La Historia de Los Ángulos
La Historia de Los Ángulos
La Historia de Los Ángulos
La geometra es una de las ms antiguas ciencias. Inicialmente, constitua un cuerpo de conocimientos prcticos en relacin con laslongitudes, reas y volmenes. En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, segn los textos de Herdoto, Estrabn y Diodoro Sculo. Euclides, en el siglo III a. C. configur la geometra en forma axiomtica, tratamiento que estableci una norma a seguir durante muchos siglos: la geometra euclidiana descrita en Los Elementos. El estudio de la astronoma y la cartografa, tratando de determinar las posiciones de estrellas y planetas en la esfera celeste, sirvi como importante fuente de resolucin de problemas geomtricos durante ms de un milenio. Ren Descartes desarroll simultneamente el lgebra y la geometra, marcando una nueva etapa, donde las figuras geomtricas, tales como las curvas planas, podran ser representadas analticamente, es decir, con funciones y ecuaciones. La geometra se enriquece con el estudio de la estructura intrnseca de los entes geomtricos que analizan Euler y Gauss, que condujo a la creacin de la topologa y la geometra diferencial
CLASES DE NGULOS
Clasificacin de ngulos segn su medida:
ngulos
consecutivos
ngulos adyacentes
ngulos
adyacentes
son aquellos que tienen el vrtice y un lado comn, y los otros lados situados uno en polongacin del otro.
un ngulo
Los iguales.
ngulos 1 y 3 son
Los iguales.
ngulos 2 y 4 son
Dos
ngulos si
son suman
Dos
ngulos si
son suman
suplementarios 180.
ngulos 1 y 2 son
ngulos 2 y 3 son
NGULOS EN LA CIRCUFERENCIA
ngulo central
ngulo inscrito
inscrito tiene en
ngulo semiinscrito
El vrtice de ngulo semiinscrito est en la circunferencia, un lado secante y el otro tangente a ella.
ngulo interior
Mide la mitad de la suma de las medidas de los arcos que abarcan sus lados y las prolongaciones de sus lados.
ngulo exterior
Su vrtice es un punto exterior a la circunferencia y los lados de sus ngulos son: osecantes a ella, o uno tangente y otro secante, o tangentes a ella:
Mide la mitad de la diferencia entre las medidas de los arcos que abarcan sus lados sobre la circunferencia.
Los ngulos exteriores e interiores son suplementarios , es decir, que suman 180.