Apuntes Categorías Gramaticales
Apuntes Categorías Gramaticales
Apuntes Categorías Gramaticales
DETERMINANTES
ARTCULO LO CONCORDANCIA
Palabra sin significado propio que anuncia la presencia del sustantivo y que sustantiva adjetivos al tenerlo delante DETERMINADOS Se refieren a sustantivos que son ya conocidos porque ya han salido. INDETERMINADOS Se refiere a sustantivos desconocidos por no haber salido. Acompaa a los adjetivos para sustantivarlos El artculo vara de
GNERO NMERO
El nio es bueno. Lo bueno dos veces bueno El la lo En el parque hay UN nio. Los las EL nio juega en el columpio. Un una Uno unas LO corts no quita lo valiente.
EL len; LA leonA. LOS leonES; LAS leonAS EL guila: LAS guilas. EL Hacha; LAS HAchas Concreta el significado de los sustantivos.
Siempre es DETERMINATE
POSESIVOS DEFINICIN FORMAS DEMOSTRATIVOS DEFINICIN FORMAS
ADJETIVOS DETERMINATIIVOS
Expresan pertenencia
UN POSEEDOR VARIOS POSEEDORES
LA T ESA naranja ALGUNA UNA Mi jardn; tu mesa; su libro; nuestro telfono; vuestra casa; su papel Mi, tu, su mis, tus, sus nuestros, vuestros, sus Mi casa Vuestro libros AQUELLA nube AQUEL ao ESTA moneda ESE coche AQUEL verano CUATRO hombres SEGUNDO da VARIOS cuadros OTRO nio Cuntos das tienes de vacaciones? Qu verano ms caluroso!
Nuestro, vuestro, su
NUMERALES
DEFINICIN
Ese, esa, eso. Aquel, aquella, aquello Expresan cantidad u orden de forma precisa
INDEFINIDOS
DEFINICIN
CANTIDADA IDENTIDAD
INTERROGATIVOS
DEFINICIN
EXCLAMATIVOS
DEFINICIN
Expresan nfasis
SUSTANTIVO
SIGNIFICADO
Antonio
DEFINICIN
FORMA
Tienen
GNERO NMERO
FUNCIN
NCLEO DEL SINTAGMA NOMINAL PRIMITIVOS Aquellos que no proceden de otros sustantivos Aquellos que proceden de otros sustantivos Aquellos que no contienen ms de un lexema Mar Marinero, submarino Baln vajilla
CLASES
DERIVADOS SIMPLES
COMPUESTOS ABSTRACTOS No son perceptibles por los sentidos CONCRETOS Son perceptibles por los sentidos
Baloncesto
lavavajillas
PROPIOS se diferencian de los seres de su misma clase COMUNES Cualquier ser de la misma especie Nio ciudad CONTABLE Pueden contarse nio NO CONTABLE No pueden contarse Aceite agua
PABLO MADRID
POR SU SIGNIFICADO
INDIVIDUAL En singular se refiere a un nico ser rbol COLECTIVO En singular se refiere a un conjunto de seres arboleda
SUSTANTIVO
GNERO
SUSTANTIVOS MASCULINOS
Cocodrilo
libro
sol
SUSTANTIVOS FEMENINOS
Cigea
masa
luna
Gato Gata
monje monja
profesor profesora
ARTICULOS
ARTICULOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS SINGULAR PLURAL El momo/ la mona El barco/ la barca
LA mano ESA mano La mano PEQUEA El agua limpia El hada buena Las aguas limpias Las hadas buenas
SIGNIFICADO FORMACIN
DIFERENCIA TAMAO
El gnero solo es una marca gramatical: jirafa, cocodrilo. Terminados en - O Cambian por A Terminados en CONSONANTE Aade - A Con misma forma
Distingue el artculo femenino El guardia/ la guardia El juez/ la juez Aadiendo - ESA Barn/ baronesa -INA Gallo/ gallina - ISA Poeta/ poetisa Cambia terminacin Actor/ actriz Emperador/ emperatriz Palabras distintas Toro/ vaca carnero/ oveja Hombre/ mujer caballo/ yegua
