Historia
Historia
Historia
Naci en el pequeo pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilmetros de Florencia el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli (abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia) y de Bartolomea di Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orgenes nobiliarios pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre. Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina pblica. Viaj a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y despus fue exiliado y despachado a San Casciano. Muri en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.
[editar] Periodos
Su vida podra ser dividida en tres periodos; cada uno de ellos representa en s mismo la historia de Florencia. Su juventud coincidi con la grandeza de Florencia como potencia italiana, bajo el mandato de Lorenzo de Mdici, El Magnfico. La cada de los Mdici en Florencia ocurri en 1494, el mismo ao en el que Maquiavelo se integraba en el servicio pblico. Durante su carrera como oficial, Florencia fue libre bajo el gobierno de una repblica, la cual dur hasta 1512, cuando los Mdici regresaron al poder, y Maquiavelo perdi su puesto. Los Mdici gobernaron Florencia desde 1512 hasta 1527, cuando fueron nuevamente retirados del poder. Este fue el perodo de actividad literaria de Maquiavelo, y tambin de su creciente influencia; sin embargo, muri a semanas de la expulsin de los Mdici, el 21 de junio de 1527, a los cincuenta y ocho aos, sin haber recuperado su cargo
ltimos aos
Pese a recibir la amnista en 1521, fue falsamente acusado poco despus de estar involucrado en un intento de golpe de estado contra los Mdici. De nuevo fue torturado y apresado, pero por poco tiempo. Una vez liberado, se le encarg que lograra la liberacin de unos trabajadores del gremio de la lana que haban sido secuestrados por un grupo de malhechores. Maquiavelo logr la liberacin y en pago recibi una buena cantidad de dinero del gremio de la lana. Con una parte de este dinero compr un billete de lotera y le tocaron 20.000 ducados, con los que pag diversas deudas. Pas a trabajar en la academia humanista de Bernardo Rucellai, traduciendo la obra griega de Polibio, de la que recogi muchas ideas sobre el gobierno en una repblica. El nuevo papa Julio de Mdici Clemente VII, lo volvi a acercar a la poltica y le encarg una obra sobre la Historia de Florencia. Maquiavelo acept y fue pagado con 120 florines, pero fue acusado de ser partidario de los Mdicis (algo absurdo, ya que previamente haba sido acusado de preparar un golpe de estado contra ellos) y de nuevo denostado por la opinin pblica. Muri olvidado e ignorado en 1527. Su legado tuvo ms xito en siglos posteriores que en la poca en la que vivi, donde la fra y poco religiosa forma de presentar el gobierno del estado caus gran escndalo. Siempre defendi la colectividad frente a la individualidad y nunca olvid la cruenta y nica verdad sobre la poltica y los gobernantes.
Catalina II de Rusia
Llamada la Grande (Ekaterina Aleksyevna, en ruso: ), nacida en Szczecin (Stettin), Pomerania,1 actualmente Polonia, el 2 de mayo de 1729 y fallecida en San Petersburgo el 17 de noviembre de 1796 segn el calendario gregoriano. Rein como emperatriz de Rusia durante 34 aos, desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte. El padre de Catalina, Christian Augusto, prncipe de Anhalt-Zerbst, era un general prusiano que ejerca de Gobernador de la ciudad de Szczecin en nombre del rey de Prusia. Aunque naci como Sofa Federica Augusta (Sophie Friederike Auguste von Anhalt-Zerbst, apodada "Figchen"), una princesa alemana de menor rango, Catalina tena una remota ascendencia sueca en Carlos IX. De acuerdo con la costumbre imperante entonces entre la nobleza alemana, su educacin fue impartida principalmente por tutores franceses. La eleccin de Sofa como la futura esposa del zar (Pedro de Holstein-Gottorp) se debi a la gestin diplomtica entre el conde Lestocq y Federico II de Prusia. Ambos queran fortalecer la amistad entre Prusia y Rusia para debilitar la influencia de Austria y arruinar al canciller Aleksi Bestzhev-Ryumin, consejero de la zarina Isabel, y que era un conocido partidario de la alianza ruso-austraca. Adems a la emperatriz le gustaba esa familia, ya que ella haba estado prometida al to de Sofa, hermano de su madre, Carlos Augusto de Holstein-Gottorp, que haba muerto de viruela en 1727 antes de que la boda se llevase a cabo. La intriga diplomtica fracas, en gran medida debido a la intervencin de la madre de Sofa, Juana Isabel de Holstein-Gottorp, una inteligente y ambiciosa mujer. La imagen histrica de la madre de Catalina ha quedado como la de una mujer emocionalmente fra, as como una trepadora social que am las intrigas y los chismes de la corte. Juana estaba tan cegada por la ambicin de convertir a su hija en emperatriz de Rusia, que logr enfurecer a la emperatriz Isabel y la oblig a salir del pas acusndola de espiar para el rey de Prusia. No obstante, a Isabel siempre le gust la hija, y finalmente el matrimonio se celebr en 1745. La princesa Sofa no escatim esfuerzos para congraciarse no slo con la emperatriz Isabel y con su marido, sino tambin con el pueblo ruso. Se dedicaba con tal celo al aprendizaje de la lengua rusa que se levantaba por la noche y caminaba descalza para repasar las lecciones. Esto dio lugar a un grave ataque de neumona, en marzo de 1744. Cuando escribi sus memorias reprodujo cmo haba formado su mente al llegar a Rusia para hacer todo lo que fuese necesario a fin de estar calificada para llevar la corona. Su padre, un devoto luterano, se opuso firmemente a la conversin de su hija a la Iglesia Ortodoxa rusa. Pero a pesar de sus instrucciones, el 28 de junio de 1744 fue bautizada con el nombre de Catalina (Yekaterina o Ekaterina) Aleksyevna. Al da siguiente tuvieron lugar los esponsales, y Catalina se cas con el gran duque Pedro el 21 de agosto de 1745 en San Petersburgo. Los recin casados se instalaron en el palacio de Oranienbaum, que sera la residencia de la "joven corte" durante 54 aos.
Carlos III de Borbn (Madrid, 20 de enero de 1716 Ibid., 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma (como Carlos I) entre 1731 y 1735, rey de Npoles (como Carlos VII) y rey de Sicilia (como Carlos V) de 1734 a 1759 y de Espaa desde 1759 hasta su muerte. Ha recibido como sobrenombres el Poltico2 y el Mejor Alcalde de Madrid. Carlos era el tercer hijo varn de Felipe V que lleg a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI, quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevara a Carlos a ocupar el Trono espaol. Carlos sirvi a la poltica familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia espaola en Italia: hered inicialmente de su madre los ducados de Parma, Plasencia y Toscana (1731); pero ms tarde, al conquistar Felipe V el Reino de Npoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesin de Polonia (1733-1735), pas a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. Contrajo matrimonio en 1737 con Mara Amalia de Sajonia, hija de Federico Augusto II, duque de Sajonia y de Lituania y rey de Polonia.