Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
Smbolo dimensional
Unidad bsica
Smbolo de la unidad m s
Definicin
Longitud Tiempo
L T
metro segundo
longitud que en el vaco recorre la luz durante un 1/299792458 de segundo. duracin de 9 192 631 770 periodos de la radiacin de transicin entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del tomo de cesio 133. masa de un cilindro de dimetro y altura 39 milmetros, aleacin 90% platino y 10% iridio, ubicado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en Svres, Francia. Aproximadamente la masa de un litro de agua pura a 14'5C o 286'75 K. un amperio es la intensidad de una corriente constante que mantenindose en dos conductores paralelos, rectilneos, de longitud infinita, de seccin circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vaco, producira una fuerza igual a 2 10-7 newtons por metro de longitud. 1/273,16 de la temperatura termodinmica del punto triple del agua. Es el cero absoluto en escala Kelvin (=-273,16 grados centgrados). cantidad de materia que hay en tantas entidades elementales como tomos hay en 0,012 kg. del istopo carbono 12. Si se emplea el mol, es necesario especificar las unidades elementales: tomos, molculas, iones, electrones u otras partculas o grupos especficos de tales partculas. Vase masa molar del tomo de 12C a 12 gramos/mol. Vase nmero de Avogadro. intensidad luminosa, en una direccin dada, de una fuente que emite una radiacin monocromtica de frecuencia 5,4 1014 hercios y cuya intensidad energtica en dicha direccin es 1/683 vatios por estereorradin. Vanse lumen, lux, iluminacin fsica.
Masa
kilogramo
kg
amperio
Temperatura
kelvin
Cantidad de sustancia
mol
mol
Intensidad luminosa
candela
cd
Las unidades pueden llevar Prefijos del Sistema Internacional, que van de 1000 en 1000: mltiplos (ejemplo kilo indica mil; 1km= 1000m), submltiplos (ejemplo mili indica milsima; 1mA=0,001A). Mltiplos (en maysculas): kilo(K), Mega(M), Giga(G), Tera(T), Peta(P) , Exa(E) , Zetta(Z), Yotta(Y). Submltiplos (en minsculas): mili(m), micro(mu griega), nano(n), pico(p), femto(f), atto(a), zepto(z), yocto(y).
Unidades derivadas
Mediante esta denominacin se hace referencia a las unidades utilizadas para expresar magnitudes fsicas que son resultado de combinar magnitudes fsicas bsicas. No se debe confundir este concepto con los de mltiplos y submltiplos, que se utilizan tanto en las unidades bsicas como en las derivadas, sino que siempre se le ha de relacionar con las magnitudes expresadas. Si stas son longitud, masa, tiempo, intensidad de corriente elctrica, temperatura, cantidad de substancia o intensidad luminosa, se trata de una magnitud bsica. Todas las dems son derivadas.
Sistema Internacional de Unidades tanto, J = N m. En cualquier caso, mediante las ecuaciones dimensionales correspondientes, siempre es posible relacionar unidades derivadas con bsicas.
Newton (N). Unidad de fuerza. Definicin: un newton es la fuerza necesaria para proporcionar una aceleracin de 1 m/s2 a un objeto cuya masa sea de 1 kg.
Pascal (Pa). Unidad de presin. Definicin: un pascal es la presin normal (perpendicular) que una fuerza de un newton ejerce sobre una superficie de un metro cuadrado.
Vatio (W). Unidad de potencia. Definicin: un vatio es la potencia que genera una energa de un julio por segundo. En trminos elctricos, un vatio es la potencia producida por una diferencia de potencial de un voltio y una corriente elctrica de un amperio.
Culombio (C). Unidad de carga elctrica. Definicin: un culombio es la cantidad de electricidad que una corriente de un amperio de intensidad transporta durante un segundo.
Voltio (V). Unidad de potencial elctrico y fuerza electromotriz. Definicin: diferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando una corriente de una intensidad de un amperio utiliza un vatio de potencia.
Ohmio (). Unidad de resistencia elctrica. Definicin: un ohmio es la resistencia elctrica existente entre dos puntos de un conductor cuando -en ausencia de fuerza electromotriz en ste- una diferencia de potencial constante de un voltio aplicada entre esos dos puntos genera una corriente de intensidad de un amperio.
Sistema Internacional de Unidades Definicin: un siemens es la conductancia elctrica existente entre dos puntos de un conductor de un ohmio de resistencia.
Faradio (F). Unidad de capacidad elctrica. Definicin: un faradio es la capacidad de un conductor que con la carga esttica de un culombio adquiere una diferencia de potencial de un voltio.
Tesla (T). Unidad de densidad de flujo magntico e intensidad de campo magntico. Definicin: un tesla es una induccin magntica uniforme que, repartida normalmente sobre una superficie de un metro cuadrado, a travs de esta superficie produce un flujo magntico de un weber.
Weber (Wb). Unidad de flujo magntico. Definicin: un weber es el flujo magntico que al atravesar un circuito uniespiral genera en ste una fuerza electromotriz de un voltio si se anula dicho flujo en un segundo por decrecimiento uniforme.
