Zuly Medidas de Atenuacion de Avenidas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MEDIDAS DE ATENUACION DE AVENIDAS EN LA CUENCA BAJA DEL RIO CHILLON

Por: Bach. Ing. Zuly Palomino Velapatio Asesor: MSc. Ing. Roberto Campaa Toro

ANTECEDENTES El establecimiento de la poblacin en las mrgenes de los ros, ha sido un proceso natural debido a la riqueza que ofrecen sus suelos y el hbitat. Pero en la actualidad el desborde urbano, esta deteriorando el equilibrio natural del ecosistema fluvial, siendo uno de los principales factores que degeneran la calidad del agua y sus riberas1.

Direccin de aguas de Chile

Las condiciones actuales de los ros, requiere del estudio de su comportamiento ante ciertas perturbaciones generadas por el ser humano, sus caractersticas iniciales, su desarrollo y la interaccin con el medio circundante, para poder: - Reconocer las consecuencias de su deterioro. - Entender la importancia de su preservacin. - Valorar los productos generados por una cuenca en equilibrio. Siendo las inundaciones el ms comn de los peligros naturales2, es de suma importancia entender sus principios y caractersticas, para poder encontrar una metodologa que nos lleve a prevenir, y de ser posible, evitar este tipo de desastres. En la actualidad, los principales ros de la costa peruana, estn sufriendo alteraciones en sus cauces debido al incremento de la poblacin urbana, y la falta de planes de desarrollo territorial. Lo cual, unido con estructuras de prevencin diseadas segn la hidrulica tradicional, agravan las consecuencias de la crecida del ro, y hace latente la importancia de estudiar nuevas alternativas para evitar daos en poca de avenidas. Las herramientas actuales de la informtica, ayudan al anlisis y procesamiento de datos, haciendo posible el anlisis comparativo entre alternativas antes poco estudiadas, como el ensanchamiento del cauce, o el efecto de la rugosidad en la atenuacin de avenidas.
1

http://www.geocities.com/RainForest/Wetlands/1329/riosesp.htm#Los%20ros%20son%20nuestra%20vida.

OEA. Departamento de Desarrollo Regional y Medio Ambiente Secretara Ejecutiva para Asuntos Econmicos y Sociales Organizacin de Estados Americanos Manual sobre el Manejo de Peligros Naturales en la Planificacin para el Desarrollo Nacional Intergrado. Washington, D.C. 1993.

MEDIDAS DE ATENUACION DE AVENIDAS EN LA CUENCA BAJA DEL RIO CHILLON PROBLEMTICA La cuenca del ro Chilln es una de las tres cuencas principales que se encuentran en nuestra capital. Sus crecientes se presentan durante los meses de enero a marzo, siendo esta la poca en la cual se han presentado la mayor cantidad de desastres originados por inundaciones. Las medidas que por lo general se vienen empleando para el control de inundaciones, son tomadas sin criterios adecuados, sin disminuir los impactos negativos que se producen con estas medidas, como por ejemplo la mayor vulnerabilidad de las ciudades, prdida de ecosistemas fluviales, urbanizacin de las zonas aledaas al cauce, perturbacin de los hbitats existentes y otros, que impiden alcanzar un equilibrio en el ecosistema fluvial.

Antes de la inundacin

Durante la inundacin

Urbanizacin San Diego, desborde del Ro Chilln por falla del dique, producido el 16 de marzo del 2001.

El presente trabajo nace a raz de conocer la situacin existente en las urbanizaciones que se encuentran en la cuenca baja del ro Chilln (lugar propenso a sufrir los efectos de las inundaciones), que presenta un impacto social y econmico negativo para nuestra sociedad. Por ello en el presente trabajo se plantearn medidas para atenuar los efectos de las avenidas, considerando el equilibrio que debe existir entre el ro y la ciudad, buscando su conservacin en el tiempo.
Figuras: Ing. Roberto Campaa Curso Restauracin de Ros

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Estudiar medidas de atenuacin de avenidas en la cuenca baja del ro Chilln.

OBJETIVOS ESPECFICOS: Demostrar la importancia de las llanuras de inundacin en poca de avenida. Demostrar la importancia de la conservacin de la naturaleza. Presentar medidas ambientales para la atenuacin de avenidas. Bach. Gladys Zuly Palomino Velapatio

Tesis de Grado

MEDIDAS DE ATENUACION DE AVENIDAS EN LA CUENCA BAJA DEL RIO CHILLON METODOLOGA A PRESENTAR 1. Estado y diagnstico de la cuenca Inicialmente, para poder identificar la problemtica de la cuenca, se requieren datos fsicos como: Hidrologa Edafologa Vegetacin Nativa Topografa Catastro

Mapa Hidrolgico

Mapa de la Flora

Mapa Distrital

Mapa de Uso Actual


Mapas: Estudio de aprovechamiento Optimo de las Aguas superficiales y subterrneas del Ro Chilln

En el presente estudio, se enfoca la problemtica de la cuenca, al efecto causado por las avenidas en las riberas alteradas por el entorno.

Fotos: Consorcio Aqua Azul - Impacto Ambiental

Tesis de Grado

Bach. Gladys Zuly Palomino Velapatio

MEDIDAS DE ATENUACION DE AVENIDAS EN LA CUENCA BAJA DEL RIO CHILLON Las herramientas actuales de la informtica, ayudan al anlisis y procesamiento de datos, haciendo posible el anlisis comparativo entre alternativas antes poco estudiadas, como el ensanchamiento del cauce, o el efecto de la rugosidad en la atenuacin de avenidas.

