SpRPx400 Manual Spanish

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

PROCESADOR DE MODELADO DE GUITARRA e INTERFACE AUDIO USB

Manual de instrucciones

INFORMACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD


CUIDADOS DE LA PILA DE LITIO
PRECAUCION!
Este aparato puede que contenga una pila de litio. Existe un riesgo de explosin si la pila no es sustituida de forma correcta. Sustityala solo por una pila Eveready CR 2032 o equivalente. Asegrese de instalar la pila con la polaridad correcta. Elimine las pilas gastadas de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

Los smbolos de arriba estn aceptados a nivel internacional y advierten de los riesgos potenciales de los aparatos elctricos. El rayo dentro del tringulo equiltero le indica que dentro del aparato existen voltajes peligrosos. El smbolo de exclamacin dentro del tringulo equiltero quiere advertirle de la necesidad de que el usuario lea el manual de instrucciones. Estos smbolos tambin le indican que dentro del aparato no hay ninguna pieza que pueda ser reparada por el usuario. No abra la unidad. No intente repararla por sus propios medios. Consulte cualquier posible reparacin con el servicio tcnico. La apertura de la unidad por cualquier razn anular la garanta del fabricante. No permita que el aparato se humedezca o moje. Si se derrama algn lquido sobre la unidad, apguela inmediatamente y llvelo al servicio tcnico. Desconecte esta unidad durante las tormentas para evitar posibles daos.

ADVARSEL!
Lithiumbatteri - Eksplosjonsfare.Ved utskifting benyttes kun batteri som anbefalt av apparatfabrikanten. Brukt batteri returneres apparatleverandren.

ADVARSEL!
Lithiumbatteri - Eksplosionsfare ved fejlagtig hndtering. Udskiftning m kun ske med batteri av samme fabrikat og type. Levr det brugte batteri tilbage til leverandren.

VAROITUS!
Paristo voi rjht, jos se on virheellisesti asennettu. Vaihda paristo ainoastaan laitevalmistajan suosittelemaan tyyppin. Hvit kytetty paristo valmistajan ohjeiden mukaisesti.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
AVISO PARA LOS USUARIOS SI SU UNIDAD ESTA EQUIPADA CON UN CABLE DE CORRIENTE. PRECAUCION: CONECTE ESTE APARATO A TIERRA. Los filamentos de este cable estn codificados de acuerdo a los siguientes colores: VERDE y AMARILLO - Tierra AZUL - Neutral MARRON - Activo

VARNING!
Explosionsfara vid felaktigt batteribyte. Anvnd samma batterityp eller en ekvivalent typ som rekommenderas av apparattillverkaren. Kassera anvnt batteri enligt fabrikantens instruktion.

Dado que los colores de los cables de este aparato puede que no se correspondan con los colores marcados en en los terminales de su enchufe, haga lo siguiente: El cable marcado en verde y amarillo debe ser conectado al terminal del enchufe marcado con la letra E, con el smbolo de toma de tierra o con los colores verde, o verde y amarillo. El cable marcado en azul debe ser conectado al terminal marcado con la letra N o de color negro. El cable marcado en marrn debe ser conectado a la terminal marcada con la letra L o de color rojo.

COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA
Esta unidad cumple con las Especificaciones de producto indicadas en la Declaracin de Conformidad. Su funcionamiento est sujeto a las dos condiciones siguientes: este aparato no puede producir interferencias molestas, y este aparato debe aceptar cualquier tipo de interferencia recibida, incluyendo aquellas que puedan dar lugar a un funcionamiento incorrecto. Debe evitar usar este aparato dentro de campos magnticos especialmente significativos. use solo cables con blindaje.

Este aparato puede obligar al uso de un cable de corriente distinto, enchufe o a ambos, dependiendo de la salida de corriente de su instalacin. Si tiene que cambiar el enchufe, consulte con el servicio tcnico, quienes deberan hacer referencia a su vez a la tabla siguiente. El cable verde/amarillo debe ser conectado directamente al chasis de la unidad.
CONDUCTOR L N E ACTIVO NEUTRAL TIERRA COLOR CABLE Normal MARRON AZUL VERDE/AMAR. Alternativo NEGRO BLANCO VERDE

PRECAUCION: Si anula la conexin a tierra, determinadas condiciones de avera de la unidad o del sistema al que est conectada pueden dar lugar a lneas de voltaje completas entre el chasis y la toma de tierra. Este hecho puede ocasionar serios daos fsicos o incluso la muerte si una persona toca simultneamente el chasis y la tierra.

INFORMACION IMPORTANTE DE SEGURIDAD


POR SU PROPIA SEGURIDAD LEA LO SIGUIENTE: CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES CUMPLA CON LAS ADVERTENCIAS SIGA TODO LO INDICADO EN LAS INSTRUCCIONES NO UTILICE ESTE APARATO CERCA DEL AGUA LIMPIE LA UNIDAD SOLO CON UN TRAPO SECO. NO TAPE NINGUNA DE LAS ABERTURAS DE VENTILACION. INSTALE LA UNIDAD DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE. NO INSTALE LA UNIDAD CERCA DE FUENTES DE CALOR COMO RADIADORES, CALENTADORES, HORNOS U OTROS APARATOS (COMO AMPLIFICADORES) QUE GENEREN CALOR. USE SOLO LOS ACCESORIOS/PIEZAS ESPECIFICADAS POR EL FABRICANTE. DESENCHUFE ESTE APARATO DURANTE LAS TORMENTAS O CUANDO NO LO VAYA USAR DURANTE UN TIEMPO. No anule el sistema de seguridad de un conector con toma de tierra o polarizado. Un enchufe polarizado tiene dos bornes, uno ms ancho que el otro. Uno con toma de tierra tiene dos bornes y una lmina para la conexin a masa. El borne ancho o la lmina se incluyen para su seguridad. Si el enchufe no encaja en su salida de corriente, consulte con un electricista para que cambie su salida anticuada. Evite que el cable de corriente pueda quedar aplastado o muy doblado, especialmente en los receptculos y en el punto en el que salen del aparato. Utilice el aparato solo con un soporte, trpode o base especificada por el fabricante, o que se venda con el propio aparato. Cuando utilice un rack o carro, tenga cuidado al mover el conjunto carro / aparato para evitar que vuelque.

AVISO SOBRE EL ENCHUFE PARA EL REINO UNIDO


El uso de un conector cortado de otro cable es inseguro. Descarte este tipo de conexiones. BAJO NINGUN CONCEPTO DEBE INTRODUCIR UN CABLE CORTADO O DAADO EN UN ENCHUFE DE 13 AMP. No utilice un enchufe sin que est colocada la tapa del fusible. Puede conseguir recambios de estas tapas en su comercio habitual. Los fusibles de recambio son de 13 Amps y DEBEN estar aprobados por la ASTA con el standard BS1362.

DECLARACION DE CONFORMIDAD
Nombre del fabricante: Direccin del fabricante: DigiTech 8760 S. Sandy Parkway Sandy, Utah 84070, USA

declara que el producto: Nombre producto: Opciones : RPx400 todas (requiere un adaptador de de corriente de clase II que cumpla con los requisitos de EN60065, EN60742 o equivalente).

cumple con las siguientes especificaciones de producto: Safety: EMC: IEC 60065 (1998) EN 55013 (1990) EN 55020 (1991)

Consulte cualquier posible reparacin con el servicio tcnico oficial. El aparato deber ser reparado cuando se haya daado de alguna forma, se haya derramado un lquido o se haya introducido algn objeto dentro de l, haya quedado expuesto a la lluvia o la humedad, no funcione normalmente o haya cado al suelo. INTERRUPTOR POWER ON/OFF: Para los aparatos que dispongan de un interruptor de encendido tenga en cuenta que este interruptor NO rompe la conexin con la red elctrica. DESCONEXION DE LA CORRIENTE: El enchufe de conexin a red deber quedar accesible. Para montaje en rack o instalaciones en las que el enchufe no quede a mano, puede incorporar en el rack o local una regleta de enchufes con una separacin de los contactos de al menos 3 mm en cada polo. PARA UNIDADES EQUIPADAS CON UN RECEPTACULO DE FUSIBLE ACCESIBLE DESDE EL EXTERIOR: Sustituya el fusible solo por otro del mismo tipo y amperaje. ENTRADA DE VOLTAJE MULTIPLE: Este aparato puede obligar a usar un cable de corriente distinto, un enchufe o ambos, dependiendo de la salida de corriente que disponga. Conecte este aparato solo a la fuente de alimentacin indicada en el panel trasero. Para reducir el riesgo de descargas elctricas, consulte cualquier posible reparacin con el servicio tcnico oficial.

Informacin complementaria: El producto citado arriba cumple con los requisitos de la Directiva de bajo voltaje 73/23/EEC y la Directiva EMC 89/336/EEC tal como qued enmendada por la Directiva 93/68/EEC. Vicepresidente tcnico 8760 S. Sandy Parkway Sandy, Utah 84070, USA Fecha: 17 de abril 2003

Contacto en Europa: Su distribuidor local de Digitech o Harman Music Group 8760 South Sandy Parkway Sandy, Utah 84070 USA Tfno: (801) 566-8800 Fax: (801) 568-7583

Garanta
En DigiTech estamos muy orgullosos de todos nuestros productos y por eso ofrecemos la siguiente garanta: 1. Debe remitirnos la tarjeta de registro de garanta en los diez das siguientes a la fecha de compra para que podamos validar la garanta. 2. DigiTech garantiza que este producto, siempre y cuando sea utilizado solo dentro de los Estados Unidos, est libre de defectos en materiales y mano de obra bajo condiciones de uso normales. 3. La responsabilidad de DigiTech por esta garanta queda limitada a la reparacin o sustitucin de las piezas defectuosas que muestren evidencias de avera, suponiendo que el producto sea devuelto a DigiTech con una AUTORIZACION DE DEVOLUCION, en cuyo caso quedarn cubiertos todos los gastos de mano de obra y piezas durante el periodo de un ao. Para conseguir esta Autorizacin de devolucin se deber poner en contacto con DigiTech por telfono. La empresa no ser responsable de los daos que puedan surgir como consecuencia del uso de este aparato en un circuito o montaje determinado. 4. La prueba de compra ser responsabilidad del comprador. 5. DigiTech se reserva el derecho a realizar cambios en el diseo o incluir adiciones o mejoras en este producto sin quedar por ello obligada a incluir esas mejoras en los productos fabricados anteriormente. 6. El comprador perder todos los derechos que le otorga esta garanta en caso de que el chasis del aparato sea abierto o se realice cualquier tipo de modificacin en el aparato por personas que no pertenezcan a un servicio tcnico oficial DigiTech o, si el aparato es usado con voltajes de corriente alterna que queden fuera del rango indicado por el fabricante. 7. Lo anterior anula a cualquier otro tipo de garanta, expresa o implcita, y DigiTech no asume ni autoriza a que ninguna persona asuma en nombre de DigiTech ninguna otra responsabilidad u obligacin en relacin con la venta de este aparato. Bajo ningn concepto ni DigiTech ni sus distribuidores sern responsables de los daos emergentes o lucro cesante ni los daos que puedan surgir como consecuencia de cualquier retraso en la ejecucin de esta garanta por causa que queden fuera de nuestro control. NOTA: La informacin contenida en este manual est sujeta a cambios en cualquier momento sin previo aviso. Es posible que parte de la informacin contenida en este manual sea incorrecta a causa de cambios no documentados en el propio producto o en el sistema operativo desde el momento de finalizacin de esta versin del manual. La informacin contenida en esta versin del manual de instrucciones sustituye a la de todas las versiones anteriores.

Indice
Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . Elementos incluidos . . . . . . . . . . . . . . El panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . Panel trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Montaje de amplificacin Mono . . . Montaje de amplificacin Stereo . . Montaje de amplificacin / PA . . . . Configuracin de grabacin . . . . . . Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los Presets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modo de ejecucin . . . . . . . . . . . . . . Bypass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Afinador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modo Learn-A-Lick . . . . . . . . . . . . . . CD/Monitor In . . . . . . . . . . . . . . . . . Caja de ritmos . . . . . . . . . . . . . . . . . Entrada de micro y nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 . . . . . . . . . . .1 . . . . . . . . . . .1 . . . . . . . . . . .2 . . . . . . . . . . .4 . . . . . . . . . . .4 . . . . . . . . . . .4 . . . . . . . . . . .5 . . . . . . . . . . .5 . . . . . . . . . . .6 . . . . . . . . . . .7 . . . . . . . . . . .7 . . . . . . . . . . .7 . . . . . . . . . . .7 . . . . . . . . . . .8 . . . . . . . . . . .8 . . . . . . . . . . .9 . . . . . . . . . . .9 Configuraciones del RPx400 . . . . . . . . . . . . . . . .22 Introduccin a las configuraciones . . . . . . . . . . . . . .22 Configuraciones de Micro / Lnea . . . . . . . . . . . .22 Compensacin de altavoces y modos de salida . .23 El RPx400 y la grabacin . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Introduccin a la grabacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Instalacin de los drivers USB del RPx400 . . . . . .25 Usuarios de Windows XP . . . . . . . . . . . . . . . .25 Usuarios de Windows 2000 . . . . . . . . . . . . . . .26 Instalacin de la biblioteca y editor X-Edit . . . . . .26 Conexin del RPx400 al ordenador . . . . . . . . . . .27 Configuracin de grabacin del RPx400 . . . . . . .27 USB 1-2 Source . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 USB 3-4 Source . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 Direccionamiento de seal de guitarra . . . . . . . .28 Distribucin de fuente USB de guitarra . . . . . . . .28 Direccionamiento de seal de micro . . . . . . . . . .28 Distribucin de seal USB de micro . . . . . . . . . .29 Direccionamiento de seal de lnea . . . . . . . . . . .29 Distribucin de fuente USB de lnea . . . . . . . . . .29 Uso de Pro Tracks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 Instalacin del programa Pro Tracks . . . . . . . . . . .30 Configuracin del dispositivo MIDI RPx400 . . . . .30 Configuracin del RPx400 para grabacin manos-libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 Configuracin de Pro Tracks para audio RPx400 . .30 Uso de los pedales del RPx400 para grabacin . . . .31 Grabacin de una o varias pistas . . . . . . . . . . . . .31 Reproduccin de una pista grabada . . . . . . . . . . .32 Grabacin de varias pistas . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 Uso del pedal UNDO para borrar una pista . . . .32 Re-Amplificacin de una pista de guitarra . . . . . .32 Batera del RPx400 y MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 Grabacin de la batera del RPx400 . . . . . . . . . . .34 Mezcla de reproduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 Nivel USB 1-2 / USB 3-4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 Uso del RPxFC para las funciones de grabacin . . .35 Utilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reset a valores de fbrica . . . . . . . . . Calibracin del pedal de expresin . . Sensibilidad del interruptor V . . . . . . . . . . . . . . . .36 . . . . . . . . . . .36 . . . . . . . . . . .36 . . . . . . . . . . .36

Creacin de Presets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Edicin/creacin de Presets . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 La matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Almacenamiento/copia/nombrado de un Preset . . .10 Efectos del RPx400 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Acerca de los efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Definiciones de los efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Pickup/Wah . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Modelado de amplificador/recinto acsticos . . . .13 EQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Puerta de ruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Efectos de Chorus/Modulacin . . . . . . . . . . . . . .15 Chorus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Flanger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Flanger por disparo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Modulador de fase (Phaser) . . . . . . . . . . . . . . .16 Modulador de fase por disparo . . . . . . . . . . . .16 Tremolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Panorama (Panner) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Altavoz giratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 YaYa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 AutoYa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 SynthTalk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Filtro de envolvente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Desafinacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Cambio de tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Whammy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Retardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Reverb . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Pedal de expresin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Interruptor V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 LFO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

Gua de resolucin de problemas . . . . . . . . . . .37 Apndices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Listado de CC de parmetros . . . . . . Listado de presets de fbrica . . . . . . . Especificaciones tcnicas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 . . . . . . . . . . .39 . . . . . . . . . . .40 . . . . . . . . . . .41

Introduccin Introduccin
Felicidades y gracias por la compra del RPx400. El RPx400 es algo realmente innovador en cuanto a tecnologa de procesado de guitarra y le ofrece todas las herramientas que puede necesitar para actuaciones en vivo, as como las funciones profesionales que necesitar para grabaciones en estudio. Le recomendamos que dedique un tiempo a familiarizarse con lo que el RPx400 puede ofrecerle, leyendo este Manual de Instrucciones del RPx400 que tiene delante de usted.

