Plan Nacional de Cuencas
Plan Nacional de Cuencas
Plan Nacional de Cuencas
El Plan Nacional de Cuencas (PNC) se constituye en un instrumento que promueve alianzas estratgicas para la implementacin de diferentes modalidades de GIRH y MIC en cuencas de Bolivia y transfronterizas. Las nuevas modalidades de GIRH y MIC se desarrollarn sobre la base de los principios de gestin social, local, participativa de articulacin y concertacin de diferentes usos del agua y organizacin de usuarios y actores de una cuenca o sub cuenca. Objetivo General Mejorar la calidad de vida de las comunidades y pobladores a travs del Manejo Integral de Cuencas en Bolivia y la Gestin Integrada de los Recursos Hdricos, bajo modalidades de participacin y autogestin, como sustento del desarrollo humano y ambiental sostenible del "vivir bien", desde la perspectiva de las culturas y sistemas de vida locales.
Proyectos de inversin de GIRH El PNC apoya la generacin e implementacin de proyectos de inversin de y MIC iniciativas locales comunitarias, seleccionadas para el desarrollo de modalidades de GIRH y MIC, en este proceso se desarrollarn capacidades, conocimientos, acuerdos sociales, fortaleciendo modalidades de organizacin, mecanismos de concertacin, conductas interculturales, logrando una mayor coordinacin interinstitucional, participacin, monitoreo y planes estratgicos de gestin y manejo de la cuenca a mediano o largo plazo Financiamiento El PNC cuenta con financiamiento local y externo. El financiamiento local contempla la asignacin de recursos TGN, aportes de gobiernos municipales y departamentales y aporte directo de los beneficiarios. El financiamiento externo proviene del Acuerdo de Financiamiento Conjunto (AFC) acordado con la cooperacin del Reino de los Paises Bajos, Reino de Dinamarca, Suiza, Reino de Suecia y Alemania, y el aporte adicional definido por el Estado Plurinacional de Bolivia, proveniente del "Apoyo Presupuestario Sectorial al PNC" de la Unin Europea, que constituyen una "Canasta de Fondos: Basket Funding" Ministerio de Medio Ambiente y Agua - Viceministerio de Recursos Hdricos y Riego, GA Departamentales, G Municipales, EMAGUA, FPS, Mancomunidades de municipios
Entidades Ejecutoras
PROGRAMAS El programa boliviano-alemn brinda servicios de asistencia tcnica en riego, RECURSOS HIDRICOS.cuencas, cosecha de agua, innovacin tecnolgica agrcola y comercializacin, Programa de Desarrollocon el objetivo de lograr eficiencia, calidad y sinergias en los servicios de los programas nacionales. Agropecuario Sustentable (PROAGRO) Proyectos: 0 Mas Informacin www.proagro-bolivia.org Se orienta a reducir el impacto de amenazas naturales, a travs de la GESTION DE RIESGOS. reconstruccin y mejoramiento de sistemas de riego y manejo de cuencas de Programa de los municipios declarados en Situacin de Desastre, por causa del fenmeno Emergencia de la Nia. Financiado por el Gobierno Boliviano hasta 10 millones de dlares.
Mas Informacin
Proyectos: 1
Dirigido a proyectos medianos de riego en Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz. Es un programa de Cooperacin entre Bolivia y Alemania, canalizado a travs del Banco Alemn de Desarrollo (KfW) y ejecutado a travs dede las prefecturas departamentales. En la primera fase se estn ejecutando 3 Riegoproyectos y en la segunda 5 proyectos de riego, por un valor global de 20 millones de euros. Mas Informacin Proyectos: www.siric.org 3 -
RIEGO. ProgramaEsta orientado a mejorar el ingreso de las familias de agricultores a travs de Nacional de Riego con inversiones en riego comunitario y gestin del agua con enfoque de cuenca. Enfoque de Cuencas Proyectos: 38 Mas Informacin (PRONAREC) www.iadb.org El gobierno del Japn apoya la Promocin del Desarrollo Rural en el Altiplano Central de Bolivia, a travs del Proyecto SUMA UMA (agua buena en aymara) RIEGO. Programa Sumaque inici sus actividades en enero del 2008, luego de varias otras acciones de cooperacin tcnica y financiera. Uma Mas Informacin Proyectos: 0 bo.org www.jica-
Fondos de donacin y crdito administrados por el Viceministerio de Inversin pblica y financiamiento externo (VIPFE). El VMR logr asistencia tcnica de dePROAGRO y financiamiento para 10 proyectos de microriego por 2.4 millones de $us. ejecutados por los municipios. Mas Informacin Proyectos: 12
RECURSOS HIDRICOS.Programa que contribuir al manejo sostenible de la cuenca Poop con un Gestin Sostenible defuerte enfoque ambiental, en particular de los recursos hdricos e los Recursos Naturalesindirectamente a la generacin de empleo digno y al desarrollo y de la Cuenca Lagodiversificacin econmica local. Poopo Mas Informacin Proyectos: 0
El programa es financiado por CAF Banco de Desarrollo de Amrica (Miagua Programa Miagua I - CAF II), busaca beneficiar con mejores servicios de agua potable. Mas Informacin Cooperacin Corea del SUR Mas Informacin Proyectos: 380
Proyectos: 2
PROYECTOS DE LOS PROGRAMAS: # Nombre CONSTRUCCIN PRESA CERCADO (RAVELO ) 1 Estado: Ejecucion CONSTRUCCIN SISTEMA DE MICRORIEGO SANTA CLARA 2 (PADCAYA ) Estado: Ejecucion CONSTRUCCIN SISTEMA DE RIEGO SANTA WARA 3 (MOCOMOCO ) Estado: Ejecucion MEJORAMIENTO SISTEMA DE MICRORIEGO LA MERCED 4 (PADCAYA ) Estado: Concluido MEJORAMIENTO SISTEMA DE MICRORIEGO LA MERCED 5 (PADCAYA ) Estado: Concluido MEJORAMIENTO SISTEMA DE MICRORIEGO LA MERCED 6 (PADCAYA ) Estado: Concluido PROYECTO DE RIEGO CASAMAYA - COHANI PRESA KACHA 7 (ACHACACHI ) Estado: Ejecucion PROYECTO DE RIEGO KHAPI (PALCA ) 8 Estado: Concluido REHABILITACION Y CONSTRUCCION DE OBRAS 9 COMPLEMENTARIAS - TACAGUA (CHALLAPATA ) Estado: Otros
TARIJA 86
69
5.532.744
LA PAZ 62
49
1.150.821
TARIJA 42
63
1.671.507
TARIJA 42
63
1.671.507
TARIJA 42
63
1.671.507
LA PAZ 442
159
2.594.379
LA PAZ 190
90
1.631.379
ORURO 1145
168
5.689.994
MINERIA
ENERGA ELCTRICA
RECURSOS AMBIENTALES