Guía de Diseño Instruccional de Una Sesión de Clase
Guía de Diseño Instruccional de Una Sesión de Clase
Guía de Diseño Instruccional de Una Sesión de Clase
PARA LA PLANIFICACIÓN
DE UNA
SESIÓN DE CLASE
Autor:
Prof. MSc. Lic. Marco O. Nieto M.
Noviembre, 2009
CONTENIDO
CONTENIDOS:
INDICADOR(ES):
1. Comenta ideas acerca del papel que cumplen las
cantinas en la escuela.
2. Analiza el valor nutritivo de los alimentos que se
venden en la cantina escolar.
3. Muestra satisfacción al consumir los alimentos
que se venden en la cantina.
5. DISEÑAR EL DESARROLLO DE LA
SESIÓN DE CLASE
5.1.- ACTIVIDADES DE INICIO:
ACTIVIDADES # 01: APERTURA DE LA SESIÓN DE CLASE
Control de la asistencia
Objetivos de la sesión de clase
Plan de trabajo del día
Motivación a los alumnos
Organización de los espacios de trabajo en aula
CONTENIDO:
Origen legal de las cantinas escolares
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:
ESTRATEGIAS:
De aprendizaje:
◦ Construcción de conocimiento
◦ Comparación
De evaluación:
◦ Formativa: Escala de estimación
ACTIVIDAD (03): Describir el origen legal de
las cantinas escolares en Venezuela.
BIBLIOGRAFIAS.
Alumnos:
A
B
C
D
.
N
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Alumnos:
A
B
C
D
.
N
OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 02:
A partir de una lectura de cinco (5) minutos sobre el
contenido, el alumno construirá una definición sobre ¿Qué es
la cantina escolar?; posteriormente, los alumnos
participaran en un debate, donde expondrán sus razones y
opiniones particulares de su definición, en un tiempo
máximo de 20 minutos.
CONTENIDO:
¿Qué es la cantina escolar?
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:
ESTRATEGIAS:
De aprendizaje:
◦ Lectura
◦ Construcción de conocimientos
◦ Debate
De evaluación:
◦ Formativa: Escala de Estimación y Guía de
Observación
ACTIVIDAD (04): lectura y construcción de
conocimiento.
BIBLIOGRAFIAS:
Originalidad en la presentación
Contacto visual
Tono de voz
Contenido Vocabulario
Ejemplifica
Argumenta
Secuencialidad
Observaciones:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 03:
De aprendizaje:
◦ Análisis de textos
◦ Uso de cuestionario
◦ Discusión dirigida
◦ Lluvia de ideas
◦ Construcción de conocimiento
De evaluación:
◦ Formativa: Lista de Cotejo y Escala de
Estimación
ACTIVIDAD (06): Análisis documental en
Biblioteca
BIBLIOGRAFIAS:
De aprendizaje:
◦ Preguntas y respuestas
◦ Construcción de conocimiento
De evaluación:
◦ Formativa: Escala de Estimación
ACTIVIDAD (08): identificación de los requisitos y
normas para el personal que labora en las cantinas
escolares
BIBLIOGRAFIAS:
Próxima
página
REGISTRO DESCRIPTIVO
Competencia: Momento de la evaluación:
Reconoce la importancia de la En el aula de clase
cantina escolar en el expendio de
alimentos nutritivos que
contribuyen a la salud corporal.
Indicador: Comenta ideas acerca Actividad evaluada: identificación
del papel que cumplen las de las normas de higiene del
cantinas en la escuela. personal de la cantina escolar
De aprendizaje:
◦ Conferencias
◦ Expresión y representación gráfica
De evaluación:
◦ Formativa: Escala de Estimación
ACTIVIDAD (09): Dibujo sobre los alimentos de la
cantina escolar y su valor nutritivo
BIBLIOGRAFIAS:
MA A B D NL MA A B D NL
Alumnos
A
B
C
.
n
Evaluado por: Marco Nieto Firma: Fecha: 10-10-09
5.3.- ACTIVIDADES DE CIERRE
DE LA SESIÓN DE CLASE:
ACTIVIDAD 08:
CIERRE DE LA SESIÓN DE CLASE
Docente:
Fecha:
MATRIZ BÁSICA DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL (D.I) PARA UN PROCESO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA(S): Enuncia la capacidad de desempeño del alumno cuando aplica los conocimientos, habilidades, destrezas,
actitudes y valores para realizar en forma práctica una tarea o actividad.
INDICADOR: Expresa determinado resultado de la instrucción enunciado en términos de aprendizaje del estudiante.
QUE LOGRAR Describe, en términos generales, LA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA del dominio del nuevo conocimiento, las
habilidades, destrezas y actitudes que se espera adquiera el alumno, como resultado del nivel de desempeño
de la competencia.
OBJETIVOS CONTENIDOS METODOLOGÍA ACTIVIDADES MEDIOS Y EVALUACIÓN
CUANTO LOGRAR QUÉ CÓMO ACCIONES RECURSOS CUANTO SE
CON QUÉ LOGRO
Es el resultado Conocimientos Método o modo Son las acciones, Apoyan el
esperado de que potencian las de desarrollar los conjuntos de desarrollo de las Nivel de
las Capacidades, Competencias, Contenidos: tareas y forma de actividades, desarrollo
Competencias y Capacidades y Trabajo. asimilar los para alcanzar alcanzado en las
Procesos que se Procesos a Proyectos. contenidos para los objetivos. capacidades,
deben potenciar en desarrollar en el Análisis. alcanzar los desempeños y
el alumno alumno: Investigación objetivos procesos de los
Cognitivos Factual. Experimentación. alumnos respecto
Motrices. Conceptual o Magistral. Se programan con al indicador:
Equilibrio. Comprensivo. Juegos de referencia a los Inicial o
Autonomía Procedimental Simulación. objetivos. Diagnóstica.
Personal. Actitudinal. Formativa
Inserción Social. Estratégico. Sumativa
Dimensión Alternativa.
Técnica. Auténtica.
Visión Contextualizada.
sistemática de la Desarrollo.
Producción Desempeño.
Dinámica.
Informal.
Formal.
Autoevaluativa
Coevaluativa
CONTROL DEL PROCESO: TIEMPO – LOGROS PARCIALES – IMPREVISTOS – EVENTOS NO PLANIFICADOS
MATRIZ BÁSICA DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL (D.I) PARA UN PROCESO DE APRENDIZAJE
INDICADOR(ES): 1. Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela.
QUE LOGRAR
CONTROL DEL PROCESO: TIEMPO ACT01 + ACT02 + AVT03= 10 min + 10min + 10min = 30 minutos.
Gracias,
les gusto,
que bueno,
ahora a trabajar
Jajajajajajajaja