Elementos incluidos
Antes de seguir adelante, asegrese de que tenga todos los elementos siguientes: Procesador de modelado de guitarra RPx400 CD con el programa X-Edit Manual de instalacin del software controlador USB Cable USB Adaptador de corriente PS0913B Tarjeta de garanta Hemos puesto el mximo cuidado en todas las fases de fabricacin del RPx400. Por ello, todos los elementos deberan estar dentro del embalaje. Si le falta cualquiera de ellos, pngase en contacto con nosotros rpidamente.Aydenos tambin a mantenerle informado y a conocer sus necesidades rellenando la tarjeta de garanta. Esto ser su salvavidas en caso de que tenga algn problema con su nuevo RPx400.

El panel frontal

1. Pedales arriba/abajo - Estos dos pedales se usan para elegir presets, acceder al afinador o anular el RPx400. El pedal izquierdo hace que el nmero de preset descienda, mientras que el pedal del centro hace que aumente. La pulsacin simultnea de ambos pedales hace que el preset elegido quede en bypass. Mantenga pulsados ambos pedales para acceder al afinador. 1

Introduccin
2. Pedal Amp A/B - Este pedal le permite cambiar entre dos canales de amplificador para el preset activo. Tambin se usa con el pedal Arriba para acceder a la funcin Learn-A-Lick, o a las funciones de grabadora cuando el RPx400 est conectado a su ordenador va USB. 3. Mandos - Estos mandos realizan distintas funciones dependiendo del modo activo o de si el RPx400 est conectado o no a su ordenador va USB. Para actuaciones en directo, estos mandos controlan la Ganancia de amplificador, Eq de graves, Eq de medios, Eq de agudos y nivel master. Si el RPx400 est conectado a un ordenador va USB, las funciones de los mandos 2, 3 y 4 son Mezcla de reproduccin, y nivel de envo USB 1-2 y USB 3-4. Cuando est editando datos o accediendo a las funciones de configuracin, los mandos ajustarn los valores de los parmetros que aparezcan justo encima de cada mando para el efecto activo. Cuando la caja de ritmos est en marcha, los mandos controlan el patrn, tempo y nivel. En el modo de afinador, los mandos se usan para elegir la referencia de afinacin. 4. Botn Select - Este botn le permite acceder al modo Edit y elige los efectos concretos a ser editados. Las pulsaciones sucesivas en este botn har que vaya pasando por los distintos efectos. Tambin se usa para cambiar la velocidad de reproduccin en el modo Learn-A-Lick. 5. Drums - Este botn activa o desactiva la caja de ritmos interna. Cuando est activa, el piloto Drums se iluminar y el patrn de batera elegido ser reproducido de forma continua. 6. Matriz - Este matriz le ofrece informacin acerca del preset activo y de las funciones de edicin de parmetro. En el modo de ejecucin, los LEDs del lado izquierdo de la matriz identifican qu efectos estn siendo usado para el preset activo. En el modo de edicin, los LED indican el efecto seleccionado para su edicin. 7. Pantalla - Le ofrece informacin acerca de distintas funciones dependiendo del modo activo. En el modo de ejecucin, la pantalla le muestra el nombre y posicin numrica del preset activo. En el de edicin, le muestra el nombre y valor del parmetro elegido. En el modo de afinador, la pantalla le muestra la nota tocada y si es sostenida, bemolada o si es su tono perfecto. 8. Store - Este botn le permite almacenar sus cambios en un preset de usuario. 9. Pedal de expresin - Este pedal ajusta el parmetro de efecto asignado en el RPx400 en tiempo real. Puede controlar con este pedal prcticamente todos los parmetros.

Panel trasero

1. Entrada Guitar - Conecte su instrumento a esta entrada.

Introduccin
2. Mic Level - Controla la ganancia de la entrada de micro. 3. Entrada Mic - Conecte aqu un micro para la mezcla de actuaciones en vivo o grabaciones de fuentes acsticas en el RPx400. Las seales captadas por micro pueden mantenerse secas o puede procesarlas a travs de los efectos del RPx400 para aplicaciones tanto de directo como de estudio. Acepta tanto micros dinmicos como condensadores con alimentacin fantasma. 4. Entradas Line Izda/Dcha - Conecte a estas tomas fuentes con nivel de lnea para mezclarlas en directo o en grabaciones en el RPx400. Las seales de lnea pueden seguir sin efectos o pueden ser procesadas a travs de los efectos del RPx400 para aplicaciones de directo o de estudio. 5. Entrada CD/Monitor - Conecte aqu la salida de auriculares de un reproductor de CD o MP3 cuando use la funcin de entrenador de frases musicales Learn-a-Lick (vea la pgina 8 para ms informacin sobre esto). Tambin la puede usar como una entrada de monitor para mezclar la salida de la tarjeta de sonido de su ordenador en el RPx400 para una reproduccin monitorizada. Nota: El uso de la entrada CD/Monitor para cualquier tipo de grabacin en tiempo real monitorizada puede dar lugar a un retardo dependiendo de la velocidad de su ordenador. 6. Auriculares - Conecte a esta entrada de 3,5 mm un par de auriculares stereo. 7. Salidas Line de 6,3 mm - Conecte estas salidas a su amplificador o a una mesa de mezclas que acepte conexiones de 6,3 mm no balanceadas. Puede activar la compensacin de altavoces en estas salidas cuando las conecte a un sistema de altavoces de rango completo (vea en la pgina 23 ms informacin acerca de esta compensacin). 8. Salidas Line balanceadas- Conecte estas salidas a su etapa de potencia/sistema de altavoces o a una mesa de mezclas que acepte conexiones XLR balanceadas. Puede activar la compensacin de altavoces en estas salidas cuando las conecte a un sistema de altavoces de rango completo (vea en la pgina 23 ms informacin acerca de esta compensacin). 9. Clavija USB - Conecte esto al puerto USB de su ordenador para realizar grabaciones (vea la pgina 25 para saber ms acerca de las funciones USB). ATENCION: Instale los drivers o controladores USB que se incluyen en el CD con el programa X-Edit antes de conectar el RPx400 a su ordenador con el cable USB. Esto le asegurar que el RPx400 sea reconocido como su fuente de sonido para grabaciones por el programa de grabacin Pro-Tracks. Vea el manual de instalacin de los drivers USB que se incluye con el RPx400 para saber cuales son las instrucciones de instalacin. 10. Pedalera - Conecte a esta toma la pedalera RPxFC de 3 botones. La RPxFC le permite el control a distancia de las funciones de grabacin del RPx400 (vea en la pgina 35 ms cosas acerca del uso de las funciones del RPxFC). 11. Entrada Power - Conecte aqu solo el adaptador de corriente DigiTech PS0913B.

Introduccin
Conexiones
Dispone de varias opciones de conexin distintas para el RPx400. Antes de conectar esta unidad, asegrese de que su amplificador y el RPx400 estn apagados. El RPx400 no tiene ningn interruptor de encendido. Para apagar esta unidad, desconecte el adaptador PS0913B (incluido) de la salida de corriente.

Montaje de amplificacin mono


Conecte su guitarra a la entrada del RPx400. Conecte un nico cable de instrumento mono desde la salida de lnea de 6,3 mm izquierda del RPx400 a la entrada de instrumento o retorno de efectos de su amplificador. Esto tambin es aplicable si usa una etapa de potencia/recinto acstico. Ajuste OUTPUT MODE a sc off.

Montaje de amplificacin stereo


Conecte su guitarra a la entrada del RPx400. Conecte dos cables de instrumento mono desde las salidas de lnea de 6,3 mm izquierda y derecha del RPx400 a la entrada de instrumento o retorno de efectos de cada uno de los amplificadores. Esto tambin es aplicable si usa una etapa de potencia/recinto acstico. Ajuste OUTPUT MODE a sc off.

NOTA: Cuando use un amplificador de guitarra, puede que sea mejor conectar la guitarra a la entrada del RPx400 y la salida de este al retorno de efectos del amplificador de cara a evitar la coloracin del tono debida a los controles de tono del amplificador.

Introduccin
Montaje Amplificacin / PA
Conecte su guitarra a la entrada del RPx400. Conecte un cable de instrumento mono desde la salida de lnea de 6,3 mm izquierda o derecha del RPx400 a la entrada de instrumento o retorno de efectos de su amplificador o etapa de potencia/recinto acstico. Conecte las salidas XLR izquierda y derecha a las entradas de su mezclador PA y ajuste el panorama de cada uno de estos canales totalmente a la izquierda y a la derecha. Elija SC XLR como su modo de salida (vea Modos de salida en la pg. 23). Esto activa la simulacin de recinto acstico en las entradas al mezclador y PA pero no al amplificador de guitarra de escenario. Esto tambin es aplicable si usa una etapa de potencia/recinto acstico.

4 2 0 4 2 0 -2 -3 -4 -5

6 8 2

6 8 2

6 8 2

6 8 2

6 8 2

6 8 2

6 8 2

6 8

Aux 1 10
6 8 2

0 4

Aux 1 10
6 8 2

0 4

Aux 1 10
6 8 2

0 4

Aux 1 10
6 8 2

0 4

Aux 1 10
6 8 2

0 4

Aux 1 10
6 8 2

0 4

Aux 1 10
6 8 2

0 4

Aux 1 10
6 8

Aux 2 10
-1 0 +1 +2

0 -2

Aux 2 10
-1 0 +1 +2

0 -2

Aux 2 10
-1 0 +1 +2

0 -2

Aux 2 10
-1 0 +1 +2

0 -2

Aux 2 10
-1 0 +1 +2

0 -2

Aux 2 10
-1 0 +1 +2

0 -2

Aux 2 10
-1 0 +1 +2

0 -2

Aux 2 10
-1 0 +1 +2 +3 +4

+3 -3 +4 -4 +5 -5 +5

+3 -3 +4 -4 -5 +5

+3 -3 +4 -4 -5 +5

+3 -3 +4 -4 -5 +5

+3 -3 +4 -4 -5 +5

+3 -3 +4 -4 -5 +5

+3 -3 +4 -4 -5 +5

Pan

Pan

Pan

Pan

Pan

Pan

Pan

Pan

Mute L/R

Mute L/R

Mute L/R

Mute L/R

Mute L/R

Mute L/R

Mute L/R

Mute L/R

+10 +5 0 -5 -10

+10 +5 0 -5 -10

+10 +5 0 -5 -10

+10 +5 0 -5 -10

+10 +5 0 -5 -10

+10 +5 0 -5 -10

+10 +5 0 -5 -10

+10 +5 0 -5 -10

-20 -30 -

-20 -30 -

-20 -30 -

-20 -30 -

-20 -30 -

-20 -30 -

-20 -30 -

-20 -30 -

Configuracin de grabacin
Esta es una configuracin clsica de grabacin en la que se usan las entradas de micro y lnea del RPx400 y un par de monitores auto-amplificados conectados a las salidas XLR del RPx400. Tambin puede usar esto para actuaciones en directo en las que vaya a tocar junto con la reproduccin del programa Pro Tracks desde su ordenador.Vea la seccin Modos de salida en la pg. 23 para saber cmo implementar las salidas XLR y de 6,3 mm y la simulacin de altavoces para distintas aplicaciones de directo y estudio.

USB Ports

FOOT CONTROLLER
STOP/UNDO RECORD PLAY

Introduccin
Encendido
Antes de encender nada, ajuste su amplificador(es) para que produzca un sonido limpio y coloque los controles de tono a una respuesta EQ plana (en la mayora de los amplificadores, esto debera estar en la posicin 0 5 de los controles). Despus haga lo siguiente: 1. Baje al mximo el volumen del amplificador. 2. Conecte la clavija de salida del adaptador PS0913B a la entrada de corriente. 3. Conecte el otro extremo del adaptador PS0913B a una salida de corriente alterna y gire el mando Master Level hasta que en la pantalla aparezca mlevel 0. 4. Encienda su amplificador(es) y ajuste su volumen(s) a un nivel de reproduccin normal. 5. Aumente gradualmente el nivel master del RPx400 hasta que alcance el nivel de escucha que quiera.

2. Con ecte el PS0913B a la clavija Po wer . 4. Suba el volumen del amplifica dor .

3. Con ecte el PS0913B a una salida de corr iente y baje el v olumen master del RPx400. 5. Suba el volumen master del RPx400 hasta el nivel de escucha que quiera . 1. Baje el volumen del amplifica dor .

Introduccin
Los Presets
Los presets son posiciones numeradas y con nombres dentro del RPx400 en las que hay sonidos programados. Los presets son cargados por medio de los pedales. Los efectos activos de cada preset son indicados por los LEDs iluminados en la matriz de efectos. El RPx400 viene con 40 presets de usuario (Presets U1-U40), 40 presets de fbrica de otros artistas (Presets A1-A40) y 40 presets de fbrica DigiTech (F1-F40). Los presets de usuario son posiciones en las que puede almacenar sus ediciones. No puede almacenar cambios en los presets de fbrica/artista. Cuando sale de fbrica, los 40 presets de fbrica son duplicados exactos de los 40 presets de fbrica de otros artistas.

Modo de ejecucin
Cuando encienda por primera vez el RPx400, arrancar en el modo de ejecucin. Este modo le da acceso a todos los presets que estn dentro del RPx400 por medio de los pedales arriba y abajo. El mando nmero 1 (izquierdo) ajusta la ganancia para el tipo de amplificador elegido. El nmero 2 (segundo por la izquierda) ajusta la cantidad de realce de graves. El mando 3 (central) ajusta la cantidad de realce de rango medio. El mando 4 (segundo por la derecha) ajusta la cantidad de realce de agudos (altas frecuencias). El mando nmero 5 (derecha) le permite ajustar el nivel master (volumen).

Bypass
Los presets del RPx400 pueden ser anulados o dejados en bypass para conseguir un sonido de guitarra limpio y sin procesado. Para dejar en bypass el RPx400, pulse simultneamente los pedales ARRIBA y ABAJO. En la pantalla aparece Bypass para indicarle que el preset est anulado. El pulsar cualquiera de los 3 pedales har que salga de este Bypass y que el RPx400 vuelva al preset que estaba activo antes.

Afinador
El afinador le permite afinar o comprobar rpidamente la afinacin de su guitarra. Mantenga pulsados a la vez los pedales arriba y abajo para acceder a este modo de afinador. En la pantalla aparecer tuner brevemente para indicarle que est en el modo de afinador. Para comenzar a afinar el instrumento, toque una nota en su guitarra (un armnico en el 12avo traste sera lo mejor). Los dos caracteres de la derecha de la pantalla le mostrarn la nota que est siendo tocada. Los caracteres de la izquierda de la pantalla le indican si la nota est sostenida o bemolada. Las flechas hacia la izquierda (<<<) le indican que la nota est sostenida y que debera afinarla ms hacia abajo. Las flechas hacia la derecha (>>>) indican que la nota est bemolada y que debera afinarla ms alta. Cuando la nota est perfectamente afinada, en pantalla ver la indicacin --><--.
Indica que la nota est bemolada Indica que la La pa ntalla le nota est muestra la nota sostenida tocada

>>><<<

En este modo tambin puede cambiar la referencia de afinacin. El valor de fbrica por defecto es A=440 Hz. (mostrado como A=440). Gire el mando nmero 1 para elegir otras afinaciones. Las alternativas son A = Ab , A = G y A = Gb. En la pantalla parpadear brevemente la referencia de afinacin elegida. En el modo de afinador la salida queda anulada. Si pulsa el pedal de expresin volver a tener sonido en la salida permitindole oir la seal mientras la afina. Salga del afinador pulsando cualquiera de los 3 pedales.

