Tassino
Tassino
Tassino
Última foto toda la flía. junta 1975 en casa de Carrasco, Oscar con hermanos, cuñadas, madre,
sobrinos, esposa e hijos. Parados de izq. a derecha, Ivan(sob), Beatriz (cuñada), Andrea(sob),
Silvana (sob), Mamina (madre), Javier(hermano), Natalia(sob), Aida(cuñada), Marcelo (hijo),
Disnarda, Alvaro (hermano), Marcos(hermano). Abajo de izq. a derecha Bettina (sob), Dario
(sob), Karina (hija), Oscar, Ernesto (sob), Gabriel(hijo) Disnarda Flores y Oscar Tassino día de su casamiento.
fueron llevando a que postergáramos su publicación. Hoy, un al 79. Cuando la fueron a buscar, en
noviembre del 75, Papá ya estaba clan-
¿A ustedes las fuerzas de seguridad
nunca los apretaron para sacarles in-
nuevo 20 de mayo nos convoca y la figura de Oscar Tassino, uno destino desde antes del plebiscito del
75 que fue en junio y desapareció el 19
formación?
G.: No, en el momento que se llevaron
de los desaparecidos en Uruguay, nos llama a redoblar el clamor de julio del 77. a Mamá entraron como a todos lados,
dieron vuelta la casa, nosotros estába-
de justicia. Con Gabriel y Karina conversamos sobre su padre, pero ¿Eran militantes de…?
G.: Del Partido Comunista, los dos.
mos dormidos, no nos tocaron, ni nos
levantaron…
también sobre lo que significó y significa ser hijos de desaparecidos Entre el momento que Mamá cae pre-
sa y Papá desaparece pasa algo más de
K.: …se comieron las milanesas…
G.: Sí, se comieron la comida, y al otro
y cómo llevar esa “pesada mochila” mirando hacia adelante, un año. Papá militaba desde la clandes-
tinidad aunque siempre se buscaba la
día cuando nos despertamos nos di-
mos cuenta de que la casa estaba dada
sabiendo que la vida puede más y por qué no, con la certeza de forma para poder encontrarnos con él.
Es más, nosotros en esos días que cae
vuelta, con la puerta totalmente abier-
ta. Estuvimos solos hasta la hora que
que más tarde o más temprano se sabrá toda la verdad. preso teníamos que encontrarnos con
él en el hall de la Española. Él nunca
llegó la persona que en esa fecha nos
estaba cuidando. Después hubo un par
llegó y fue un llamado para toda la de situaciones donde hicieron allana-
familia el hecho de que no hubiese mientos en casa.
aparecido. Si bien toda la familia quiso
Por Daniel Feldman y Jorge Lauro/ Fotos Andrés Cribari quitarle trascendencia sabíamos que ¿Cómo es el proceso de búsqueda, en
18 / Jueves 17 de mayo de 2007 Jueves 17 de mayo de 2007 / 19
no lo cerrás nunca más, pero tapán- no hay nada”. Y así fue durante años Martínez Trueba para merecer seme-
dolo tampoco lo solucionás. Tenés hasta ahora, que por primera vez se jante respuesta…
que afrontarlo y ver cómo lo vas re- reabre el tema. Pero además estaba K.: y están acá… Hay una parte donde
solviendo día a día. De lo que sí estoy el hecho de darles nombre, de saber él pone, con 14 años, él ya tenía cosas
seguro es que no hay que olvidarse quiénes eran los desaparecidos, por- tan claras, por ejemplo el pone: “ahora
de nada. Hay determinada gente, que era gente común que quería un otra cosa, yo quisiera hacer algún bien
dirigencia política de este país que mundo mejor. Yo les traje este diario al mundo. Algún bien, algo. Yo trabajo,
debería replantearse ciertas cosas. Y que es de Papá. Él lo empezó a es- ayudo a mamina y papito en lo que pue-
asumir de una vez por todas que ese cribir con 14 años y lo siguió hasta do, pero eso no me conforma. Mi mayor
mensaje no es el que corresponde, los 17, y vos leés las cosas que él po- preocupación es cuando llegue a ma-
porque no condice además con de- nía acá, una persona que le mandó yor, si podré darle a mamina, a papito,
terminadas actitudes que han tenido dos cartas al presidente Martínez a los chiquilines -sus hermanos- todo lo
hacia otras situaciones. Me sigue pa- Trueba, porque quería tener una que necesitan, porque para mí no quie-
reciendo que es un tema político de entrevista con él, para hablar de las ro nada. Si todo lo tuviese todo lo daría.
