Cicatriz, Amput, Protesis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Cicatriz

o Cicatriz: proceso de reparacin cuando la piel sufre una herida causada por un accidente, un acto quirrgico o una enfermedad. Cuanto ms daada es la piel, ms tiempo le har falta para repararse, y mayor ser la posibilidad de tener una cicatriz. La apariencia final de la cicatriz depende de muchos factores incluyendo los siguientes: reacciones imprevistas de la piel, tipo de piel y localizacin de la cicatriz, presencia de antiguas cicatrices en la zona, grado de tensin de la cicatriz, direccin de la herida. Etapas de cicatrizacin: -fase inflamatoria -fase proliferativa -fase de remodelacin Tipos de cicatrices: -Planas y blancas: son las ms comunes y por lo general se difuminan con el tiempo. -Deprimidas: Causadas la mayora de las veces por el acn o la varicela, pueden ser de color rojo y se difuminan difcilmente -Estiradas: Aparecen cuando la piel alrededor de una herida se estira. Las estras por ejemplo son cicatrices estiradas -Hipertrficas: En forma de sobreelevaciones rojas que a veces pueden causar picor, se forman cuando la piel es expuesta a cuerpos extraos durante la fase de cicatrizacin -Queloides: Las cicatrices queloides son cicatrices abultadas, que tienden a a los tejidos sanos prximos, y que no mejoran espontneamente. extenderse

Amputacin

Amputacin: Procedimiento que extirpa parte o la totalidad de un miembro, a travs de una o ms estructuras seas. Cuando se efecta a travs de una interlnea articular se denomina desarticulado
o Etiologa:

Traumatica: Accidentes

No traumatica: Vasculares: Enfermedad vascular perifrica. Infecciosas: Gangrena gaseosa, osteomielitis crnica. Neoplsicas: Tumores seos, partes blandas. Otras: amputaciones congnitas.

o Clasificacin topogrfica de schwartz

Amputacin interileoabdominal o hemipelvectoma. Desarticulacin de cadera. Amputacin transfemoral. Desarticulacin de rodilla. Amputacin transtibial. Amputacin Syme. Amputacin Chopart. Amputacin de Lisfranc. Amputacin transmetatarsial. Amputacin parcial de dedos.

o Clasificacin anatmica de Oxford


SEGMENTO FEMORAL Tercio superior del fmur Tercio medio del fmur Tercio inferior del fmur SEGMENTO TIBIAL Tercio superior de tibia Tercio medio del tibia Tercio inferior de tibia

o Niveles de amputacin EESS, EEII

Distribucin segn nivel:

o Periodos del tratamiento rehabilitador:

Preoperatorio Postoperatorio - Fase pre protsica - Protsica - Post protsica

o Caractersticas del mun ideal


Forma cnica o semicnica. Presentar un revestimiento cutneo bien nutrido, no estando la piel demasiado estirada ni demasiado laxa. Las extremidades seas deben estar suficientemente recubiertas de tejido celular o tendinoso. Tener buena movilidad y suficiente fuerza de palanca. Conservar los arcos articulares de la articulacin proximal. Poseer suficiente irrigacin sangunea para que no exista cianosis, hiperemia ni edema. El nervio principal debe estar cortado por encima del nivel de la amputacin para evitar neuromas superficiales y dolorosos. Mun no doloroso. Cicatriz correcta y en lugar adecuado.

o Complicaciones
Alguna de sus complicaciones son: Sensacin de miembro fantasma: Despus de casi cualquier amputacin, el paciente tiene la sensacin de que la parte amputada todava existe.

Dolor de miembro fantasma: Despus de casi cualquier amputacin, el paciente tiene la sensacin de dolor en la parte faltante. El dolor del miembro fantasma disminuir con el tiempo para la mayora de las personas.

o Terapia ocupacional:
Mejorar las actividades de la vida diaria.

Adaptaciones. Entrenamiento pre-protsico. Entrenamiento protsico.

Prtesis
Prtesis: Es un dispositivo diseado para reemplazar una parte faltante del cuerpo o para mejorar el funcionamiento de una parte del mismo. Las prtesis suelen usarse para reemplazar ojos, brazos, manos y piernas faltantes o enfermas

o Tipos de prtesis
-Prtesis mecnicas: son prtesis con dispositivos de apertura y cierre mediante cables y cintas de sujecin unidos al cuerpo y a su lado contrario que por la traccin ejercida al tensor abre o cierra a voluntad. -Prtesis mioelctricas: prtesis desarrollada con la combinacin de la electrnica y la mecnica y controlada muscularmente. -Prtesis somticas: Son las que se realizan en zonas alejadas del rostro, como por ejemplo prtesis de mano, dedos, seno, pezn, entre otras. -Prtesis internas: son incluidas en el medio interno del cuerpo humano con rellenos subcutneos faciales, torxicos, etc

-Prtesis bucales:

Obturatrices: Para las prdidas de sustancia del maxilar superior, que producen comunicaciones buco sinusales, es decir, entre la cavidad bucal y las va area. Mandibulares: Sustituyen sustancia sea perdida en el maxilar inferior. Velo farngeas: Para obturar defectos, cuando existen prdidas de los tejidos del velo de paladar.

-Prtesis cosmtica facial


Oculares: Reponen protticamente la enucleacin o atrofia del globo ocular. Oculopalpebrales u orbitarias: Cuando la extensin de la lesin involucra adems, a los tejidos peri-oculares. Nasales: En caso exresis del apndice nasal. Auriculares: Para la rehabilitacin del pabelln de la oreja. Faciales extensas: Cuando la lesin abarca ms de dos regiones faciales.

-Prtesis cosmticas: reemplazar un miembro o parte de l teniendo en cuenta su parte esttica, ms no su funcionalidad, esto con el fin de mejorar o completar la imagen corporal de una persona.

También podría gustarte