Departamento de RRHH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Pedro de Valdivia Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Psicologa Ctedra: Diseo y Gestin de RR.HH.

Creacin del Departamento de RR.HH.


Para Farmacias Galenica

Integrantes: Jos Fuenzalida Fuenzalida Paula Ramrez

Fecha de entrega: 09-10-2013

ndice

Contenido -

Pgina

Creacin del Departamento de RR.HH.... 3 F.O.D.A 4 Planificacin..... 5 Objetivos de la Planificacin 6

Introduccin Creacin Del Departamento de RR.HH.

Con el desarrollo de una empresa y el crecer tanto en su capacidad de entrega de bienes y la cantidad de personas que pertenecen a la organizacin, viene ligado a ello el que debe existir un departamento de personal que se encargue de resguardar el buen funcionamiento del personal en su interior y mantenga una interaccin fructfera en pos de la mantencin de la empresa. Farmacias Galnica, durante sus 18 aos de existencia a logrado posicionarse como una empresa que prioriza dar buenos productos a sus clientes a precios realmente bajos, lo que ha generado que su pblico sea fiel con la cadena de Farmacias Galnica, permitiendo as el crecimiento sustentable de la empresa durante sus aos de funcionamiento. A la fecha, este constante crecimiento se manifiesta en el aumento de su personal, la apertura de un mayor nmero de sucursales en la capital (15 locales) y la apertura de 2 sucursales nuevas en las ciudades de Valparaso y Via del Mar. Actualmente, la empresa no posee un departamento de Recursos Humanos, cuyo enfoque est relacionado principalmente con la psicologa, la sociologa o tcnicas de organizacin vinculadas a la interrelacin y comunicacin entre las personas que la componen en pos de un mejor funcionamiento. Hoy en da, la empresa slo cuenta con un departamento administrativo, la cual, tiene como funciones la realizacin de tareas como la elaboracin de contratos, nminas, seleccin de trabajadores, entre otros. Hoy en da, la empresa cuenta con 160 trabajadores y es crucial para lograr tener un fortalecimiento de esta, el conseguir que mediante la creacin de un departamento de RR.HH. que permita a travs de su gestin el organizar, dirigir y coordinar a los miembros de la organizacin, para que ellos mismos se conviertan en agentes que mantengan a la empresa y en su conjunto apoyen al desarrollo y progreso de esta misma.

Anlisis Interno y Externo

F.O.D.A.

Fortalezas: Trabajan medicamentos genricos. Tienen en promedio los precios ms bajos de la capital. Entrega de Recetario Magistral de medicamentos en un tiempo estimado de 30 minutos. Tiene sucursales en las principales comunas de la Regin Metropolitana (Vitacura, Maip, Puente Alto, San Bernardo)

Oportunidades: Debido a la colusin de las 3 grandes cadenas farmacuticas (Salcobrand, Ahumada y Cruz Verde) en relacin a la subida de precios de los productos medicinales, el pblico busca otras opciones que le permitan adquirir los medicamentos a un menor valor, beneficiando as a las farmacias que venden remedios genricos como Farmacias Galnica. Farmacias Galenica se especializa en el rea naturista, la cual ha aumentado su venta debido a la tendencia del pblico a utilizar este tipo de medicina alternativa.

Debilidades: Es mayor el nmero de renuncias que el de contratacin de personal en el rea de produccin (Recetario Magistral). Lento desempeo del departamento de Informtica. Mala comunicacin entre las secciones de produccin y transporte. Es una empresa enfocada en la entrega de bienes, pero no invierte en mejorar su tecnologa.

Amenazas: Mejores oportunidades de sueldos del personal en otras cadenas farmacuticas. Crecimiento de otras farmacias de medicina naturista. Evaluacin de ISP obliga a desvincular al personal que no la apruebe.

