Extracción de La Plata
Extracción de La Plata
Extracción de La Plata
Grado: 3 semestre
Grupo: 303
T.V.
Abstrac
En este proceso tratare de explicar como se extrae la plata desde la montaa hasta lo que conocemos como lo que es la plata fina, utilizando varios diagramas como lo son el Diagrama de Flujo Sistmico (DFS), el Diagrama de Tuberas e Instrumental (DTI), el Diagrama de Transporte Operacional (DTO) entre otros procesos. Este proceso tiene como fin dar a conocer como se extrae la plata y como se va limpiando mediante un proceso el cual se lleva su tiempo determinado para sacar la plata fina y hacerla en moldes para sacar toda la joyera que ya conocemos como lo son las esclavas, cadenas entre otras cosas.
ndice
pginas
1.1 Abstrac ndice Ingredientes Proceso de fundicin plata Secuencia lgica Diagrama de flujo sistmico Diagrama fe flujo operacional Tabla de entradas y salidas Diagrama de tubera e instrumento 1.2 Diagrama de recorrido Propiedades fsicas y qumicas Explicacin de los diagramas de flujo Bibliografa Conclusiones y punto de vista
2 3 4 5 8 9 11 13 14 15 16 17 19 20
Proceso:
Extraccin de plata
Ingredientes:
Una montaa 40 explosivos 15 capsulas 50lt. cianuro 30 ropas de desechos de trabajadores 10kg. trozos de vidrio 15kg madera 30lt. Brax 100lt. agua
Extraccin de la plata
El proceso de Extraccin del Oro y la Plata del interior de las minas se conoce como Beneficio, y consiste en las siguientes etapas:
Extraccin: En los laboros se prepara, ya sea el frente o cielo, as como los rebajes para realizar la tronada (dinamitar) esto se realiza por medio de barrenos hechos por la perforadora, con la finalidad de depositar uno o ms cartuchos de un explosivo plstico, este va conectado a una mecha la cual recibe el nombre de "termalita", que en sus extremos se le coloca unas terminales conocidas como cpsulas, uno que permite encender la mecha y el otro que detona el explosivo.
Posteriormente de la tronada, el material que se acumula es cargado por medio de la pala neumtica en los carros de gndola, trasladndolo a los depsitos denominados alcancas que son contenedores de almacenamiento de carga para despus ser transportado por el manteo general a las tolvas de San Juan Pachuca.
Cribado y quebrado de material: Por medio del manteo general se canaliza el material al rea de quebradoras, en donde por medio de maquinaria conocida como quebradores primarios se reducen las piedras de gran volumen a medidas inferiores, clasificndose en las cribas (equipos semejantes a una coladera domstica), para seguir a los quebradores secundarios o ser reciclados a los primarios, una vez que se obtiene la medida ptima del material, por medio de unas bandas es transportada a la molienda.
Muestreo: Este paso es intermedio y paralelo entre el cribado y molienda, ya que aqu se realizan los muestreos de las cargas para determinar la ley (grado de pureza y cantidad de plata ) de material de proceso.
Molienda: Una vez quebrado el material, por medio de las bandas alimentadoras, llega el material a los molinos de mineral, stos grandes cilindros constituidos por lianas de acero al molibdeno sujetadas en su pared por medio de tortillera permiten que por medio de las bolas de acero que giran en el interior del molino (el cual tiene un movimiento rotatorio) el material sea molido para convertirlo en lodo, ya que se le alimenta agua constantemente al interior del molino, saliendo a travs del "trunions" (o salida del molino) para que por medio de canales sea enviado al siguiente proceso.
Cianuracin: El material ya molido pasa a los tanques, en los cuales por medio de un impulso de rastrillo, el cual siempre est en movimiento (algo parecido al impulsor de una lavadora domstica) aadiendo cianuro para iniciar el proceso de beneficio de plata, por medio de este sistema de agitacin y cianuracin una mezcla homognea que se enva a la plata de flotacin.
Flotacin: Aqu se recolecta las primeras espumas que se obtienen del proceso de cianuracin, por medio de celdas contenedoras (tanque de lmina de acero) y de impulsores giratorios (stos a unas revoluciones de giro considerablemente alta) hacen que las partculas de plata se separen de la tierra y piedra molida para flotar en la espuma, que es derramada en unos conductos laterales de los tanques, estas espumas son enviadas por medio de bombeo al rea de fundicin y los deshechos tambin se envan por medio de bombas para ser almacenadas en los terrenos que se encuentran en las afueras de la ciudad conocidos como los "jales", que reciben este nombre dado que el deshecho de los procesos se llama tierra de "jal".
Fundicin: Recolectan las espumas enviadas por parte de flotacin, colocndose en unos sacos de lona, los cuales se encuentran en el interior de las prensas "Merick", para que sean compactadas y solidificadas por medio de presin, una vez extrados, por un lado la humedad (agua cianurada) y por otro los lodos andicos, se procede a depositar en los moldes para la fundicin de los mismos.
La fundicin se realiza en hornos cuyo combustible es el diesel o petrolato (ste ltimo tambin derivado del petrleo similar al diesel pero ms impuro).
En este proceso se le agrega a los lodos las ropas de deshecho de los trabajadores de las reas de fundicin y refinera (esto se realiza segn las polticas de la empresa para evitar a toda costa las mermas de los metales preciosos) trozos de vidrio, madera, brax entre otros, con el fin de que durante el proceso de fundicin se limpien los metales obteniendo placas andicas para el proceso de refinado.
