El Sistema de Propulsión CODAG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El sistema de Propulsin CODAG (Motores Diesel y Turbinas de Gas combinados)

La solucin que adoptaron durante el proyecto del "Queen Mary II"

Desde el inicio de la idea hasta que finalmente entr en servicio, el proyecto del Queen Mary II qued plasmado en un buque de: Eslora total: 345 mts Manga: 41 mts Calado: 10 mts Potencia instalada: 117,2 MW Potencia de propulsin: 86 MW Velocidad: 29,5 nudos

Lo primero fue decidirse por un buque de pasajeros de lnea en lugar de un buque de cruceros. Las principales diferencias tcnicas entre ambos tipos de buques son

que un buque de lnea tiene coeficiente de bloque ms modesto y un mayor calado para un buen comportamiento en la mar y gran autonoma, y potencial para una velocidad ms alta. Tambin est diseado estructuralmente para mantener la velocidad en cualquier estado de la mar, con un margen de potencia en servicio suficiente para ello. A la planta de propulsin se le dio la mxima importancia. Usando datos de numerosos buques en servicio y en especial al Queen Elizabeth II, se dedujo una curva de potencia-velocidad que indicaba que, para la condicin de servicio, se requera una potencia de propulsin en torno a 80 MW. Existan varias alternativas de plantas de propulsin e inicialmente se decidi instalar dos pods azimutales y una hlice central de paso controlable, ya que, desde el xito de los buques de la clase Fantasy, la propulsin diesel - elctrica ha sido considerada como el modo de propulsin ms deseable para los buques de Carnival. El peso de los pods era un problema y se comprob que si la potencia se reparta uniformemente entre los tres propulsores, los pods requeriran una potencia del orden de 26,7 MW, que se traduca en que su peso sera superior a 300 toneladas. Se aconsej limitar la potencia de los pods a 20 MW (250 t de peso), lo que significaba que la hlice central tendra una potencia de 40 MW. Se consideraba necesaria una hlice de paso controlable con palas de alto skew con el fin de limitar los pulsos de presin, similar de hecho a los dos primeros propulsores instalados en el Queen Elizabeth II, de 45 MW cada uno. Una vez conocida la estimacin preliminar de la potencia y las prdidas asociadas, se estim y aadi la carga de hotel (16 MW) para obtener el requisito total de generacin de potencia, por flexibilidad y para garantizar que la velocidad requerida pueda alcanzarse mientras se realiza el mantenimiento peridico de los motores diesel, se eligi una configuracin de ocho motores diesel en dos cmaras de mquinas. El nico motor semirrpido que poda satisfacer el requisito de potencia era el motor Wrtsil Vasa 64 de 12 cilindros, pero el tamao de este motor y la falta de experiencia de Carnival/Cunard con l era un hndicap importante. Adems, se requeran cuatro guardacalores extendindose a travs del buque, los cuales habran restado espacio a los locales pblicos.

Chantiers de l'Atlantique propuso una configuracin CODAG (diesel y gas combinada) basada en dos turbinas de gas General Electric LM25O0+ de 25 MW, cada una, situadas en una cmara de turbinas localizada inmediatamente detrs de la chimenea, y cuatro motores diesel Wrtsil 16V46C, que desarrollan una potencia unitaria de 16.800 kW a 514 rpm, instalados en una nica cmara de mquinas. Una planta propulsora CODAG, balancea las conocidas ventajas y desventajas de la propulsin Diesel y la propulsin turbogas, en un amplio espectro de velocidades, como son: el consumo especfico y autonoma razonables a velocidades moderadas (potencia relativamente baja) al ser impulsado por la planta Diesel, con emisiones de gases de baja energa, y por otro lado una alta densidad de potencia, en peso y volumen, con menores solicitaciones termomecnicas para la operacin a alta velocidad, al ser impulsado por la turbogas, adems de proveer al buque un bajo nivel de ruido. Con esta planta propuesta, el buque estara propulsado por cuatro propulsores pod Mermaid de 21,5 MW, los dos de proa fijos y los otros dos azimutales, desarrollados conjuntamente por Kamewa y Alstom. Los pods han sido especialmente diseados para la velocidad mxima de operacin del buque, siguiendo un extenso programa de investigacin. Los cuatros propulsores pod Mermaid han sido suministrados por Rolls-Royce. Con la propulsin azipod no son necesarias lneas de ejes, timones y servomotores, por lo que hay un ahorro de peso y espacio, que puede estar disponible para otros usos, tales como una mayor capacidad de pasajeros. Los cuatro motores diesel Wrtsil 16V46C desarrollan una potencia total de 67.200 kW con la que el Queen Mary II puede alcanzar una velocidad de 23,5 nudos. Los cuatro motores diesel y las dos turbinas de gas funcionando proporcionan una potencia suficiente para la carga de hotel y 86.000 kW para la planta de propulsin que permite que el buque alcance una velocidad en pruebas de ms de 29,5 nudos. El equipo de diseo del Queen Mary II tambin identific que la planta de propulsin tendra otras ventajas para el buque y su operacin, tales como la eliminacin del guardacalor de la segunda cmara de mquinas, que liberaba una cantidad considerable de espacio dentro de los locales pblicos y camarotes, y que el motor propuesto ya haba sido instalado anteriormente en buques en servicio en la flota de Carnival.

