Conducta de Salida Español
Conducta de Salida Español
Conducta de Salida Español
NOMBRE. Ciclo:
Las palabras sinnimas son aquellas donde dos o ms palabras tienen el mismo significado. Es decir, la
sinonimia consiste en la igualdad de significado, cuando existen diferentes significantes.
1. Sinnimos:
- Decidido: ........................................ - Barro:
.
- Calado: ...........................................- Alimentos:
.
- Agresivo: ........................................ - Cuento: ......................................... .
- Ceir: .............................................. - Tormenta: .....................................
- Fractura: ......................................... - Alternativa: ...................................
.
.
Lodo, posibilidad, audaz, rotura, empapado, vveres, violento, ajustar, fbula, temporal.
Las Las palabras antnimas son todas aquellas que tienen un significado contrario u opuesto a otra. Los antnimos
se dividen en tres grandes grupos que son: los graduales, los complementarios y recprocos.
2. Antnimos:
- Pacfico: .......................................... - Calentar: .....................................
- Grito: ................................................ - Amparar: .................................... .
- Clavar: ............................................. - Encontrar: .................................. ... .
- Fuerza: ............................................. - Beneficioso: ...............................
.
- Ovacionar: ....................................... - Despedir: ................................... .
Extraviar, recibir, abandonar, agresivo, extraer, silbar, enfriar, debilidad, afona, nocivo.
Las slabas estn compuestas de letras (consonantes y vocales). Las palabras estn formadas por slabas. Y
de acuerdo al nmero de slabas se clasifican en: monoslabas, bislabas, trislabas, polislabas.
Una palabra pertenece al grupo de palabras monoslabas cuando est formada por una sola slaba,
es decir, se pronuncia en un slo golpe de voz. Ejemplo: sol
(un golpe de voz)
Una palabra pertenece al grupo de palabras bislabas cuando estn formadas por dos slabas, es
decir, se pronuncia con dos golpes de voz. Ejemplo: ca-rro
(dos golpes de voz)
Una palabra pertenece al grupo de palabras trislabas cuando estn formadas por tres slabas,
es
decir, se pronuncia con tres golpes de voz. Ejemplo: ca-ra-col
(tres golpes de voz)
Una palabra pertenece al grupo de palabras polislabas cuando estn formadas por cuatro o ms
slabas, es decir, se pronuncia con cuatro o ms golpes de voz. Ejemplo: ma-ri-po-sa
(cuatro
golpes de voz)
Segn la slaba acentuada las palabras se clasifican en:
Agudas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la ltima slaba. Ejemplos a mor re - loj
Estas palabras llevan tilde (acento grfico) cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplos jar dn, des - ta - c
Graves
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penltima slaba. Ejemplos G - mez sa - po
Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en cualquier consonante, menos n o s. Ejemplo l piz,
Esdrjulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenltima slaba. Estas palabras siempre llevan
tilde (acento grfico). Ejemplos m - gi ca, p - ja - ro
TALLER DE ESPAOL
Sobresdrjulas
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenltima slaba. Estas palabras, al
igual que las esdrjulas, siempre llevan tilde (acento grfico). Ejemplos: d - ga - me - lo
3. Escribe qu clase de palabra es, por el nmero de slabas y por la posicin del acento, cada una de las siguientes:
PALABRA
Sol
Lamina
Pantaln
Telfono
Luz
Radio
Calendario
No. de silabas
Acento
Carcter
Cordoba
jarrn caliz
atlantico
medico maquina
El verbo es una palabra, con estructura bimembre, que indica accin (comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar), estado de
nimo (rer, llorar, parecer, suspirar, soar) o acontecimientos de la naturaleza (nevar, llover, temblar)
VERBO
SALTAR
SOAR
COMER
APRENDER
LEER
YO
TU
EL
ELLA
NOSOTROS
VOSOTROS
ELLOS
7. Ubica las el articulo el sustantivo, el verbo, la preposicin, los adjetivos y la preposicin en las siguientes oraciones:
1. El
libro
fue
ledo
por
la
nia
_______ ____________ __________ ___________ __________ ________ ____________
2. El
discurso
result
interesante
_________ ______________ ____________ ________________
3. Los
mdicos
operaron
a
los
enfermos
__________ _____________ ________________ _______ ___________ _____________
TALLER DE ESPAOL
4. Vosotros
les
comprasteis
juguetes
a
sus
nietos
______________ _________ _______________ ____________ ______ ________ __________
5. Juan
se
sec
los
pies
con
la
toalla
limpia
_________ ________ _________ ______ ___________ _________ _______ _________ _____________
Diptongo es la combinacin de dos vocales en una sola slaba.
Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tnico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar correctamente
la palabra que la lleva).
Triptongo: es la combinacin, en una sola slaba, de tres vocales. La Real Academia de la Lengua, en su "Ortografa", define el triptongo
como "el conjunto de tres vocales que se pronuncian en una misma slaba. Los triptongos estn formados por una vocal abierta (a, e, o)
que ocupa la posicin intermedia entre dos vocales cerradas (i, u), ninguna de las cuales puede ser tnica".
Hiato es el encuentro de dos vocales que no forman diptongo y que, por tanto, pertenecen a dos slabas distintas.
DIPTONGO
TRIPTONGO
HIATO