Refinera: Una vez recibidas las placas andicas de plata, se depositan en las tinas electrolticas, que por medio de qumicos y electricidad se desintegran las placas convirtindose en cristales de plata, este material en esa presentacin se le llama granalla de plata, el cual es transportado a los hornos para fundir el material, los hornos empleados en este proceso son elctricos para evitar contaminantes al ecosistema y para evitar perdidas por volatilidad de los minerales a fundir.
Ya fundida la plata se deposita en las lingoteras giratorias, esto es una plancha en forma de
Fros y ya solidificados los lingotes se desmoldan para ser pulidos, pesados (en bsculas de una precisin absoluta, stas son tan sensibles que en una de ellas se podra pesar hasta un cabello humano), marcados, foliados, sellados y flejados para su embarque.
El sistema que se sigue con el oro es el mismo pero a una escala menor, ya que se obtienen solamente gramos de este metal por varias toneladas de plata.
Secuencia Lgica
1. Perforar montaa 2. Colocar explosivos 3. Dinamitar montaa 4. Transportar material 5. Colocar en tolvas 6. Llevar material a quebradoras primarias 7. Quebrar la piedra 8. Pasar material a quebradoras secundarias 9. Quebrar piedra 10. Analizar material 11. Colocar material en bandas alimentadoras 12. Llevar material a molinos de mineral 13. Colocar material en molinos 14. Vertir agua 15. Moler material 16. Llevar material molido a tanques 17. Agregar cianuro 18. Iniciar proceso de beneficio 19. Enviar plata a flotacin 20. Enviar espumas a fundicin 21. Colocar plata en sacos de lona 22. Compactar plata 23. Retirar agua cianurada 24. Depositar plata en moldes y hornos 25. Agregar ropas, vidrio y brax 26. Depositar placas en tinas 27. Transportar a hornos 28. Calentar material 29. Colocar material en lingoteras giratorias 30. Dejar enfriar la plata 31. 32. Desmoldar plata Pulir plata
V.C.
N, p, s, f
5 7 8 11 1130
5 2 1 3 30
Q=40pzas
E, Q, t f, t
P=15ton
P, t, d t, P
12 1330
30 130
Q, t, d f, E, s, rpm t, d
15 130 3
f, E, s, rpm t, A, Q
30 1 30
F, Q d, t, f, t, d
20 4 30
14. Vertir agua 15. Moler piedra 16. Llevar material molido a tanques
V=100lt
V, t rpm, t, f t, d,
2520
15
V=50lt
V, t
2650
130
18. Iniciar proceso de beneficio 19. Enviar plata flotacin 20. Enviar espumas a fundicin 21. Colocar plata en sacos de lona 22. Compactar plata 23.Retirar agua cianurada 24. Depositar plata en moldes y hornos 25. Agregar ropas, vidrio y brax 26. Depositar placas en tinas 27. Transportar a hornos 28. Calentar plata
t, f
2735 2755
45 20
t, d, Q t, d, P
45 1 30
Q, t p, J
3055 3120
45 25
30 20 2
d, t Ti=960C Tf=2212C, B
1 1 30 50
29. Colocar plata en lingoteras giratorias 30Dejar enfriar la plata 31. Desmoldar plata 32. Pulir plata
rpm, f, Q t f, t Yo, t, Q
10
1 2 3
4
5
6
7
8
10
11
12 13
14
15
16 17
18
19 20 21
22
23
11
24
25
26
27
28
29
30
31 1 32
12
Entradas
maquinaria explosivos Explosivos/fuego piedras tolvas Quebradora primaria Quebradora secundaria anlisis Banda alimentadora Molinos/agua Lodo en tanques/cianuro Inicia proceso Sacos de lona Compactar plata Plata aplastada hmeda moldes hornos Lingoteras giratorias Aire puro desmoldadora pulidora
Salidas
perforaciones explosivos explosin piedra Piedra entolvada Piedra quebrada Piedra fina Piedra analizada Transportar piedra lodo Lodo con cianuro plata Plata en sacos Plata aplastada Plata aplastada seca Plata seca moldeada Plata caliente Plata tibia Plata fra plata Plata pulida
13
14
Perforadora
Camion transportador
Fabrica
Quebradora primaria
Quebradora secundaria
Banda 1
Banda 2
rea de fundicin
Salida de Placas andicas Salida de Lodos andicos Salida de Humedad (agua Cianurada) Conducto lateral
Conducto lateral
rea de refineria
Almacen
Canales
M
Molino
15
16
Diagrama de recorrido
En este diagrama se ponen diferentes imgenes tratando de explicar como fue hecho este proceso o cualquier proceso con que tipo de maquinaria se utilizo entre otras cosas y se va uniendo con un tipo de conectores o lneas para que se vea la frecuencia con la que se lleva acabo el proceso.
17
Simuladores
Este es un programa para que se vea como se va haciendo el proceso con cada paso o procedimiento que se va haciendo en el proceso y el tiempo que se tarda en hacer ese procedimiento.
18
Bibliografa
19
Conclusin
El proceso de la plata es un trabajo en el cual se lleva mucho tiempo para la elaboracin o extraccin de la plata fina el cual permite enriquecer a Mxico con su propia almacenacion en grandes fabricas.
Punto de vista
Mi punto de vista es que para extraer la plata se necesita de mucha maquinaria y muchos elementos aparte de baste tiempo para poder extraer y separar la plata de otras sustancias que vienen pegadas junto con ella al momento de explotar la mina.
20