Caminos II Sesion 6
Caminos II Sesion 6
Caminos II Sesion 6
U.E.C. CAMINOS II
TEMA: EQUIPO MINIMO PARA LA CONSTRUCCION DE
CARRETERAS RENDIMIENTO Y EFICIENCIA DE UN
EQUIPO
SEMANA 06
DOCENTE: ING. CARLOS E. CANELO MESIAS
ecanelom@hotmail.com
2016-I
1. TRACTORES
MAQUINA DISEADA PARA TRABAJOS MULTIPLES, PARA EMPUJAR O HALAR
EQUIPO DE CONSTRUCCION.
EL MOTOR ES DIESEL.
HAY DOS TIPOS : A ORUGAS Y A RUEDAS .
LOS TRACTORES A LLANTAS TRABAJAN MEJOR EN: SUPERFICIE DE GRAVA, DE
TIERRA COMUN Y DE ROCA QUE ESTAN YA NIVELADAS, PUEDEN USARSE DONDE
EL TRACTOR A ORUGAS MALOGRARIAN LA SUPERFICIE TERMINADA O POR
TERMINARSE.
NO ADECUADOS PARA TRABAJO EN FANGO Y TAMPOCO DAN SU MAXIMO
RENDIMIENTO EN LA BARRA DE TRACCION CUANDO TRABAJA EN ARENA O
SUPERFICIE DE BARRO (PATINAN).
LOS TRACTORES A ORUGAS TRABAJAN MUY BIEN EN MATERIALES COMO GRAVA
Y TIERRA COMUN, LO MISMO QUE EN BARRO Y BAJO AGUA, EL MAXIMO
RENDIMIENTO EN LA BARRA DE TRACCION NO PUEDE OBTENERSE CUANDO SE
OPERA SOBRE ARENA O ROCA SUELTA, DEBIDO A QUE SU SISTEMA DE
RODAMIENTO TIENDEN A RESBALAR.
SE LES CONSTRUYE CON POTENCIA Y VELOCIDADES MUY VARIADAS
Tipo de suelo
Con orugas
Hormign
0.90
0.45
0.55
0.90
0.45
0.70
0.40
0.70
Arena seca
0.20
0.30
Arena Mojada
0.40
0.50
Canteras
0.65
0.55
0.36
0.50
Tierra firme
0.55
0.90
Tierra floja
0.45
0.60
2. EMPUJADORES
SON IMPLEMENTOS QUE SE ACOPLAN A LOS TRACTORES Y CON ELLOS EL
TRACTOR ES CAPAZ DE CORTAR, VOLTEAR. EMPUJAR Y EXTENDER LOS
MATERIALES.
EL USO DEL EMPUJADOR DEPENDE DE LA CLASE Y FORMA COMO SE PRESENTA
EL MATERIAL QUE SE TRATA DE MOVER Y DE LA DISTANCIA DE TRANSPORTE.
TRABAJAN EN FORMA EFICIENTE EN LOS SUELOS QUE TIENDEN A QUEDARSE
EN LA PALA O CUCHARA DE EMPUJE DURANTE SU RECORRIDO.
LOS TRACTORES CON EMPUJADOR DAN SU MAXIMO RENDIMIENTO CUANDO LA
DISTANCIA DE TRANSPORTE ES DE 10 MTS APROX., PERO OPERAN TODAVIA
CON RENDIMIENTOS ECONOMICOS HASTA DISTANCIAS DE 90 MTS, PARA
DISTANCIAS MAYORES DEBEN USARSE LAS TRAILLAS O LOS CAMIONES
CARGADOS POR PALAS MECANICAS.
EXSISTEN TRES TIPOS DE EMPUJADORES: BULDOZER, ANGLEDOZER Y
TILDOZER
CALCULO DE RENDIMIENTO
EL RENDIMIENTO HORARIO DE LOS TRACTORES EQUIPADOS CON
LAMPN O DOZER SE MIDE EN M3/H DE MATERIAL SUELTO.
R = Q x E x F x 60
Cm
Q
E
F
CM
60
=
=
=
=
=
EXTENDIDO DE MATERIAL
TRABAJOS ESPECIALES:
1. DE LADO A LADO (2 TRACTORES, CON D-7 SE OBTIENE UN INCREMENTO DE
VOLUMEN DE 0.76 A 1.05 M3 EN CADA VIAJE).
2. CONSTRUCCION DE CANAL.
3. TRABAJANDO EN BAJADA.
4. EN TERRENOS HELADOS.
5. REMOVER ROCAS
6. REMOCION DE LA NIEVE
7.TRABAJO HACIA ARRIBA O HACIA DEBAJO DE UN TALUD VERTICAL.