Introduccin
Modo Learn-A-Lick
Este modo le permite grabar un pasaje de msica de 10 segundos y reproducirlo hasta a 1/4 de su velocidad de reproduccin normal sin cambios en su tono. Esto es til para poder hacer un dictado musical de las notas de un solo rpido, por ejemplo. Este modo Learn-A-Lick dispone de 6 funciones, que son: Stop (Controlada por el pedal ABAJO) Rebobinado (Controlada por el pedal AMP A-B) Reproduccin (Controlado por el pedal AMP A-B) Grabacin (Controlada por el pedal ARRIBA) Velocidad de reproduccin (Controlada por medio del botn SELECT) Volumen de la frase musical muestreada (Controlada con el pedal de expresin) Uso de la funcin Learn-A-Lick 1. Conecte la salida de auriculares de su reproductor MP3/CD/cinta a la clavija de entrada CD/Monitor del panel trasero usando un conector de 3,5 mm stereo. Ajuste el nivel del reproductor de MP3/CD/cinta al nivel de escucha que quiera. 2. Desplcese hasta el pasaje que quiera grabar y pulse la pausa en el reproductor de MP3/CD/cinta. 3. Mantenga pulsados los pedales ARRIBA y AMP A-B para acceder al modo Learn-A-Lick. En la pantalla aparecer brevemente la indicacin: lalick. 4. Cuando en la pantalla vea la indicacin READY, desactive la pausa en la unidad de reproduccin y pulse el pedal ARRIBA (grabacin). En la pantalla ver entonces: RCRDNG y los dos dgitos a la derecha de la pantalla le darn una indicacin del tiempo transcurrido en la grabacin. Cuando haya terminado la grabacin, la frase ser ajustada a un modo de reproduccin de bucle automtico indicado en la pantalla como play. Pulse entonces de nuevo la pausa o la parada en el reproductor de MP3/CD/cinta. 5. Use el botn SELECT para elegir la velocidad de reproduccin. Las pulsaciones sucesivas del botn SELECT harn que pase a travs de cada una de las velocidades hasta llegar a 1/4 de la velocidad de reproduccin normal. Los intervalos posibles incluyen: 1/4, 3/8, 1/2, 5/8, 3/4, 7/8 y Full (normal). 6. Pulse el pedal AMP A-B para rebobinar por el bucle en intervalos de 1 segundo. 7. El pedal de expresin le permite controlar el nivel de salida de la frase grabada. 8. Para detener la reproduccin, pulse el pedal ABAJO (Stop). 9. Para grabar un nuevo pasaje, pulse de nuevo el pedal ARRIBA (Grabacin). 10. Para salir del modo Learn-A-Lick, mantenga pulsados a la vez los pedales ARRIBA y AMP A-B. NOTA: El modo Learn-a-Lick no estar disponible cuando el RPx400 est conectado a un ordenador va USB.

CD/Monitor In
La funcin CD In le permite conectar un reproductor de CD, MP3 o de cinta al RPx400, y de esta forma hacer que pueda tocar junto con sus msicos preferidos. Para usar la funcin CD In, haga lo siguiente: 1. Conecte la salida de auriculares de su reproductor MP3/CD/cinta a la clavija de entrada CD/Monitor del panel trasero usando un conector de 3,5 mm stereo. 2. Pulse el botn de reproduccin en su reproductor de MP3/CD/cinta. La seal audio de este ser dirigida a las salidas izquierda, derecha y de auriculares del RPx400.

Introduccin
Caja de ritmos
El RPx400 dispone de una caja de ritmos que incluye patrones de batera muestreados que son muy tiles para que desarrolle un buen sentido rtmico. La pulsacin del botn Drums hace que se active la caja de ritmos interna (excepto cuando est en los modos Store o Bypass). Cuando la caja de ritmos est activa: El mando nmero 1 se usa para elegir el patrn rtmico. Las opciones posibles son: ROCK 1 ROCK 2 ROCK 3 HROCK1 HROCK2 HROCK3 HROCK4 POP1 POP2 POP3 POP4 POP5 DANCE1 DANCE2 DANCE3 cntry1 cntry2 blues1 blues2 jazz funk 1 funk 2 swing1 swing2 urban1 urban2 reggae cha 1 cha 2 BOSSA mtrnom

El mando nmero 2 ajusta el tempo de la batera y cubre un rango desde BPM 40 (40 beats o tiempos musicales por minuto) a BPM240 (240 beats por minuto). El mando nmero 3 ajusta el nivel de volumen del bucle de batera y su rango va de 1 a 99. Pulse de nuevo el botn Drums para detener la reproduccin del bucle de batera.

Entrada de micro y nivel


El RPx400 dispone de una entrada de micro que puede usar para mezclar o grabar voces o instrumentos acsticos. La entrada de micro est equipada con alimentacin fantasma para que pueda usar directamente micros condensadores profesionales. El previo de micro es controlado por medio del mando Level y con l puede controlar la ganancia de la seal de micro. Para ajustar este nivel, haga lo siguiente: 1. Conecte unos auriculares a la clavija de salida de auriculares. 2. Cante o toque al mximo volumen que pueda y ajuste el control de nivel hasta que cualquier distorsin audible quede reducida al mnimo. Este ser el ajuste ptimo para el nivel de micro. Para ver posibles usos o aplicaciones de la entrada de micro, vaya a las secciones Conexiones y Configuraciones del RPx400 Setups de este manual de instrucciones.

Creacin de Presets Creacin de Presets


Edicin/Creacin de Presets
La creacin de sus propios sonidos personalizados con el RPx400 es algo muy sencillo e intuitivo. El RPx400 le permite crear sus propios presets o retocar algunos ya existentes para adaptarlos a sus necesidades. Cuando est creando o editando un sonido, debe comenzar con uno de los presets de fbrica, de artista o de usuario. No puede comenzar con un preset vaco. El nmero del preset no tiene por qu ser obligatoriamente la posicin en la que vaya a guardarlo despus, dado que puede grabar ese preset en cualquier posicin de preset de usuario durante el proceso de almacenamiento. Para editar o crear un Preset: 1. Use los pedales Arriba o Abajo para elegir un preset. 2. Una vez que haya encontrado el preset que quiere editar, pulse una vez el botn Select para acceder al modo de edicin. 3. Use el botn Select junto con los LEDs de la matriz para elegir el efecto que quiera editar. Las pulsaciones sucesivas del botn Select harn que vaya pasando por los efectos de la matriz. 4. Use cualquiera de los 5 mandos para cambiar los valores de los parmetros. 5. Almacene su preset. Vea ms adelante ms informacin acerca del almacenamiento de presets.

Use el bot n Select par a elegir el efecto

Cada ma ndo ajusta la columna de par metros que est justo encima de ell os .

La Matriz
La Matriz identifica los efectos y parmetros elegidos para la edicin. En el modo de edicin, las pulsaciones sucesivas del botn Select harn que pase a la siguiente fila de efectos. Los LED se iluminan para indicarle qu grupo de efectos est seleccionado. Cada grupo tiene hasta 5 parmetros que pueden ser modificados. El mando que est justo debajo de cada columna se usa para cambiar el valor del parmetro del efecto elegido. Conforme gire el mando, el nombre y valor o estado del parmetro correspondiente ser mostrado en la pantalla. Cuando modifica el valor almacenado de un parmetro, el piloto Store se ilumina para indicarle que debe guardar esos cambios. Si cambia de preset o apaga la unidad antes de esa grabacin, los cambios se borrarn y el RPx400 volver a los valores que tena guardados para ese preset.

Almacenamiento/Copia/Nombrado de un Preset
Una vez que haya modificado un preset, puede almacenar sus ajustes en cualquiera de las 40 posiciones de preset de usuario (Presets U1-U40). Los pasos siguientes le describen el procedimiento para el almacenamiento de cambios en un preset o la copia de un preset en una posicin distinta:

10

Creacin de Presets
1. Pulse el botn Store una vez. El LED del botn Store parpadear y el primer carcter de la pantalla tambin parpadear para indicar que puede darle un nombre a su nuevo preset. 2. Use el mando nmero 1 o los pedales Arriba/Abajo para elegir el carcter alfanumrico que quiera. 3. Gire el mando nmero 2 hacia la derecha para elegir la posicin de carcter siguiente o a la izquierda para elegir la anterior. Repita los pasos 2 y 3 hasta que haya completado el nombre.

1. P ulse Store y los Cara cteres de la pa ntalla par padea r n individualmen

2. El mando n mero 1 elige l os car acteres alfa num ricos .

3. El mando n mero 2 elige el car cter siguiente o el anter ior en la pa ntalla

4. Una vez que aparezca el nombre en la pantalla, pulse el botn Store. La indicacin en pantalla ir alternando entre el nuevo nombre y el nombre del preset que va a ser sobregrabado por este. 5. Elija la posicin de preset de usuario para su nuevo preset por medio del mando nmero 5 o de los pedales Arriba/Abajo. En pantalla seguirn apareciendo el nuevo nombre del preset y el nombre del preset que vaya a ser sustituido.

4. P ulse Store de nuevo . El nombre del preset y su posici n num rica par padea r n en la pa ntalla .

5. Elija la posici n num rica de destino con los pedal es o con el mando n mero 5.

6. Pulse de nuevo el botn Store para guardar sus cambios. Pulse en cualquier momento el botn Select o Drums para anular el proceso de almacenamiento. El proceso de copia de un preset en otra posicin de preset es lo mismo que hemos explicado anteriormente para grabar un preset modificado. Use los pedales para elegir el preset que quiera copiar y despus siga los pasos indicados arriba.

11

Creacin de Presets Efectos del RPx400


Acerca de los Efectos
Puede imaginarse el RPx400 como varios amplificadores virtuales y unidades de efectos de gama alta distintas en una sola unidad programable. Para los efectos, el orden en que sean colocados puede afectar de forma drstica a la calidad del sonido final. En el RPx400 hemos colocado los efectos en un orden que produzca la mejor calidad de sonido. A continuacin puede ver un diagrama que le muestra este orden.

Simulador de pastilla

Compresor

Modelador de amplif.

Simulador micro/recinto

Puerta de ruidos

Pedal Volumen Pre

Efectos

Retardo

Pedal Volumen Post

Definiciones de los efectos


Cada uno de los efectos que hay dentro del RPx400 puede ser programado para que se amolde a sus gustos y aplicaciones concretas. El comprender de qu manera modifican el sonido estos efectos, y cmo cada uno de los parmetro modifica el efecto le ayudar a conseguir el sonido que est buscando. El resumen de los efectos del RPx400 que viene a continuacin le describe lo que hace cada efecto y parmetro.

Pickup/Wah
El simulador de pastilla le ofrece el sonido grueso de una pastilla doble o humbucker en una guitarra con pastillas de bobinado simple, o el sonido brillante de una pastilla simple en una guitarra con humbuckers. Esto le permite tener lo mejor de ambos mundos sin tener que cambiar de guitarra en el escenario. El Wah es un efecto controlado por el pedal de expresin. Conforme pise hacia delante y atrs este pedal, el sonido de la guitarra parecer que dice Wah. El Wah se activa y desactiva al aplicar presin al interruptor V que est colocado bajo la puntera del pedal de expresin.Vea en la pgina 21 ms informacin acerca de este interruptor V. Pickup Off/Tipo - El mando nmero 1 elige el tipo de pastilla a ser simulada. Los valores son: SC>HUM (le da a una pastilla simple el calor de una humbucker) y HUM>SC (Le da a una pastilla doble el sonido brillante de una simple) o tambin le permite desactivar este simulador. Wah On/Off- El mando nmero 2 le permite activar o desactivar el efecto Wah. Wah Type - El mando nmero 3 le permite elegir el tipo de Wah. Los valores incluyen: CRY (El wah Cry es un Wah tradicional), BOUTIQ (este Wah tiene un barrido ms amplio y un sonido ms moderno) y FULRNG (Wah de rango completo que hace un barrido de todo el espectro de frecuencias audibles). Wah Minimum - El mando nmero 4 se usa para elegir el punto mnimo que alcanza el Wah en la posicin de taln abajo del pedal de expresin. El rango va de 1 a 99. Wah Maximum - El mando nmero 5 se usa para elegir el punto mximo que alcanza el efecto Wah en la posicin de puntera abajo del pedal de expresin. Su rango es 1 a 99.

12

Creacin de Presets
Compresor
Un compresor se usa para aumentar el sustain, fortalecer el sonido de guitarra y evitar que la seal sature la entrada de otros efectos. Fija un lmite mximo (umbral) para la fuerza de la seal. Si una seal sobrepasa ese umbral, ser ajustada de acuerdo al valor del ratio de compresin. Comp On/Off - El mando nmero 1 activa (On) y desactiva (OF) el compresor. Ataque - El mando nmero 2 ajusta el tiempo que tardar el compresor en responder a una seal que sobrepase el umbral. Los valores son: fast (rpido), medium (medio) y slow (lento). Ratio - El mando nmero 3 ajusta el ratio de entrada a salida una vez que el umbral ha sido sobrepasado. Por ejemplo, un ratio de 4 a 1 implica que a una seal que sobrepase el umbral en 4 dB solo le sern permitidos 1 dB de aumento en la salida. Los posibles rangos son: 1.2-1 (1.2 a 1), 1.5-1 (1.5 a 1), 1.8-1 (1.8 a 1), 2.0-1 (2 a 1), 2.5-1 (2.5 a 1), 3.0-1 (3 a 1), 4.0-1 (4 a 1), 5.0-1 (5 a 1), 8.0-1 (8 a 1), 10-1 (10 a 1), 20-1 (20 a 1) y 00-1 (infinito a 1). Umbral - El mando nmero 4 ajusta la fuerza mxima que podr tener la seal antes de que el compresor comience a actuar. El rango para este valor es de 1 a 99. Ganancia - El mando 5 ajusta la ganancia de salida del compresor. El rango es de 0 a 6 (dB).

Modelado de amplificador/recinto acstico


El modelado de amplificador es una tecnologa que aplica un sonido de amplificador clsico o moderno a su seal de guitarra. El modelado de amplificador del RPx400 tambin le ofrece una simulacin de guitarra acstica. Esta seccin incluye un canal A y uno B. Cada uno de los canales puede ser programado de forma individual para que tenga distintos ajustes de ganancia de amplificacin, nivel, tipo de recinto, posicin de micro y EQ. Esto le permite cambiar de un ajuste limpio a uno distorsionado manteniendo el resto de ajustes de efectos. El cambio entre los canales del amplificador se realiza de forma inmediata con el pedal Amp A/B. El modelado de recinto acstico simula distintos tipos de seales de recintos acsticos captadas por micros. Puede elegir entre 6 tipos de recintos y 4 posiciones de micro para cada tipo de recinto. Canal amplificacin - El mando nmero 1 elige el canal A o B. Tambin puede usar el pedal A/B para elegir el canal de amplificador durante el proceso de edicin. Tipo amplificador - El mando 2 le permite elegir uno de los modelos de amplificador o el simulador acstico. Las opciones posibles son: DIRECT - Desactiva el modelado CLEAN1 - Basado en un Vox AC30 con realce BLKFAC - Basado en un Fender T win Reverb del 65 CLEAN2 - Sonido limpio de combo a vlvulas BOUTIQ - Basado en un Matchless DC30 STACK - Basado en un Marshall JCM900 RECTIF - Basado en un Mesa Dual Rectifier CRUNCH - Un combo bastante crujiente HOTROD - Basado en un Mesa Boogie Mark II C HIGAIN - Basado en un Johnson JM150 High Gain tweeD - Basado en un Tweed Deluxe de Fender del 57 FUZZ - Una distorsin fuzz tradicional
Marshall es una marca registrada de Marshall Amplification Plc. Vox es una marca registrada de Korg UK. Fender, Matchless y Mesa Boogie son marcas registradas de sus respectivas empresas y no estn asociadas en forma alguna con DigiTech.

Ganancia de amplificador - El mando 3 ajusta la ganancia (distorsin) para el modelo de amplificador elegido (no disponible para Acoustic). El rango es de 0 a 99. Nivel de amplificador - El mando nmero 4 ajusta el nivel (volumen) del modelo de amplificador elegido. El parmetro de nivel cubre un rango de 1 a 99. Recinto-Micro - El mando nmero 5 le permite elegir el modelo de recinto acstico, as como la colocacin del micro en relacin con el altavoz. Las opciones incluyen:

13

Creacin de Presets
no cab 1X12 1 1X12 2 1X12 3 1X12 4 2X12 2X12 2X12 2X12 2X12 2X12 2X12 2X12 o o o o Recinto acstico desactivado 1x12 Mic 1 1x12 Mic 2 1x12 Mic 3 1x12 Mic 4 1 2 3 4 2x12 Abierto 2x12 Abierto 2x12 Abierto 2x12 Abierto atrs atrs atrs atrs Mic Mic Mic Mic 1 2 3 4 4X12 4X12 4X12 4X12 4X12 4X12 4X12 4X12 4X12 4X12 4X12 4X12 V V V V B B B B G G G G 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 4x12 Tradicional 4x12 Tradicional 4x12 Tradicional 4x12 Tradicional 4x12 Tipo 4x12 Tipo 4x12 Tipo 4x12 Tipo Mic Mic Mic Mic 1 2 3 4 1 2 3 4

britnico britnico britnico britnico Mic Mic Mic Mic 1 2 3 4

Mic Mic Mic Mic

c 1 - 2x12 Cerrado atrs Mic 1 c 2 - 2x12 Cerrado atrs Mic 2 c 3 - 2x12 Cerrado atrs Mic 3 c 4 - 2x12 Cerrado atrs Mic 4

4x12 Verde 4x12 Verde 4x12 Verde 4x12 Verde

El diagrama siguiente le muestra la diferencia entre las selecciones Mic 1 a Mic 4:

EQ
La ecualizacin es una herramienta extremadamente til para modelar aun ms la respuesta tonal de la seal de su guitarra. El EQ del RPx400 es parecido a los mandos de tono de un amplificador. Los tres parmetros de EQ cubren un rango de -12dB a +12 dB. EQ On/Off - El mando nmero 1 activa (On) y desactiva (OF) el ecualizador. Graves - El mando 2 ajusta la cantidad de realce de los graves. Frecuencia medios - El mando 3 elige la frecuencia sobre la que ser aplicado el realce con el mando de nivel de medios. Su rango va de 500Hz (500 Hz.) a 3000Hz (3000 Hz.) Nivel de medios - El mando nmero 4 ajusta la cantidad de realce del rango medio. Agudos - El mando 5 ajusta la cantidad de realce de las altas frecuencias.

Puerta de ruidos
Las puertas de ruido han sido diseadas para eliminar los siseos y el ruido de ambiente cuando no toca. Tambin puede usar una puerta de ruidos para crear un barrido automtico del volumen. El RPx400 incluye dos tipos distintos de puerta de ruidos: Silencer y Pluck. El Silencer acta como una puerta de ruidos standard. El Pluck ha sido diseado para cerrarse tras cada nota (dependiendo del valor de sensibilidad Pluck). Esto le permite hacer barridos automticos de volumen con cada nota.

14

Creacin de Presets
Gate On/Off - El mando 1 activa (On) y desactiva (OF) la puerta de ruidos. Tipo de puerta - El mando nmero 2 le permite elegir entre el tipo de puerta de ruidos Silencer (silncr ) o el Pluck (pluckd). Ataque de puerta - El mando 3 ajusta el tiempo que tarda la puerta en abrirse una vez que el umbral es sobrepasado y antes de que la seal se haga audible. El rango va desde 0 (seal inmediata) a 9 (Elige el efecto de barrido de volumen automtico. Este ajuste produce una rampa gradual hacia arriba del volumen). Umbral de puerta - El mando 4 ajusta la fuerza de seal necesaria para abrir o cerrar la puerta de ruidos. Este parmetro de umbral le ofrece un rango que va de 1 (se abre fcilmente) a 40 (requiere seales muy fuertes para abrirse). Sensibilidad Pluck - El mando nmero 5 controla el punto en el que la puerta es redisparada cuando use el tipo Pluck. Este parmetro solo estar disponible cuando elija el tipo de puerta de ruidos Pluck. El rango va de 1 (requiere seales fuertes para el redisparo) a 99 (el redisparo se produce con seales dbiles).

Efectos de Chorus/Modulacin
La fila de efectos Chorus/Mod del RPx400 es un mdulo multifuncin que le permite elegir los efectos de chorus, flanger, flanger por disparo, modulador de fase, modulador de fase por disparo,Tremolo, panorama, vibrato, altavoz giratorio,YaYa, AutoYa, SynthTalk, filtro de envolvente (auto wah), desafinacin, cambio de tono y Whammy. Cuando elija esta fila de efectos, el mando nmero 1 se usar para desactivar el mdulo (EFFECT OF) o elegir el tipo de efecto de modulacin que vaya a usar.Tras elegir el tipo de efecto en este mdulo, puede usar despus los mandos 2-5 para ajustar los parmetros individuales asociados con el efecto elegido. A continuacin puede ver una descripcin ms detallada de cada efecto de de sus parmetros:

Chorus
Un Chorus aade un corto retardo a su seal. Esta seal retardada es modulada y remezclada con la seal original para crear un sonido ms grueso. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) de la modulacin. El rango es 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta la intensidad (profundidad) de la modulacin. El rango es 1 a 99. Nivel Mod - El mando 5 controla el volumen del Chorus. El rango de este parmetro es de 0 a 99. El mando nmero 4 no tiene ninguna funcin cuando haya elegido el Chorus.

Flanger
El flanger utiliza el mismo principio que el Chorus pero usa un tiempo de retardo ms corto y aade regeneracin (o repeticiones) al retardo modulado. El resultado es un movimiento arriba y abajo exagerado en el efecto. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) de la modulacin. El rango es 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta la intensidad (profundidad) de la modulacin. El rango es 1 a 99. Parmetro 3 - El mando nmero 4 fija la cantidad de regeneracin (repeticiones) aadidas al retardo del Flanger. El rango es de 1 a 99. Nivel mod - El mando nmero 5 controla la mezcla entre seal seca y hmeda. El rango va desde 0 (todo seco o sin efectos) a 99 (completamente hmedo).

Flanger por disparo


El flanger por disparo produce el mismo sonido que el flanger normal pero le permite escoger el punto de inicio del barrido. En un flanger normal, el oscilador de baja frecuencia (LFO) hace un barrido continuo arriba y abajo. Esto implica que cuando comienza a tocar, el flanger puede estar

15

Creacin de Presets
arriba, abajo o en cualquier punto intermedio del barrido. Con un flanger por disparo, cada vez que la seal sobrepase el nivel de sensibilidad ajustado, el flanger comenzar en el punto de barrido que haya designado con el valor del parmetro de inicio LFO. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) de la modulacin. El rango es 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta lo fuerte que debe ser la seal (sensibilidad) para disparar el flanger. El rango va de 1 (requiere seales fuertes para el disparo) a 99 (el flanger se dispara con seales dbiles). Parmetro 3 - El mando nmero 4 elige el punto en el que el flanger comenzar su barrido (inicio LFO). El rango va de 0 a 99. Nivel Mod - El mando nmero 5 controla la mezcla entre seal seca y hmeda. El rango va desde 0 (todo seco o sin efectos) a 99 (completamente hmedo).

Modulador de fase (Phaser)


Este efecto divide la seal entrante y cambia su fase. La seal es modificada en su fase y remezclada con la original. Con el cambio de la fase se produce distintas cancelaciones de frecuencias, lo que produce un tipo de sonido oscilante muy clido. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) de la modulacin de fase. El rango es 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta la intensidad (profundidad) de la modulacin. Su rango es 1 a 99. Parmetro 3 - El mando nmero 4 ajusta la cantidad de seal con efecto que vuelve a la entrada del modulador de fase (regeneracin). El rango va de 1 a 99. Nivel Mod - El mando nmero 5 controla la mezcla entre seal seca y hmeda. El rango va desde 0 (todo seco o sin efectos) a 99 (completamente hmedo).

Modulador de fase por disparo


El modulador de fase por disparo produce el mismo sonido que el Phaser normal pero le permite escoger el punto de inicio del barrido. En un modulador de fase normal, el oscilador de baja frecuencia (LFO) hace un barrido continuo arriba y abajo. Esto implica que cuando comienza a tocar, el Phaser puede estar arriba, abajo o en cualquier punto intermedio del barrido. Con un modulador de fase por disparo, cada vez que la seal sobrepase el nivel de sensibilidad ajustado, el Phaser comenzar en el punto de barrido que haya designado con el valor del parmetro de inicio LFO. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) de la modulacin de fase. El rango es 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta lo fuerte que debe ser la seal (sensibilidad) para disparar el Phaser. El rango va de 1 (requiere seales fuertes para el disparo) a 99 (el modulador de fase se dispara con seales dbiles). Parmetro 3 - El mando nmero 4 elige el punto en el que el modulador de fase comenzar su barrido (inicio LFO). El rango va de 0 a 99. Nivel Mod - El mando nmero 5 controla la mezcla entre seal seca y hmeda. El rango va desde 0 (todo seco o sin efectos) a 99 (completamente hmedo).

Tremolo
Un efecto tremolo modula el volumen de la seal a una velocidad constante. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) de la modulacin del volumen. El rango es 1 a 99. Parmetro 2 - El mando nmero 3 ajusta la intensidad (profundidad) de la modulacin del volumen. Este parmetro tiene un rango de 0 a 99. Los mandos nmero 4 y 5 no tienen ninguna funcin cuando elija el efecto Tremolo.

16

Creacin de Presets
Panorama (Panner)
Este efecto modula el sonido de izquierda a derecha a una velocidad constante. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) a la que el panorama de la seal es modificado de un lado a otro. El rango va de 0 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta la intensidad (profundidad) del cambio de panorama. El rango va de 1 a 99. Los mandos 4 y 5 no tienen funcin con este efecto Panner.

Vibrato
El efecto de vibrato modula el tono de la seal entrante a una velocidad constante. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) a la que el tono de la seal es modulado. El rango va de 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta la intensidad (profundidad) del cambio del tono. El rango va de 1 a 99. Los mandos 4 y 5 no tienen funcin cuando se elige el efecto de vibrato.

Altavoz giratorio
Esto es una simulacin de un dispositivo que inclua una trompeta y un rotor (woofer) giratorios. El giro de estos dos altavoces produca una combinacin interesante de cambio de panorama del sonido de lado a lado y un ligero cambio de tono debido al a velocidad del sonido conforme se acercaba y se alejaba del oyente. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la velocidad del giro de los altavoces. El rango va de 0 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 controla la profundidad del efecto. El rango va de 0 a 99. Parmetro 3 - El mando 4 controla el efecto doppler, que es la relacin entre las posiciones de la trompeta y el rotor. El rango de este parmetro va de 1 a 99. Nivel Mod - El mando 5 controla la mezcla entre seal hmeda y seca. El rango va de 0 (totalmente seca o sin efectos) a 99 (totalmente hmeda).

YaYa
El YaYa es un efecto exclusivo de los productos DigiTech. Este efecto es controlado por el pedal de expresin y combina las caractersticas de un wah y un flanger para producir un efecto de tipo caja parlante exclusivo. Conforme pise el pedal de expresin hacia delante y atrs, la guitarra parecer que dice Yah. El efecto YaYa debe estar enlazado con el pedal de expresin para que funcione.Vea la pgina 20 para una mayor informacin sobre el enlace con el pedal de expresin. Parmetro 1 - El mando nmero 2 ajusta el pedal. Parmetro 2 - El mando nmero 2 ajusta la profundidad del efecto YaYa. El rango va de 0 a 99. Parmetro 3 - El mando 4 ajusta la calidad gutural del efecto YaYa. Su rango est entre 1 y 50. Nivel Mod - El mando 5 controla la mezcla entre seal hmeda y seca. El rango va de 0 (totalmente seca o sin efectos) a 99 (totalmente hmeda).

AutoYa
Al igual que el YaYa, un AutoYa combina las caractersticas de un Wah y un Flanger juntos, para crear un sonido casi humado como si la guitarra dijese Yah. El AutoYa le ofrece este tipo de animacin de forma automtica al modular el sonido a una velocidad constante. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la frecuencia (velocidad) de la modulacin. Su rango va de 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta la intensidad del efecto AutoYa. El rango est entre 1 y 99. Parmetro 3 - El mando 4 ajusta la calidad gutural del efecto AutoYa. Su rango est entre 1 y 50. Nivel Mod - El mando 5 controla la mezcla entre seal hmeda y seca. El rango va de 0 (totalmente seca o sin efectos) a 99 (totalmente hmeda).

17

Creacin de Presets
SynthTalk
El SynthTalk es otro efecto exclusivo de DigiTech. Este efecto hace que se guitarra parece que hable en base al dinamismo de su estilo de reproduccin. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta el ataque de la voz sintetizada. El rango va de 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 2 ajusta la salida de la voz sintetizada. El rango va de 1 a 99. Parmetro 3 - El mando nmero 4 cambia las caractersticas de las distintas voces sintetizadas. El rango va de 0 a oo (infinito). Nivel Mod - El mando nmero 5 ajusta la sensibilidad o la cantidad de seal de entrada necesaria para disparar el efecto SynthTalk. El rango va de 1 a 99.

Filtro de envolvente
El filtro de envolvente es un efecto Wah automtico que modifica el sonido en base a la fuerza con la que golpee las cuerdas. Parmetro 1 - El mando 2 ajusta la cantidad de barrido Wah una vez que el Wah haya sido disparado. El rango va de 1 a 99. Parmetro 2 - El mando 3 ajusta la sensibilidad o la cantidad de seal de entrada necesaria para disparar el efecto Wah. Su rango va de 1 a 99. Nivel Mod - El mando 5 controla la mezcla entre seal hmeda y seca. El rango va de 0 (totalmente seca o sin efectos) a 99 (totalmente hmeda). El mando nmero 4 no tiene ninguna funcin cuando haya elegido el filtro de envolvente.

Desafinacin
Este efecto har una copia de su seal entrante, desafinar ligeramente esa copia con respecto a la original y las volver a mezclar juntas. El resultado es un efecto de tipo duplicacin como si tuviese dos guitarras tocando la misma parte a la vez. Parmetro 1 - El mando nmero 2 ajusta la cantidad de diferencia de tono que es aplicada a la seal copiada. El rango va de -18 a 18. Nivel Mod - El mando 5 controla el volumen de la nota desafinada. El rango va de 0 a 99. Los mandos 3 y 4 no tienen ninguna funcin cuando elija el efecto de Desafinacin.

Cambio de tono
Este efecto copia la seal entrante y cambia el tono de esa copia a una nota distinta. Dicha nota modificada es despus remezclada con la seal original, lo que produce un sonido como si dos guitarras tocasen en armona. Parmetro 1 - El mando 2 elige el intervalo del cambio de tono. El rango va de -12 (12 semitonos por debajo) a 24 (24 semitonos por encima). Nivel Mod - El mando 5 controla el volumen de la nota modificada. El rango va de 0 a 99. Los mandos 3 y 4 no tienen ninguna funcin cuando elija el efecto de cambio de tono.

Whammy
El Whammy es un efecto que usa un pedal de expresin para producir una inflexin tonal en la seal entrante, o aadir una armona con la seal original. Conforme pise el pedal, se producir una inflexin en la nota hacia arriba o abajo. Cuando elija el Whammy, este efecto se colocar justo antes del modelado de amplificador (como puede ver en el diagrama de bloques, al principio de la seccin de efectos). El efecto Whammy debe estar enlazado con el pedal de expresin para que funcione.Vea la pgina 20 para ms informacin sobre el enlace del pedal de expresin. Parmetro 1 - El mando nmero 2 escoge el intervalo y la direccin de la inflexin tonal. Las posibles opciones son las siguientes:

18

Creacin de Presets
Whammy (sin seal seca) 1OCTUP (1 octava arriba) 2OCTUP (2 octavas arriba) 2NDDWN (una segunda abajo) REV2ND (una segunda abajo, pedal al revs) 4THDWN (una cuarta abajo) 1OCTDN (una octava abajo) 2OCTDN (2 octavas abajo) DIVBOM (Carga de profundidad) Armonas (seal seca aadida) M3>MA3 (tercera menor a tercera mayor) 2NDMA3 (segunda arriba a una tercera mayor arriba) 3RD4TH (tercera arriba a cuarta arriba) 4TH5TH (cuarta arriba a quinta arriba) 5THOCT (quinta arriba a una octava arriba) HOCTUP (una octava arriba)

Nivel Mod - El mando 5 ajusta el volumen del Whammy. El rango va de 0 a 99. El mando nmero 4 no tiene ninguna funcin cuando se elige el efecto Whammy.

Retardo
Este es un efecto que grabar una parte de la seal entrante y la reproducir un pequeo lapso de tiempo despus. La grabacin se puede repetir una sola vez, varias veces o infinitamente (lo que desactiva la entrada del retardo y le permite tocar sobre un pasaje en el bucle de retardo). Retardo On/Off - El mando nmero 1 activa (On) y desactiva (OF) el retardo. Tipo de retardo - El mando 2 elige uno de los 3 distintos tipos de retardo. Los valores son: DIGTAL (retardo digital), ANALOG (retardo analgico), P PONG (retardo en ping pong). Tiempo de retardo - El mando nmero 3 ajusta la cantidad de tiempo del retardo. Su rango va de 10 MS a 990 MS (10 a 990 milisegundos en incrementos de 10 ms), y 0 SEC a 0 SEC (1 a 2 segundos en incrementos de 100 ms). Realimentacin - El mando nmero 4 ajusta el nmero de repeticiones del retardo. El rango va de 1 a 99 y rhold (repeticin infinita). Nivel de retardo - El mando 5 ajusta el volumen de la seal de retardo. El rango es de 0 a 99.

Reverb
La reverb da al oyente una sensacin como si el material audio estuviese siendo reproducido en distintos entornos acsticos reales. Puede ofrecer la sensacin acstica apretada de una pequea habitacin o la ambientacin de un gran estadio. Tipo de reverb - El mando 1 elige el tipo de reverb o entorno acstico. El RPx400 le ofrece diez posibles entornos acsticos, incluyendo: REVERBOF = Reverb Off PLATE = Lminas GARAGE = Garage STUDIO = Estudio grabacin HALL = Saln ARENA = Estadio ROOM = Sala de madera AMPTHE = Anfiteatro SPRING = Muelles CLUB = Club CHURCH = Iglesia PreRetardo - El mando 2 ajusta el tiempo que tarda el sonido inicial en llegar a la primera superficie reflexiva en el entorno simulado. El rango va de 0 a 15. Decaimiento - El mando 3 ajusta el tiempo durante el que es audible la Reverb. El rango va de 1 a 99. Amortiguacin - El mando 4 controla la cantidad de sonido que es absorvido por el entorno simulado. El rango va de 0 a 99. Nivel de Reverb - El mando 5 ajusta el volumen de la Reverb. El rango va de 0 a 99.

19

Creacin de Presets
Pedal de expresin
El pedal de expresin del RPx400 puede ser asignado para controlar el volumen del RPx400,Whammy, Ya Ya o para el control de cualquier parmetro en tiempo real desde su pie. Cuando haya asignado un parmetro al pedal de expresin, tambin podr asignar un valor mnimo y mximo programables. El proceso para la asignacin de un parmetro al pedal de expresin es el siguiente: 1. Pulse el botn Select hasta que haya elegido la fija Expression (LED iluminado en esa fila). 2. Gire el mando 1 hasta que en la pantalla aparezca la palabra PEDAL. 3. Gire el mando 2 hasta que en la pantalla aparezca el parmetro que quiera. 4. Gire el mando 3 para elegir el valor mnimo que alcanzar el parmetro asignado cuando tenga el pedal de expresin en la posicin de puntera arriba (no disponible cuando el parmetro asignado sea el volumen). 5. Gire el mando 4 para elegir el valor mximo que alcanzar el parmetro asignado cuando tenga el pedal de expresin en la posicin de puntera abajo (no disponible cuando el parmetro asignado sea el volumen). 6. Guarde su asignacin de pedal de expresin en el preset.Vea la pgina 9 para ms informacin acerca del proceso de almacenamiento. Los parmetros que puede controlar con el pedal de expresin son los siguientes: A GAIN (ganancia de amplificacin) - El pedal de expresin controla la ganancia de amplificacin o cantidad de distorsin para el tipo de amplificador elegido. AMPLVL (Nivel de amplificador) - El pedal controlar el volumen del tipo de amplificador elegido. Parmetros de los efectos de modulacin Efecto activo Parmetros disponibles Chorus Speed (Velocidad), Depth (Profundidad) Speed (Velocidad), Depth ( Profundidad), Regen (Regeneracin) Flanger Speed (Velocidad), SENSTV (Sensitivity), LFOSTR (Inicio LFO) Triggered Flanger Speed (Velocidad), Depth (Profundidad), Regen (Regeneracin) Phaser Speed (Velocidad), SENSTV (Sensitivity), LFOSTR (Inicio LFO) Triggered Phaser Tremolo SPEED (Velocidad), DEPTH (Profundidad) Panner SPEED (Velocidad), DEPTH (Profundidad) Vibrato SPEED (Velocidad), DEPTH (Profundidad) Rotary Speaker SPEED (Velocidad), DEPTH (Profundidad), DOPLER (Doppler) YaYa YAYA (Pedal), DEPTH (Profundidad), RANGE (Rango) Auto Ya SPEED ( Velocidad), DEPTH (Profundidad), RANGE (Rango) SynthTalk ATTACK (Ataque), RELEAS (Salida), VOX (Vox), SENSTV (Sensibilidad) Envelope Filter range (Cantidad), SENSTV (Sensibilidad) Detune AMOUNT (Cantidad) Pitch Shift AMOUNT (Cantidad) Whammy WHAMMY (Pedal), AMOUNT (Cantidad) YAYA (YaYa) - El pedal de expresin acta como un efecto Ya Ya si ha activado ese efecto. WHAMMY (Whammy) - El pedal de expresin acta como un pedal Whammy cuando ha activado ese efecto. FXLeVL (Nivel de efectos) - El pedal de expresi controla el nivel de mezcla del tipo de efecto de modulacin elegido. FBACK (Realimentacin) - El pedal controla la cantidad de realimentacin del retardo.

20

Creacin de Presets
DLYLVL (Nivel de retardo) - El pedal controla el nivel de mezcla del tipo de retardo elegido. DECAY (Decaimiento) - El pedal controla la longitud del tiempo de decaimiento de las reverbs. REVLVL (Nivel Reverb) - El pedal controla el nivel de mezcla de las reverbs. VOLPRE (pre Volumen) - El pedal controla el volumen despus del modelado de amplificador pero antes de los efectos. VOLPST (post Volumen) - El pedal de expresin controla el volumen al final de la cadena de efectos.

Interruptor V
El pedal de expresin del RPx400 incluye el exclusivo interruptor V de DigiTech. Este interruptor permite que la asignacin del pedal de expresin sea activada sobre la marcha. El aplicar una presin extra en la puntera del pedal de expresin activar el interruptor V con lo que la funcin del pedal de expresin cambiar entre el parmetro asignado y el Wah. La sensibilidad o cantidad de presin necesaria para activar este interruptor V puede ser ajustada para adaptarla a sus gustos personales (o al peso de su pie).Vea la pgina 36 para saber cmo ajustar la sensibilidad del interruptor V.

LFO
El RPx400 incluye dos osciladores de baja frecuencia asignables (LFO TR y LFO SQ) que pueden ser asignados a cualquiera de los parmetros que pueden ser asignados al pedal de expresin. Un oscilador de baja frecuencia producir una variacin automticamente en el valor del parmetro asignado a una velocidad baja y continua. Puede asignar tambin un valor mnimo y mximo para cada LFO. Por ejemplo; si la ganancia de amplificacin fue asignada a LFO TR, y el valor mnimo ajustado es 1 con el mximo en 99, el RPx400 producir un barrido automtico de la cantidad de distorsin desde un sonido limpio a uno distorsionado.Tambin puede asignar de forma individual las velocidades del LFO. En el ejemplo anterior, la velocidad del LFO determinara la cantidad de tiempo que tardara el LFO en realizar un barrido desde un sonido limpio a uno distorsionado. El LFO TR oscila usando una forma de onda triangular y el LFO SQ usando una cuadrada. El proceso para la asignacin de LFOs en el RPx400 es el siguiente: 1. Pulse el botn Select hasta que haya elegido la fija Expression (LED iluminado en esa fila). 2. Gire el mando nmero 1 para elegir si quiere asignar el LFO TR (LFO TR) o el LFO SQ (LFO SQ). 3. Gire el mando 2 hasta que aparezca en la pantalla el parmetro que quiera. 4. Gire el mando 3 para elegir el valor mnimo que alcanzar el parmetro asignado en el punto de giro inferior del LFO (no disponible cuando el parmetro asignado sea el volumen). 5. Gire el mando 4 para elegir el valor mximo que alcanzar el parmetro asignado en el punto de giro superior del LFO (no disponible cuando el parmetro asignado sea el volumen). 6. Gire el mando 5 para elegir la velocidad a la que oscilar el LFO desde el valor mnimo al mximo. Este rango va de 1 a 99. 7. Almacene su asignacin de LFO en el preset. Vea la pgina 9 para una mayor informacin acerca del proceso de grabacin almacenamiento.

21

Configuraciones del RPx400 Configuraciones del RPx400


Introduccin a las configuraciones
El RPx400 est equipado con cuatro entradas y cuatro salidas que pueden ser configuradas de distintas formas para aplicaciones tanto de directo como de estudio. Estas configuraciones son seleccionadas en la fila DRUMS/SETUP de la matriz de edicin usando los cinco mandos de edicin. Las configuraciones incluyen si las entradas de micro o lnea son pasadas a travs del procesado de efectos del RPx400, qu salidas tienen activa la compensacin de altavoces y a qu par de salidas es enviado el procesado de micro, lnea y guitarra. Los mandos USB 1-2 Source y USB 3-4 Source se usan para configurar de qu forma son dirigidas al ordenador va USB todas las entradas, procesado de guitarra y caja de ritmos para grabaciones.

Configuraciones de micro / lnea


Estas son configuraciones para las entradas de micro y lnea diseadas principalmente para aplicaciones de directo. El RPx400 acta aqu como una unidad de mezcla para las fuentes de micro y lnea y puede eliminar la necesidad de un mezclador cuando las salidas del RPx400 son conectadas directamente a un sistema de altavoces autoamplificado de rango completo. Cuando las active, estas entradas pueden ser enviadas o no al procesado de efectos del RPx400 y mezcladas directamente en las salidas de 6,3 mm y XLR del RPx400. Tanto las entradas de micro como las de lnea tienen cuatro configuraciones que pueden ser seleccionadas de forma independiente usando los mandos Mic y Line en la fila DRUMS/SETUP de la matriz de efectos. Estas configuraciones son las siguientes:
MICOFF / LINOFF - Las entradas micro y lnea estn desactivadas. MICDRY / LINDRY - Entradas dirigidas directamente a las salidas del RPx400, sin procesado de efectos. MICRVB / LINRVB - Entradas pasadas a los efectos de retardo y reverb del preset activo. MICFX / LINEFX - Entradas pasadas a travs de todos los efectos del preset activo.

Direccionamiento de micro
Entrada micr o micfx micrvb micdry

Simul pastilla

Wah

Comp

EQ rec into / Ampl

Puerta rui dos

Mod/ Chorus

+ +

Ret ard o

Rever b

+ +

Salida izquierda X Salida derecha X Salida izquierda Salida derecha d

Direccionamiento de lnea
L nea izquierda L nea derecha
+
Simul. pastilla Wah Comp EQ rec into / Ampl Puerta rui dos Mod/ Chorus

linefx

linrvb

lindry

+ +

Ret ard o

Rever b

+ +

Salida izquierda X Salida derecha XL Salida izquierda 6 Salida derecha 6,

22

Configuraciones del RPx400


Compensacin de altavoces y modos de salida
El RPx400 dispone de salidas tanto de 6,3 mm como XLR en el panel trasero. Estas tomas le permiten conectar simultneamente el RPx400 a un sistema de amplificador/altavoces de escenario a travs de las salidas de 6,3 mm y a su sistema PA por medio de las salidas XLR. El RPx400 le permite incorporar un filtro de compensacin de altavoces para cada par de salidas dependiendo de sus necesidades. Los seis modos de salida del RPx400 son los siguientes:
SCOFF - Todas las fuentes de entrada (guitarra, micro, lnea, batera y reproduccin de la grabadora) son

enviadas a ambos pares de salida. La compensacin de altavoces est desactivada.


SCXLR - Todas las fuentes de entrada son dirigidas a ambos pares de salida. La compensacin de altavoces

es activada solo en las salidas XLR.


linefx L nea izquierda L nea derecha Entrada micr o micfx micrvb micdry linrvb lindry
CAJA RITMOS

Entrada guita rra

Simul pastilla

Wah

Comp

Eq rec into / Ampl

Puerta rui dos

Mod/ Chorus

+ +

SC Ret ard o Rever b SC

+ + +

Salida izquierda XLR Salida derecha XLR Salida izquierda 6,3 m Salida derecha 6,3 mm

SC

= M dulo de compensaci n de altavoces

SC 1/4 - Todas las fuentes de entrada son dirigidas a ambos pares de salida. La compensacin de

altavoces es activada solo en las salidas de 6,3 mm.


linefx linrvb lindry
CAJA RITMOS

L nea izquierda L nea derecha Entrada micr o

micfx

micrvb

micdry

Entrada guita rra

Simul Pas tilla

Wah

Comp

EQ rec into / Ampl

Puerta rui dos

Mod/ Chorus

+ +

Ret ard o

Rever b

+ +
SC

Salida izquierda XLR Salida derecha XLR


+ +

SC

= M dulo de compensaci n de altavo z

SC

Salida izquierda 6,3 m Salida derecha 6,3 mm

SC ALL - Las fuentes de procesado de guitarra stereo, micro y lnea son emitidas por ambos pares de

salida. La compensacin de altavoces est activada en las salidas de 6,3 mm y XLR.


linefx linrvb lindry
CAJA RITMOS

L nea izquierda L nea derecha Entrada micr o

micfx

micrvb

micdry

Entrada guita rra

Simul. pastilla

Wah

Comp

EQ rec into / Ampl

Puerta rui dos

SC

Mod/ Chorus

+ +

Ret ard o

Rever b

+ + +

Salida izquierda XLR Salida derecha XLR Salida izquierda 6,3 mm Salida derecha 6,3 mm

SC

= M dulo de compensaci n de altavoces

23

Configuraciones del RPx400


Los modos de salida SPLIT1 y SPLIT2 han sido diseados para cuando quiera mantener el procesado de guitarra aislado del micro, lnea, batera y reproduccin audio durante las actuaciones en directo. El modo de salida SPLIT1 dirige la seal de la guitarra a las salidas de 6,3 mm mientras que el resto de seales de entrada de micro, lnea, batera y reproduccin audio del ordenador son enviadas a las salidas XLR. SPLIT2 es lo mismo que SPLIT1 pero la seal de guitarra con compensacin de altavoces tambin es enviada a las salidas XLR.
SPLIT1 - El procesado de guitarra stereo es enviado a las salidas de 6,3 mm sin compensacin de

altavoces. La reproduccin audio del ordenador y las fuentes de micro y lnea son dirigidas a las salidas XLR.
linefx L nea izquierda L nea derecha Entrada micr o micfx micrvb micdry linrvb lindry
CAJA RITMOS

Entrada guita rra

Simul pastilla

Wah

Comp

Eq rec into / Ampl

Puerta rui dos

Mod/ Chorus

+ +

Ret ard o

Rever b

+ +

Salida izquierda XLR Salida derecha XLR Salida izquierda 6,3 mm Salida derecha 6,3 mm

SC

= M dulo de compensaci n de altavoces

SPLIT2 - El procesado de guitarra stereo es enviado a las salidas de 6,3 mm sin compensacin de

altavoces. El procesado de guitarra stereo, la reproduccin audio del ordenador y las fuentes de lnea y micro son enviadas a las salidas XLR con compensacin de altavoces.
linefx L nea izquierda L nea derecha Entrada de micr o micfx micrvb micdry linrvb lindry
CAJA RITMOS

Entrada guita rra

Simul pastilla

Wah

Comp

EQ rei nto / Ampl

Puerta rui dos

Mod/ Chorus

+ +

SC Ret ard o Rever b SC

+ +

Salida izquierda XLR Salida derecha XLR Salida izquierda 6,3 mm Salida derecha 6,3 mm

SC

= M dulo de compensaci n de altavoces

NOTA: La compensacin de altavoces puede afectar a las seales de micro y lnea dependiendo del modo de salida que haya elegido.

24

El RPx400 y la grabacin El RPx400 y la grabacin


Introduccin a la grabacin
La conexin USB del RPx400 le ofrece 4 canales de codificacin audio al ordenador y 2 canales simultneos de reproduccin desde el ordenador. La grabacin nunca ha sido ms sencilla gracias al entorno de grabacin de pistas en manos-libres que le ofrecen el RPx400 y el programa Pro Tracks. Los pedales del RPx400 y el programa Pro Tracks actan juntos de una forma casi invisible para armar, grabar, reproducir y eliminar pistas sobre la marcha sin que ni siquiera tenga que quitar las manos de su guitarra. Puede elegir distintas configuraciones de grabacin para optimizar al mximo sus necesidades. Puede acceder a estas configuraciones a travs de la matriz de efectos del RPx400 en la fila DRUMS/SETUP. Para empezar a grabar primero debe instalar los drivers USB adecuados y el programa de grabacin Pro Tracks en su PC. Los controladores o drivers USB se encuentran en el CD del software X-Edit que viene con el RPx400 y el programa de grabacin Pro Tracks en la caja Pro Tracks. Revise la documentacin del Pro Tracks para asegurarse de que su sistema informtico cumpla con los requisitos necesarios antes de hacer la instalacin. Una vez que haya instalado y configurado todo, el RPx400 podr controlar el Pro Tracks y sus funciones de grabacin.

