Kimberly Clark
Kimberly Clark
Kimberly Clark
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
1: LA PLANEACIN EN LA EMPRESA
KIMBERLY-CLARK PER
En el Per tenemos dos de las cincuenta plantas de produccin que Kimberly-Clark
tiene alrededor del mundo, estas son: Planta Santa Clara dedicada a la fabricacin
de paales de beb, toallas higinicas y paales para adulto; y Planta Puente Piedra
dedicada a la fabricacin de papel higinico, servilletas, papel toalla de manos,
papel toalla de cocina y nuestra Lnea Institucional. Debido a su maquinara de
ltima generacin ambas plantas destacan como una de las ms modernas del
mundo en su rubro. Su capacidad productiva permite, no slo abastecer al mercado
local, sino tambin exportar a Bolivia, Ecuador, Venezuela, Chile, entre otros pases.
Historia.
Nuestras operaciones en Per se iniciaron en 1995 mediante la adquisicin de la
empresa papelera familiar Unicel S.A. En 1998 Kimberly-Clark adquiere MIMO S.A.,
la nica productora nacional de toallas higinicas y paales. En el 2000 MIMO S.A.
se fusiona con la empresa lder del mercado de papeles higinicos Suave, lo que
permite que la facturacin anual bordee los US$ 100 millones.
En el 2008 inauguramos la planta de Santa Clara, donde fabricamos paales y
toallas higinicas concentrando en el Per en ese ao la mayor inversin de la
corporacin. Adems, ampliamos la planta de Puente Piedra, productora de papel
higinico, al doble de su capacidad.
La Planta de Santa Clara fue inaugurada por el presidente Alan Garca Prez el 9 de
octubre de 2008, con una inversin de 30 millones de dlares.
Santa Clara est ubicada sobre la Carretera Central en el distrito de Ate, a unos 15
km al este de la plaza de Armas de Lima. La planta fabrica paales de bebs
Huggies, toallas higinicas Kotex y paales para adulto marca Plenitud.
TAREA ACADEMICA N 1
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
2: DIRECCIONAMIENTO ESTRATGICO
VISIN:
Es lograr el bienestar de las personas todos los das y en cualquier parte, siendo
una compaa que muestre da con da su liderazgo en el crecimiento continuo y
mejoramiento sustentable, a travs de; la constante innovacin en nuestros
productos.
MISIN:
Mejorar sustancial mente la calidad de vida de las personas mediante la fabricacin,
distribucin y comercializacin de productos indispensables para la higiene y el
cuidado personal familiar, dentro y fuera del hogar.
VALORES:
Autenticidad
Responsabilidad
Innovacin
Dedicacin
TAREA ACADEMICA N 1
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
TAREA ACADEMICA N 1
5. MATRICES EFE, PC Y EFI
MATRIZ EFE
FACTOTRES DETERMINANTES
Oportunidades
1. Mercado en crecimiento.
2. Apoyo del gobierno peruano a la
iniciativa empresarial.
3. El mercado no est liderado por
una distribuidora especfica.
4. Aprovechamiento del avance
tecnolgico.
5. Aprovechamiento del crecimiento
poblacional.
6. Fuerte poder adquisitivo y
progresivo en el Per.
7. Aprovechamiento de los estilos de
vida de los clientes mayormente que
son mayormente progresistas.
PESO
VALOR
PONDERACIN
0,15
0,10
3
3
0,45
0,3
0,11
0,22
0,12
0,36
0,10
0,3
0,08
0,24
0,09
0,27
Amenazas
1. Existencia de grandes cadenas y
0,10
2
0,2
grupos de distribucin con un poder
de mercado cada vez mayor.(P y G ,
Elite)
2. Guerra de precios con otras
0,08
2
0,16
comercializadoras.
3. Diversificacin de productos en
0,07
2
0,14
gusto y calidad, dando lugar que la
competencia sea ms dura.
0,25
0,50
1,00
2,64
Conclusin:
En base al resultado de 2,64 podemos observar que la empresa est haciendo
buen uso de las oportunidades y a la vez est actuando de una forma efectiva
ante las amenazas
TAREA ACADEMICA N 1
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO