Trabajo Sobre Inteligencias Múltiples I
Trabajo Sobre Inteligencias Múltiples I
Trabajo Sobre Inteligencias Múltiples I
Carolina Ruiz
Febrero 2011.
INDICE
2
Contenido Página
Introducción…………………………………………………………………. 3
Inteligencia Espacial……………………………………………………… 8
Inteligencia Musical………………………………………………………… 9
Inteligencia Intrapersonal………………………………………………… 10
Inteligencia Interpersonal………………………………………………… 12
Inteligencia Naturalista…………………………………………………… 13
Inteligencia Creativa……………………………………………………… 14
Inteligencia Sexual………………………………………………………… 15
Inteligencia Sensual………………………………………………………. 19
Inteligencia Espiritual…………………………………………………….. 20
Inteligencia Intuitiva………………………………………………………. 21
Inteligencia Gastronómica………………………………………………. 22
Inteligencia Política……………………………………………………….. 22
Inteligencia Militar…………………………………………………………. 24
Conclusión…………………………………………………………………. 28
Bibliografía…………………………………………………………………. 29
INTRODUCCIÓN
3
Otra definición es la que nos dice que inteligencia, es "la aptitud que nos permite
recoger información de nuestro interior y del mundo que nos circunda, con el
objetivo de emitir la respuesta más adecuada a las demandas que el vivir cotidiano
nos plantea", según acuerdo generalizado entre los estudiosos del tema depende
de la dotación genética y de las vivencias que experimentamos a lo largo de la
vida. En psicología, la inteligencia se define como la capacidad de adquirir
conocimiento o entendimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas. En
condiciones experimentales se puede medir en términos cuantitativos el éxito de
las personas a adecuar su conocimiento a una situación o al superar una situación
específica.
Sea cual sea la definición que más nos agrade es interesante el abordaje de la
teoría de Gardner ya que va más allá de las definiciones convencionales y
generales que al respecto se han formulado sobre el término inteligencia.
Desde hace mucho tiempo se ha tenido una idea errónea de lo que en realidad
significa la inteligencia, se cree que sólo está relacionada a la habilidad
matemática, de realizar cálculos, y recordar simbología, pero la inteligencia va
mucho más allá de esos límites.
Todos los seres humanos nacen con potencialidades marcadas por la Genética, lo
novedoso de la Teoría de Gardner, es que dichas potencialidades pueden
mejorarse, desarrollarse dependiendo de factores tan importantes como el
5
Howard Gardner añade que igual que hay muchos tipos de problemas que
resolver, también hay muchos tipos de inteligencia. Hasta la fecha Howard
Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard han identificado ocho tipos
distintos:
Aspectos biológicos
Capacidades implicadas
6
Habilidades relacionadas
Perfiles profesionales
Capacidades implicadas
Habilidades relacionadas
Perfiles profesionales
Aspectos biológicos
Capacidades implicadas
Habilidades relacionadas
Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del
cuerpo.
Perfiles profesionales
INTELIGENCIA ESPACIAL
Aspectos biológicos
El hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la sede más
importante del cálculo espacial. Las lesiones en la región posterior derecha
provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para reconocer caras
o escenas o para apreciar pequeños detalles.
Los pacientes con daño específico en las regiones del hemisferio derecho,
intentarán compensar su déficit espacial con estrategias lingüísticas: razonarán en
voz alta para intentar resolver una tarea o se inventarán respuestas. Pero las
estrategias lingüísticas no parecen eficientes para resolver tales problemas.
Capacidades implicadas
Habilidades relacionadas
Perfiles profesionales
INTELIGENCIA MUSICAL
Aspectos biológicos
Capacidades implicadas
10
Habilidades relacionadas
Perfiles profesionales
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
Las personas que poseen una inteligencia interpersonal notable, poseen modelos
viables y eficaces de sí mismos. Pero al ser esta forma de inteligencia la más
privada de todas, requiere otras formas expresivas para que pueda ser observada
en funcionamiento.
Aspectos biológicos
11
Entre los afásicos que se han recuperado lo suficiente como para describir sus
experiencia se han encontrado testimonios consistentes: aunque pueda haber
existido una disminución del estado general de alerta y una considerable
depresión debido a su estado, el individuo no se siente a sí mismo una persona
distinta, reconoce sus propias necesidades, carencias, deseos e intenta atenderlos
lo mejor posible.
Capacidades implicadas
Habilidades relacionadas
Perfiles profesionales
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
hayan ocultado. Esta capacidad que se da de forma muy sofisticada en los líderes
religiosos, políticos, terapeutas y maestros. Esta forma de inteligencia no depende
necesariamente del lenguaje.
Aspectos biológicos
Todos los indicios proporcionados por la investigación cerebral sugieren que los
lóbulos frontales desempeñan un papel importante en el conocimiento
interpersonal, los daños en esta área pueden causar cambios profundos en la
personalidad aunque otras formas de la resolución de problemas puedan quedar
inalteradas: una persona no es la misma después de la lesión.
Capacidades implicadas
Habilidades relacionadas
Perfiles profesionales
INTELIGENCIA NATURALISTA
Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre
varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer
si existen distinciones y semejanzas entre ellos.
Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los
miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Su
campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer
flora y fauna, y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza,
ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.
Capacidades implicadas
-Abordan el aprendizaje acerca de los ciclos vitales de la flora o fauna y las etapas
de producción de objetos fabricados por el hombre.
Habilidades relacionadas
Perfiles profesionales
INTELIGENCIA CREATIVA
La inteligencia creativa tiene matices: descubrir algo que ya existía - como Colón -
o inventar algo nuevo - como Franklin, creador del pararrayos. Mientras que el ser
razonable se adapta al mundo, el irrazonable lo transforma generando el progreso.
La inteligencia creativa simboliza la semejanza del hombre con Dios en la primera
persona de los verbos creer y crear: Yo creo. Lo que apasiona es saber si la
creatividad es una capacidad natural o una potencia a desarrollar.
INTELIGENCIA SEXUAL
Podríamos decir que es tan importante como la emocional y que ocupa parte de
nuestra capacidad intelectual. El tenerla -o adquirirla- puede marcar la diferencia
entre una vida sexual satisfactoria o frustrante.
Instintos
La sexualidad siempre nos ha parecido algo más bien ligado a los instintos que a
la inteligencia, sin embargo durante el año 2002, la pareja de psicólogos Sheree
Conrad y Michael Milburn, profesores e investigadores de la Universidad de
Massachussets-EUA, introdujeron un revolucionario concepto, el cual
desarrollaron en su libro Inteligencia Sexual. Para estos autores, la dimensión
erótica de cada persona está determinada por su coeficiente de inteligencia sexual
que constituye una parcela de nuestra capacidad intelectual, tan importante como
la inteligencia emocional, descrita recientemente por el psicólogo Daniel Goleman
16
Sabiduría
Orientación al Sexo
Pilares
Una vez liberados de las mentiras del sexo, el segundo paso hacia una vida
sexual mejor se encuentra en descubrir nuestro propio sexo, averiguar qué nos
atrae y excita, qué preferimos y cuáles facetas de nuestra conducta erótica nos
plantean dificultades. Este pilar de la inteligencia sexual se denomina Conciencia
del Yo Sexual Secreto, el cual alberga los verdaderos pensamientos, sentimientos
y emociones que hacen que la vida amorosa sea más gratificante. Los auténticos
deseos sexuales, quedan encubiertos con demasiada frecuencia por diversos
motivos. El Yo sexual secreto puede verse condicionado de forma negativa por
experiencias desagradables que ocurrieron en el pasado, por necesidades
emocionales insatisfechas, o simplemente por mitos o imágenes falsas de la
18
El Yo erótico.
