PH y Soluciones Amortiguadoras en La Agricultura - Taller

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

pH y soluciones amortiguadoras en la agricultura

Objetivo General

Aplicar y relacionar conceptos básicos de química como pH, acidez, alcalinidad, soluciones
amortiguadoras, ecuaciones químicas, nomenclatura química.

Objetivos específicos

Conocer los conceptos básicos de pH, acidez, alcalinidad, soluciones amortiguadoras,


ecuaciones químicas, nomenclatura química.

Conocer las fuentes y factores que intervienen en la acidez de los suelos

Identificar materiales de carácter químico de uso agrícola empleados para regular la acidez de
los suelos

Conocer la aplicabilidad y la importancia de las soluciones amortiguadoras en el campo


agrícola

Problema

Don Luis es un agricultor dedicado al cultivo de maíz, pero actualmente tiene dificultades con
sus cultivos, pues sus productos no alcanzan los estándares de calidad e inclusive la producción
se ha visto afectada en factores como crecimiento de las planta acompañado de bajos
rendimientos. Un primer diagnostico demostró que los suelos de su finca no disponen y no
proveen a las plantas de los nutrientes suficientes para generar al menos un buen maíz. Siendo
evidente el problema de sus suelos decide llamar a un agrónomo para que analice la situación
y genere soluciones que le permitan mejorar la producción de sus suelos y así mejorar sus
cosechas.

Actividad individual:

Con la siguiente actividad se busca dar respuesta con sus conocimientos previos a la siguiente
pregunta general

Problematización

¿ Cómo evaluar y mejorar las condiciones de los suelos de la finca de don Luis para garantizar
la absorción optima de nutrientes en sus cultivos de maíz y así generar una buena producción
de este grano con miras a alcanzar estándares de calidad para su comercialización?

1 lea y piense sobre el inconveniente que tiene el agricultor y responda:


A ¿Es posible determinar las causas por las cuales los suelos de la finca de Don Luis no proveen
a las plantas de nutrientes suficientes? ¿Cómo cree que se podría determinar dichas causas?

B ¿Cuales cree usted que podrían ser las posibles causas por las cuales los suelos de la finca de
Don Luis no proveen a las plantas de nutrientes suficiente?

C ¿Será posible mejorar las condiciones de los suelos para de esta manera facilitar la absorción
de nutrientes básicos para el cultivo?

2 Lea cuidadosamente el material de apoyo y proponga las posibles causas del problema en los
suelos y la manera de confirmarlo haciendo uso de sus saberes en química

EL SUELO Propiedades físicas-químicas .Conservación


http://gemini.udistrital.edu.co/comunidad/grupos/fluoreciencia/capitulos_fluoreciencia/qamb
_cap8.pdf

ácidos, bases y escalas de pH


http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061024153344_Caracteristicas%20del%20suelo
%20propiedades%20fisico-quimicos.pdf

soluciones amortiguadoras
www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r55275.PDF

Manejo de la acidez y encalado del suelo


http://www.agro.ucr.ac.cr/resuepla/Encalado2.pdf

Actividad Grupal

3 Seleccione su grupo de trabajo nombrando un moderador estructuren un foro para exponer


los diferentes puntos de vista respecto al problema en cuestión

4 Mediante un trabajo colaborativo


 Establezcan cuáles son las propiedades químicas de los suelos haciendo una breve
descripción de cada una de ellas.
 Reflexionen y argumenten qué importancia y relación tienen el estudio de estas
propiedades químicas en los procesos de cultivos.
 Respondan :
a) ¿Por qué es importante el uso adecuado del pH en los suelos?
b) ¿De que manera se puede obtener el pH de un suelo y cuál es el rango más adecuado
para los cultivos?
c) ¿Cuál es el papel de las soluciones amortiguadoras en la agricultura?
d) ¿Químicamente que sucede en los suelos con la aplicación de sistemas
amortiguadores?
e) ¿Cuales son las soluciones buffer más utilizadas en la agricultura y que finalidad
tienen?

5 Propongan la manera de determinar la causa exacta del problema del suelo


6 Después de todo este proceso describa de manera clara y concisa:

¿Cómo evaluar y mejorar las condiciones de los suelos de la finca de don Luis para garantizar
la absorción optima de nutrientes en sus cultivos de maíz y así generar una buena producción
de este grano con miras a alcanzar estándares de calidad para su comercialización?

Evaluación

 Muestre las reacciones generadas al aplicar cal a los suelos (en este caso CaCO 3)
 Como prepararía una solución amortiguadora de acido acético/acetato de sodio a pH 5
 Cree una simulación de un laboratorio con el cual explique cómo demostraría el poder
amortiguador de la solución preparada. Utilice el programa VLabQ descargándolo del
siguiente enlace www.sibees.com/prog.php?id=7
 Con que materiales del laboratorio determinaría el pH de la solución amortiguadora
acido acético/acetato de sodio?
 Cuál es el pH de las siguientes soluciones
a. solución que resulta al mezclar dos soluciones acuosas que contienen,
respectivamente, 2 moles de ácido acético y 6 moles de acetato de sodio. El pKa
del ácido acético es 4.75
b. mezcla equimolar de NH3 y NH4Cl. El pKb del amoniaco es 4.75
c. mezcla de 5 moles de lactato de sodio y mol de ácido clorhídrico en un litro de
solución acuosa al finalizar la reacción. El pKa del ácido láctico es 3.86
d. solución de HCl con una concentración 1 X10-2 Molar
e. solución de NaOH con una concentración 1X10-1 Normal
Publicar este documento en el recurso de tareas

También podría gustarte