Henrio (H). Unidad de inductancia. Definicin: un henrio es la inductancia de un circuito en el que una corriente que vara a razn de un amperio por segundo da como resultado una fuerza electromotriz autoinducida de un voltio.
Radin (rad). Unidad de ngulo plano. Definicin: un radin es el ngulo que limita un arco de circunferencia cuya longitud es igual al radio de la circunferencia.
Estereorradin (sr). Unidad de ngulo slido. Definicin: un estereorradin es el ngulo slido que, teniendo su vrtice en el centro de una esfera, sobre la superficie de sta cubre un rea igual a la de un cuadrado cuyo lado equivalga al radio de la esfera.
Lumen (lm). Unidad de flujo luminoso. Definicin: un lumen es el flujo luminoso producido por una candela de intensidad luminosa, repartida uniformemente en un estereorradin.
Lux (lx). Unidad de iluminancia. Definicin: un lux es la iluminancia generada por un lumen de flujo luminoso, en una superficie equivalente a la de un cuadrado de un metro por lado.
Sistema Internacional de Unidades Definicin: un becquerel es una desintegracin nuclear por segundo.
Gray (Gy). Unidad de dosis de radiacin absorbida. Definicin: un gray es la absorcin de un julio de energa ionizante por un kilogramo de material irradiado.
Sievert (Sv). Unidad de dosis de radiacin absorbida equivalente. Definicin: un sievert es la absorcin de un julio de energa ionizante por un kilogramo de tejido vivo irradiado.
Katal (kat). Unidad de actividad cataltica. Definicin: un katal es la actividad cataltica responsable de la transformacin de un mol de compuesto por segundo.
Grado Celsius (C). Unidad de temperatura termodinmica. Definicin: la magnitud de un grado Celsius (1C) es igual a la de un kelvin. , donde t es la temperatura en grados Celsius, y T significa klvines. De escala Fahrenheit a escala Kelvin:
Unidades sin nombre especial En principio, las unidades bsicas se pueden combinar libremente para generar otras unidades. A continuacin se incluyen las importantes. Unidad de rea. Definicin: un metro cuadrado es el rea equivalente a la de un cuadrado de un metro por lado.
Unidad de volumen. Definicin: un metro cbico es el volumen equivalente al de un cubo de un metro por lado.
Unidad de velocidad o de rapidez. Definicin: un metro por segundo es la velocidad de un cuerpo que, con movimiento uniforme, en un segundo recorre una longitud de un metro.
Sistema Internacional de Unidades Definicin: es la cantidad de movimiento de un cuerpo con una masa de un kilogramo que se mueve a una velocidad instantnea de un metro por segundo.
Unidad de aceleracin. Definicin: es el aumento de velocidad regular -que afecta a un objeto- equivalente a un metro por segundo cada segundo.
Unidad de nmero de onda. Definicin: es el nmero de onda de una radiacin monocromtica cuya longitud de onda es igual a un metro.
Unidad de velocidad angular. Definicin: es la velocidad de un cuerpo que, con una rotacin uniforme alrededor de un eje fijo, en un segundo gira un radin.
Unidad de aceleracin angular. Definicin: es la aceleracin angular de un cuerpo sujeto a una rotacin uniformemente variada alrededor de un eje fijo, cuya velocidad angular, en un segundo, vara un radin.
Unidad de momento de fuerza y torque. Definicin: es el momento o torque generado cuando una fuerza de un newton acta a un metro de distancia del eje fijo de un objeto e impulsa la rotacin de ste.
Unidad de viscosidad dinmica. Definicin: es la viscosidad dinmica de un fluido homogneo, en el cual, cuando hay una diferencia de velocidad de un metro por segundo entre dos planos paralelos separados un metro, el movimiento rectilneo y uniforme de una superficie plana de un metro cuadrado provoca una fuerza retardatriz de un newton.
Unidad de entropa. Definicin: es el aumento de entropa de un sistema que -siempre que en el sistema no ocurra transformacin irreversible alguna- a la temperatura termodinmica constante de un kelvin recibe una cantidad de calor de un julio.
Unidad de calor especfico o capacidad calorfica. Definicin: es la cantidad de calor, expresada en julios, que, en un cuerpo homogneo de una masa de un kilogramo, produce una elevacin de temperatura termodinmica de un kelvin.
Sistema Internacional de Unidades Unidad de conductividad trmica. Definicin: es la conductividad trmica de un cuerpo homogneo istropo en la que una diferencia de temperatura de un kelvin entre dos planos paralelos de un metro cuadrado y distantes un metro, entre estos planos genera un flujo trmico de un watio.
Unidad de intensidad del campo elctrico. Definicin: es la intensidad de un campo elctrico que ejerce una fuerza de un newton sobre un cuerpo cargado con una cantidad de electricidad de un culombio.
Unidad de rendimiento luminoso. Definicin: es el rendimiento luminoso obtenido de un artefacto que gasta un vatio de potencia y genera un lumen de flujo luminoso.
