Dia Del Folklore Paraguayo
Dia Del Folklore Paraguayo
Dia Del Folklore Paraguayo
Paraguay
El Paraguay es uno de los países con mayor y más rica TRADICIÓN FOLKLÓRICA en
el mundo; posee un inmenso caudal de SABIDURÍA POPULAR que pervive a través del
tiempo gracias a la MEMORIA COLECTIVA, que unifica a todos los paraguayos en un
mismo sentir, pensar y actuar, vivificando nuestras raíces históricas.
Es por ello que cada 22 de agosto recordamos el DÍA DEL FOLKLORE PARAGUAYO, f
echa establecida para celebrar las costumbres, conocimientos y usos de nuestro pueblo
transmitidos de generación en generación. La palabra folklore o folclore (aceptada por la
Real Academia Española) que abrevia de alguna forma al término (saber del pueblo) fue
utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms (1803-1885), que
con el seudónimo de Ambrose Merton, la publica en la revista londinense "Athenaeum",
el 22 de agosto de 1846. La palabra está compuesta por dos voces inglesas "folk"
(pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos y
costumbres transmitidos de generación en generación; en definitiva lo que se transmite
de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda
autoría.
Pagina 2 de 8
También forman parte del Folklore nacional: el Ñandutí; este bordado esta inspirado en
la tela de araña (ñandutí significa telaraña en Guaraní) según la leyenda. Cuenta
además con el aho-poí, tela rustica bordado por artesanas muy habilidosas; únicas en el
mundo; quienes hoy en día, conquistan los mercados internacionales, con calidad y buen
gusto.
Los bordados, la cerámica, los sombreros de paja (Piri), las esculturas de madera, la
plata y el oro afiligranados; forman parte de la gran variedad existente en la artesanía
local.
Las confecciones de prendas de vestir en cuero; además de las carteras, las botas
"hechas a mano" son muy apreciados por propios y turistas que admiran a diario los
Pagina 3 de 8
Danza paraguaya
Pagina 4 de 8
Comunidades indígenas
Arpa y guitarra
La carreta campesina
Tatacua
El Folclore del Paraguay es uno de los tesoros más grandes con que cuenta nuestra
tierra.
Nuestro FOLKLORE PARAGUAYO es uno de los más valiosos y únicos del mundo.
Pagina 11 de 8