Instalacin de los drivers USB del RPx400


Deber instalar los drivers USB del RPx400 antes de usar el programa editor/biblioteca X-Edit o el software de grabacin Pro Tracks. Estos drivers se encuentran en el CD del programa X-Edit que viene con el RPx400. Para instalar el X-Edit y los drivers USB, siga estos pasos:

Usuarios de Windows XP
1. Arranque su ordenador. 2. Introduzca el CD X-Edit en su unidad de CDs. El men de instalacin debera aparecer de forma automtica (si la instalacin no arranca automticamente, vaya a Inicio>Ejecutar, haga clic en el botn Examinar, y localice y haga doble clic en instmenu.exe en el CD X-Edit). 3. Deber instalar los drivers USB necesarios para su sistema informtico para que pueda usar USD con los programas X-Edit y Pro Tracks. Este proceso ser el mismo que cuando vaya a actualizar los drivers del RPx400 en el futuro. Conecte la toma USB de su ordenador al RPx400 usando el cable USB que se incluye. Ver como van apareciendo varios mensajes en la barra de tareas para indicarle que su ordenador ha localizado un dispositivo USB. Ver varios mensajes porque hay cuatro dispositivos USB en el RPx400, dos dispositivos MIDI y dos audio. 4. Elija USB Audio MIDI Drivers en el men que aparecer entonces. Tras ello ver la pantalla RPx400 USB Driver Installer. NOTA: Si no tiene el USB conectado ver un mensaje que le pide que conecte el dispositivo. En ese caso, cancele la instalacin, conecte el USB del RPx400 al ordenador y vuelva a iniciar el instalador. 5. Una vez que el RPx400 est correctamente conectado, aparecern las ventanas de Instalacin de Hardware. Haga clic en el botn Continuar a pesar de todo en cada una de las cuatro ventanas que aparecer. 6. Haga clic en el botn Finalizar. Ahora habr terminado la instalacin de los drivers USB del RPx400. En este punto ya podr usar el RPx400 para grabar con Pro Tracks.

25

El RPx400 y la grabacin
Usuarios de Windows 2000
1. Arranque su ordenador. 2. Introduzca el CD X-Edit en su unidad de CDs. El men de instalacin debera aparecer de forma automtica (si la instalacin no arranca automticamente, vaya a Inicio>Ejecutar, haga clic en el botn Examinar, y localice y haga doble clic en instmenu.exe en el CD X-Edit). 3. Deber instalar primero los drivers USB necesarios para su ordenador para poder usar el USB con X-Edit y Pro Tracks. Asegrese de que NO tiene conectado el USB del RPx400 a su ordenador. 4. Elija USB Audio MIDI Drivers en el men que aparecer. Tras eso ver la pantalla RPx400 USB Drivers Installer. Haga clic en el botn Siguiente. 5. Aparecer la ventana Digital Signature Not Found. Haga clic en el botn S. 6. Aparecer de nuevo la pantalla Digital Signature Not Found. Haga clic en el botn S. 7. Aparecer la ventana RPx400 USB Driver Installer. Haga clic en el botn Finalizar. 8. Conecte el USB del RPx400 a su ordenador.Ver como van apareciendo varios mensajes en la barra de tareas para indicarle que su ordenador ha localizado un dispositivo USB. Ver varios mensajes porque hay cuatro dispositivos USB en el RPx400, dos dispositivos MIDI y dos audio. A continuacin puede ver una pequea gua sobre estos mensajes desplegables. 9. Una vez que est conectado el USB del RPx400, aparecer la ventana Digital Signature Not Found. Haga clic en el botn S. 10. Aparecer la ventana de Asistente de nuevo Hardware. Haga clic en Finalizar. 11. Aparecer la ventana de Cambio de ajustes del sistema. Haga clic en el botn No. 12. De nuevo ver la pantalla Digital Signature Not Found. Haga clic en el botn S. 13. Aparecer otra ventana de Asistente de nuevo hardware. Haga clic en Finalizar. 14. Aparecer otra vez la ventana de Cambio de ajustes del sistema. Haga clic en el botn No. 15. Nuevamente aparecer la pantalla Digital Signature Not Found. Haga clic en el botn S. 16. Aparecer otra ventana de Asistente de nuevo hardware. Haga clic en Finalizar. 17. Aparecer otra vez la ventana de Cambio de ajustes del sistema. Haga clic en el botn No. 18. Aparecer otra ventana de Asistente de nuevo hardware. Vuelva a hacer clic en Finalizar. 19. Aparecer otra vez la ventana de Cambio de ajustes del sistema. Haga clic esta vez en el botn S. Su ordenador se reiniciar. Ahora ya estar listo para grabar con Pro Tracks usando su RPx400. Para usar las funciones de grabacin del RPx400, vea la seccin Uso del Pro Tracks de este manual de instrucciones.

Instalacin de la biblioteca y editor X-Edit


Una vez que haya instalado los drivers USB puede instalar tambin el programa editor/biblioteca X-Edit. Para instalar el X-Edit, siga estos pasos: 1. Vuelva al men instalador (en el paso 2 de la instalacin de drivers USB) y elija DigiTech X-Edit. 2. The El instalador verificar ahora su ordenador en busca de archivos .NET de Microsoft. Si no los encuentra, arrancar el instalador .NET. En tal caso, siga las instrucciones que aparecern. 3. Cuando el instalador .NET haya terminado, aparecer Welcome to the Installation Wizard for DigiTech X-Edit 1.0. Haga clic en el botn Siguiente. 4. Rellene la informacin de usuario. Elija Anyone who uses this computer para permitir que todos los usuarios puedan utilizar el X-Edit. Elija por contra Only for me si quiere ser el nico usuario en usar el X-Edit en el ordenador. Haga clic en el botn Siguiente. 5. En la pantalla que aparecer a continuacin, haga clic en el botn Instalar. 6. Cuando la instalacin haya terminado, haga clic en el botn Finalizar. Ahora ya estar listo para comenzar a usar el software editor/biblioteca X-Edit con el RPx400.

26

El RPx400 y la grabacin
Conexin del RPx400 al ordenador
El RPx400 viene equipado con un cable USB que debe conectar a su ordenador siempre que vaya a realizar una grabacin o quiera usar el editor/biblioteca X-Edit. Le recomendamos que use solo el cable USB que viene con el RPx400 dado que hemos verificado su correcto funcionamiento para este uso especfico. Para conectar el RPx400 al ordenador, haga estos pasos: 1. 2. 3. 4. Comience con el RPx400 apagado. Conecte el extremo pequeo del cable USB en la clavija USB de la parte trasera del RPx400. Conecte el extremo grande del cable USB en un puerto USB que est disponible en su ordenador. Envienda el RPx400.

Configuracin de grabacin del RPx400


El RPx400 tiene varias opciones de entrada / salida distintas llamadas Configuraciones, que le ofrecen una amplia gama de posibilidades de grabacin. Estos ajustes pueden ser seleccionados usando los mandos USB 1-2 Source y USB 3-4 Source de la matriz de efectos del RPx400. Para una sesin de grabacin determinada puede que quiera grabar la guitarra con efectos, la guitarra seca, voces, entradas de lnea, una combinacin de todo ello o incluso reamplificar sus pistas de guitarra seca pasndolas a travs del RPx400. Puede enviar simultneamente al ordenador hasta 4 canales de audio y los mandos de la fila SETUP le permiten elegir cmo y qu seales audio son enviadas a la conexin USB. Cada fuente USB dirige un par de seales al ordenador. Las secciones siguientes le describen cmo son tratadas estas seales:

USB 1-2 Source


STEREO - Todas las fuentes de entrada pasadas por los efectos del RPx400 son enviadas a USB 1 y 2. MONO - Todas las fuentes de entrada pasadas por los efectos del RPx400 son sumadas en mono y enviadas

a USB 1. No se enva nada a USB 2. SUM+DG - Todas las fuentes de entrada pasadas por los efectos del RPx400 son sumadas en mono y enviadas a USB 1. La guitarra seca es enviada a USB 2. SUMMIC - Todas las fuentes de entrada pasadas por los efectos del RPx400 son sumadas en mono y enviadas a USB 1. La seal de micro seca es enviada a USB 2. DGTR+M - La seal de guitarra seca es enviada a USB 1. La seal de micro seca va a USB 2. drylin - La seal de lnea seca izquierda es enviada a USB 1 y la derecha a USB 2. DRYGTR - La seal de guitarra seca es enviada a USB 1. No se enva nada a USB 2. DRYMIC - La seal de micro seca es enviada a USB 1. No se enva nada a USB 2. DRUMS - La reproduccin de batera del RPx400 es enviada a USB 1. No se enva nada a USB 2. REAMP - La reproduccin de Pro Tracks es enviada desde el ordenador al procesado de efectos del RPx400 y despus re-enviada a USB 1 y 2 para ser grabada. Vea Re-amplificacin de una pista de guitarra en la pgina 32 para ms informacin acerca de cmo usar esto.

USB 3-4 Source


USBOFF - USB 3 y 4 estn desactivados. DGTR+M - La seal de guitarra seca es enviada a USB 3. La seal de micro seca va a USB 4. drylin - La seal de lnea seca izquierda es enviada a USB 3 y la derecha a USB 4. DRYGTR - La seal de guitarra seca es enviada a USB 3. No se enva nada a USB 4. DRYMIC - La seal de micro seca es enviada a USB 3. No se enva nada a USB 4. DRUMS - La reproduccin de batera del RPx400 es enviada a USB 3. No se enva nada a USB 4.

Los diagramas siguientes le muestran cmo son pasadas las seales por los efectos del RPx400 y enviadas al puerto USB para la grabacin: 27

El RPx400 y la grabacin
Direccionamiento de seal de guitarra
La seal de guitarra es pasada desde la entrada al procesado de efectos del RPx400 y despus a los pares de salidas. La seal enviada al USB puede ser pinchada en la entrada (USB Send Path A), o al final de la cadena de efectos (USB Send Path C). Las seales grabadas desde USB Send Path A pueden ser reproducidas posteriormente a travs del RPx400 para su reamplificacin.Vea Re-amplificacin de una pista de guitarra en la pgina 32 para saber ms informacin acerca de cmo funciona esto.
Rut a env o A USB seco B Rut a retor no USB rea mplificado Rut a env o C USB D Rut a retor no rep rod ucci n USB

Entrada de guitarr a
SC

Simul. pastilla

Wah

Comp

Eq rec into / Ampl

Puerta rui dos

SC

Mod/ Chorus

SC Ret ard o Rever b SC

Salida izquierda XLR Salida derecha XLR Salida izquierda 6,3 mm Salida derecha 6,3 mm (La reproduccin USB de 6,3 mm queda desactivada l d S lit)

SC

= M dulo de compensaci n de altavoces

SC

Distribucin de fuente USB de guitarra


La seal de guitarra tiene dos rutas por las que puede ir al puerto USB del ordenador. La ruta A coge la seal de guitarra justo en la entrada y la enva sin procesar al puerto USB. La ruta C coge la seal de guitarra en la salida del RPx400 y puede incluir cualquier procesado de efectos que pueda usar. Aqu abajo le mostramos una matriz en la que puede ver dnde es pinchada la seal en base a cmo sean configurados los ajustes Mic, USB 1-2 Source y USB 3-4 Source.
USB 1-2 Source USB 3-4 Source

ste re o MON O SUM +DG SUM M I C DGT R+M dry lin DRY GTR DRY MIC DRU MS rea mp

Guitar

C C A,C C A

Guitar

Direccionamiento de seal de micro


La seal de micro puede ser direccionada de distintas formas a travs del RPx400. micoff desactiva la entrada de micro en cuanto a que se oiga, pero podr seguir grabando su seal. micdry evita el procesado de efectos del RPx400 y la mezcla en las salidas. micrvb pasa la seal solo por los mdulos de retardo y reverb del RPx400. micfx pasa la seal de micro por todos los efectos del RPx400.

Rut a env o E USB seco micfx micrvb

Rut a env o C USB

off dgt r+m dry lin dry gtr dry mic dru ms
A A
D Rut a retor no rep rod ucci n USB micdry

Entrada micr o

Simul pastilla

Wah

Comp

EQ recinto / Ampl

Puerta rui dos

SC

Mod/ Chorus

+ +

SC Ret ard o Rever b SC

+ +

Salida izquierda XLR Salida derecha XLR Salida izquierda 6,3 Salida derecha 6,3 m (La reproduccin USB queda desactivada en lo Split)

SC

SC

= M dulo de compensaci n de altavoces

SC

28

El RPx400 y la grabacin
Distribucin de fuente USB de micro
La seal de micro, como puede ver en el diagrama de direccionamiento anterior, tiene dos rutas por las que puede ser enviada al puerto USB. La ruta E coge la seal en la entrada y la enva sin procesar al puerto USB. La ruta C la coge en la salida del RPx400 y puede incluir cualquier procesado de efectos que pueda usar. Aqu abajo puede ver una matriz en la que se muestra dnde se coge la seal de micro en base a los ajustes Mic, USB 1-2 Source, y USB 3-4 Source.
Direcciona miento de entradas de micr USB 1-2 Source o a USB USB 3-4 Source

ste re o MON O SUM +DG SUM M I C DGT R+M dry lin DRY GTR DRY MIC DRU MS rea mp

Mic micoff micdry micRVB MICFX

E E C C

E E C C

E E C C

E E E E

E E E E

E E E E

Mic micoff micdry micRVB MICFX

Direccionamiento de seal de lnea


Las seales de lnea, al igual que las de micro, pueden ser direccionadas de distintas formas dentro del RPx400. linoff hace que las entradas de lnea no sean odas pero la seal seca de lnea seguir pudiendo ser grabada. lindry hace que las seales de lnea izquierda y derecha eviten los efectos del RPx400 y las mezcla en las salidas izquierda y derecha, respectivamente. linrvb solo pasa las seales de lnea por los mdulos de retardo y reverb del RPx400. linefx sumsa las entradas de lnea izquierda y derecha y pasa esta seal combinada a travs de todos los efectos del RPx400.
Rut a env o F USB seco Rut a env o C USB linefx linrvb D Rut a retor no rep rod ucci n USB lindry

L nea izquierda L nea derecha

off dgt r+m dry lin dry gtr dry mic dru ms
E E E E E E E E
SC

Pickup Sim

Wah

Comp

Amp/ Cabinet EQ

Noise Gate

SC

Mod/ Chorus

+ +

Delay

Rever b SC

+ +

Salida izquierda XLR Salida derecha XLR Salida izquierda 6,3 mm Salida derecha 6,3 mm (Reproduccin USB de 6,3 mm queda desactivada en los Modos Split)

SC

SC

= M dulo de compensaci n de altavoces

SC

Distribucin de fuente USB de lnea


Las seales de entrada de lnea, como pudo ver en el diagrama anterior, tienen dos rutas a travs de las que pueden ser enviadas al puerto USB. La ruta A coge la seal de lnea justo en la entrada y la enva sin procesar al puerto USB. La ruta B coge la seal en la salida del RPx400 y puede incluir cualquier procesado de efectos que pueda usar. Aqu abajo le mostramos una matriz en la que puede ver dnde es pinchada la seal en base a cmo sean configurados los ajustes Line, USB 1-2 Source y USB 3-4 Source.
Direcciona miento de entradas de l nea a USB USB 1-2 Source USB 3-4 Source

ste reo MON O SUM +DG SUM M I C DGT R+M dry lin DRY GTR DRY MIC DRU MS rea mp

Line LINoff LINdry LINRVB LINeFX

F F C C

F F C C

F F C C

F F C C

F F C C

Line LINoff LINdry LINRVB LINeFX

off dgt r+m dry lin dry gtr dry mic dru ms
F F C C

29

El RPx400 y la grabacin
Uso del Pro Tracks
Cuando arranque por primera vez el Pro Tracks despus de su instalacin, tendr que configurar los ajustes de dispositivo MIDI y audio para que reconozcan al RPx400 como el hardware que quiere usar. Debe seguir los procesos siguientes para asegurarse de que pueda grabar audio desde todas las entradas del RPx400 y para poder usar las posibilidades de grabacin manos-libres que le ofrece el RPx400. NOTA: Lea la tabla de instalacin del programa que viene con el RPx400 para ver las instrucciones acerca de la instalacin de los drivers USB antes de conectar el RPx400 al puerto USB de su ordenador y comenzar a usar el Pro Tracks.

