Cultura Kikapú

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LIC.

ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
SOCIOLOGA
CULTURA KIKAP
EMANUEL ISAI TRUJILLO GALLGOS
ERIKA GUADALUPE HERNANDEZ CRUZ
EDSON ISAAC ALVARADO LPEZ

CULTURA KIKAPU
LOS QUE ANDAN POR LA TIERRA

Del Nombre
Los Kikap se llaman a
s mismos Kikaapoa, que
significa "los que andan
por la tierra " o "el que se
mueve, aqu o all".

Localizacin

Los Kikap viven en el


lugar conocido como El
Nacimiento de los Kikap,
en
el
municipio
de
Melchor
Mzquiz,
Coahuila.

Lengua

Educacin

La lengua kikap pertenece a Los padres hacen poco por la


la
familia
algonkiniana,
disciplina, pero ensean a sus hijos
originaria de las tribus que
los secretos de la cacera, la
habitan en el actual territorio
artesana,
la
agricultura,
las
de Estados Unidos, y la hablan
ceremonias y el mantenimiento
todos los miembros de esta
comunal de carreteras y pozos. La
comunidad. La mayora de
madre proporciona abrigo para sus
ellos conoce el espaol y el
hijos, cocina, lava, cose, prepara
ingls.
las pieles, hace tehuas y ensea a
sus hijas sus obligaciones como
mujeres; asimismo, es ella quien
asume el cuidado de los nietos.

Alimentacin
Los kikap realizan trueque de pieles
por alimentos bsicos, maz, frijol,
arroz, etc. Aunque recientemente
llegan tambin a consumir comida
chatarra, como hamburguesas y
comida rpida

Vestimenta
Usan pantalones de
tela. Un largo chaleco y
chaparreras
de
gamuza bordado en
chaquira. Calzan unos
mocasines tambin de
esta piel y bordados.
Las
mujeres
usan
faldas,
camisas
o
vestidos amplios de
telas de colores. Son
expertos en curtir la
piel del venado

Vivienda
Tienen 2 tipos de Vivienda
Una es la de invierno (apakvenikane) de forma
elptica, con una estructura de troncos delgados y
cubiertos de tule a lo largo, formando grandes
tapetes.

La casa para el verano (utenikane) es de forma


rectangular, con paredes de carrizo, techo elptico
de tule, con un anexo al frente.

Artesanas

La produccin artesanal actual consiste en la elaboracin de ropa


tradicional a partir del curtido de pieles de venado y la fabricacin
de tehuas o mocasines, mitazas o pantalones, ambas adornadas
con chaquira. Las mujeres se encargan adems de la preparacin
de la piel del venado para su corte y bordado con chaquira;
realizan esta actividad despus de las labores domsticas. Son
ellas tambin quienes se encargan de la comercializacin de sus
productos, deciden si los venden, si los dejan a consignacin o los
dan a un intermediario.

Cosmogona y Religin
Kitzihaiata escogi a los kikap para
poblar la tierra, por lo cual deben
estar preparados para enfrentar el
momento final del mundo, que les Los rituales siempre van
acompaadas de carne de
permitir ir con dios a cazar
venado.
El
momento
venados de manera permanente.
culminante de sus oraciones
Ser buen kikap significa cumplir
consiste en el consumo de la
siempre con los ritos de cacera,
lengua de este animal. El
purificacin, ao nuevo, fuegos
venado representa el centro
sagrados y bautizos por medio de
de la vida kikap; cada
oraciones, sacrificios y ayunos.
venado sacrificado vuelve a
nacer. Por esta razn no
dejarn de existir y no hay
peligro de que se extingan

Costumbres y Tradiciones

Organizacin Social

Los padres duermen al lado izquierdo Las autoridades tradicionales


de la puerta, mientras que los nios y
reconocen a un jefe o capitn
otros miembros de la familia del lado
de la tribu que es, al mismo
derecho, y los hijos pequeos a los
tiempo, sacerdote. Por diversas
pies de los padres. Nadie puede
circunstancias histricas ahora
comer en el lado oeste de la casa, ya
hay dos jefes o capitanes, que
que ese lugar est destinado a los
son responsables de la vida
espritus. Tampoco est permitido
civil y religiosa. Ambos dirigen
cepillarse el cabello, cortarse las
sus celebraciones o "misas",
bautizan
y
vigilan
el
uas o rasurarse dentro de la casa.
cumplimiento de las ofrendas a
su dios.

Fiestas
Las tribus kikap celebran
rituales
y
fiestas
relacionadas
con
el
esplendor de la muerte,
con la memoria de los
guerreros ilustres. Danzan
la Tegua en abril, tambin
hay danzas, bailan a los
sones de un tambor y una
flauta
en
crculo
con
pequeos brincos

Fuentes de Trabajo
Actualmente, su fuente de
ingresos es el trabajo
migratorio, se trasladan a
Estados
Unidos
para
trabajar en las cosechas de
legumbres.
Sus
ingresos
se
complementan
con
el
trueque de pieles por
alimentos; con el comercio
de trigo, avena, maz, frijol
y calabazas, la venta de
chile piqun o bien con el
comercio de artesanas

Fuentes Consultadas

http://www.mexicodesconocido.com.mx/los-kikapues-un-puebloque-se-resiste-a-perder-su-identidad-coahuila.html
http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&tas
k=view&id=597&Itemid=62
http://tvolucion.esmas.com/programas-de-tv/especiales/televi
sa-tradiciones/120270/la-danza-del-guerrero-kikapu
http://www.cdi.gob.mx/pueblos_mexico/kikapues.pdf

También podría gustarte