8° Básico - Matemática - Sumativa - 2011

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

EVALUACIN SUMATIVA 2011 MATEMTICA - 8 AO BSICO

Nombre alumno(a): ______________________________________________

Curso: __________________

Fecha: __________________________

INSTRUCCIONES: Escucha atentamente las indicaciones del Profesor(a) Evaluador(a). Lee con detencin cada tem de la prueba. Piensa y analiza antes de contestar. Revisa con tranquilidad tus respuestas al terminar. El tiempo mximo para desarrollar la prueba es de : 80 El puntaje mximo de esta prueba es de
PUNTAJES tem 1 _____ 2 _____ 3 _____ 4 _____ 5 _____ Total ____

minutos. puntos.

: 44

NIVEL DE LOGRO

OBSERVACIONES:

AV INT

INI

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

ITEM I: RESOLUCIN DE PROBLEMAS NMEROS


Instrucciones: lee con detencin cada uno de los siguientes problemas y responde cada pregunta encerrando con un crculo la alternativa de la respuesta correcta (4 puntos cada una).

1. Cul de las siguientes sucesiones est ordenada correctamente de mayor a menor?

a) b) c) d)

7, 6, -5, -4 10, 0, -1, -2 -3, -2, 1, 2 -4, -5, 2, 1

2. En un informe de resultados escolares se dice que: el 4% de los estudiantes de 8 bsico repite curso. Cul es el significado de esta afirmacin? a) b) c) d) 4 estudiantes de cada 8 bsico repiten curso. 4 estudiantes de cada escuela repiten 8 bsico. 4 de cada 40 estudiantes de 8 bsico repiten curso. 4 de cada 100 estudiantes de 8 bsico repiten curso.

4x 3. La expresin algebraica 5 a) b) c) d) La quinta parte del producto de un nmero elevado al cuadrado por 4. La quinta parte del cuadrado de un nmero. Cuatro veces el cuadrado de un nmero multiplicado por 5. Cinco unidades menos que el producto de cuatro elevado al cuadrado. tiene el siguiente significado:

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

ITEM II: RESOLUCIN DE PROBLEMAS OPERACIONES ARITMTICAS


Instrucciones: lee con atencin los siguientes problemas aritmticos, desarrollndolos y escribiendo la respuesta en el espacio asignado para ello (4 Puntos cada uno). 1. Hace un tiempo el precio de un kilo de manzanas era de $160. Despus el precio tuvo dos variaciones: primero el precio baj un 25%, y luego el precio subi un 60%. Entonces: cul es el precio actual del kilo de manzanas?

Realiza la operacin aritmtica y anota la respuesta

El precio actual del kilo de manzanas es de

pesos.

2. Los expertos estiman que el 25% del total de accidentes en moto involucran heridas en la cabeza, y que un 80% de estas heridas son fatales. Qu porcentaje del total de los accidentes en moto involucran heridas fatales en la cabeza?

Realiza la operacin aritmtica y anota la respuesta

El

% de los accidentes involucran heridas fatales en la cabeza.

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

TEM III: PROCEDIMIENTOS DE CLCULO


Instrucciones: lee detenidamente cada pregunta y realiza la actividad segn corresponda (2 puntos cada uno).

1. Ejercicios de Clculo mental. El profesor(a) evaluador(a), te dictar dos veces, en forma pausada unos ejercicios de clculo mental. Calcula mentalmente cada ejercicio y escribe el resultado en los espacios asignados, respetando el orden. Te solicitamos atencin y silencio para no desconcentrar a tus compaeros.

a)

_________________

b) _________________

2. El valor de: - (3 ) (-2) es: (encierra con un crculo la respuesta correcta)

a) b) c) d)

-17 -1 1 17

3. Si a = 3 y b = 1, entonces {a ( b a)} = (encierra con un crculo la respuesta correcta) 5 1 0 1

a) b) c) d)

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

TEM IV: CONOCIMIENTOS DE CUERPOS Y FIGURAS GEOMTRICAS


Instrucciones: lee detenidamente cada pregunta y encierra con un crculo la alternativa de la respuesta correcta (2 puntos cada una).

1. De las siguientes afirmaciones, cules son verdaderas?: I. La suma de los ngulos adyacentes suplementarios equivale a un ngulo extendido.

II. Los ngulos opuestos por el vrtice son iguales. III. Dos ngulos son complementarios si la suma de ellos es igual a un ngulo recto.

a) b) c) d)

Slo I Slo II Slo I y III I, II y III

2. Cul de las siguientes letras de nuestro abecedario no tiene ningn eje de simetra? a) b) c) d)

C M A R

3. a) b) c) d)

La recta dentro del crculo de la figura corresponde a El dimetro del crculo. El radio del crculo. Una tangente del crculo. Una cuerda del crculo.