responsabilidades. preocupaciones que sentía con 15 Bueno, yo tengo una escopeta, una lin-
años, las injusticias que él veía había terna, un cuchillo, libros, un reloj nuevo,
Pero es como pedirle peras al en este país. Acá están las dos car- ropa… tengo todo y no quiero más que
olmo… tas, y al final el presidente le con- esto. Todo lo que necesito para vivir feliz quinas de militar, tenían miedos, du- go. Esto que nosotros pensamos que humanidad. Todos los genocidios es- ron y que lo hicieron porque tienen
G.: Sí, pero bueno… es lo que hay que testó: “Sr. Don Oscar Tassino, Millán y sin preocupaciones… yo le pido a Dios das, y de alguna forma lo que decía iba a ser rápido, que inclusive se ma- tán todos documentados. Va a llevar tres huevos, porque son los más gua-
pedirle. Que por lo menos se sea me- 2421. De mi mayor consideración. No de todo corazón que me de otro trabajo Karina al principio, por qué no pen- nejó hasta con un cierto infantilismo, su tiempo, eso sí… pos de todos. Yo quiero ver si el día de
nos hipócrita en la vida. Hay un nivel le he contestado de inmediato por no para ganar veinticinco pesos más para sar en que entró sabiendo que lo es- por parte de la izquierda, o del go- mañana, cuando todo el mundo sepa
de hipocresía muy grande por parte haber sido posible disponer de tiem- poder pagar el dibujo, poder conseguir taban esperando. Por qué no pensar bierno, de que en un plazo de tiem- Yo creo que las extradiciones van a que Gavazo es este, Cordero es este, si
de la dirigencia política de este país, po. He leído con atención sus cartas y otro empleo y ayudar más. No quiero que entró pensando “bueno, ¿y qué es po determinado se iba a poder dilu- acelerar los tiempos. son tan guapos…
particularmente de determinada comprendo perfectamente sus senti- ser egoísta. … Yo no sé si me explico, mi lo que me va a pasar? Y me va a pasar cidar, va a llevar muchísimo tiempo. G.: Completamente.
gente, en cuanto a cómo manejan la mientos que revelan su preocupación deseo es hacer todo el bien posible… no lo mismo que a seis mil, siete mil per- Y las Fuerzas Armadas actúan como No, no “el guapo” está en Brasil esca-
historia. Qué es lo importante y qué para que le alivie los sufrimientos de quiero que estén avergonzados de mí, sonas que han pasado por la tortura, un cuerpo y si bien hoy los responsa- Ante el terror de que lo lleven para pado…
deja de serlo. Que ellos tengan un nuestros semejantes tan castigados sino orgullosos, mis padres, hermanos, por la cárcel y me la voy a aguantar. bles en su mayoría no están activos, otro lado, alguno va a salir a hablar. G.: Sí, sí… pero además Gavazo dijo
argumento para todo no quiere decir muchos de ellos por la ignorancia y parientes, maestros, amigos, con esto lo Y ta, y esto se termina. Estos dos años siguen formando parte de ese cuer- G.: Sí, ahora, si vos me preguntás a mí que él no se iba a entregar, que lo
que esté bien o que nosotros tenga- las penurias de sus hogares. Deseo tendría todo, sin tener nada. Beneficiar de estar escondiéndome, de no ver a la iban a tener que sacar a tiros. Eso es
mos que aceptarlo. que las buenas cualidades que revela al mundo…” (Sigue) familia, de no saber qué es lo que pasa, impunidad. No queda otra palabra.
la inquietud que le mueve a escribir- más allá de la información que me lle- Una impunidad de veinte años de sa-
Pero la historia le va a dar su lu- me se mantenga y continúe influyen- Hasta hace un tiempo la imagen ga, más allá de lo poco que puedo ver ber que él es intocable. ¿Cuánto más
gar… do en su conducta para que el porve- que ilustraba a los desaparecidos por televisión o escuchar en la radio, demora en llegar esa justicia? No sé,
G.: Eso es indiscutible. nir haga de usted lo que felizmente era el contorno en sombra de las de vivir preso estando afuera…” Yo un mes, un año, diez… no sé, pero lle-
pueda esperarse: un hombre útil para caras. Ahora hay que llenarlo con creo que para él como para todos los gar va a llegar.
