Odonto Grama
Odonto Grama
Odonto Grama
ODONTOGRAMA UNIVERSAL I. FINALIDAD: Estandarizar los criterios de registro de datos sobre las caractersticas morfolgicas y patolgicas de los dientes y la cabidad bucal en general; pudiendo ser utilizado en aspectos clnicos, legales, forenses, estadsticos, de investigacin y docencia. II. OBJETIVOS: 1. Estandarizar el diseo, la nomenclatura y clave para el registro odontogrfico. 2. Identificar los registros dentarios que permitan a los odontlogos manejar la misma informacin. AMBITO DE APLICACIN: La presente norma es de aplicacin obligatoria para los odontlogos de las instituciones pblicas y privadas, as como de la consulta particular a nivel nacional. BASE LEGAL: Constitucin Poltica del Per 1993 Ley General de Salud, Ley 26842 Ley del Trabajo del Cirujano Dentista, Ley N 27878 Reglamento de la Ley del Cirujano dentista, Decreto Supremo N 016-2005-SA Ley del Colegio Odontolgico del Per, Ley N 15251, modificada por la ley N
III.
IV.
29016 V. DISPOSICIONES GENERALES: 1. El odontograma es parte de la Historia Clnica 2. el odontograma se desarrollar al inicio del tratamiento y ser inalterable. 3. Paralelamente se desarrollar un odontograma que registre la evolucin de los tratamientos. 4. el odontograma slo se registrar lo observado en el momento del examen y no deber registrarse el plan de tratamiento. 5. El odontograma ser desarrollado en un tiempo de 10 minutos. 6. El sistema numrico para el odontograma ser el sistema digito dos o binario propuesto por la Federacin Dental Internacional y aceptada por la organizacin mundial de la salud. 7. el diagrama del odontograma establecido en la presente norma ser nico (ver diagrama) y de color negro. 8. Cada registro que se haga en el diagrama deber respetar el tamao, ubicacin y forma proporcional a los hallazgos. 9. Para el registro del odontograma solo se utilizar el color rojo y azul. 10. En los recuadros correspondientes a las piezas dentarias en donde se especifique el tipo de tratamiento se registrar las siglas en color azul cuando el tratamiento se encuentra en buen estado y el color rojo cuando
se encuentra en mal estado. Asimismo, los tratamientos temporales se registrarn de color rojo. 11. en el caso de que una pieza dentaria presente ms de una anomala, estas se debern registrar en especificaciones. 12. En el rubro de especificaciones se deber explicar, determinar, aclarar con individualidad los hallazgos que no pueden ser registrados grficamente. 13. los hallazgos radiogrficos debern ser consignados en el odontograma. VI. 1. DISPOSICIONES ESPECFICAS: El Registro de los hallazgos ser realizado de la siguiente manera: 1.1. APARATO ORTODONTICO FIJO
Se dibujar un cuadrado con una cruz en su interior, a nivel del dibujo de las piezas dentarias que correspondan a los extremos del aparato, uniendo ambos cuadrados con una lnea recta. Se registrar este smbolo de color azul, a la altura de los pices de las piezas dentarias cuando se encuentre en buen estado y en color rojo cuando se encuentre en mal estado. Se detallar en especificaciones el tipo de aparatologa encontrado 1.2. APARATO ORTODONTICO REMOVIBLE
Se dibujar una lnea en zig zag de color azul a la altura de los pices de las piezas dentarias del maxilar en tratamiento y este deber ser de color rojo cuando se encuentre en mal estado. Se detallar en especificaciones el tipo de aparatologa encontrada. 1.3. CARIES
Se deber dibujar la lesin siguiendo su forma en las superficies comprometidas y ser totalmente pintado con color rojo. 1.4. DIENTE EN CLAVIJA
Se dibujar un tringulo de color azul circunscribiendo el nmero que corresponde a la pieza dentaria que presenta esta caracterstica.