El tercer y último pilar de la inteligencia erótica tiene que ver con la conexión con
los demás. El sexo es cosa de dos, mantener una vida sexual enriquecedora
implica a otras personas. Para adquirir una buena habilidad y dominio de la
sexualidad, tanto en lo que se refiere a la relación de pareja como consigo mismo,
hay que abrirse a los demás. Una persona no alcanza un alto grado de inteligencia
sexual hasta que domina ciertas habilidades sociales o interpersonales, que
incluyen, entre otras cosas, la capacidad de hablar con la pareja sobre la vida
sexual y de comprender el Yo erótico del amante. La inteligencia sexual implica
aprender a ser sinceros con nosotros mismos y con nuestra pareja, sobre quiénes
somos sexualmente.
INTELIGENCIA SENSUAL
19
Además del contacto físico, también la postura y los movimientos corporales son
importantes para mejorar la comunicación íntima con la pareja. Una persona que
tiene una postura rígida y torpe resulta muy molesta; si en cambio su actitud es
flexible y cómoda, transmitirá mayor seguridad, apertura y calidez. Si se quiere
lograr una comunicación más sensual con el género opuesto, se debe eliminar
cualquier movimiento rígido o torpe. La relajación consciente puede ayudar a
superar los temores que le produce tocar a otra persona, y ser tocado por ella.
Si, como alguien ha expresado, los ojos son 'el espejo del alma', debemos mirar a
nuestra pareja directamente a los ojos, para lograr una comunicación íntima. Los
hombres tienen mayor dificultad que las mujeres para hacerlo. El contacto visual
directo es especialmente muy importante.
Todos hemos oído hablar del 'amor a primera vista', pero ¿qué sucede con el
'amor a primer sonido'? Los estudios demuestran que el modo de hablar de
alguien puede ser excitante o desagradable, una voz expresiva es también una
voz sensual. Esto es válido especialmente para los hombres, que a menudo
suelen hablar de un modo monótono y aburrido. ¿Cómo pueden resultar verosímil
un 'Te amo' o 'Eres la mujer más hermosa que he conocido en mi vida', si se dicen
inexpresivamente? El primer impulso de una mujer será pensar: 'No le creo',
porque la voz no refleja los sentimientos que supuestamente subyacen a lo que se
está diciendo. Una voz sensual es tan poderosa que escucharla puede excitar
INTELIGENCIA ESPIRITUAL
Es tu habilidad para sentirte parte de un sistema más amplio, para poseer una
visión global de la existencia, para proyectarte más allá de ti mismo hasta
interesarte por una comunidad, para reflejar respeto y compasión por la
humanidad.
Capacidad de flexibilidad.
INTELIGENCIA INTUITIVA
INTELIGENCIA GASTRONÓMICA
22
La gastronomía no sólo tiene relación con la comida, sino que también con las
distintas culturas que existen en la tierra. Por lo que la gastronomía, está
inexorablemente vinculada, a la cultura de los países. Se sabe que existen
estudios de gastronomía, que datan del siglo XIX, incluso antes. Los cuales no se
reducían a transcribir de manera sistemática, varias recetas. Sino que un estudio
más acabado acerca de la comida como tal.
INTELIGENCIA POLÍTICA
La inteligencia política es una cualidad que cada dirigente tiene que ir entrenando
y tener en cuenta en cada decisión. El político debe ser un líder en el
que la sociedad pueda confiar. Habilidades de la persona que
maneja la política.
Apasionado. No basta con ser un buen profesional de la política, hay que amar la
profesión y creer firmemente en lo que se hace.
Asesorado. Todo político necesita estar bien informado y además ofrecer una
buena imagen. Para ello es fundamental que trabaje junto con un
adecuado asesor o asesores que le ayuden y aconsejen en estas tareas.
Realista. Es cercano a la realidad del mundo y tiene que ser capaz de marcarse
objetivos y metas factibles, posibles de alcanzar.