¿Cómo consideran que se está ma- sí mismo y sus semejantes.” el rostro verdadero. Uno a veces de que pasaron por esa situación debe También hay otra lectura. Nosotros no
nejando este tema desde el gobier- A veces tengo la sensación como afuera los puede ver como máqui- de haber sido muy jodido estar en la tenemos un rencor contra nadie. Ni
no? que me hubiese quedado a los cinco nas de militancia, y no piensa que calle y verse en la foto del diario, o contra las Fuerzas Armadas ni contra
G.: Yo creo que no se está manejan- años. A veces pienso: tengo 35, cin- eran personas, con sus inquietudes, en la televisión, que lo estaban bus- absolutamente nadie. Se sigue pen-
do ni bien ni mal. Se está haciendo lo co años menos que la edad que tenía sus familias… cando, que cualquier persona que sando que los que somos de izquier-
que se puede. No es solamente lo que Papá cundo lo mataron. Tengo casi su G.: Tenían un montón de miedos tam- sepa del paradero de Oscar Tassino da tenemos un odio acérrimo por el
pasó en la dictadura, son veinte años edad y no puede ser que yo no pueda bién. Nosotros hace muchos años nos tiene que informárselo a las Fuerzas resto y particularmente por los mili-
de democracia, donde nos equivoca- encarar este tipo de cosas. Es una si- juntamos a cenar, Marcelo, Karina y yo Armadas. Es como ser presa de una tares y eso no es verdad, no es cier-
mos o le acertamos a quién elegimos tuación que como decía Gabriel, nun- y salió el tema de Papá y los tres está- cacería enorme. to. Que haya gente que lo exprese de
pero este tema quedó sepultado, se ca terminás de cerrarla en tu cabeza. bamos convencidos de que el que se Más allá de eso, lo que dice Karina de otra forma es cierto, y está en todo su
negó durante muchísimo tiempo. Entonces, en esta etapa me parece había llevado la peor parte del tema lo que era Papá en su adolescencia, derecho y se hará responsable, pero
muy importante darle forma a quié- era uno; por distintas situaciones. Y siguió siéndolo en su fase de padre, en líneas generales no es así. Lo que
Votamos amarillo. nes eran aquellas personas. Sí, “des- era un tema que nunca lo habíamos hermano, de hijo, y también en su nosotros queremos es justicia. La ver-
G.: Bueno, votamos amarillo porque aparecidos” o “desaparecidas”, pero hablado. Cada uno arrastraba eso, “sí, aspecto militante. No me he cruzado po. Va a llegar un día en que haya al- qué es justicia yo te digo que para mí dad para tener justicia.
el miedo pudo más que la decisión que eran personas con sueños… mi todo bárbaro, pero de última el más jo- con nadie que no se sienta conmovi- guien como comandante en jefe que no alcanza con mandarlos presos. No K.: para que nunca más vuelva a pasar
de buscarle una salida un poco más padre en particular, nunca estuvo a dido, el que más sufrió fui yo”. A cada do por la situación de mi viejo y no no tenga absolutamente nada que van a ir presos en las condiciones que lo que pasó.
justa o más en función de la verdad. Y favor de la violencia. Era un hombre uno nos tocó una parte y a mí en con- estoy hablando sólo de militantes ver y que diga, “yo esto no me lo voy tendrían que ir. Para mí es muchísimo G.: No es un problema de revancha o
se votó amarillo y ya está. Se acabó. cuya mayor preocupación eran sus creto la parte que me tocó fue la de del partido al cual él pertenecía, ha- a seguir fumando”. Y va a ser tan fácil más justicia que se sepa quiénes son. venganza, no pasa por ahí. Pasa por el
K.: Cuando los familiares iban a recla- semejantes. ser un poco más grande, la de hablar blo de gente de otros partidos o gen- que va a hacer así y va a decir: “acá Que se pueda cortar esa impunidad hecho de decir que en la medida que
mar, a pedir información, se les de- más con él y verlo en determinadas te que no militaba en nada y llegó a está todo”. Porque los archivos están. que les permite andar muy sueltos de se sepa lo que pasó, haya justicia, tene-
cía que no se podía hacer nada: “ya Lo que deben haber sido las dos car- situaciones y momentos. Donde eso conocerlo. Es una patología del crimen que se cuerpo por la calle. Y no solo eso, que mos una mayor probabilidad de que
está, ya pasó, no hay información, tas que él le mandó al presidente que vos decís es tal cual: no eran má- Todo esto va a llevar un proceso lar- ha aplicado en toda la historia de la además andan diciendo que lo hicie- esto no vuelva a suceder.