Cultura Kikapú
Cultura Kikapú
Cultura Kikapú
ADMINISTRACIN DE EMPRESAS
SOCIOLOGA
CULTURA KIKAP
EMANUEL ISAI TRUJILLO GALLGOS
ERIKA GUADALUPE HERNANDEZ CRUZ
EDSON ISAAC ALVARADO LPEZ
CULTURA KIKAPU
LOS QUE ANDAN POR LA TIERRA
Del Nombre
Los Kikap se llaman a
s mismos Kikaapoa, que
significa "los que andan
por la tierra " o "el que se
mueve, aqu o all".
Localizacin
Lengua
Educacin
Alimentacin
Los kikap realizan trueque de pieles
por alimentos bsicos, maz, frijol,
arroz, etc. Aunque recientemente
llegan tambin a consumir comida
chatarra, como hamburguesas y
comida rpida
Vestimenta
Usan pantalones de
tela. Un largo chaleco y
chaparreras
de
gamuza bordado en
chaquira. Calzan unos
mocasines tambin de
esta piel y bordados.
Las
mujeres
usan
faldas,
camisas
o
vestidos amplios de
telas de colores. Son
expertos en curtir la
piel del venado
Vivienda
Tienen 2 tipos de Vivienda
Una es la de invierno (apakvenikane) de forma
elptica, con una estructura de troncos delgados y
cubiertos de tule a lo largo, formando grandes
tapetes.
Artesanas
Cosmogona y Religin
Kitzihaiata escogi a los kikap para
poblar la tierra, por lo cual deben
estar preparados para enfrentar el
momento final del mundo, que les Los rituales siempre van
acompaadas de carne de
permitir ir con dios a cazar
venado.
El
momento
venados de manera permanente.
culminante de sus oraciones
Ser buen kikap significa cumplir
consiste en el consumo de la
siempre con los ritos de cacera,
lengua de este animal. El
purificacin, ao nuevo, fuegos
venado representa el centro
sagrados y bautizos por medio de
de la vida kikap; cada
oraciones, sacrificios y ayunos.
venado sacrificado vuelve a
nacer. Por esta razn no
dejarn de existir y no hay
peligro de que se extingan
Costumbres y Tradiciones
Organizacin Social
Fiestas
Las tribus kikap celebran
rituales
y
fiestas
relacionadas
con
el
esplendor de la muerte,
con la memoria de los
guerreros ilustres. Danzan
la Tegua en abril, tambin
hay danzas, bailan a los
sones de un tambor y una
flauta
en
crculo
con
pequeos brincos
Fuentes de Trabajo
Actualmente, su fuente de
ingresos es el trabajo
migratorio, se trasladan a
Estados
Unidos
para
trabajar en las cosechas de
legumbres.
Sus
ingresos
se
complementan
con
el
trueque de pieles por
alimentos; con el comercio
de trigo, avena, maz, frijol
y calabazas, la venta de
chile piqun o bien con el
comercio de artesanas
Fuentes Consultadas
http://www.mexicodesconocido.com.mx/los-kikapues-un-puebloque-se-resiste-a-perder-su-identidad-coahuila.html
http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&tas
k=view&id=597&Itemid=62
http://tvolucion.esmas.com/programas-de-tv/especiales/televi
sa-tradiciones/120270/la-danza-del-guerrero-kikapu
http://www.cdi.gob.mx/pueblos_mexico/kikapues.pdf