Desarrollo Economico Local
Desarrollo Economico Local
Desarrollo Economico Local
M. Crozet/OIT
La ciudades, las localidades y las regiones alrededor del mundo estn adoptando cada vez ms estrategias de Desarrollo Econmico Local (DEL), en respuesta a los desafos de la globalizacin y al impulso de la descentralizacin. Mientras que las zonas con empresas competitivas han podido prosperar en la economa internacional, regiones menos competitivas han sufrido el desempleo o tienen un empleo de baja calidad. Las autoridades locales estn incluso asumiendomayores responsabilidades en idear e implementar estrategias que incorporen el potencial econmico local para enfrentar la pobreza, el desempleo y los obstculos para el desarrollo empresarial. Las mayores oportunidades, en las iniciativas localmente orientadas, conllevan sus propios desafos. Los gobiernos locales tienen la capacidad y los recursos para estar a la altura de estas nuevas obligaciones? Cul es una buena prctica para promover el trabajo decente a nivel local? De qu manera se puede asegurar la participacin del sector privado, los interlocutores sociales, las mujeres y los jvenes? Y de qu manera las estrategias locales encajan en el marco general de las polticas nacionales?
El enfoque de la OIT para el desarrollo econmico local (DEL) tiene el objetivo de promover el trabajo decente - el empleo productivo que otorgue un ingreso justo, proporcione proteccin social, y permita que mujeres y hombres participen de manera significativa en el proceso de desarrollo. Realiza estas acciones mediante: El enfoque en un territorio o rea especfica. Apuntando a sectores con potencial econmico. Vinculando calidad de trabajo con competitividad empresarial. El desarrollo de capacidades de las partes interesadas locales y nacionales. La participacin de las organizaciones de empleadores y trabajadores. La apropiacin y gestin local La determinacin de prioridades de estrategias y herramientas que benefician a los pobres. El vnculo de DEL con las polticas de empleo. DEL significa ms que slo el crecimiento econmico, significa dar oportunidades a las mujeres y hombres para obtener un trabajo decente a nivel local. DEL se centra en las personas, promoviendo la participacin y el dilogo social local, relacionando a las personas con sus recursos para obtener ms y mejores empleos, as como una mejor calidad de vida. La estrategia de la OIT trata sobre la necesidad de polticas y programas prcticos de trabajo decente desde el principio, mientras que engloba tanto las economas rurales como las urbanas de una manera coherente e integrada.
Los enfoques de DEL se utilizaron en comunidades golpeadas por la crisis de la minera de carbn en Europa en los aos 70. Durante el final de la dcada del 80 y 90, la OIT y otras agencias de las NN.UU. adaptaron un enfoque de DEL para contribuir a la transicin de la guerra a la paz (por ejemplo, Amrica Central, Mozambique, y los Balcanes), y la transicin poltica (por ejemplo, Sudfrica). Recientemente, las estrategias de DEL han tenido el objetivo de ayudar a determinados grupos, tales como los jvenes y los trabajadores de la economa informal (por ejemplo, Ghana, Indonesia, las Filipinas, Sri Lanka); para abordar los problemas sociales, tales como la falta de proteccin social, el crimen y la violencia, o el trabajo infantil (por ejemplo Camern); o han sido una respuesta a la crisis econmica (prdida de puestos de trabajo debido al cierre de industrias, el desempleo juvenil, etc.). El trabajo actual de la OIT tambin seala el potencial de DEL para ayudar a cumplir el desafo de adaptarse al cambio climtico.
Estudios de caso
DEL en Nepal: la paz a travs del crecimiento econmico y los puestos de trabajo
Un proyecto de la OIT en Nepal foment la paz mediante el crecimiento econmico y la creacin de puestos de trabajo en dos distritos que haban tenido conflictos por mucho tiempo. Los distritos tenan partes significativas de poblacin sin tierra y otros grupos marginales, una alta emigracin, y una escasa capacidad de planificacin, coordinacin e implementacin de iniciativas de desarrollo en favor de los pobres. El proyecto abord estos desafos con un enfoque integrado y participativo orientado localmente, que incluy: Un foro DEL inclusivo en cada distrito, que permiti el dilogo pblico-privado local para disear, coordinar, facilitar y hacer seguimiento a las iniciativas y estrategias a favor de los pobres a fin de implementarlo. El desarrollo de habilidades para participar en el dilogo social y para acceder a puestos de trabajo productivos.
La mejora de la infraestructura local para facilitar el acceso al mercado. Vnculos efectivos del mercado para el turismo local y la agroindustria. Entre otras cosas, el proyecto dio como resultado el desarrollo de dos senderos tursticos, centrados en torno a las produccin de un queso artesanal nico, que involucr a la comunidad indgena a travs de estadas en casas, guas y productos hechos localmente.
Fuente: http://www.ilo.org/kathmandu/whatwedo/projects/lang--en/ WCMS_112924/index.htm
Lectura adicional
Programa DEL de la OIT http://www.ilo.org/empent/areas/local-economic-development-led/lang--es/index.htm Intercambio de conocimientos con los profesionales DEL en todo el mundo http://www.ledknowledge.org Programas de capacitacin en Empresa, microfinanza y desarrollo local (Centro Internacional de Formacin de la OIT - http://emld.itcilo.org/en?set_language=es
Para ms informacin
Programa de Desarrollo Econmico Local Departamento de Creacin de Empleos y Desarrollo de la Empresa Sector de Empleo Oficina internacional del Trabajo 4 Route des Morillons CH-1211 Ginebra 22 Suiza Tel: +41 22 799 6920 Fax: +41 22 799 7978 E-mail: led@ilo.org http://www.ilo.org/led