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

TEM V: RESOLUCIN DE PROBLEMAS GEOMTRICOS


Instrucciones: lee detenidamente cada problema planteado y encierra con un crculo la alternativa de la respuesta correcta (4 puntos). 1. En la carretera hay un letrero metlico rectangular de 2m. de largo por 1m. de ancho. A causa del calor, el letrero se dilata el 1% del largo y del ancho. Cul es la diferencia entre el rea del letrero antes de dilatarse y despus ? a) b) c) d) 0, 02 m2 0,0402 m2 0,121 m2 0,2 m

2. Dada la siguiente figura, calcula el ngulo x si L1 // L2 a) b) c) d) 120 180 60 80 L2 x L1 120

3. Las caras basales de dos cilindros a y b son iguales. La altura del cilindro a es 2 cm y la altura del cilindro b es 6 cm. El volumen del cilindro a es 12 cm3 . Entonces: cul es el volumen del cilindro b? 18 cm3 24 cm3 36 cm3 Faltan datos Cilindro a 2 cm 6 cm

a) b) c) d)

Cilindro b

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

Pauta Clculo mental (tem III):


INSTRUCCIONES PARA EL DOCENTE: Este tem, se debe realizar al inicio de la prueba. Se solicita al alumno (a) que abran su prueba en el tem III, y que en forma ordenada anoten los resultados de las operaciones que les dictars. Procure que los alumnos estn atentos y en completo silencio para comenzar con el dictado de las operaciones aritmticas. La operacin se repetir dos veces; si un alumno qued atrasado no podr interrumpir, deber esperar en silencio, hasta que dictes el prximo ejercicio. Debes ser estricto en este punto, porque si no el ruido entorpecer la actividad.

a) A cunto equivale la expresin b) 30% de 6.000 =

25? =

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

Evaluacin Sumativa 2011 Octavo ao Bsico


Aprendizajes Esperados Indicadores

- Resuelven problemas relativos a la formacin de Resolucin de problemas: nmeros de 5, 6, 7 y ms cifras, a la transformacin de Nmeros. nmeros por cambio de posicin de sus dgitos. - Comprenden la nocin de razn y de porcentaje e interpretan informacin proporcionada a travs de ellos, efectuando clculos, estableciendo formas equivalentes de escritura de porcentajes y emplendolos para comunicar informacin en diversos contextos. - Emplean procedimientos de clculo para multiplicar un nmero natural por un nmero entero negativo; y, extensin de dichos procedimientos a la multiplicacin de nmeros enteros. Resolucin de problemas: - Resuelven problemas en contextos diversos y Operaciones aritmticas. significativos que involucran las 4 operaciones aritmticas con nmeros enteros, potencias de base entera, fraccionaria o decimal positiva y exponente natural, enfatizando en el anlisis crtico de los procedimientos de resolucin y de los resultados obtenidos. - Resuelven problemas en diversos contextos que implican el uso de la relacin de proporcionalidad como modelo matemtico. - Utilizan estrategias de clculo mental y escrito que Procedimentos de clculo. implican el uso de potencias de base entera y exponente natural; determinacin y aplicacin de propiedades relativas a la multiplicacin y divisin de potencias que tienen base entera y exponente natural; y, extensin a potencias de base fraccionaria o decimal positiva y exponente natural. - Caracterizan la circunferencia y el crculo como Conocimiento de cuerpos y lugares geomtricos y la representan mediante figuras geomtricas. lenguaje conjuntista e identifican sus elementos: arco, cuerda, secante y tangente. - Definen el nmero pi y su relacin con el dimetro y

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

la longitud de una circunferencia. Calculan la longitud de una circunferencia y estimacin del rea del crculo por medio de polgonos regulares inscritos en la circunferencia. - Formulan conjeturas relacionadas con el clculo del Resolucin de problemas volumen del cilindro y cono; clculo del rea de la geomtricos. superficie del cilindro y cono, y verificacin, en casos particulares, mediante el uso de un procesador geomtrico. - Resuelven problemas en que involucran el clculo circunferencia, el rea del cilindro, cono y pirmides y cono. situaciones significativas de la longitud de la crculo, la superficie del el volumen del cilindro y

ASESORIA CONSULTORIA CAPACITACION

Tabla de puntuacin:

tem I. Resolucin de problemas nmeros Resolucin de problemas operaciones Aritmticas Procedimientos de clculo Conocimientos de cuerpos y figuras geomtricas Resolucin de problemas geomtricos

Nmero preguntas 3

Asignacin puntos c/u 4

Puntaje Total tem 12

II.

III.

IV.

V.

12

Puntaje total

44

También podría gustarte