Principios Epidemiológicos
Principios Epidemiológicos
Principios Epidemiológicos
EPIDEMIOLOGIA
SALUD Y ENFERMEDAD (Modelos teóricos)
CAUSALIDAD
METODOS Y TECNICAS EN EPIDEMIOLOGIA
MEDICIONES EN EPIDEMIOLOGIA
ENFOQUE DE RIESGO
INVESTIGACIONES EPIDEMIOLOGICAS
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Definiciones
de Epidemiología
TRIADA ECOLÓGICA
COKCBURN - 1963
AGENTE HOSPEDERO
MEDIO
AMBIENTE
PREDISPOSICIÓN AL DAÑO
EXPOSICION
A LA NOXA
PREVENCION
PRIMARIA
PERIODO PRECLINICO
PREVENCION
TERCIARIA RESOLUCION
Curación
Secuelas
Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965.
Muerte
Aproximaciones al Fenómeno Salud y Enfermedad
PROMOCION DIAGNOSTICO
DE LA SALUD REHABILITACION
Y TRATAMIENTO
PROTECCION LIMITACION DE LA
ESPECIFICA DISCAPACIDAD
PREPATOGENESIS PATOGENESIS
Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965.
Aproximaciones al Fenómeno Salud y Enfermedad
FACTORES
ESTILO
DE VIDA BIOLOGICOS
Campo
de
Salud
SERVICIOS
AMBIENTE
DE SALUD
Recursos Sistemas
HERENCIA
Naturales culturales
Social Somático
MEDIO SALUD SERVICIOS
AMBIENTE (Bienestar) DE SALUD
Psíquico
Satisfacciones
Equilibrio
ESTILO Humanas
Ecológico DE VIDA
MECANISMOS
FISIOLÓGICOS
PATRONES DE
CONSUMO
•Observar sistemáticamente
•Describir las propiedades
METODOS esenciales
EPIDEMIOLOGICOS •Buscar regularidades
•Buscar diferencias (Comparar
estructuras causales)
Principios
Epidemiológicos
El control de los problemas de salud exige enfoques
individuales (clínicos) y colectivos (epidemiológicos)
Para la Epidemiología
Pueden ser...
CONSTANTES VARIABLES
Características que Características que
NO cambian cambian
VARIABLES BÁSICAS
EN EPIDEMIOLOGÍA
•ENFERMEDADES
Problema •TRAUMATISMOS Y ACCIDENTES
de salud •FACTORES DE RIESGO
•EVENTOS VITALES
•EDAD
•GENERO •DE EXPOSICION
•OCUPACION Lugar •DE OCURRENCIA
Persona •ESTILO DE VIDA •DE REGISTRO
•OTRAS •DE OBSERVACION
•CAMBIOS ENDEMICOS
•CAMBIOS CICLICOS
Tiempo •CAMBIOS ESTACIONALES
•CAMBIOS EPIDEMICOS
Frecuencia de todos los casos
Prevalencia (nuevos y viejos)
Frecuencia
MEDICIONES Incidencia de casos nuevos
EN
EPIDEMIOLOGIA
Duración Tiempo inicio/ fin
ATENDIDA
NO
CONSULTANTE REGISTRADA
SENTIDA NO ATENDIDA
NO CONSULTANTE
NO SENTIDA
REAL
Incidencia De punto
De período
Lápsica
ENCUESTAS Prevalencia Acumulada
DE MORBILIDAD
Mediciones de la Mortalidad-1
Números absolutos
No permiten la comparación
D NEONATAL
E
Números absolutos
Promedio de edad al morir
ESTUDIOS DE
MORTALIDAD Años de vida perdidos
Tasas de Mortalidad
FRECUENCIA
MAGNITUD
VULNERABILIDAD
CONCORDANCIA DE VALORES
DIFERENCIA DE VALORES
IMPACTO