Kaina
Kaina
Kaina
CONCEPTO DE MATRIMONIO
Segn el Art. 81 del Cdigo Civil Ecuatoriano menciona que: Matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente.
OPININ PERSONAL El matrimonio en nuestro Pais es considerado un contrato solenme entendemos que es la decisin de dos personas que estn es sus cabalidades de poder decidir en sus vidas es asi que desde esa decisin parte el contarto solemne.
Desde el principio estableci Dios la unidad de la institucin matrimonial, cuando dijo: dejar el hombre a su padre y a su madre, y se unir a su mujer, y vendrn los dos a ser una sola carne. (2) El hecho de formar una sola carne hace de este vnculo una realidad exclusiva: de uno, con una. En efecto, Dios prescribi la unidad matrimonial desde que instituy el matrimonio, para asegurar mejor la paz de la familia y la educacin y bienestar de los hijos. S permite Dios, en cambio, contraer sucesivamente un nuevo matrimonio, una vez disuelto el vnculo anterior por la muerte de uno de los cnyuges.
La apertura a la fecundidad es otra caracterstica esencial del matrimonio. Quienes se casan han de tener la intencin de procrear. Si despus eso no se da (por ejemplo, porque uno de los dos es estril), el matrimonio es vlido. Pero no lo sera, por ejemplo, si establecieran el vnculo matrimonial con la intencin de no procrear, evitando absolutamente la descendencia.
Segn el Art. 95 del Cdigo Civil es nulo el matrimonio contrado por las siguientes personas: 1.- El cnyuge sobreviviente con el autor o cmplice del delito de homicidio o asesinato del marido o mujer. 2.- Los impberes. 3.- Los ligados por vnculo matrimonial no disuelto. 4.- Los impotentes. 5.- Los dementes. 6.- Los parientes por consanguinidad en lnea recta. 7.- Los parientes colaterales en segundo grado civil de consanguinidad. 8.- Los parientes en primer grado civil de afinidad.
EL DIVORCIO
Art. 106 del Cdigo Civil: El divorcio disuelve el vnculo matrimonial y deja a los cnyuges en aptitud para contraer nuevo matrimonio, salvo las limitaciones establecidas en este Cdigo. De igual manera, no podr contraer matrimonio, dentro del ao siguiente a la fecha en que se ejecutori la sentencia, quien fue actor en el juicio de divorcio, si el fallo se produjo en rebelda del cnyuge demandado .Estas prohibiciones no se extienden al caso en que el nuevo matrimonio se efecta con el ltimo cnyuge. OPININ PERSONAL Es cuando esas dos personas dejan de vivir juntos , se refiere al proceso que tiene como intencin dar trmino a una unin conyugal , fecha en