Manejo de Cajas Petri
Manejo de Cajas Petri
Manejo de Cajas Petri
LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA”
Integrantes:
Irina Teherán
Rubén Lara
Cristian Mendoza
Wendy Castro
Rocío Gómez
Yeris Imitola
Introducción
Generalmente el
vidrio es de
borosolicato, PYREX
Y KIMAX
Y de aluminosilicato,
vidrio COREX
PYREX Y KIMAX
Resiste todas la Bajo coeficiente de
temperaturas de expansión lineal
trabajo en el ( alrededor de 3 x 10 –
laboratorio de rutina 6 º Celsius), lo cual
significa un pequeño
Altamente resistente a cambio de volumen al
los ataques químicos cambiar de
Tiene un alto punto de temperaturas y le da
tensión, y le impide mayor fuerza mecánica
daños por acción del
calor.
COREX
Material de Vidrio:
Limpieza del Material de Vidrio:
Es importante que el
material de vidrio se
encuentre totalmente limpio
antes de usarlo para análisis
o para calibrarlo.
Debe permitir cuando se
encuentra limpio que la
superficie se humedezca
uniformemente, y que el
agua se adhiera a la
superficie del vidrio en capa
continua.
Limpieza del Material de Vidrio:
Mezcla Sulfocrómica:
Medir 500 ml de agua destilada en erlenmeyer de
un litro
Añadir lentamente con agitación constante 250 ml
de ácido sulfúrico concentrado
Sumergir el erlenmeyer en un recipiente que
contenga agua corriente para enfriar el contenido
Agregar 100 g de dicromato de potasio y mezclar
hasta disolver
Aforar a un litro con agua destilada
Material de vidrio para análisis físico-
químico en el laboratorio:
DESCONTAMINACIÓN:
Es un procedimiento que remueve microorganismos
patógenos de los objetos, dejándolos seguros para su
manipulación.
Se realiza utilizando el hipoclorito de sodio o
dicloroisocianurato de sodio según sea el caso. Se
emplea jabón enzimático.
Material de vidrio para análisis físico-
químico en el laboratorio:
LIMPIEZA:
Es la remoción de toda materia
extraña ( suciedad, materia
orgánica, etc) de los objetos o
las superficies; usualmente es
realizada con agua y
detergente enzimático para los
equipos, instrumental o
elementos. El detergente
común se usa para superficies
como paredes, pisos, etc.
Esta siempre debe proceder a
los procesos de desinfección.
Material de vidrio para análisis físico-
químico en el laboratorio:
LIMPIEZA:
Detergente: Agente químico utilizado para la eliminación de
suciedad . Debe eliminar la suciedad orgánica e inorgánica, no
producir daño en los equipos, no dejar residuos ( facilidad de
enjuague) y no ser tóxico para el personal que lo manipula.
Detergente Enzimático: Detergente que contiene enzimas
proteolíticas que disuelven la materia orgánica; preferiblemente de
pH neutro, disminuyendo la posibilidad de corrosión y picado. Se
utiliza para pre-remojo del instrumental, evitando la manipulación
del material contaminado por parte del operario. Biodegradable y no
iónico al 2% ( extran, tween )
Material de vidrio para análisis físico-
químico en el laboratorio:
LIMPIEZA:
Después de haber
mantenido el material en la
disolución limpiante
lavar totalmente con agua
del grifo
lavar finalmente con agua
destilada.
si es material para contener
como los vasos de
precipitados, finalmente
debe lavarse con alcohol
etílico.
Material de vidrio para análisis físico-
químico en el laboratorio:
LAVADO DE RECIPIENTES:
Debe adicionarse suficiente solución
limpiadora y girarlo varias veces, para que
una capa de disolución cubra todo el
interior, cualquier ruptura en la capa indica
un lugar de contaminación.