Para reconocer los efectos generados por una avenida, empleamos el clculo de flujo no permanente, el cual considera la variacin del caudal en el tiempo, y nos da una mejor aproximacin de los efectos ocasionados en las riberas, pero obvia los efectos morfolgicos en el ro. Una vez que se reconocen las reas afectadas, se evalan los dems factores, como es el uso del suelo, las alteraciones que ocasionan estos efectos, en el hbitat, la disipacin de energa, y la calidad del agua. As se identifican zonas en las cuales pueden aplicarse medidas, y las zonas beneficiadas por estas. 2. Medidas de restauracin Para que las riberas sean restauradas, se requiere identificar las medidas que generan un equilibrio dinmico en el ro que sea sostenible en el tiempo.

Podemos considerar la revegetacin de riberas, la ampliacin de cauces, zonificacin de reas a preservar, y otras que no requieran mayor mantenimiento sino que sea suficiente los efectos producidos por la naturaleza.
Fotos: Consorcio Aqua Azul - Impacto Ambiental

3. Anlisis econmico Toda medida de restauracin, tiene un costo considerable, para justificarlo, se requiere calcular detenidamente los beneficios que presentan, como salud, prevencin de inundaciones, preservacin de hbitats, etc. Lo cual justificara la realizacin de estos trabajos.

Tesis de Grado

Bach. Gladys Zuly Palomino Velapatio

MEDIDAS DE ATENUACION DE AVENIDAS EN LA CUENCA BAJA DEL RIO CHILLON DATOS BSICOS DE LA INVESTIGACIN y AVANCE Caractersticas: El rea a analizar se encuentra comprendida desde la Hacienda Caballero hasta la desembocadura del ro Chilln, con una banda de 500 m. en ambas mrgenes. Considerando para el anlisis hidrulico el aprovechamiento de zonas an sin urbanizar. Con datos de topografa, catastro y suelos se genera un modelo de elevacin usando un sistema de informacin geogrfica (SIG), esta informacin ser usada para generar el modelo matemtico de la cuenca baja del ro Chilln con el programa HECRAS, considerando el anlisis de flujo no permanente, para simular el comportamiento del ro en poca de avenidas. Mediante un anlisis de sensibilidad entre el efecto de atenuar la avenidas en el tramo urbano del ro y el incremento del rea hidrulica aguas arriba del mismo, se presentarn medidas para la atenuacin de avenidas, las cuales luego se analizaran econmicamente, para elegir la mejor medida. Avance: Se han recopilado informacin de cartas del IGN, obtenindose las curvas de nivel del rea de estudio, con lo cual se tiene la geometra necesaria, para realizar el modelo hidrulico en el HEC-RAS. Evaluacion de las llanuras de inundacion Plan: todoper 9/7/04
Legend

As mismo, se tienen hidrogramas de la estacin Punchauca, con lo cual se busca llevar a cabo el anlisis hidrulico de flujo no permanente. Teniendo problemas con la inestabilidad del modelo.
68.58

WS PF 8 Ground Levee Bank Sta Ineff Ground

Riv er: Chillon Reach: Chillon RS: 6529.274

60

Le ge nd Stage

68.56

Flow

68.54

55

Stage (m3/s )

68.50 50 68.48

68.46 45 68.44

68.42

Flow

(m3/s )

68.52

68.40

0600

1200 11Jun2004

1800

2400 Date

0600

1200 12Jun2004

1800

2400

40

Hidrograma inicial
Legend Stage Flow

3.44 3.43 3.42 Stage (m) 3.41 3.40 3.39 3.38

Plan: 6529noper River: Chillon Reach: Chillon RS: 219.416

55 50 45 40 35 30 25 Flow (m3/s)

Hidrograma de salida para una seccin

0600

1200 11Jun2004

1800

2400 Time

0600

1200 12Jun2004

1800

2400

Se tiene tambin informacin del uso del suelo, mapas de catastro, vegetacin natural, la cual ser empleada para el anlisis tcnico de las medidas a emplearse para la restauracin. Tesis de Grado Bach. Gladys Zuly Palomino Velapatio

MEDIDAS DE ATENUACION DE AVENIDAS EN LA CUENCA BAJA DEL RIO CHILLON RESULTADOS ESPERADOS Con la presente investigacin, se espera presentar alternativas con un criterio tcnico de acuerdo a las caractersticas particulares del ro, y con el sustento econmico necesario para llevar a cabo el proyecto de restauracin de las condiciones naturales del ro, evitando intervenir de manera brusca el comportamiento del ro, sino acelerar el proceso de equilibrio que la naturaleza misma se encargara de establecer. Tambin, mediante la metodologa empleada, se busca incentivar la investigacin para determinar en cada caso los parmetros de mayor impacto de acuerdo a las caractersticas particulares de cada ro, para proponer medidas de restauracin que sean debidamente sustentadas. REFERENCIAS:
M. GONZLES y D. GARCIA. Restauracin de Ros y Riberas. Madrid 1997 www.miliarium.com\Proyectos\RestauracionAmbiental\varios\principiosbasicos.asp.htm R. Campaa. Curso Restauracin de Ros Lima, 2003 D. Brundic, D. Barbalic, V. Omerbegovic, M. Schneider-Jacoby, and Z. Tusic.. Alluvial Wetlands Preservation In Croatia The Experience Of The Central Sava Basin Flood Control System. http://www.geocities.com/RainForest/Wetlands/1329/riosesp.htm#Los%20ros%20son%20nuestra%20vida.

Tesis de Grado

Bach. Gladys Zuly Palomino Velapatio

También podría gustarte