Planificacin
Respecto a la planificacin del Departamento de Personal (RR.HH.), se logra apreciar como es el momento actual que vive Farmacias Galenica y cul podra ser la realidad futura: Diagnstico; Farmacias Galenica, se encuentra actualmente con gran demanda de clientes en el rea natural y de formulacin de Recetario Magistral. Si se compara con aos anteriores, esto es de una venta de 200% aprox. ms que el ao 2009. Ahora bien, esta oportunidad de crecimiento est siendo desperdiciada, ya que, en el segundo semestre del 2013, han dejado de pertenecer a la empresa 13 trabajadores, todos del rea de bodega y produccin de Recetario Magistral y esos vacantes, no han sido ocupadas por otras personas debido a las malas remuneraciones que reciben quienes recin comienzan a desempearse en esos sectores. A esto se agrega el reclamo por parte de los auxiliares de farmacia, quienes indican que, las jefaturas directas no ejercen de manera competente su cargo de jefe y escogen los turnos de los trabajadores, en base a quienes tienen mejores vnculos con las jefaturas, olvidndose prcticamente del desempeo como criterio a privilegiar. En otras palabras, podemos decir, que los supervisores o jefaturas toman sus decisiones de planificacin de turnos en base a la Amistogracia. Esta baja en el personal, repercute directamente en la produccin y preparado de medicamentos del Recetario Magistral y por consecuencia el tiempo de entrega a los clientes de la farmacia. Adems, este hecho puntual daa el sello de la farmacia que es entrega de Recetario Magistral en 30 minutos, pero la falta de personal calificado hace que se genere un tiempo de entrega actual de aproximadamente 1 hora, lo que ocasiona reclamos por parte de los clientes, manifestando su molestia a los jefes de local y en forma escrita, va e-mail, la Gerencia del lugar. A esto cabe agregar, que es usual que el sistema de informtica, presente problemas tcnicos y se caiga el sistema, generando problemas en el ingreso del registro de las drogas y su trazabilidad, lo que es crucial, ya que, esta informacin debe estar siempre actualizada conforme a lo que exige el Seremi de Salud y su no cumplimiento puede llevar a multas millonarias. Pronstico Es necesario evaluar los perfiles de cargo de la empresa, para as, poder ver reflejado si las jefaturas cumplen con las competencias necesarias y adecuadas para ese determinado perfil de cargo. Con ellos, como empresa se poda tomar la decisin de incorporar nuevo personal de ser necesario y el cual este calificado para desarrollarse en una determinada jefatura.

Es prioritario implementar un buen sistema informatico, que de soporte tcnico a toda la empresa de manera eficiente, con ello poder mantener la informacin actualizada y en lnea para un buen funcionamiento de bodega en la preparacin de medicamentos del Recetario Magistral. Realizar un plan de capacitaciones para la empresa que entregue y refuerce las competencias del personal de la empresa.

Objetivos de la Planificacin Los pasos a seguir de manera urgente seran los siguientes: 1.- Contratar a un consultora externa que elabore las descripciones de cargo de la empresa y posteriormente evalu si el personal de la empresa es el adecuado segn los requerimientos de estos perfiles de cargo. Esto se realizara por medio de una empresa externa, ya que, a temer una mirada desde fuera de la empresa se podr realizar una auditora del personal de manera ms objetiva. Una vez evaluado esto la empresa deber tomar como una alternativa la decisin de desvincular a aquellos que no cumplan con las competencias necesarias para desempearse en un determinado cargo. 2.- Realizar cursos de capacitacin a las diferentes reas de la empresa, con la finalidad de reforzar sus habilidades y adems. Entregar al personal herramientas que les permitan desempearse de manera ms adecuada y productiva en funcin de su operatividad en la empresa. 3.- Es necesario evaluar el Soporte Tcnico con que opera la empresa y en base a esto poder generar e implementar un nuevo programa que sea ms operativo y acorde con las necesidades de la empresa. Adems, Debern hacer estudio y compara la tecnologa utilizada en Farmacias Galenica y el resto de la competencia, esto con la finalidad de tener una capacidad de respuesta conforme al resto del mercado.

Ahora, en relacin a la lnea de trabajo del departamento RR.HH. es importante destacar lo siguiente: Contrastar si la misin y visin esta en concordancia con el desempeo que la empresa est desarrollando hoy en da. Conocer las necesidades de cada funcionario dentro de la empresa y elaborar perfiles de cargo para todos los puestos, de manera de poder evaluar si la persona que se desarrolla en un determinado puesto de trabajo, es idneo para el desempeo de sus funciones.

Mejorar los canales de comunicacin: esto ir de la mano con el departamento de computacin, vale decir, ellos se encargan de mejorar los canales de comunicacin y nosotros nos encargamos de mejorar las formas en la que se comunican. Elaborar organigrama de la empresa en funcin del norte planteado por los gerentes para empresa. Gestionar la sucesin del conocimiento de quienes tienen muchos aos en la empresa para que lo entreguen a su grupo de trabajo. Si bien pudieran poder algunos miembros resistencia, lo que se har para estimularlos es entregaran incentivos (monetarios) en su rol de capacitador de miembros con menos experiencias.

Composicin del departamento de RR.HH


Hoy en da, el Departamento de Recursos Humanos en una empresa tiene una gran importancia, que se basa en el reconocimiento del capital humano de una empresa, como uno de los activos ms importantes para conseguir los objetivos de una organizacin. Aqu se desarrollan diversos trabajos de carcter administrativos dentro de una empresa como por ejemplo, la elaboracin de los contratos del personal, evaluacin de las necesidades de los trabajadores, la implementacin e incentivo de uso de beneficios por parte de los funcionarios con que cuenta una empresa, seguros sociales, control de vacaciones, asistencia y horas extras, pago de cotizaciones, entre otras funciones. Las reas a desarrollar dentro del departamento de RR.HH que se implementara en Farmacia Galnica se determinaran de la siguiente manera; reas: 1.- rea de Remuneraciones: 2.- rea de Reclutamiento y Seleccin de personal: 3.- rea de Capacitacin y Desarrollo: 4.- rea de Bienestar: 5.- Consultora Externa:

También podría gustarte