Instalacin del programa Pro Tracks


Debe instalar en su ordenador el programa Pro Tracks para que pueda usar las opciones de grabacin del RPx400. Para instalar el Pro Tracks, consulte la instrucciones de instalacin que vienen en el CD de instalacin Pro Tracks.

Configuracin del dispositivo MIDI RPx400


El RPx400 usa rdenes MIDI para comunicarse con el Pro Tracks. Estas rdenes se usan para determinar qu ajustes USB 1-2 Source y USB 3-4 Source han sido seleccionadas para que el Pro Tracks pueda funcionar correctamente cuando use las funciones de grabacin manos-libres del RPx400. Para configurar los ajustes MIDI del Pro Tracks para usarlo con el RPx400 siga estos pasos: 1. Arranque el programa Pro Tracks en su ordenador. 2. Si aparece la ventana Consejo del da, haga clic en el botn Cerrar. 3. Si no ha elegido ninguna salida MIDI anterior, aparecer la ventana No MIDI Outputs Selected. Haga clic en el botn Choose MIDI Outputs Now. Se abrir la pantalla de Dispositivos MIDI. 4. Tanto en la seleccin de entrada como de salida, escoja RPx400 USB MIDI. No elija el DigiTech USB XEdit ni ninguna de las otras selecciones posibles. Haga clic en el botn Move Selected Devices to Top. 5. Haga clic en el botn OK y la ventana se cerrar. 6. Si aparece la pantalla Quick Start, haga clic en el botn Close.

Configuracin del RPx400 para grabacin manos-libres


1. En la barra de mens de Pro Tracks elija Options>Control Surfaces. Aparecer la ventana Control Surfaces. 2. Haga clic en el botn + para aadir una nueva superficie. Se abrir la ventana Control Surface Settings. 3. En el men desplegable Control Surface, elija DigiTech RPx. Compruebe que para los ajustes de puerto de entrada y salida todava est elegida la opcin RPx400 USB MIDI. Si no es as, eljala. 4. Haga clic en el botn OK. Ahora debera aparecer DigiTech RPx como la Superficie conectada en la ventana Control Surfaces Window. 5. Haga clic en el botn Close. El programa Pro Tracks ahora podr responder a las funciones de grabacin automatizada del RPx400.

Configuracin del Pro Tracks para audio RPx400


1. En la barra de mens de Pro Tracks elija Options>Audio. Aparecer la ventana Audio Options. Haga clic en la pestaa Drivers. 2. Dentro de los ajustes Input Drivers, elija DigiTech USB 1-2 In/Out y DigiTech USB 3-4 In Only y deseleccione el resto de opciones.

30

El RPx400 y la grabacin
3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. En el ajuste Output Drivers, elija DigiTech USB 1-2 In/Out y deseleccione el resto de opciones. Haga clic en el botn OK. Haga clic en OK cuando aparezca la pgina que le indica que los cambios sern grabados al reiniciar. Cierre el programa Pro Tracks. Cuando le pregunte si quiere grabar los cambios, hga clic en No. Reinicie de nuevo el programa Pro Tracks. Cierre las ventanas Tip of the Day y Quick Start si aparecen. En la barra de mens de Pro Tracks, elija Options>Audio. Compruebe que los ajustes de temporizacin master de grabacin y reproduccin tienen como valor DigiTech USB 1-2 In/Out. Si no es as, eljalo ahora. Haga clic en el botn Wave Profiler que est en la parte inferior. Haga clic en el botn Yes para seguir realizando las pruebas. Cuando la operacin de verificacin haya terminado sin errores, haga clic en el botn OK. Haga clic en el botn OK para cerrar la ventanan Audio Options si aun estaba abierta.

Ahora ya estar listo para usar el RPx400 con el programa de grabaciones Pro Tracks. PRECAUCION: No apague la unidad ni desconecte el cable USB del RPx400 ni del ordenador mientras el programa Pro Tracks est en marcha. El hacerlo puede dar lugar a problemas con el sistema operativo de su ordenador.

Uso de los pedales del RPx400 para la grabacin


Con los pedales del RPx400 puede controlar el programa de grabacin Pro Tracks, creando de esta forma un interface de grabacin manos-libres. Para hacerlo, el RPx400 debe estar conectado al ordenador a travs del cable USB y el programa Pro Tracks debe estar instalado y abierto.

Grabacin de una o varias pistas


Para empezar a grabar una pista usando los pedales, siga estos pasos: 1. 2. 3. 4. Inicie el programa Pro Tracks. Desde la barra de mens de Pro Tracks, elija File>New. Aparecer la ventana New Project File. En la ventana New Project File, elija Normal - Hands-Free Session. Coloque los pedales del RPx400 en el modo de grabacin manteniendo pulsados a la vez los pedales ARRIBA y AMP A/B hasta que en la pantalla aparezca rec fs.

31

El RPx400 y la grabacin
5. Desde la pantalla de presets, mantenga pulsado el botn SELECT hasta llegar a la fila SETUP de la matriz del RPx400.Tambin puede pulsar el botn SELECT hasta que est seleccionada esa fila. 6. Elija las fuentes a grabar usando el mando USB 1-2 Source (puede elegir fuentes adicionales usando el mando USB 3-4 Source). 7. Pulse el pedal RECORD. En la pantalla del RPx400 aparecer record. Se insertar automticamente una o varias pistas en la sesin activa del programa Pro Tracjs y comenzar la grabacin de las mismas. 8. Para detener la grabacin, pulse el pedal STOP/UNDO. En la pantalla del RPx400 ver stop y el Pro Tracks detendr la grabacin. En el monitor de su ordenador podr ver ahora los datos de onda de la pista(s).

Reproduccin de una pista grabada


Despus de que haya grabado una o varias pistas, su reproduccin es muy sencilla. Si quiere comenzar la reproduccin desde el principio de una pista o cancin pero est en cualquier punto que no sea el final, siga estos pasos: 1. Pulse una vez el pedal STOP/UNDO. En la pantalla del RPx400 aparecer rewind y el Pro Tracks rebobinar los datos hasta el comienzo de la cancin. 2. Pulse el pedal PLAY. Comenzar entonces la reproduccin de la pista(s) grabada.

Grabacin de varias pistas


Una vez que haya grabado algunas pistas, es posible que quiera grabar otras mientras escucha las anteriores. Para grabar una nueva pista junto con las anteriores, siga estos pasos: 1. Desde la pantalla de presets, mantenga pulsado el botn SELECT para activar la fila SETUP en la matriz del RPx400. 2. Elija las fuentes a grabar usando el mando USB 1-2 Source (puede elegir fuentes adicionales usando el mando USB 3-4 Source). 3. Pulse dos veces el pedal STOP/UNDO. La cancin ser rebobinada hasta el principio. 4. Pulse el pedal RECORD. En la pantalla del RPx400 aparecer record. Sern automticamente insertadas una o varias pistas en la sesin activa del programa Pro Tracks y comenzar su grabacin. 5. Para detener la grabacin, pulse el pedal STOP/UNDO.

Uso del pedal UNDO para borrar una pista


Puede anular la ltima toma o las pistas anteriores usando los pedales del RPx400. Para anular pistas, haga lo siguiente: 1. Mantenga pulsado el pedal STOP/UNDO. En la pantalla del RPx400 aparecer undo, para indicarle que la ltima pista(s) est siendo eliminada.

Re-Amplificacin de una pista de guitarra


El uso de una de las configuraciones de guitarra seca para la grabacin le da la oportunidad de interpretar esa toma seca y pasarla de nuevo para su reprocesado con el RPx400. Las ventajas de esta funcin es que puede experimentar tocando su sonido de guitarra seco y aplicndole distintos modelos de amplificador, efectos o presets completamente nuevos una vez que ya tiene grabadas el resto de las pistas. Esto le ser de gran ayuda cuando est probando a encajar un sonido de guitarra en una mezcla despus de montar toda la cancin en lugar de trabajar con ajustes de EQ que pueden moldear demasiado el sonido que haya grabado originalmente.

32

El RPx400 y la grabacin
Para reamplificar una pista a travs del RPx400, haga lo siguiente: 1. Coloque los pedales del RPx400 en el modo de grabacin manteniendo pulsados a la vez los pedales ARRIBA y AMP A/B hasta que en la pantalla aparezca rec fs. 2. En la barra de mens de Pro Tracks, elija File>New. Se abrir la ventana New Project File. 3. Elija la plantilla de proyecto Normal-Hands Free Session. 4. Elija la fila SETUP en la matriz del RPx400. 5. Use el mando USB 1-2 Source para elegir drygtr y USB3-4 Source para que aparezca off. 6. Pulse el pedal RECORD. En la pantalla del RPx400 ver record. Ser insertada automticamente una pista en la sesin activa del programa Pro Tracks y comenzar la grabacin de esa pista. 7. Para detener la grabacin, pulse el pedal STOP/UNDO. En la pantalla del RPx400 aparecer stop y la grabacin se detendr. Pulse Stop de nuevo para que la pista se rebobine hasta el principio. 8. En el recuadro Out de la pista que acaba de grabar, elija B(Digitech USB 1-2 In/Out).

9. En la barra de herramientas pulse el botn Console View para visualizar la mesa de mezclas.

10. Ajuste el panorama de B - Mains Output totalmente a la izquierda y A - Mains Output a la derecha.

11. Elija de nuevo la fila SETUP y use el mando USB 1-2 Source para elegir REAMP. Esto hace que el programa de grabacin se configure para reproducir el audio a travs del procesado de efectos del RPx400. 12. Pulse el pedal PLAY. Coloque los pedales de nuevo en el modo de ejecucin manteniendo pulsados los pedales ARRIBA y AMP A/B a la vez hasta que en la pantalla aparezca updown. Ahora puede escuchar los presets hasta que localice el que le guste. Una vez que lo tenga, vuelva al modo de grabacin de los pedales. 13. Pulse dos veces el pedal STOP/UNDO para que la pista se rebobine hasta el principio. 14. Pulse el pedal RECORD y ahora la grabadora insertar y grabar una pista stereo de guitarra procesada. 15. Para detener la grabacin, pulse el pedal STOP/UNDO. 33

El RPx400 y la grabacin
Batera del RPx400 y MIDI
Los muestreos de la caja de ritmos del RPx400 estn distribuidos de tal forma que pueden ser disparados por notas MIDI reproducidas por el Pro Tracks. Cada uno de los patrones de batera programados en el RPx400 ha sido programado como una pista MIDI en la biblioteca de archivos de proyectos de Pro Track. La distribucin de notas de cada uno de los muestreos de batera del RPx400 es la siguiente: Nota MIDI Muestreo 36/C3 . . . . . . . . . . . . .Bombo 38/D3 . . . . . . . . . . . . .Caja 42/F#3 . . . . . . . . . . . .Hi-Hat cerrado 46/Bb3 . . . . . . . . . . . .Hi-Hat abierto

Grabacin de la batera del RPx400


La caja de ritmos del RPx400 puede ser grabada usando Pro Tracks. Cada uno de los patrones de batera del RPx400 ha sido almacenado como un fichero de plantilla de patrn que puede ser elegido en la biblioteca de ficheros de proyectos de Pro Tracks para el control de la reproduccin de los muestreos de batera del RPx400. Para grabar la batera del RPx400 usando las plantillas de patrn de Pro Tracks, siga estos pasos: 1. En la barra de mens del Pro Tracks, elija File>New. Se abrir la ventana New Project File. 2. Elija una de las plantillas de batera DigiTech RPx400 y haga clic en el botn OK. Esto har que se abra una nueva sesin de grabacin. 3. En el RPx400, use el mando USB 1-2 Source o USB 3-4 Source para elegir drums. 4. Pulse el pedal RECORD. En la pantalla del RPx400 ver record. Una nueva pista ser insertada automticamente en la sesin activa del programa Pro Tracks y la grabacin de esa pista comenzar. 5. Para detener la grabacin, pulse el pedal STOP/UNDO. Puede usar si quiere ficheros de batera MIDI para reproducir los muestreos de batera del RPx400 siempre y cuando los eventos estn distribuidos a las notas MIDI indicadas antes. Los muestreos de batera del RPx400 solo responden a mensajes MIDI transmitidos en el canal 10, que es el canal por defecto para las bateras del sistema MIDI general.

Mezcla de reproduccin
El mando PLAYBACK MIX es una forma sencilla de ajustar un balance entre el procesado del RPx400 con la reproduccin del programa Pro Tracks usando un nico control. Esta funcin solo est disponible cuando el RPx400 est conectado a un ordenador va USB y el Pro Tracks est instalado y en marcha. Para cambiar la mezcla de reproduccin/RPx400, siga estos pasos: 1. Inicie la reproduccin de una sesin del Pro Tracks. 2. Gire el mando de mezcla de reproduccin para ajustar el balance del nivel del procesado de guitarra del RPx400 y el nivel de la reproduccin. Cuando en la pantalla aparezca USBMIX 0 esto indicar que solo se escucharn las seales del RPx400. Si gira este mando hacia la derecha comenzar a observar que aumenta el nivel de la reproduccin. USBRPX50 indica que la mezcla de reproduccin del ordenador/RPx400 est al 50/50 de ambas seales. Si sigue girando el mando a la derecha, el nivel del RPx400 ir descendiendo. RPxMIX 0 indica que solo podr escuchar la reproduccin del ordenador.

34

El RPx400 y la grabacin
Nivel USB 1-2 / USB 3-4
Los mandos USB 1-2 LEVEL y USB 3-4 LEVEL se usan para realzar o cortar la cantidad de seal enviada al puerto USB del ordenador. Estos controles deben ser usados si el nivel de seal de la fuente de entrada (micro, lnea, guitarra) no est optimizado en su programa de grabacin (consulte el manual de instrucciones del Pro Tracks para ms informacin acerca del ajuste de un nivel de grabacin correcto). Si la seal es demasiado potente en el Pro Tracks, use estos controles para hacer que disminuya. Los mandos USB 1-2 Level y USB 3-4 Level controlan el nivel de cada pareja de salidas USB por lo que, por ejemplo, si ha elegido summic como USB 1-2 Source, el aumento del nivel para el micro que va a USB 2 en 6 dB har que tambin aumente la seal sumada que va a USB 1 en 6 dB. Para aumentar o disminuir el nivel de audio que es enviado al ordenador, siga estos pasos: 1. Toque/cante a travs del RPx400 y compruebe el nivel de seal que llega al programa grabador (consulte el manual de instrucciones del Pro Tracks para ms informacin sobre cmo visualizar los niveles de seal de grabacin). 2. Use el mando USB Level que corresponda para realzar o cortar el nivel de seal enviado al programa grabador. El rango de este realce/corte es de -6 dB (usb1-2 -6) a +24 dB (usb1-2 24).

Uso del RPxFC para las funciones de grabacin


FOOT CONTROLLER
STOP/UNDO RECORD PLAY

El RPx400 est equipado con un conector para pedaleras que le permite conectar una unidad RPxFC opcional para el control de grabacin del RPx400. Esta pedalera de tres botones dispone de las funciones STOP/UNDO, RECORD y PLAY. El RPxFC es el compaero ideal para grabaciones ya que le permite usar los pedales del RPx400 para cambiar de preset y elegir canales de amplificacin, dejando al RPxFC exclusivamente para el control del programa de grabacin Pro Tracks. Para conectar este RPxFC al RPx400 utilice solo un cable con conectores TRS de 6,3 mm stereo. Las funciones del RPxFC son exactamente las mismas que las de los pedales del RPx400 cuando estn en el modo de grabacin.Vaya a la seccin Uso de los pedales del RPx400 para la grabacin para ver las instrucciones de manejo de estos pedales.