PROTOCOLO DE DESINFECCION Y
LAVADO DE MATERIAL
CONTAMINADO EN EL
LABORATORIO
Material de Vidrio
Protocolo de Desinfección y Lavado de Material
Contaminado en el Laboratorio
DESINFECCIÓN:
DESINFECCIÓN:
Prepare diariamente una solución de hipoclorito de sodio a 500
PPM, para el lavado de material así:
5 cc de límpido comercial (hipoclorito de sodio 5%)
500 cc de agua del chorro
Utilícela para descartar el material y para descontaminar el
material biológico (muestras)
Deje actuar hasta el día siguiente ( mínimo dos horas)
Esta solución se debe renovar todos los días, porque es
desactivada por acción de la luz directa. Produce vapores tóxicos
al incinerar los residuos infecciosos, cuando a sido agregada a
estos
Protocolo de Desinfección y Lavado de Material
Contaminado en el Laboratorio
Ejemplo:
Si deseamos preparar un litro de solución a una
concentración de 5000 ppm y el hipoclorito viene en
concentración del 5% sería:
( 1 litro) x 5000 ppm = 100 cc de hipoclorito
5 x 10
Si la concentración del cloro cambia sea 6%, 13% u otra
simplemente cambie en la formula la concentración
x= ( 1 litro) x 5.000 ppm = 38.46 cc de hipoclorito
13 x 10
Protocolo de Desinfección y Lavado de
Material Contaminado en el Laboratorio
Preparación:
Medir con probeta plástica los 100 cc de hipoclorito
Agregar el hipoclorito al recipiente en el cual se va a
preparar.
Añadir agua hasta completar el volumen de solución
a preparar.
El recipiente usado debe tener una capacidad
superior a la que se va a preparar.
Protocolo de Desinfección y Lavado de
Material Contaminado en el Laboratorio
Compuestos yodóforos:
Son líquidos de acción contra virus, hongos y
bacterias con un tiempo de contacto de 30 minutos.
No tiene acción sobre esporas bacterianas.
Desinfectante de nivel intermedio.
Los más usados son yodopovidona en solución o
jabón al 2,5% y yodo polietoxipolipropoxietanol.
Desinfectar unidades y quirófanos, elementos no
críticos.
Protocolo de Desinfección y Lavado de
Material Contaminado en el Laboratorio
ESTERILIZACION:
Se hace con el fin de
destruir, todos los
microorganismos, tanto
en medio de cultivo,
como en recipiente o
instrumentos.
Protocolo de Desinfección y Lavado de
Material Contaminado en el Laboratorio
ESTERILIZACIÓN:
El material que amerite autoclavado por alta
contaminación someterlo: a 121ºC, 15 libras
de presión por 20 minutos.
Protocolo de Desinfección y Lavado de
Material Contaminado en el Laboratorio
ESTERILIZACIÓN:
La central de Esterilización debe cumplir con:
Recepción del material
Lavado
Secado
Inspección
Lubricación
Empaque
Procesamiento
Almacenamiento materiales estériles
Almacenamiento materiales no estériles
Protocolo de Desinfección y Lavado de
Material Contaminado en el Laboratorio
Una vez descontaminado el material deje en agua
con jabón líquido neutro , lave con cepillo y asa de
pipetas tubos o probetas; las láminas y laminillas
deben ser enjuagadas con el cepillo respectivo o
esponjilla ( este material no debe ser lavado más de
5 veces, después debe descartarse).
Saque el agua de jabón con abundante agua del
chorro y finalmente deje en agua destilada para
extraer los residuos de jabón.
Las láminas y laminillas sumergirlas en alcohol
etílico y secar con tela que no deje escapar lanilla.
Protocolo de Desinfección y Lavado de
Material Contaminado en el Laboratorio
ESTERILIZACION POR
CALOR SECO:
Se utiliza el flameado por
mechero, para esterilizar asas
resistentes al fuego.
El horno de aire caliente, que
se utiliza para esterilizar el
material de vidrio y frascos
para toma de muestras utiliza
una temperatura de 170 º C
por dos horas.
Material del Laboratorio de
Microbiología
Cuando? Diariamente
Hipocloritode sodio 5000 ppm
Que usa?
Recipientes para descartar el material
PRUEBAS DE
LIMPIEZA PARA EL
MATERIAL DE
VIDRIO:
Prueba de limpieza
La eliminación del
detergente puede la disolución puede hacerse
comprobarse con una en un recipiente y ser usada
solucion de: para lavar las paredes
internas y externas del
2mg de sulfobromoftaleina material de vidrio
sódica BSP en 10 ml de seleccionado. La aparición
agua destilada de un color rosa ( púrpura)
O a 20 ml de agua en cualquier momento
desionizada agregar dos indica la presencia de
gotas de BSP detergente residual.
Que Dios los tenga en la
palma de su mano
Y que los Ángeles los
cuiden siempre.