Manejo Software Atlas - Ti EspañOl
Manejo Software Atlas - Ti EspañOl
Manejo Software Atlas - Ti EspañOl
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES
LÍNEA DE INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN,
DESARROLLO, INNOVACIONES Y TECNOLOGÍA
GRUPO DE INVESTIGADORES EN CURRÍCULUM Y DOCENCIA
TALLER INTRODUCTORIO
REQUISITOS
o Manejo básico del computador
o Conocimiento básico de los métodos y técnicas de la investigación
cualitativa
o Estar desarrollando investigación bajo métodos cualitativos y haber
realizado recolección de datos para analizar.
o Presentar resumen en dos páginas de diseño metodológico planteado
para el desarrollo de la investigación.
o Un computador portátil para cada dos participantes con memoria
suficiente para instalar el Atlas.ti
OBJETIVO GENERAL
Brindar a los participantes conocimientos y habilidades esenciales para el
manejo del programa informático Atlas ti destinado al análisis y comprensión
de datos obtenidos en investigación cualitativa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Obtener una perspectiva general del análisis cualitativo asistido por
computadora,
• Conocer los elementos principales del software Atlas-ti
• Adquirir experiencia práctica en el uso del programa, e identificar formas de
aplicación del programa en el proyecto de investigación que desarrolla cada
participante.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES
LÍNEA DE INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN,
DESARROLLO, INNOVACIONES Y TECNOLOGÍA
GRUPO DE INVESTIGADORES EN CURRÍCULUM Y DOCENCIA
PROGRAMACIÓN
- Búsquedas
18/06/09 -Visualizaciones y salidas - Ejercicios prácticos
3 Virtual
2
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES
LÍNEA DE INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN,
DESARROLLO, INNOVACIONES Y TECNOLOGÍA
GRUPO DE INVESTIGADORES EN CURRÍCULUM Y DOCENCIA
REFERENCIAS
Artículo: Osorio, Francisco (2006, Septiembre). Los efectos de la investigación asistida por
computadores en académicos chilenos [32 párrafos]. Forum Qualitative Sozialforschung /
Forum: Qualitative Social Research [On-line Journal], 7(4), Art. 35. Disponible en:
http://www.qualitative-research.net/fqs-texte/4-06/06-4-35-e.htm
Artículo: Cisneros Puebla, César A. Analisis cualitativo asistido por computadora. Sociologias,
Ene 2003, no.9, p.288-313. ISSN 1517-4522
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-
45222003000100010&lng=es&nrm=iso
Artículo: Revuelta, F.I. y Sánchez, M.C. Programas de análisis cualitativo para la investigación
en espacios virtuales de formación. Revista TEORÍA DE LA EDUCACIÓN: Educación y Cultura en
la Sociedad de la Información. (2003) ISSN: 1138-9737
http://www.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_04/n4_art_revuelta_sanchez.htm
3
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES
LÍNEA DE INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN,
DESARROLLO, INNOVACIONES Y TECNOLOGÍA
GRUPO DE INVESTIGADORES EN CURRÍCULUM Y DOCENCIA