Tecnologia 2 Eso
Tecnologia 2 Eso
Tecnologia 2 Eso
25 metros 13 m
2. a) Empleando tiles de dibujo, dibujar las vistas del siguiente objeto, poniendo a cada una de ellas su nombre b) indicar qu tipo de perspectiva es y por qu. ( 2 puntos)
(1 punto)
26 m 15 m. 13 m
5. Dibujar, empleando tiles de dibujo, la perspectiva caballera normalizada de la figura siguiente. ( 2 puntos)
6. Si estas vistas estn a escala E= 1:3, dibujar con instrumentos el objeto real en perspectiva isomtrica. ( 2 puntos)
8. A qu llamamos carpintera exterior? y carpintera interior? qu materiales se utilizan en cada caso? 9. Cmo se fabrica el cemento? 10. Explcalo todo sobre las tejas cermicas y las tejas de hormign prefabricado.
8, 9, 10) . Una bicicleta tiene un mecanismo de transmisin por cadena. El plato motriz tiene 60 dientes y el pin 15. Si la ciclista pedalea a 10 vueltas por minuto, se pide: a) Dibujar el mecanismo b) Calcular la velocidad a la que girar el pin; escribir la frmula de forma clara. c) Calcular, escribiendo claramente la frmula, la relacin de transmisin del mecanismo. 11, 12 ). Identifica los objetos tcnicos que se indican: 1. Circuito de agua caliente 2 .Calentador 3. Llave de corte general 4. Contador 5. Llave de corte del contador 6. Circuito de agua fra
13). Identifica los objetos tcnicos que se indican 1- Corona 2. Tornillo sinfn
14) Explica brevemente qu es un suelo radiante 15) En un mecanismo sinfn-corona, si su relacin de transmisin es 50/1 significa que al dar el.. 16, 17 ) Explica y dibuja el mecanismo tornillo-tuerca 18, 19) Explica y dibuja las instalaciones domsticas de gas. 20 ) Dibuja un mecanismo de excntrica poniendo un mnimo de dos nombres de piezas importantes.
(metales, motores)
En las siguientes cuestiones, una respuesta de las cuatro es la correcta. Para seleccionarla rodala con un crculo. Si al repasar quieres dar otra respuesta, tacha la errnea y rodea la correcta. Ningn crculo o ms de uno invalidar la cuestin 1. En un mineral, se llaman... a) ganga a la parte til, y mena a la no til b) mena a la parte til y ganga a la no til c) pepitas a la parte til y escoria a la no til d) pepitas y juanolas a sus componentes 2.3.Son caractersticas de los materiales llamados metales _____________________ _____________________ _______________________ _____________________ _______________________ ______________________
4. El hierro se extrae de a) cuarzo, feldespato, mica b) oligisto, siderita, limonita c) oligisto, blenda, bauxita d) limonita, naranjita, pepita 5. El arrabio es: a) un acero de alta calidad b) el producto que se obtiene por la fusin del acero c) el hierro de primera fusin en el alto horno d) las tres son falsas 6. Completa la definicin. Se llama plasticidad ________________________________
9. En el alto horno, los productos que entran son: a) mineral, carbn de coque, fundentes, aire. b) mineral, fundentes. c) mineral, arrabio, carbn de hulla. d) tragante, cuba, crisol.
10. En el alto horno, los productos que salen son: a) arrabio, escoria, gases b) tragante, cuba, crisol
c) ganga, mena d) mineral, carbn de coque, fundentes 11. En el alto horno: a) por la bigotera sale la escoria b) la escoria sale por la piquera c) el arrabio sale por la piquera d) las respuestas a) y c) son ciertas 12. De las fundiciones podemos decir que: a) tienen entre un 2% y un 6% de carbono b) tienen entre un 6% y un 2% de carbono, son duras y se fabrican por moldeo c) son menos frgiles que el acero y se emplean para fabricar piezas d) todas las afirmaciones anteriores son falsas. 13. Un convertidor es: a) una mquina que convierte el hierro en oro b) un horno especial para obtener acero c) una mquina que invent Leonardo Diesel d) un horno especial para obtener arrabio a partir del acero aleado 14. Los aceros se clasifican en : a) arrabio, acero y fundicin b) acero inoxidable y acero peroxidable c) aceros comunes y aceros aleados d) oligisto, hematites roja, hematites parda 15. El contenido de carbono en el acero a) es muy pequeo b) ha de ser menor del 2% c) est entre el 2 y el 6% d) es mayor del 6% 16. El acero inoxidable est compuesto por hierro, carbono,____________ y _______ 17. 18 Nombra cinco propiedades del cobre: ___________________ _____________ ___________________ _________________________ _____________________
19. Dos aplicaciones actuales del cobre son ___________________ ______________ 20. 21. Completa la tabla sobre el metal llamado estao propiedad caracterstica se aplica en 1 2 3
22. 23. Completa: Los mtodos ms usuales para proteger a los metales son: Mtodo Ejemplo de metal protegido 1 2 3 24. 25 Completa la tabla para el metal que se obtiene de la bauxita propiedad aplicacin prctica 1
2 3 4 26.. Completa la tabla sobre las aleaciones del cobre nombre de la aleacin nombres de los componentes objetos fabricados
27. En un motor de cuatro tiempos, hay ... a) compresin, traccin, torsin, flexin. b) admisin, extensin, explosin, escape. c) admisin, compresin, implosin, escape. d) escape, explosin, compresin, admisin. 28.29.30. Completa: Este dibujo representa a.....................................................y sus partes son:
1, 2, 3.- Una bicicleta tiene un mecanismo de transmisin por cadena. El plato motriz tiene 50 dientes y el pin 10. Si la ciclista pedalea a 20 vueltas por minuto, se pide: a) Dibujar el mecanismo b) Despus de escribir la frmula de forma clara, calcular la velocidad a la que girar el pin; c) Calcular, escribiendo claramente la frmula, la relacin de transmisin del mecanismo. 4, 5.- Un mecanismo est formado por un motor que en su eje tiene montado un tornillo sin fin y que est acoplado a un engranaje de 40 dientes. Si el motor gira a 600 rpm., a) escribir la frmula y calcular la velocidad a la que girar el engranaje conducido, b) Calcular, escribiendo antes la frmula, la relacin de transmisin del mecanismo. 6, 7 y 8.-Un tren de mecanismos est formado por un primer escalonamiento de poleas de 6 y 18 cm de dimetro y un segundo escalonamiento de engranajes de 8 y 24 dientes. Calcula la velocidad intermedia de salida y la velocidad final de salida si el motor gira a 1.800 rpm. Calcula la relacin de transmisin total del mecanismo.
