Derecho Práctico 5
Derecho Práctico 5
Derecho Práctico 5
Poder Judicial: El Estado se reserva para s la administracin de la justicia (nadie ms lo puede ejercer). La administracin de la justicia queda reservada al Poder Judicial. rgano no poltico e independiente. No admite influencias ni presiones externas (no debera). Jueces y tribunales de diferentes instancias, fueros y jurisdicciones. La Justicia: La Constitucin Nacional establece un doble orden judicial (sistema federal). Justicia provincial: Constitucin Nacional artculo 5. Autonoma para organizar y administrar justicia en su territorio delitos comunes. Nacin: Corte Suprema. Provincia: Suprema Corte. Constitucin Nacional: Establece una Corte Suprema de Justicia de la Nacin (CSJN), tribunales inferiores, Consejo de la magistratura y el jurado de enjuiciamiento. Abole los tribunales especiales. Prohbe al presidente ejercer funciones judiciales. Fija las condiciones para ser juez de la CSJN. Prev un sistema de designacin de jueces para la Corte Suprema. Establece la incompatibilidad de funciones de los jueces. Le brinda a la CSJN competencia exclusiva y originaria de determinados temas. Prev un Poder Judicial para la Ciudad Autnoma de Buenos Aires (CABA 1994), y determina la estabilidad laboral de los jueces y su forma de destitucin. La Corte Suprema de Justicia de la Nacin (CSJN): rgano colegiado (ms de un miembro). En l no se agota el Poder Judicial (tribunales inferiores y rganos que no administran justicia: Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento). Competencia originaria en las materias reguladas por el artculo 117. ltima instancia de apelacin. Miembros: 7 (1 presidente y 6 ministros). No se divide en salas. Eleccin de los miembros: presidente con acuerdo del Senado. Abogado con 8 aos de ejercicio de la profesin, condiciones para Senador.
Corte Suprema de Justicia de la Nacin, funciones: Ejercer un poder del Estado. Interpretar y aplicar la Constitucin. Ejercer, en ltima instancia, el control judicial de constitucionalidad. Actuar como custodio de los derechos y vigilar que no se violen tratados internacionales. Intervenir entre conflictos entre provincias. Integrar los vacos normativos de la constitucin. Controla la correcta aplicacin del Derecho. Jurisdiccin federal vs local (provincial y a partir de 1994 de Buenos Aires). La justicia federal se divide en competencia por razn de materia, de partes y de lugar. La justicia federal es limitada y de excepcin, privativa y excluyente, e improrrogable si surge por razn de materia. Fueros separados en razn de materia. Justicia Federal: CSJN: cmaras de apelaciones, tribunales de primera instancia y consejo de la magistratura. Jurisdiccin originaria y exclusiva: o Causas relativas a la constitucin y leyes nacionales. o Tratados internacionales. o Embajadores, ministros pblicos y cnsules extranjeros. Eleccin de magistrados: tema del consejo de la magistratura Poder Ejecutivo + Senado (ministerio de justicia, Boletn Oficial, diarios de tirada nacional / local). Remocin: jurado de enjuiciamiento (cuerpo mixto): o Fallo irrecurrible (solo destitucin). o Juicio en tribunales ordinarios. o 180 das para emitir fallo Ministerio Pblico: rgano independiente, autonoma funcional y autarqua financiera. rgano auxiliar (art. 20 de la Constitucin Nacional). rgano bicfalo: o Ministerio pblico fiscal (Procurador general de la Nacin) coordina accin de los fiscales. o Ministerio pblico de la defensa defiende a los que no pueden pagar a un abogado particular. Funciones: promover la justicia y defender a los indefensos.
Consejo de la Magistratura: Regulado por ley especial. rgano colegiado representativo de diversos sectores del poder pblico. No imparte justicia. Seleccionar los candidatos a jueces, conformar las ternas, administrar los recursos y ejecutar el presupuesto del Poder Judicial, ejercer facultades disciplinarias sobre los jueces y poner en marcha los mecanismos de remocin. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin: Dentro de la rbita del Poder Ejecutivo. Funciones: o Brindar asistencia al Poder Ejecutivo (eleccin de jueces, opiniones legales y derechos humanos, relaciones con el Poder Judicial, elaboracin de proyectos). o Ayudar a definir polticas nacionales criminales y penitenciarias. o Ordenar y recopilar normas jurdicas.
Fuero: (jurisdiccin): 1) mbito dentro del que el juez ejerce sus atribuciones. 2) Conjunto de privilegios que uno adquiere por el cargo que ocupa.