SUSTANTIVOS
NMERO
SUSTANTIVOS EN SINGULAR
Nombran
rbol (un solo rbol) Arboleda ( un solo conjunto de rboles) rboles (varios rboles) Arboledas (varios conjuntos de arboledas)
nombran
Cnit, Este, Oeste, Sur, Norte, salud, sed Entendederas, cosquillas, vveres SINGULAR: UNO PLURAL: MS DE UNO rbol rboles
SIGNIFICADO
indica
MAYOR EXPRESIVIDAD
OBJETOS COMPUESTOS POR Dame esas tijeras ( dame esa tijera) DOS PIEZAS Terminados en TOMAN S VOCAL Terminados en TOMAN ES CONSONANTE Terminados en S o -X Si es aguda, toma ES Si es llana o esdrjula, el plural tiene MISMA FORMA Toman ES Toman ES Algunos aaden S Otros -ES La casa 7 las casas El sof/ los sofs El camin/ los camiones El reloj/ los relojes El pas / los pases El as/ los ases La caries/ las caries El trax/ los trax La a/ las aes El s/ los ses Esqu/ esqus Jersey/ jersis Paipay / paipis Rey/ reyes
CASOS ESPECIALES
VERBOS
SIGNIFICADO
DEFINICIN
Designan
En un tiempo determinado PERSONA NMERO TIEMPO MODO Sacuden Sacudan Sacudieron sacudirn
FORMA
Tienen
FUNCIN
NCLEO DEL SINTAGMA VERBAL DEFINICIN Contiene significado que informa de la accin Quitando la terminacin ar, -er, -ir Terminaciones que se aaden a la raiz para crear diferentes formas para informar de CantLlorCant- AR Persona PRIMERA SEGUNDA TERCERA Accin realizada por el hablante La accin la realiza el oyente La accin la realiza otro Yo, nosotros T, vosotros l, ellos Ellas.
ESTRUCTURA
RAIZ
SE OBTIENE DEFINICIN
DESINENCIAS
Nmero Tiempo
SINGULAR PLURAL PASADO PRESENTE FUTURO Actitud del hablante ante lo que dice
Accin realizada por una persona Accin realizada por varias Antes Le Ahora Leo despus leer INDICATIVO SUBJUNTIV O IMPERATIV O Acciones consideradas reales Acciones consideradas posibles Orden o ruego Hoy llueve Ojal llueva sintate
modo
CONJUGACIN
Conjunto de formas verbales de un mismo verbo PRIMERA EN AR SEGUNDA TERCERA EN ER EN -IR Comer, haber, temer Vivir, partir, recibir Cantar, amar, saltar
PABLO MADRID
ADVERBIOS
DEFINICIN
SIGNIFICADO
indican
CIRCUNSTANCIAS
Aqu, ah, all, cerca, lejos, arriba, abajo, alrededor, dentro, fuera. Ahora, luego, despus, ayer, hoy, maana, entonces, pronto, tarde, siempre. Bien, mal, as, aprisa, despacio Ms, menos, poco,mucho, bastante, demasiado, muy, casi
AFIRMACIN NEGACIN DUDA FORMA FUNCIN FORMACIN Sufijo -MENTE No variacin de gnero y nmero Verbo Complementa a Adjetivo adverbio
LOCUCINNES ADVERBIALES
Grupo de dos o ms palabras con significado nico y tienen la misma funcin que un adverbio
ADJETIVOS CALIFICATIVOS
DEFINICIN
SIGNIFICADO
indican
FORMA
Variacin
Alto, bajo, moderno, antiguo, lujoso Ruinoso, vaco, viejo, nuevo, deshabitado madrileo MASCULINO nuevo FEMENINO SINGULAR PLURAL nueva Nuevo Nuevos
SUSTANTIVACI N