3. TRAILLAS
https://youtu.be/6Bmt1ux_h0M
https://youtu.be/z0vQea8JhPA
SON EN ESENCIA CAJONES METALICOS DE DIVERSAS CAPACIDADES QUE
MONTADOS SOBRE RUEDAS CON LLANTAS Y ACONDICIONADOS MEDIANTE
SISTEMAS MECANICOS PUEDEN CARGAR, TRANSPORTAR Y EXTENDER MATERIALES
SUELTOS.
SON EN GENERAL DE DOS TIPOS:
- REMOLCADAS POR UN TRACTOR ( 5 M3)
- LAS QUE TIENEN SU PROPIO MOTOR, TOMANDO EL NOMBRE DE MOTO TRAILLAS.
LA CONVENIENCIA DE USAR TRAILLAS EN UN TRABAJO DEPENDE DE:
- LA MAGNITUD DE EL.
- CLASE DEL MATERIAL A TRANSPORTAR Y
- LA DISTANCIA DE TRANSPORTE.
TRAILLAS O ESCREPAS
R = Q x E x F x 60
Cm
Q
E
F
CM
60
=
=
=
=
=
CAPACIDAD DE LA CAJA
PUEDE SER COLMADA O AL RAS, COLMADA ES CUANDO SE AMONTONA AL
MAXIMO AL CENTRO DE LA CAJA Y AL RAS ES EL VOLUMEN DE MATERIAL QUE
ESTA AL RAS CON LA PARTE SUPERIOR, PARA EL CALCULO DEL RENDIMIENTO SE
UTILIZA EL COLMADO.
FACTOR DE CONVERSION
EL VOLUMEN SUELTO LLEVADO POR UNA TRAILLA PUEDE CONVERTIRSE EN
VOLUMEN EN SITIO O EN VOLUMEN COMPACTADO (TABLA 1)
FACTOR E
VALOR PROMEDIO 80%, PERO DEBE SER OBSERVADO PERMANENTEMENTE.
CICLO TOTAL EN MINUTOS (Cm)
TIEMPO FIJO: VARIA EN PROMEDIO DE 2 Y 5 MINUTOS.
TIEMPO VARIABLE: VELOCIDADES DE 22.5 A 24.1 KM/HR (MOTOTRAILLAS).
EJEM
4. PALAS MECANICAS
https://youtu.be/Z6GzagrKWJk
PUEDEN SER:
- IMPLEMENTOS PARA TRABAJOS DE EXCAVACION GENERAL
- CUCHARONES DE ARRASTRE
- CUCHARONES DE ALMEJA
- GRUAS
- RETROEXCAVADORA
LAS PALAS MECANICAS SE COMPONEN TODAS COMO UNA UNIDAD BASICA A
LA QUE SE ADAPTAN DIVERSOS IMPLEMENTOS SEGN LA CLASE DE TRABAJO
QUE SE TRATE DE REALIZAR.
LAS PALAS SE DESIGNAN GENERALMENTE POR SU CAPACIDAD EN VOLUMEN DE
SU CUCHARON DE CARGA Y SE TIENEN EN MERCADO DESDE 0.29 M3 30.6 M3
https://youtu.be/_bfFt7hmiI0
CALCULO DE RENDIMIENTO
EL RENDIMIENTO HORARIO DE LOS TRACTORES EQUIPADOS CON
LAMPN O DOZER SE MIDE EN M3/H DE MATERIAL SUELTO.
R = 3600 x Q x E x F x k
Cm
Donde:
3600 = ES EL NUMERO DE SEGUNDOS EN UNA HORA
Q
= CAPACIDAD INDICADA DEL CUCHARON DE LA PALA, DEL ARRASTRE O
DE LA ALMEJA EN M3.
E
= FACTOR DE EFICIENCIA DE LA PALA
F
= FACTOR DE CONVERSIN VOLUMTRICA (TABLA 1)
K
= FACTOR DE EFICIENCIA DEL CUCHARON
CM = CICLO TOTAL DE TIEMPO EN SEGUNDOS
CAPACIDAD INDICADA Q
ES SU CAPACIDAD DE CARGA
CUCHARON CARGA.
EJEMPLO PRACTICO
Yeso
slido
TABLA N 2
TABLA DE VALORES DE Q
TRACTOR
EMPUJADOR ANGULAR
D-8
2.4
2.9
D-7
2.2
2.5
D-5
1.4
2.0
D-4
1.2
1.8
TRAILLAS
GRACIAS