Sistema Internacional de Unidades El smbolo de segundos es s (en minscula, sin punto posterior), no *seg, ni *segs. Los amperios no se han de abreviar Amps., ya que su smbolo es A (con mayscula, sin punto). Metro se simboliza con m (no *Mt, ni *M, ni *mts.).
Y Z E P T G
Cuatrilln Mil trillones Trilln Mil billones Billn Mil millones / Millardo Milln Mil / Millar
M k h da
1 000 000 1 000 100 10 1 0,1 0,01 0,001 0,000 001 0,000 000 001 0,000 000 000 001 0,000 000 000 000 001 0,000 000 000 000 000 001 0,000 000 000 000 000 000 001 0,000 000 000 000 000 000 000 001
Cien / Centena Diez / Decena Uno / Unidad Dcimo Centsimo Milsimo Millonsimo Billonsimo Trillonsimo Cuatrillonsimo Quintillonsimo Sextillonsimo Septillonsimo Milmillonsimo Billonsimo Milbillonsimo Trillonsimo Miltrillonsimo Cuatrillonsimo
ninguno d c m n p f a z y
10001/3 101 10002/3 102 10001 10002 10003 10004 10005 10006 10007 10008 103 106 109
1795 1795 1795 1960 1960 1960 1964 1964 1991 1991
1012 pico 1015 femto 1018 atto 1021 zepto 1024 yocto
10
Referencias
[2] Precisamente sta es una de las mejoras que ha hecho el SI respecto a los sistemas mtricos antiguos, puesto que antes coincidan las unidades de masa y de peso (o fuerza): el kilogramo.
En ciencia, para el peso se utilizaba el kilopondio, o el kilogramo fuerza, pero era fcil confundirlos con la unidad de masa. En la vida corriente se siguen identificando (al pesar en las compras, en la prctica se usan kilopondios).
[3] Ambler Thompson and Barry N. Taylor, (2008), Guide for the Use of the International System of Units (SI) (http:/ / physics. nist. gov/ cuu/ pdf/ sp811. pdf), (Special publication 811), Gaithersburg, MD: National Institute of Standards and Technology, section 6.1.2 [5] Chapter 5. [6] http:/ / www. leychile. cl/ Navegar?idNorma=1024220& buscar=Ley+ de+ Pesos+ y+ Medidas+ 29+ Enero+ 1848 [7] http:/ / www. inlac. org. co/ web/ images/ stories/ biblioteca/ si. pdf [8] http:/ / www. virtual. unal. edu. co/ cursos/ sedes/ manizales/ 4090002/ html/ pages/ cap2/ c2_4. htm [9] http:/ / www. virtual. unal. edu. co/ cursos/ sedes/ manizales/ 4090002/ html/ pages/ cap2/ c2_4. htm [10] http:/ / www. boe. es/ diario_boe/ txt. php?id=BOE-A-2010-927
Notas
http://physics.nist.gov/Pubs/SP330/contents.html Physics.nist.gov/sp330] Gua del uso del Sistema Internacional de Unidades (en ingls) (http://physics.nist.gov/cuu/pdf/sp811.pdf) Centro Espaol de Metrologa. Sistema Internacional de Unidades SI, 8 ed. (2006), 2 ed. en espaol (2008) (http://www2.cem.es:8081/cem/es_ES/documentacion/generales/SIU8edes.pdf). Consultado el 15 de mayode 2011. ScienceWorld.Wolfram.com (http://scienceworld.wolfram.com/physics/SI.html) BIPM.org (http://www.bipm.org/en/si/) Boletn Oficial del Estado (Espaa) - Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida. (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-927) Boletn Oficial del Estado (Espaa) - Correccin de errores y erratas del Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida. (http://www.boe.es/diario_boe/txt. php?id=BOE-A-2010-2625) Norma Tcnica Ecuatoriana NTE INEN 2056:1996 - Metrologa. Vocabulario internacional de trminos fundamentales y generales. Instituto Ecuatoriano de Normalizacin.
Enlaces externos
Bureau International des Poids et Mesures - The International System of Mesures (http://www.bipm.org/utils/ common/pdf/si_brochure_8_en.pdf). National Institute of Standards & Technology - Guide for the Use of the International System of Units (SI) (http:/ /physics.nist.gov/cuu/pdf/sp811.pdf). IUPAP Commission Chairs C2. Symbols, Units, Nomenclature, Atomic Masses and Fundamental Constants (http://www.iupap.org/index.html)* Widman.biz (http://www.widman.biz/Seleccion/Viscosidad/ Conversiones/Sistemas/sistemas.html) (conversor de medidas). VaxaSoftware.com (http://www.vaxasoftware.com/doc_edu/gen.html) (definicin de las unidades del SI; mltiplos y submltiplos). sc.ehu.es (http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/unidades/unidades/unidades.htm) (Sistema Internacional de Unidades). Conversor de unidades online (http://www.valvias.com/prontuario-conversor-de-unidades.php). Conversor de unidades (http://www.convertworld.com/es/). Sistema Internacional de Unidades - [[Instituto Nacional de Tecnologa Industrial|INTI (http://www.inti.gov. ar/fisicaymetrologia/sistemas.htm)]]
11
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/