0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas2 páginas

Planificación TICS

El documento presenta tres sesiones de clase sobre publicidad con objetivos de enseñar el tema a los estudiantes a través del uso de las TIC. La primera sesión involucra una presentación de PowerPoint sobre requisitos básicos de publicidad exitosa. La segunda sesión consiste en la presentación de un video sobre el alcance e impacto de la publicidad seguido de una explicación del docente. La tercera sesión implica que los estudiantes comenten imágenes de publicidad moderna en un blog y escriban ensayos sobre un texto relacion

Cargado por

Mary Popins
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas2 páginas

Planificación TICS

El documento presenta tres sesiones de clase sobre publicidad con objetivos de enseñar el tema a los estudiantes a través del uso de las TIC. La primera sesión involucra una presentación de PowerPoint sobre requisitos básicos de publicidad exitosa. La segunda sesión consiste en la presentación de un video sobre el alcance e impacto de la publicidad seguido de una explicación del docente. La tercera sesión implica que los estudiantes comenten imágenes de publicidad moderna en un blog y escriban ensayos sobre un texto relacion

Cargado por

Mary Popins
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejemplo de Planificacin TICs:

Clase de Publicidad 3 sesiones Objetivo General: Lograr que los estudiantes conozcan el tema de Publicidad a travs de diversos programas y de la aplicacin de las TICs como herramienta educativa. Estrategia de Ensean a !posicin "iscusin !ctividad nro" # $ecursos materiales % &umanos +Computadora + Proyector de diapositivas ,-ideo $eam. 0 horas Tiempo

Inicio: #aludo y $ienvenida a los estudiantes. !plicacin breve del desarrollo y cierre de la clase para %avorecer la buena utilizacin del %actor tiempo

+Programa 'esarrollo: l docente de la unidad curricular debe presentar a Po'erPoint los estudiantes una e!posicin del /umanos tema& Requisitos bsicos para una publicidad exitosa, haciendo uso + studiantes de una presentacin elaborada en +"ocente el programa Po'er Point( para proyectar las ideas( conceptos e im)genes necesarias para la comprensin del tema. La misma debe ser clara y %luida( y del mismo modo responder a las posibles interrogantes que realice el grupo. Cierre: n grupos de * estudiantes deben realizar una discusin de los conocimientos adquiridos y compartir sus conclusiones con todo el grupo. Estrategia de ensean a 1bservacin 2esa 3edonda 4n)lisis !ctividad (ro" ) $ecursos *ateriales % +umanos

Evaluaci n Continua para todos los eventos

Tiempo

Inicio: #aludo y conversacin +Computadora breve con los estudiantes sobre la + Proyector de presencia de la publicidad en diapositivas nuestra cotidianidad. ,-ideo $eam. 'esarrollo: Presentacin de un video que integre im)genes y audio +Cornetas sobre el alcance y el impacto de la + Internet publicidad en la sociedad. 4l %inalizar( ste debe + Correo complementarse con la e!plicacin electrnico del docente para que el mismo sea m)s productivo y de mayor inters /umanos para el grupo + studiantes Cierre: l docente solicitar) a los + "ocente estudiantes que den sus aportes de los conocimientos adquiridos

0 horas

durante la clase a travs de un an)lisis escrito ,una cuartilla.( que deber)n enviar individualmente al correo electrnico del docente. Estrategia de Ensean a Interaccin y distancia "ocente 5 estudiante !ctividad (ro" 3 $ecursos *ateriales % +umanos Tiempo

Inicio: l docente enviar) las pautas de la actividad al correo electrnico de la unidad curricular para que el estudiante comprenda de qu se trata( su importancia y cmo ser) evaluado.

+ Computadores 8 semana + Internet + Correo electrnico

+ $log 'esarrollo: l docente subir) al $log al cual tienen acceso todos los + studiantes estudiantes( cinco im)genes de + "ocente Publicidad 2oderna( y un te!to sobre el mismo tema. llos deben entrar al blog y luego de procesar la in%ormacin( realizar comentarios a cada una de las publicidades en los que e!pliquen las tcnicas( recursos y armon6a en el cartel publicitario. #obre la lectura realizar)n un ensayo y lo publicar)n en el blog para que el docente y sus compa7eros de estudio puedan leerlo y as6 compartir conocimientos. Cierre: l docente debe subir al blog un peque7o an)lisis global de la interaccin y participacin del grupo en la actividad.

También podría gustarte