23
Responsable. Debe ser muy consciente de que siempre tendrá que responder
ante alguien y de algo. Todos sus actos y sus consecuencias deben ser
responsables porque conllevan una gran influencia en la sociedad.
Persuasivo. Es básico un gran dominio del lenguaje y una alta capacidad para
explicar las cosas de manera comprensible y razonable, con argumentos
honestos y fiables.
INTELIGENCIA MILITAR
Por lo general solo nos referimos al coraje físico; sin embargo de lo advertido, tan
importante como este es el coraje moral, que se evidencia, como ya dijimos, en la
aceptación de responsabilidades frente a un peligro moral.
El líder militar necesita cultivar esta cualidad en sus dos dimensiones: física y
moral, sin la primera no será capaz de estimular la adhesión entusiasta de los
subordinados, ni de arrastrar el peligro físico y sin la segunda no ejercerá bien la
primera función del mando: decidir, ni tendrá el temple para responder por las
acciones u omisiones propias o derivadas de sus funciones.
Leyendo, escuchando y
Lectura, escritura, narración
LINGüíSTICO- Leer, escribir, contar cuentos, hablar, viendo palabras, hablando,
de historias, memorización
VERBAL memorizar, hacer puzzles. escribiendo, discutiendo y
de fechas, piensa en palabras
debatiendo
Usando pautas y
Matemáticas, razonamiento,
LÓGICA - Resolver problemas, cuestionar, trabajar con relaciones, clasificando,
lógica, resolución de
MATEMÁTICA números, experimentar trabajando con lo
problemas, pautas.
abstracto
CORPORAL - Atletismo, danza, arte dramá Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal Tocando, moviéndose,
27
procesando información a
tico, trabajos manuales,
KINESTÉSICA través de sensaciones
utilización de herramientas
corporales.
Trabajar medio
Entendiendo la naturaleza,
natural, explorar seres
haciendo distinciones, Participar en la naturaleza, hacer
NATURALISTA vivientes, aprender de
identificando la flora y la distinciones.
plantas y temas de la
fauna
naturaleza
CONCLUSIÓN
Todos tenemos las ocho inteligencias en mayor o en menor medida, cada una
desarrollada de modo y a un nivel particular, producto de la dotación biológica de
cada uno, de su interacción con el entorno y de la cultura imperante en su
momento histórico.
mantienen con sus pares, con libros, y computadoras (ej. recursos de Internet ,
Multimedia..) etc.
Por ende mas allá de cual es la que un sujeto niño o adulto tenga más destacada
puede desarrollarse o potenciarse más las mismas o desarrollar otras que no lo
estén tanto. Esto último por supuesto depende de la motivación hacia ello de la
persona. Esas habilidades que Howard Gardner ha denominado inteligencias
múltiples se encuentran desarrolladas en mayor o menor grado, pero lo importante
es que todos poseemos todas las inteligencias, y que todos podemos desarrollar
como dijimos en mayor medida cada una de ellas, tanto en las situaciones de
enseñanza-aprendizaje no formal (la vida cotidiana misma), como la formal.
BIBLIOGRAFÍA
epiensa.org.mx/contenidos/f.../f.../smarts_1.htm
www.monografias.com › Psicologia
www.ladiscapacidad.com/inteligenciasmultiples/tiposdeinteligenciasmultiples/00
000098530f5e40a.php -
http://www.monografias.com
www.xatakaciencia.com/otros/que-es-la-inteligencia
es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia
html.rincondelvago.com/inteligencia_6.html
es.wikipedia.org/.../Teoría_de_las_inteligencias_múltiples
internetaula.ning.com
http://sexologia.relacionarse.com/index.php/139495
29
http://www.compensar.com/doc/edu/VencEduExp/08BDesComBajMetExp/COMPL
EMENTO%20INTELIGENCIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa
http://educacion.practicopedia.com/como-ser-un-buen-politico-1362
http://www.3dediana.com.mx/lomejor/11.html