Se dibujar una circunferencia de color azul, que encierre la corona de la pieza dentaria que presenta este tratamiento. En el recuadro correspondiente se anotar las siglas del tipo de corona en letras maysculas y de color azul. Corona Completa = CC (Solo Coronas Metlicas) Corona Fenestrada = CF Corona Metal Cermico = CMC (Corona metlica revestida Completamente con material esttico) Corona Tres Cuartos = (Corona parcial metlica) Corona Veneer = CV (Corona metlica con frente esttico) Corona Jacket = CJ (Corona esttica libre de metal) En especificaciones se deber registrar el color del metal de la corona, dorada o plateada. 1.6. CORONA TEMPORAL
Se dibujar una circunferencia de color rojo, que encierre la corona de la pieza dentaria que presenta este tratamiento. 1.7. SUPERFICIE DESGASTADA
Se registrar con las letras DES en maysculas de color azul en el recuadro que corresponde a la pieza dentaria que presenta esta caracterstica. 1.8 DIASTEMA
Se dibujar el signo del parntesis invertido de color azul, entre las piezas dentarias que se encuentran separadas. 1.9 DIENTE AUSENTE
Se dibujar un aspa de color azul sobre la figura de la pieza dentaria que no se observa. 1.10 DIENTE DISCROMICO
Se registra con las letras DIS en mayscula de color azul, en el recuadro correspondiente a la pieza dentaria que presenta esta caracterstica. 1.11 DIENTE ECTOPICO
Se registrar con la letra E en mayscula de color azul, dentro del recuadro respectivo, cuando la pieza dentaria presente esta caracterstica. 1.12 EDENTULO TOTAL
Se dibujar una lnea recta horizontal de color azul a la altura de las coronas de las piezas dentarias del maxilar edentulo. 1.13. EXTRUSION
Se dibujar una flecha de color azul, dirigida hacia el plano oclusal de la pieza dentaria que presenta esta caracterstica. 1.14. FRACTURA
Se dibujar una lnea recta de color rojo, en el sentido de la fractura sobre la figura de la corona y/o la raz segn sea el caso. 1.15. GEMINACION / FUSION
Se dibujar dos circunferencias unidas de color azul, encerrando los nmeros que corresponden a las piezas dentarias que presentan estas caractersticas. 1.16. GIROVERSION
Se dibujar una flecha curva de color azul siguiendo el sentido de la giroversin, a nivel del plano oclusal. 1.17. IMPLANTE
Se registrar las letras IMP en mayscula, de color azul, en el recuadro correspondiente a la pieza dentaria reemplazada. 1.18. INTRUSION
Se dibujar una flecha de color azul, dirigida hacia el pice de la pieza dentaria que presenta esta caracterstica. 1.19. MICRODONCIA
Se registrar con las letras MIC en mayscula de color azul, en el recuadro que corresponde a la pieza dentaria que presenta esta caracterstica 1.20. MACRODONCIA
Se registrar con las letras MAC en mayscula de color azul, en el recuadro que corresponde a la pieza dentaria que presenta esta caracterstica. 1.21. MIGRACION
Se dibujar una flecha recta horizontal de color azul siguiendo el sentido de la migracin, a nivel del plano oclusal. 1.22. MOVILIDAD
Se registrar en azul con letra M seguida del grado de movilidad patolgica en nmeros arbigos, utilizando la clasificacin de Millar, en el recuadro correspondiente a la pieza dentaria que presenta esta caracterstica. 1.23. OBTURACION TEMPORAL
Se deber dibujar en rojo el contorno de la obturacin siguiendo su forma en las superficies comprometidas. 1.24. PROTESIS FIJA
Se dibujar una lnea recta horizontal de color azul que indica la extensin del puente, con lneas verticales sobre los pilares. Estar graficado a nivel de los pices de las piezas dentarias comprometidas. Ser de color rojo cuando se encuentre en mal estado. 1.25. PROTESIS REMOVIBLE
Se dibujar en color azul dos lneas horizontales paralelas siguiendo el plano oclusal de las piezas dentarias reemplazadas.
Se dibujar dos lneas rectas paralelas y horizontales de color azul a la altura de las coronas de las piezas dentarias del maxilar edentulo. El diagrama ser de color rojo cuando se encuentre en mal estado. El tipo de material ser registrado en el tem de especificaciones.
Se registrar con las letras RR mayscula de color rojo, sobre la raz de la pieza dentaria correspondiente. 1.28. RESTARURACIONES
Se deber dibujar la restauracin siguiendo su forma en las superficies comprometidas y ser totalmente pintado con color azul. En el recuadro correspondiente se anotar las siglas del tipo de material empleado, en letras maysculas y de color azul. Amalgama = AM Resina = R Ionmero de Vidrio = IV Incrustacin Metlica = IM Incrustacin Esttica = IE
1.29. SUPERNUMERARIO
Se registrar con la letra S mayscula encerrada en una circunferencia de color azul, localizada entre los pices de las piezas dentarias adyacentes a esta.
1.30. TRANSPOSICION
Se dibujar dos flechas curvas de color azul entrecruzadas, a la altura de los nmeros de las piezas dentarias que presentan esta caracterstica.
Se dibujar una lnea recta vertical de color azul, en la representacin grfica de la raz de la pieza dentaria que presenta este tratamiento. En el recuadro correspondiente se anotar las siglas del tipo de tratamiento pulpar, en letras maysculas de color azul cuando se encuentre en buen estado y en color rojo cuando se encuentren en mal estado. o TC = Tratamiento de conductos. o PC = Pulpectoma. o PP = Pulpotomia
1.32. PERNO/MUN
OBSERVACIONES
ESPECIFICACIONES