35

Utilidades Utilidades
Reset a valores de fbrica
Esta funcin reinicia el RPx400 a los valores que tena originales cuando sali de fbrica. Este proceso borra todos los presets de usuario y recalibra el pedal de expresin. ATENCION: El ejecutar este proceso elimina todos los datos programados por el usuario. Asegrese de que quiere borrar la memoria y limpiar todo antes de continuar. El 1. 2. 3. proceso para realizar un reset de fbrica es el siguiente: Desconecte de la corriente el RPx400. Mantenga pulsado el botn Select mientras vuelve a encender el RPx400. Cuando en pantalla aparezca rst ?, deje de pulsar el botn Select y pulse el botn Store durante 5 segundos. En la pantalla aparecer reset para indicarle que el RPx400 ha sido reiniciado a sus valores de fbrica. En este punto, el RPx400 pasar automticamente al men de calibracin del pedal de expresin. Siga los pasos 4 a 7 que detallamos en la seccin de calibracin del pedal de expresin.

Calibracin del pedal de expresin


El pedal de expresin deber ser recalibrado tras un reset de fbrica. Esta funcin se activa automticamente despus de que ejecute esa reinicializacin. En el caso de que esta calibracin de pedal no se ejecute de forma automtica, o si el pedal no funciona correctamente en algn momento, puede recalibrarlo usando esta funcin. Esto no borra los presets de usuario. El proceso para la recalibracin es el siguiente: 1. Desconecte el adaptador PS0913B de la entrada del RPx400. 2. Mantenga pulsado el pedal Abajo y vuelva a encender la unidad. 3. Siga pulsando el pedal Abajo hasta que en la pantalla aparezca brevemente calib (calibracin). 4. Cuando en pantalla aparezca TOE DN, pise el pedal hacia abajo hasta su tope frontal. 5. Pulse cualquier pedal. En pantalla aparecer entonces toe up. 6. Pise el pedal hacia atrs hasta que la puntera de su pie quede hacia arriba. 7. Pulse cualquier pedal. En la pantalla ver entonces VSWTCH para indicarle que ha entrado en el men de sensibilidad del interruptor V. 8. Si no quiere ajustar la sensibilidad del interruptor V, pulse cualquier pedal para volver al modo de ejecucin. Nota: Si en pantalla aparece error, deber repetir los pasos 4 a 8 ya que se habr producido un error.

Sensibilidad del interruptor V


Si quiere ajustar el valor de sensibilidad del interruptor V, siga los pasos 1 a 7 de la calibracin del pedal de expresin anteriores y despus realice estos otros pasos: 1. Cuando en pantalla aparezca VSWTCH, lleve el pedal hasta la posicin de puntera abajo y aplique una presin extra en la punta del pedal hasta que en pantalla aparezca DONE. 2. Cuando la pantalla vaya alternando entre DONE (con el valor de sensibilidad del interruptor V en la pantalla numrica) y VSWTCHOn (o VSWTCHOf dependiendo de si el interruptor V est en on u off), podr probar este valor de sensibilidad aplicando presin a la puntera del pedal de expresin. 3. Gire el mando 5 para cambiar el valor de la sensibilidad del interruptor V. Puede probar el nuevo valor aplicando presin a la puntera del pedal de expresin. 4. Una vez que haya elegido el valor para la sensibilidad, pulse cualquier pedal. El RPx400 volver al modo de ejecucin y sus ajustes sern guardados automticamente.

36

Gua de resolucin de problemas Gua de resolucin de problemas


La reproduccin de datos audio desde Pro Tracks tiene chasquidos y petardeos. Pruebe con el Wave Profiler dentro de Opciones->Audio. Esto suele solucionar la mayora de los problemas. Sin no es as, pruebe a usar los drivers MME en Opciones->Audio->Advanzado, seleccin Driver Mode. Estos drivers son los ms seguros pero tambin los que tienen la mayor latencia. Pruebe a aumentar la posicin del mando deslizante de latencia en los ajustes audio. La grabacin manos-libres en el RPx400 no funciona o se ha detenido. Si funcion hasta un punto y despus dej de hacerlo, pruebe a salir de Pro Tracks y reiniciarlo (asegrese de grabar antes su proyecto). Apague y vuelva a encender el RPx400 antes de entrar en Pro Tracks o X-Edit. Si no ha conseguido que funcione en ningn momento, eso ser un problema con el MIDI USB. Las causas ms probables para ello son una instalacin o uso incorrecto de drivers y/o .dll o un cable USB daado. Vea la seccin que trata sobre la instalacin de los drivers. No puedo escuchar la reproduccin audio de Pro Tracks. Si el modo Reamp del RPx400 est activo, trate de cambiar a un modo distinto como Stereo. Asegrese de que los faders en Pro Tracks no estn abajo del todo. Verifique que las pistas que quiere reproducir no estn anuladas (mute). Vaya a Opciones->Audio->Drivers y dentro de drivers de salida, elija DigiTech USB 1-2 In/Out y deseleccione cualquier otra cosa que pueda estar seleccionada. Vea la seccin que trata sobre la instalacin de los drivers. El RPx400 no graba en Pro Tracks. Vaya a Opciones->Audio->Drivers y dentro de drivers de entrada, elija DigiTech USB 1-2 In/Out y DigiTech USB 3-4 In Only De-seleccione cualquier otra cosa. Asegrese de que estn instalados los drivers adecuados. Vea la seccin que trata sobre la instalacin de los drivers. Para una pista inicial, asegrese de que no est siendo usado el modo Reamp del RPx400. No consigo hace que funcione la Re-amplificacin. Vea la seccin Re-amplificacin de una pista de guitarra de este manual de instrucciones. Pro Tracks se bloquea de forma intermitente. Cierre cualquier otro programa que pueda estar abierto aparte de Pro Tracks. Compruebe en el "Administrador de tareas que no hay ningn programa oculto que est funcionando. Trate de reducir el nmero de plug-ins y sintetizadores de software. Aumente la cantidad de memoria de su sistema. Consiga un disco duro ms rpido. Coloque sus datos audio en un disco duro distinto de en el que tenga sus aplicaciones y Sistema operativo. Consiga un ordenador ms rpido y/o ms potente. Consulte la seccin de requisitos del sistema. Donde van mis ficheros wave? Todos los ficheros wave son grabados en la carpeta especificada en Opciones->Global, Audio Data. Mis ficheros wave tienen un nivel demasiado alto/bajo El nivel de seal de grabacin puede ser realzado o reducido usando los controles de nivel USB1-2 y USB3-4. La reproduccin de Pro Tracks tiene un volumen mayor que el de mi guitarra. Puede ajustar la relacin de mezcla de reproduccin vs. guitarra usando el mando Playback mix.

37

Gua de resolucin de problemas


Observo cortes o cadas de la seal audio cuando estoy grabando. Pruebe a aumentar la posicin del mando deslizante de latencia en los ajustes Audio. Pruebe a reducir el nmero de pistas de su proyecto (la anulacin con mute no le ayudar, tiene que archivar las pistas o eliminarlas) Cierre cualquier programa que tenga abierto aparte del Pro Tracks y compruebe en el Administrador de tareas de Windows el que no est en funcionamiento ningn programa oculto. Trate de reducir la cantidad de plug-ins y sintetizadores de software. Aumente la cantidad de memoria de su sistema. Consiga un disco duro ms rpido. Coloque sus datos audio en un disco duro distinto de en el que tenga sus aplicaciones y Sistema operativo. Consiga un ordenador ms rpido y/o ms potente. Cuando pongo en marcha el X Edit, no puedo localizar el RPx400. Asegrese de que los drivers estn cargados correctamente y que el cable USB est firmemente colocado. Vea la seccin acerca de la instalacin de drivers USB. Escucho la reproduccin duplicada. Es probable que est activa la monitorizacin de entrada. Vaya a Opciones->Audio->Monitorizacin de entrada para desactivarla. Los controles Bass, Mid y Treble no funcionan. Cuando tiene conectado el USB, los controles Bass, Mid y Treble actan como controles Playback Mix, USB 1-2 Level y USB 3-4 Level. Puede acceder a los controles de tono desde la matriz de edicin del X Edit. El micrfono no ha grabado nada. Un micro seco solo puede ser grabado en una pista individual, no como parte de una mezcla. Para grabar un micrfono, vaya al nivel de ajustes de la matriz y elija MICDRY en USB1-2 Source o USB3-4 Source. El micrfono con reverb o efectos puede ser grabado como una mezcla con la guitarra. El ajuste Mic debe estar en los valores MICRVB o MIC FX. No se ha grabado la batera. La batera solo puede ser grabada en una pista individual, no como parte de una mezcla. Para grabar la batera, vaya al nivel de ajustes de la matriz y elija Drums en USB1-2 Source o USB3-4 Source Las entradas de lnea no han grabado nada. Las entradas de lnea secas solo pueden ser grabadas en una pista individual, no como parte de una mezcla. Para grabar la entrada de lnea, vaya al nivel de ajustes de la matriz y elija DRYLIN en USB1-2 Source o USB3-4 Source. Las seales de lnea con reverb o efectos pueden ser grabados como una mezcla con el micrfono. El Selector de lnea debe estar ajustado a LINRVB o LINEFX. Observo cortes o cadas cuando cambio de presets durante la grabacin/reproduccin. No cambie presets durante la grabacin/reproduccin. Ha habido cortes en las entradas de micro/lnea durante la grabacin. El cambio de presets durante la grabacin producir cortes en el audio a y desde el ordenador. Pro Tracks no arranca. Probablemente es debido a una interrupcin en la conexin USB en una sesin anterior de Pro Tracks. Deber reiniciar todo el sistema para solucionar el problema. No puedo escuchar reproduccin audio desde USB 3-4. La reproduccin solo es posible en USB 1-2. USB 3-4 se utiliza para la grabacin de pistas adicionales - como seal de guitarra seca o sin efectos, micros, batera, etc.

38

Apndice Apndice
Listado de CC de parmetros
CC 4 7 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Parmetro CONTROL DE PEDAL DE EXPRESION NIVEL MASTER COMPRESOR ON/OFF ATAQUE DE COMPRESOR RATIO DE COMPRESOR UMBRAL DE COMPRESOR GANANCIA DE COMPRESOR CANAL DE AMPLIFICADOR TIPO AMPLIFICADOR A GANANCIA AMPLIFICADOR A NIVEL AMPLIFICADOR A MICRO RECINTO A TIPO AMPLIFICADOR B GANANCIA AMPLIFICADOR B NIVEL AMPLIFICADOR B MICRO RECINTO B EQ A ON/OFF GRAVES EQ A FREC. MEDIAS EQ A MEDIOS EQ A AGUDOS EQ A EQ B ON/OFF GRAVES EQ B FREC. MEDIAS EQ B MEDIOS EQ B AGUDOS EQ B PUERTA ON/OFF TIPO PUERTA ATAQUE PUERTA UMBRAL PUERTA SENSIBILIDAD PUERTA EFECTOS ON/OFF TIPO EFECTOS PARAMETRO 1 EFECTO PARAMETRO 2 EFECTO CC 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 75 76 77 78 79 80 81 82 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 Parmetro FX PARAM3 NIVEL EFECTOS RETARDO ON/OFF TIPO RETARDO TIEMPO RETARDO REALIMENTACION RETARDO NIVEL RETARDO REVERB ON/OFF TIPO REVERB PRE-RETARDO REVERB DECAIMIENTO REVERB AMORTIGUACION REVERB NIVEL REVERB DIRECCIONAMIENTO MICRO DIRECCIONAMIENTO LINEA FUENTE USB1-2 FUENTE USB3-4 COMPENSACION DE ALTAVOZ NIVEL USB1-2 NIVEL USB3-4 MEZCLA DE REPRODUCCION POSICION WAH ASIGNACION PEDAL MINIMO PEDAL MAXIMO PEDAL ASIGNACION LFO1 MINIMO LFO1 MAXIMO LFO1 VELOCIDAD LFO1 ASIGNACION LFO2 MINIMO LFO2 MAXIMO LFO2 VELOCIDAD LFO2

39

Apndice
Listado de presets de fbrica
N mero U/A 1 U/A 2 U/A 3 U/A 4 U/A 5 U/A 6 U/A 7 U/A 8 U/A 9 U/A 10 U/A 11 U/A 12 U/A 13 U/A 14 U/A 15 U/A 16 U/A 17 U/A 18 U/A 19 U/A 20 Nombre artista James Fukai Dan Donegan Dan Donegan Jennifer Batten Jennifer Batten Mike Einziger Mike Einziger Clint Lowery Clint Lowery Clint Lowery Chad Kroeger Chad Kroeger Carlos Cavaso CJ Pierce CJ Pierce CJ Pierce Dominic Cifarelli Glen Drover Jody Payne Evil D Preset jfukai Dan 1 dan 2 lqdled dukpnd incubs incub2 7dust1 7dust2 7dust3 chadnb chadn2 cavaso cjtxfl cjtxtn cjtxml cifrli drover jody bloat N mero U/A 21 U/A 22 U/A 23 U/A 24 U/A 25 U/A 26 U/A 27 U/A 28 U/A 29 U/A 30 U/A 31 U/A 32 U/A 33 U/A 34 U/A 35 U/A 36 U/A 37 U/A 38 U/A 39 U/A 40 Nombre artista Evil D Joey Z Joey Z Metal Mike Chlasciak Metal Mike Chlasciak Metal Mike Chlasciak Michael Wilton Michael Wilton Marc Rizzo Andy LaRocque Andy LaRocque Dave Murray Dave Murray Dave Murray Dave Murray Paul Crook Paul Crook Acey Slade Glenn Tipton Glenn Tipton Preset Lush Joeyz whipit mtlmke warcry rip crhled chunk illriz rhythm solo clnsrm dabluz da std pdldrv crkflg crkwhy acey tipton tiptn2

N mero F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F 10 F 11 F 12 F 13 F 14 F 15 F 16 F 17 F 18 F 19 F 20

Nombre preset

Pantalla

N mero F 21 F 22 F 23 F 24 F 25 F 26 F 27 F 28 F 29 F 30 F 31 F 32 F 33 F 34 F 35 F 36 F 37 F 38 F 39 F 40

Nombre preset

Pantalla

40

Especificaciones tcnicas:
Entrada: Entrada de guitarra; 6,3 mm no balanceada Entrada de micro: XLR balanceada c/alimentacin fantasma Entradas de lnea: TRS de 6,3 mm balanceada CD/Monitor: TRS stereo de 3,5 mm Pedal de disparo: TRS de 6,3 mm balanceada USB 1.1 Salidas: Salidas de lnea: 6,3 mm no balanceada Salidas de lnea: XLR balanceada Auriculares: TRS stereo de 3,5 mm USB 1.1 A/D/A: Convertidores Delta Sigma de 24 bits Frecuencia de muestreo: 44.1 kHz

Caja de ritmos: 30 patrones + metrnomo Posibilidad de efectos simultneos: hasta 11 Consumo: 10 watios, Intensidad: 675 mA de corriente anterna Alimentacin: 9 V CA, 1300mA DigiTech PS0913B DigiTech PS0913B DigiTech PS0913B DigiTech PS0913B

100 120 230 240

(100V (120V (230V (240V

~ ~ ~ ~

50/60Hz) 60Hz) 50Hz) 50Hz)

Memoria de presets: 40 de usuario 40 de fbrica (Artist) 40 de fbrica Efectos: Simulador de pastilla,Wah, Compresor, Modelos de guitarra acstica y amplificada, EQ de 3 bandas, Puerta de ruidos, Auto barrido, Puerta Pluck, Modelado de recinto acstico, Colocacin de micro, Chorus, Flanger, Flanger por disparo, Modulador de fase, Modulador de fase por disparo,Tremolo, Panorama,Vibrato, Altavoz giratorio, AutoYa,YaYa, SynthTalk, Filtro de envolvente, Modulador de tono, Desafinacin,Whammy, Retardo y Reverb. Dimensiones: 8.5" L x 13" W x 2.25" H (215,90 x 330,20 x 57,15 mm L x P x A) Peso: 4.65 lbs. (2,35 kg.)

41

DigiTech 8760 S. Sandy Parkway Sandy, Utah 84070 PH (801) 566-8800 FAX (801) 566-7005 Distribucin para el resto del mundo 8760 S. Sandy Parkway Sandy, Utah 84070 USA Tfno. (801) 566-8800 FAX (801) 566-7005

DigiTech y RPx400 son marcas comerciales de Harman Music Group Inc. Copyright the Harman Music Group Fabricado e impreso en los Estados Unidos 05/2003 Manual de instrucciones del RPx400 18-1900-B Visite la pgina web de DigiTech en la direccin: http://www.digitech.com

También podría gustarte