ESO
ev
(procedimientos
de
1. Realiza un esquema del proceso de conformacin de metales por separacin de material de forma manual y mecanizado. 2.- Completa lo mejor que puedas: La fresadora es una 3.- Escribe la mquina-herramienta correspondiente a cada operacin Planeado Refrentado Cilindrado Ranurado Tallado de engranajes Roscado
T F
Torno Fresadora
4.- Dependiendo del suministrador de calor, qu tipos de soldadura de metales hay? Explica uno de ellos. 5.- Qu componentes tiene la soldadura por arco elctrico? Cmo se produce la unin de las piezas metlicas? 6.- La soldadura oxiacetilnica, por qu recibe ese nombre? 7.- a)Completa la frase: Un remache es un _____________________pequeo b) Completa la frase: Una remachadora es una herramienta para 8.- Completa la frase: La laminacin es un proceso que consiste en . 9.- Enumera objetos que suelen obtenerse por laminacin. 10.- Escribe el sistema de conformacin que usaras para fabricar las siguientes piezas. Hacer una rosca sobre un cilindro Conformar una va de tren Hacer un engranaje sobre una pieza cilndrica La tapa de registro de una alcantarilla Unir de forma permanente dos piezas de acero S L T M F Soldadura Laminacin Torno Moldeo Fresadora
Escuadra de taller
5,92m
10,5m
4,5m
4,5m
1,5m
2,90 m
HABITACIN DE 4m x 3m Datos: Dimensiones 4m x 3 m cama: 90 cm x 1,90 m armario: 70 cm x 1,20m x 2,20 m mesilla: 50 cm x 50 cm x 50 cm puerta: 75 cm.
3m
4m
3m
4m
BLOQUES DE CONTENIDOS POR EVALUACIN 2 evaluacin: 3 evaluacin: 1 Evaluacin Mquinas, mecanismos y Electricidad y magnetismo Dibujo tcnico motores Manejo de ordenador Dibujando por ordenador Materiales de uso tcnico Estructuras Procesos de conformacin El ordenador de metales CD del alumno Manejo de ordenador CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN Criterios de evaluacin.
La forma de superar la asignatura de tecnologa es muy sencilla, se trata de obtener como mnimo el suficiente en cada uno de los tres tipos de conocimientos:
Conceptos Lo que se sabe explicar y resolver por escrito u oral. La forma de valorar es por medio de los exmenes escritos u orales. Se harn dos exmenes por evaluacin. Procedimientos Lo que se puede demostrar hacindolo por s mismo para resolver un problema tcnico. Se tendrn en cuenta: a) Proyectos y actividades b) Memorias y cuadernos. Se presentar el Cuaderno de ejercicios con las actividades resueltas a lpiz y con claridad. Se valorarn el objeto construido en el proyecto y su memoria obligatoriacorrespondiente. Siguiendo la tcnica de estudio 2LSERMA, se valorar el bloc-cuaderno de clase y ejercicios resueltos en los plazos que sean sealados. Actitud. Lo que se puede demostrar como forma de trabajar en clase y saber estar en el lugar y forma adecuados para resolver los conflictos humanos y tcnicos en clase. La forma de valorar es por medio de la observacin del profesor acerca de la actitud diaria del alumno-a segn los aspectos sealados anteriormente
Criterios de calificacin
Se establece la siguiente proporcin para cada uno de los apartados de los contenidos de la asignatura:
CONCEPTOS ................................... 40% del total de la calificacin PROCEDIMIENTOS ........................ 35% del total de la calificacin ACTITUDES .................................... 25% del total de la calificacin
RECUPERACIONES Durante el desarrollo de las clases, el profesor indicar al alumno/a las correcciones precisas para que el aprendizaje personal pueda alcanzar los objetivos previstos. Despus de la evaluacin no superada se realizar una prueba de recuperacin
- Libro de texto /CD del alumno-/- Cuaderno de ejercicios /- Carpeta de anillas /Fundas de plstico transparente.- Hojas de formato DIN A-4 /- Instrumentos de dibujo: /- Disquete 3,5 Doble cara , alta densidad. Formateado y limpio/ Agenda del instituto. EL ALUMNO/ LA ALUMNA PADRE/MADRE/TUTOR LEGAL