La Empresa La Serenisima
La Empresa La Serenisima
La Empresa La Serenisima
LA EMPRESA
Misin y Valores
MISIN
Ser reconocida nacional e internacionalmente por su competitividad, calidad de los
productos y servicio al cliente.
La Serensima es la empresa argentina lder en productos lcteos, con niveles de
eficiencia similares o superiores a los pases ms desarrollados en lechera.
VALORES
El eje de la filosofa de La Serensima es satisfacer las necesidades de los
consumidores, con productos de mxima calidad. La empresa trabaja en toda la
cadena de elaboracin y distribucin de acuerdo a estndares de calidad nacionales
e internacionales.
Actualidad
ACTUALIDAD
La Serensima cuenta con 5.000 empleados y una facturacin anual de
aproximadamente 2.300 millones de pesos (Mastellone Hnos. S.A.) y centra sus
esfuerzos de comercializacin en el mercado interno, destinando los excedentes de
produccin al comercio exterior. Exporta a ms de 30 pases.
LA SERENSIMA EN CIFRAS
109.000 metros cuadrados tiene el complejo industrial de General Rodrguez,
donde la empresa concentra su produccin, adems de Longchamps y otras cinco
plantas ubicadas en el interior del pas.
2.300.000.000 pesos fue la facturacin de Mastellone Hnos. S.A. en 2008.
4.800.000 litros diarios de leche procesa La Serensima y los convierte en una
amplia familia de productos lcteos.
1.100 camiones realizan 7.500 viajes mensuales, que representan unos 75
millones de kilmetros recorridos cada ao.
79.000 puntos de venta en todo el pas.
RRHH
RECURSOS HUMANOS
Medio Ambiente
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Mastellone Hnos. S.A, consciente de la problemtica ambiental de nuestros das,
refleja el respeto por el ambiente adoptando prcticas sustentables como parte de
su filosofa empresarial. Comprometida con dichos lineamientos, sienta las bases de
su Gestin Ambiental en los siguientes ejes:
RESIDUOS SLIDOS
Los residuos slidos son clasificados in situ en funcin de sus caractersticas, a fin
de gestionar su correcta disposicin final acorde a la normativa vigente. Dicha tarea
es llevada a cabo por la totalidad de los empleados de las plantas, que son
capacitados con el fin de incrementar su propia conciencia ambiental y as reducir la
generacin y posibilitar un mayor reciclado y/o reutilizacin de los residuos
generados. En este contexto, y a fin de llevar a cabo un control de su generacin,
se lleva un ndice que relaciona los kilos de residuos generados con el volumen de
leche fluida procesada (kgs/m3). Este ndice muestra una tendencia descendente,
en el perodo 2002-2007. El Complejo Industrial Gral. Rodrguez es el mayor
generador de residuos slidos en relacin al volumen de leche que procesa y la
diversidad de productos que elabora. Por tal motivo, se propuso como objetivo para
los aos 2005 y 2006 reciclar el 80% del total de los residuos generados en dicho
Complejo. En funcin de los excelentes resultados obtenidos, dicho objetivo se
elev a 82% para el ao 2007, conforme al principio de mejora continua. La gestin
de dichos residuos constituye una prctica sustentable, dado que adems de
reducir el impacto resultante de su generacin, reduce la utilizacin de nuevos
recursos naturales para la elaboracin de productos.
RECURSO HDRICO
Extraccin de agua
El Recurso Hdrico se convierte en un insumo de relevancia para la industria lctea.
Su uso est vinculado al proceso de pasteurizacin y/o el lavado de equipos. Por
ello, es tan importante el control sobre su uso. A tal fin, se llevan controles de los
niveles estticos y dinmicos que, junto a los anlisis fsico-qumicos son
indicadores de su uso sustentable, de manera de asegurar cuali y
cuantitativamente la conservacin de este recurso. Con miras a la lograr la mxima
eficiencia y el menor impacto, en el Complejo Industrial de Gral. Rodrguez,
permanentemente se trabaja en los procesos industriales y de servicios para
implementar tareas de mejoras. Ello ha motivado la introduccin de diversas
medidas, entre las cuales cabe citar:
Reingeniera de la extraccin del Recurso Hdrico.
Colocacin de caudalmetros en pozos de extraccin.
Racionalizacin en el uso de agua en los procesos industriales:
-
RUIDOS AL VECINDARIO
A los efectos de asegurar que los niveles de ruido generados por el desarrollo de la
actividad industrial no sean molestos para la comunidad vecina, se implementan
monitoreos y control segn lo establecido por la Norma IRAM 4062: 2001. La
periodicidad de los mismos depende de las caractersticas y/o ubicacin de cada
planta industrial. Para el caso del Complejo Industrial - Gral. Rodrguez, donde
existen tratamientos acsticos para algunos equipos generadores de ruido, dichos
monitoreos, junto a las actividades de mantenimiento, ayudan a mantener bajo
control la eficiencia del tratamiento realizado.
Consumo de Energa
El consumo energtico constituye otro eje de gestin. Por tal motivo, la temtica se
incluye en los cursos de capacitacin que se dictan al personal, donde se hace
hincapi en la importancia de la racionalidad en su uso. Sumado a ello, y en
respuesta a la situacin energtica actual de nuestro pas, en su Complejo
Industrial de Gral. Rodrguez, Mastellone Hnos. S.A. incorpor 3 nuevos grupos
generadores de energa, que en suma le permiten generar alrededor del 70% de su
demanda energtica.
CONCIENCIA AMBIENTAL
Para el desarrollo de las acciones planteadas y el logro de la mejora continua, es
necesario contar con la participacin de todos los involucrados en la actividad
Comercio Exterior
MERCADO DE EXPORTACIN
La Serensima tiene una trayectoria de ms de 30 aos comercializando sus
productos en el exterior. Pases como Brasil, Estados Unidos, Rusia, Mxico, Argelia
y Chile, entre otros, son los principales destinos de la exportacin de leche en
polvo, entera y descremada, manteca y quesos duros. Aunque la empresa aspira a
convertirse en un jugador fuerte en el exterior, prioriza sus esfuerzos de
comercializacin en el mercado interno, destinando slo los excedentes de
produccin al comercio exterior.
Logstica
LOGSTICA DE LA SERENSIMA
Los productos de La Serensima llegan a ms de 79.000 puntos de venta en todo el
pas y a millones de familias, gracias a un sistema logstico que cubre toda la
Argentina.
La distribucin es responsabilidad de Logstica La Serensima S.A. Esta empresa
est integrada por unas 1.200 personas, con una red de diez depsitos
estratgicamente ubicados a lo largo y ancho del pas, que le permite asegurar que
los productos conserven el alto nivel de calidad con que fueron elaborados.
Logstica La Serensima, a travs de su flota de ms de 1.100 camiones y de los
ms de 75 millones de kilmetros recorridos anualmente, trabaja diariamente para
estar presente en todo momento en todo lugar, acercando los productos de La
Serensima a todos los consumidores de nuestro pas.