Toman gnero y nmero del sustantivo que acompaan sustantivo FUNCIN Complementa a Adjetivo verbo POR FORMA UNA Solo variacin de nmero, pero no de gnero TERMINACIN VARIAS Variacin de GNERO TERMINACIONES NMERO POR POSICIN ANTEPUESTO Se coloca ante el sustantivo POSTPUESTO Se coloca tras el sustantivo POR EPTETOS O Expresan cualidad que siempre tiene el CUALIDAD EXPLICATIVOS sustantivo al que acompaan ESPECIDICATIVOS Expresan cualidad que no siempre se da en ese sustantivo Los adjetivos El artculo LO difcil est hecho pueden convertirse en LO sustantivos cuando los precede
CLASES
Grande, grandes Nuevo, nueva Nuevos, nuevas Los verdes campos Los campos verdes La nieve blanca El nio rubio
ADJETIVOS CALIFICATIVOS
DEFINICIN
POSITIVO
El adjetivo se forma sin alto la compaa de adverbios de cantidad y sin prefijo o sufijo que indiquen intensidad Msque Tancomo Menosque El ms de MUY -SIMO -RRIMO SUPERREQUETEULTRAmejor peor mayor menor Sara es ms inteligente que Antonio Antonio es tan inteligente como Andrea Ral es menos inteligente que Sara. Luis es el ms inteligente de la clase Sara es muy inteligente Luis es inteligentsimo Luis es superinteligente
COMPARATIVO FORMAS
SUPERLATIVO
ESPECIALES
PEONOMBRES
Palabras variables que sustituyen al nombre Indican distancia temporal o espacial desde el hablante CERCANA ste, sta, stos stas, Este es el que te digo esto MEDIA se, sa, sos, sas, eso Eso es cierto DISTANCIA LEJANA Aqul, aquella, aqullos, Aquellos llegaron antes aqullas, aquello. Indican pertenencia UN POSEEDOR PRIMERA PERSONA SEGUNDA PERSONA TERCERA PERSONA PRIMERA PERSONA SEGUNDA PERSONA TERCERA PERSONA Mo, ma, mos, mas Tuyo, tuya, tuyos, tuyas Suyo, suya, suyos, suyas Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras Vuestro, vuestras, vuestros, vuestras Suyo, suya, suyos, suyas Tengo siete Tengo siete Lleg el duodcimo Son mas
VARIOS POSEEDORES
NUMERALES
DEFINICIN FORMAS
Indican cantidad u orden concreto CARDINALES Uno, dos, tres ORDINALES Primero, segundo, tercero, cuarto, undcimo, duodcimo, trigsimo vigsimo Indican cantidad no exacta Alguno/a/s, ninguno/a/s, poco/a/s, escaso/a/s, micho/a/s, demasiado/a/s, todo/a/s, varios/as, otro/a/s, mismo,/a/s, tanto/a/s, alguien, nadie, cualquiera, cualesquiera, quienquiera, quienesquiera, tal/es, dems, bastante/s
INDEFINIDOS
DEFINICIN FORMAS
INTERROGATIVOS
EXCLAMATIVOS RELATIVOS
Qu, quin, cuntos/as, cul/es Cuyo/a/s El nio cuyo padre es polica lleg pronto a clase
Palabras invariables que sirven para enlazar palabras y sintagmas. SIMPLES LOCUCIONES A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, segn, sin, sobre, tras, mediante, durante Dentro de, delante de, gracias a, a favor de, en direccin a, encima de, etc.
Palabras invariables que sirven para enlazar palabras y sintagmas iguales y oraciones. SIMPLES COPULATIVAS DISYUNTIVAS ADVERSATIVAS CAUSALES CONDICIONALES CONCESIVAS ADVERSATIVAS CAUSALES CONDICIONALES CONCESIVAS FINALES Y, e, ni O, u Pero, mas, sino Porque, pues Si aunque Sin embargo, no obstante Ya que, puesto que Con tal que A pesar de que, si bien Para que, a fin de que
LOCUCIONES