Esta combinacin de turbinas de gas y motores diesel tiene otra ventaja, una buena flexibilidad operacional y redundancia para una operacin normal. Al tener los grupos de motores diesel-alternadores y los de turbinas de gas-alternadores, cuadros elctricos diferentes y estar separados una distancia considerable, un incidente que deje inoperativa a una u otra fuente de generacin de energa elctrica no dejar necesariamente inoperativo al buque. Sin embargo, existen algunas desventajas. El diseo original de Chantes requera una manga de 39 metros pero, al eliminar motores diesel de gran peso de la parte baja del buque y reemplazarlos por turbinas de gas, ligeras, en la base de la chimenea, se requera un ajuste de la estabilidad. Por tanto, se increment la manga a 40 metros, aunque finalmente qued fijada en 41 metros. Por otra parte, la disposicin CODAG requiere que el buque transporte dos combustibles diferentes: fuel-oil para los motores diesel y gas-oil para las turbinas de gas. Los motores Wrtsil 16V46C usan un sistema de inyeccin de combustible con rail comn, controlado electrnicamente, que permite una combustin limpia sin humo visible a cualquier carga. Esto es particularmente beneficioso en puerto donde los motores pueden funcionar con carga parcial suministrando potencia para el alumbrado, aire acondicionado y otros sistemas de hotel. En comn con otros tipos de motores diesel, esta serie cumple los lmites actuales sobre emisiones de NOx. Adems, un bajo consumo de combustible da lugar a emisiones de CO2 ms bajas que las de otros motores alternativos. Las turbinas de gas han sido especialmente diseadas para el Queen Mary II y son 35 t ms ligeras que anteriores turbinas LM2500+ instaladas en otros buques. Ofrecen un empacho reducido y bajos niveles de ruidos y vibraciones as como un menor mantenimiento, y un arranque ms rpido, ya que se necesitan slo unos minutos para pasar de fro a plena carga. Los aspectos de diseo permitan que el astillero tuviera flexibilidad, especialmente con respecto a su instalacin a bordo. Adems, el volumen y peso de los conductos de admisin, escape y ventilacin se redujo significativamente. Con esta disposicin, y el hecho de que Carnival/Cunard tienen tolerancia cero en lo que concierne a las emisiones, en el Maritime Institute, de Dinamarca, se realizaron ensayos sobre emisiones de humos con el fin de optimizar la forma de la chimenea. La chimenea causaba un problema particular debido a la altura del Puente

Verazzano, uno de los puentes que hay a la entrada del puerto de Nueva York. Con la capa de contorno situada casi al nivel de 62 metros habra sido conveniente haber incrementado la altura de la chimenea para que fuese ms efectiva pero, como sta no era una opcin posible, hubo que encontrar otra solucin para alejar el humo de la parte alta de la chimenea. Esto se consigui mediante la optimizacin de la cavidad del viento en la base de la chimenea que es reminiscente de la del Queen Elizabeth II.
Fuente INGENIERA NAVAL - ENERO 2004

También podría gustarte