Materiales Textiles

Descargar como ppsx, pdf o txt
Descargar como ppsx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

FIBRAS TEXTILES

1-INTRODUCCIN
Las fibras textiles son filamentos que se hilan o trenzan, se tien y se entretejen para formar paos o telas. Naturales

1.1Se clasifican en tres grupos:

Artificiales

Sintticas

NATURALES
Son las obtenidas de materias primas que estn en la naturaleza , es decir , que proceden de plantas o animales. Se obtienen a partir del reino animal Animal Ej : Cuero , lana,seda.

Se clasifican en tres grupos

Mineral

Se obtienen a partir de moldear o soplar el vidrio fundido formando hilos finos . Ej : fibra de vidrio Son fibras extradas del reino vegetal en sus variadas formas: semillas, tallos etc. Ej: algodn , lino ,camo etc.

Vegetal

ARTIFICIALES
Se obtiene a partir de reacciones qumicas. La fibra artificial ms representativa es el polister

SINTTICAS
Se obtiene a partir de derivadas petroqumicas , puesto que obtienen de la naturaleza. Ej : nylon , polietileno etc.

2-PROPIEDADES DE LAS FIBRAS


Las propiedades de las fibras dependiendo del campo de aplicacin son: 1 Alto punto de fusin 2 Suficiente resistencia y elasticidad 3Tintabilidad(es decir que se pueda aplicar el color de forma permanente ) 4Hidrifilidad moderada (es decir que sea confortable al contacto con la piel). Las propiedades ms apreciadas en una fibra son: 1La resistencia a la traccin y a la fatiga 2 La resistencia a diferentes agentes. 3La durabilidad al uso y mantenimiento. 4La proteccin ante agentes externos

3-DE FIBRA A TEJIDO.TIPOS DE TEJIDOS


Los tejidos: Son los productos finales obtenidos a travs de un conjunto de operaciones realizadas en el telar y denominadas texturas , empleando para ello hilos textiles. Para pasar de fibra a tejido se establece la siguiente frecuencia: 1Se elimina la suciedad o las impurezas que pueda llevar la fibra adheridas. 2Se realiza el cardado y el peinado para dejar las fibras estiradas y dispuestas en forma paralela. 3Mediante torsin y el bobinado de las fibras se obtienen los hilos.(En la actualidad , el hilado se efecta de forma continua mediante mquinas. Estas unen las fibras hasta forma una cinta continua.) 4Se procede al afinado de la cinta hasta convertirla en una mecha. 5Por ltimo se procede al entrelazado de los hilos para obtener los tejidos.

Tafetn(Consiste en cruzar alternadamente uno o ms hilos de la trama por igual nmero de hilos de la urdimbre. Tejidos planos (por el entrelazado de la trama con la urdimbre). Sarga: (Consiste en que cada hilo de urdimbre o de trama haga una basta sobre dos o ms hilos de urdimbre. Raso o satn (Consiste en pasar los hilos de forma irregular por encima y por debajo de la urdimbre De urdimbre: Es un proceso de tejido de punto donde una gran cantidad de hilos forman lazos que avanzan de forma horizontal.

Existen dos tipos de tejidos:

Tejidos de punto.

De trama: Consiste en una fila de un hilo que forma puntas transversales entre los bordes del punto

4-ACABADOS DE LOS TEJIDOS.


Se define acabado como el proceso realizado sobre el tejido para modificar su apariencia ,tacto o comportamiento. Todo acabado eleva el coste de la prenda .
Existen varios tipos de acabados: Acabado permanente (dura toda vida de la prenda) Acabado durable : (Dura parte de la vida de la prenda) Acabado temporal: (Permanece hasta que la prenda lavada) Acabado renovable : (Puede aplicarse de manera domstica sin coste) Limpieza(Consiste en desengomar la tala para quitarla rigidez) Rasurado: (Consiste en rasurar las telas para eliminar fibras sueltas Rameado:(Consiste en enderezar y secar las telas . Carbonizado: (Consiste en tratar la telas con cido sulfrico para destruir el material vegetal. Inspeccin: (Las telas se revisan hacindolas pasar sobre una revisadora.

Algunos acabados generales son:

5-ETIQUETADO
El etiquetado puede realizarse manualmente o con mquinas . Consiste en colocar en la superficie del tejido unas etiquetas en las cuales deben aparecer una serie de datos identificativos de la prensa como son la talla ,el fabricante, la composicin , las formas de lavado ,planchado etc.

6-INDUSTRIA TEXTIL.IMPACTO AMBIENTAL


La industria textil consiste en la produccin de ropa ,tela, hilo, fibra y productos relacionados. La industria textil genera gran cantidad de empleos directos e indirectos, Tiene un peso importante en la economa mundial. Muchos de los agentes qumicos empleados en la industria textil son considerados txicos y peligrosos. La descarga de estas sustancias en el medio ambiente pueden causar serios perjuicios de salud y al ecosistema

7-CONCLUSIN
El desarrollo tecnolgico sigue perfeccionando la gama de tejidos fabricados por la industria textil. Sin embargo, es sumamente importante que este desarrollo se gue tambin por el imperativo de mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

FIN DE LA PRESENTACIN
REALIZADO POR: YANIRA ANNAIS RIAO BEATRIZ MANZANAS ELENA HERNANDO

ALVARO PREZ
ALEJANDRO LOPEZ CANO RAUL SOTO

También podría gustarte