Faces Del Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTNOMA DE LOS ANDES

Facultad de Sistemas Mercantiles. Nombre; Ulises Castaeda.


Curso; 6to Sistemas Tema; Informe sobre (Fases que tiene un Proyecto).

Objetivo;
El siguiente documento Tiene por objetivo informar sobre las fases que tiene un proyecto. Para ello, se ha realizado, una investigacin, de diferentes fuetes de Informacin (Internet, Libros,etc).

Desarrollo.

Fases de proyecto. El desarrollo de un proyecto implica casi siempre procesos que alternan entre lo general y lo particular, la escala grande y la pequea, el concepto global y el detalle. A pesar de ello es posible establecer una serie de fases o etapas de trabajo, relativamente diferenciadas entre s, que marcan la evolucin del proyecto desde el planteamiento del problema hasta la solucin ejecutiva.

Estamos convencidos de la importancia de que el cliente conozca estas fases y sus implicaciones en la calidad final del proyecto, asumiendo que cada una de ellas juega un papel crucial. En otras palabras, ninguna de las fases de desarrollo puede ser obviada u omitida sin poner en riesgo la integridad del proyecto: Fases del ciclo de proyecto Las seis (6) fases del ciclo de proyecto son: Programacin Es el comienzo del ciclo, aqu se definen los grandes objetivos que se pretenden alcanzar con el proyecto, se dan los grandes lineamientos, se define el espacio en el que se ha de intervenir, se establecen los tiempos, en lnea general. Se definen los principales actores del proceso, principalmente el ejecutor, los beneficiarios finales, y los actores institucionales. Identificacin Se elabora la prefactibilidad enfocando entre otros los siguientes aspectos: Prefactibilidad tcnica; Prefactibilidad econmica; Prefactibilidad legal; Prefactibilidad ambiental. En esta fase se definen tambin los eventuales estudios suplementarios que deben ejecutarse antes de pasar a la fase de Factibilidad. Se elaboran varias soluciones posibles para resolver la problemtica planteada, determinando sus costos estimados. De esta fase se toma la decisin de proseguir o no con el detalla miento del proyecto, y caso la respuesta sea afirmativa, se puede definir tambin cual de las varias soluciones presentadas en la Fase anterior deber ser profundizada.

Instruccin. Se examinan todos los aspectos importantes del proyecto. Ya la definicin de la solucin es mucho ms detallada y precisa. Se ajusta el Marco Lgico con la participacin de los beneficiarios. La pertinencia de la idea de proyecto en cuanto a los problemas, y su factibilidad suelen ser cuestiones claves para estudiar y definir. Los costos de la intervencin se definen con una precisin de ms o menos el 20 20 %.

Financiacin El ejecutor del proyecto, o el beneficiario presenta su proyecto a una o ms entidades financiera que potencialmente podran estar interesadas en el proyecto. Unas vez que se logra el acuerdo, el financiador y el beneficiario del proyecto firman un convenio formal que estipula los arreglos financieros esenciales para la ejecucin. Ejecucin. El ejecutor del proyecto utiliza los fondos puestos a disposicin por el Financiador y los suyos propios para implementar en forma directa o a travs de la contratacin de empresas especializadas el proyecto. Esta fase suele implicar contratos de estudios, de asistencia tcnica, de servicios o de suministros. Se monitorea el avance real del proyecto para que se pueda adaptar el proyecto a los cambios contextuales.

Evaluacin La evaluacin consiste en el anlisis de los resultados obtenidos a travs de la implementacin del proyecto. Utilizando los indicadores objetivamente medibles establecidos en el Marco Lgico se determina si los objetivos especficos y el objetivo general han sido alcanzados totalmente o parcialmente. Se determina la pertinencia, el impacto del proyecto, la eficiencia, la eficacia y la sostenibilidad del proyecto con la finalidad de hacer, si fuera necesario los ajustes necesarios. Las evaluaciones pueden ser: De medio trmino, durante la ejecucin del proyecto;

Al final de la implementacin del proyecto; Un tiempo despus de que el proyecto est operando (evaluaciones ExPost)

Debern estas evaluaciones se podrn formular recomendaciones y conclusiones para integrar en la planificacin y la ejecucin de proyectos comparables en el futuro.

Conclusin. El Proyecto utiliza los fondos puestos a disposicin por el Financiador. Se va realizando monitores sobre el avance del proyecto para que se pueda adaptar el proyecto a los cambios que se presenten. Cada Fase es un proceso el cual, el Proyecto debe atenuarse.

Recomendacin. Es imprtate de que el cliente conozca estas fases, de proyecto antes de ejecutarse el proyecto. Cada fase es una de serie de fases o etapas de trabajo, que el proyecto debe procesarse. Conocer bien los procesos que realiza cada face, especialmente la face de Inicio y final.

Biliografia; (fernando, I. (2008). un proyecto de software. En I. fernando, un proyecto de software.)

Linkografia; (http://www.spw.cl/proyectos/apuntes2/cap_3.htm) (http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_del_proyecto#Fases_del_ciclo_de_proyecto)

También podría gustarte