Produccion de Sardinas Enlatadas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCESO DE ENLATADO DE SARDINAS

1.- Recepcin de Pesca. En la recepcin de pesca el personal de control de calidad verifica las condiciones en que se encuentra la pesca , para ello hace una evaluacin sensorial. a. Textura. b. Olor. c. Sabor. el evaluador hace un anlisis fsico-qumico para su recepcin estando el pescado con textura firme, olor caracterstico, sabor caracterstico, y no debe estar picante por degradacin bacteriana (Histamina), si cumple estas condiciones el pescado se recibe, caso contrario la pesca se rechaza.

2.- Almacenamiento de la Pesca. La pesca se la almacena en gavetas plsticas en los contenedores a una temperatura que oscila 0 a -5 grados centgrados. El almacenamiento se lo hace por proveedor , la pesca se la puede almacenar o pasar directo. El producto almacenado lleva la siguiente informacin Fecha: Proveedor: No. Gavetas: Tamao: Placa: Carro: Lote: Especie: Kilogramos: Contenedor: Hora:

3.- Verificacin de la pesca. Previo al empaque de la pesca se verifica la orden de produccin donde se establece los requerimientos del cliente, tomando en cuenta que existen clientes que necesitan determinado numero de piezas y tamao por latas

4.- Pre-lavado y lavado de la pesca. Los lotes que pasan a produccin se le efecta un pre-lavado a cada gaveta, sea esta a la pesca de lotes guardados o los lotes que pasan directo a produccin. Luego a las tinas de aproximadamente 1.5 Toneladas con agua de salmuera se realiza el lavado de la pesca, y con un tubo de acero inoxidable tipo remo se voltea en diferente direccin la pesca, este lavado se lo efecta por lotes de proveedor. La lavadora de pescado tipo tolva siempre se encuentra con agua de salmuera efectuando el lavado de la pesca, el agua de lavado se hace recambio cada media hora.

5.- Transportacin y envasado de la pesca. La tolva recepta la pesca para un ultimo lavado, y con bandas de transportacin se lleva la pesca desde la tina lavadora hasta la mesa de empaque, donde un personal femenino calificado efecta el empaque de acuerdo a las rdenes del jefe de produccin asignando el tamao y numero de piezas por latas.

6.- Control del peso del producto en proceso. Tanto Produccin y Control de calidad revisan la Orden de produccin la cual establece. Peso Bruto Peso Neto Peso Drenado Grados Brix: en el caso en presentacin en salsa de tomate Ratio: en presentacin en aceite. Para la determinacin del peso drenado se toma en cuenta el fill es decir peso crudo del pescado, grado de deshidratacin despus de la coccin.

7.- Entrada a los cocinadores. Los cocinadores continuos trabajan con bandas de transportacin de acero inoxidable que demora un tiempo de 20 a 22 minutos el recorrido de cada lata. La coccin se lo realiza con vapor de agua a una temperatura de 96 grados centigrados con una presin de 130 psi.

8.- Volteador de lquido del cocido. Con banda de transportacin continua, se efectua el volteamiento y vaciamiento del liquido de cocinado de cada lata.

9.- Dosificador de lquido de cobertura. A travs de gravedad desde la marmita se transporta el liquido de cobertura hacia el dosificador manual que es operado por un obrero, donde tiene el control de llenado de las latas y a su vez tiene el control de las bandas de transportacin ante algn imprevisto o defecto.

10.- Sellado de envases y codificado de tapas. Ecuaminot tiene 2 maquinas selladoras de Oval , 1 maquina selladora de Tall y 1 de Tinapa. Desde la mesa de dosificado se transporta por banda de transportacin continua a las selladora en el cual un operador manipula el flujo de sellado y una persona de control de calidad asegura que la produccin salga con los parmetros deseados. Cada presentacin tanto de Oval, Tall y tinapa tiene sus parmetros de sellado tanto de Embutido, ancho, espesor, gancho de cuerpo, gancho de tapa, overlap ptico y porcentaje de apret en segunda operacin de sellado y en primera operacin ancho y espesor parmetros asignado por la fabrica proveedora de envases y tapas. Cerca al rea de maquinas previo al sellado de cada lata existe un personal que se encuentra codificando las tapas en la cual lleva lote, proveedor, fecha de produccin, fecha de expiracin, numero de autoclave y el tipo de producto si en salsa de tomate, picante, aceite o agua.

11.- Lavado y llenado de latas llenas. Existe una maquina lavadora de latas que trabaja con agua caliente por aspercion su principal accin es sacar salsa de tomate o liquido de cobertura regada fuera de la lata brindando un aspecto limpio. Por otra parte existe un personal que recolecta latas en gavetas pequeas y realiza un ltimo lavado previo al traslado a los coches para su esterilizacion.

12.- Entrada al autoclave. Existen 4 autoclaves habilitados. Autoclave 1. Con una capacidad total de 270 cajas de 24 unidades.

Autoclave 2. Con una capacidad total de 270 cajas de 24 unidades. Autoclave 3. Con una capacidad total de 250 cajas de 24 unidades. Autoclave 4. Con una capacidad total de 250 cajas de 24 unidades. El tiempo de esterilizado de total es de 2 horas con 50 minutos. Que se subdivide en 15 minutos de venteo, 100 minutos de esterilizado y 55 minutos de enfriamiento. Tambin tomamos en cuenta que el tiempo de llenado de los coches hasta que se cierra el autoclave es de 1 hora.

13.- Limpieza y etiquetado. La limpieza de las latas del producto terminado se lo efecta al siguiente da de la produccin. La limpieza se lo efectua por nmeros de esterilizado del autoclave, se efecta de esta manera ya que en un mismo dia de produccin se puede trabajar para varias ordenes de produccin, esto nos permite manejar una mejor trazabilidad. Manteniendo este orden se etiqueta de una manera organizada formando pallet de 130 cajas cada uno los cuales son llevados a bodega de despacho. Cada pallet leva la siguiente informacin. Cliente Marca Lote Fecha de Produccin Fecha de Expiracin Cantidad.

14.-Embarque. La bodega de producto terminado lleva la trazabilidad de la produccin para poder efectuar el embarque, durante el embarque los pallet son movilizados por el montacarga y estos se ubican en la plataforma de los contenedores, en el cual existe un personal de estibadores que colocan las cajas de una manera organizada. La orden de produccin a despachar es la que nos indica la cantidad y las condiciones fsico qumicas de la produccin.

PROCESO DE ENLATADO DE SARDINAS

Recepcin en Planta Almacenamiento en Cmaras Verificacin Prelavado y lavado Transportadores Envasado Coccin Codif. Tapas Control de peso

Sellado de latas Esterilizacin Etiquetado y Encartonado Embarque Comercializacin

Lavado y llenado en coches

Limpieza

Cuarentena

También podría gustarte