General de División DEM Héctor A. Gramajo M.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SEMBLANZA

GENERAL DE DIVISION HECTOR ALEJANDRO GRAMAJO MORALES Hctor Alejandro Gramajo Morales, Naci el 11 de agosto de 1940 en el Municipio de Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, hijo de don Hctor Cruz Gramajo y Gramajo y de doa Lucila Margarita Morales Castillo. Ingresa a la Escuela Politcnica el 3 de enero de 1957. Como integrante de la Promocin nmero 59, correspondindole el nmero de antigedad 1606 por sus mritos alcanzo el grado de Cabo de Caballeros Cadetes al finalizar sus estudios recibe el ttulo de oficial de Ejrcito de Guatemala y los despachos de Subteniente de infantera, el 28 de junio de 1959. Entre los puestos que desempeo brillantemente durante su carrera militar, pueden citarse: Comandante de Pelotn y Ejecutivo de la Compaa de Tropas Paracaidistas, en la Base Militar General Felipe Cruz con sede en el Puerto de San Jos, Departamento de Escuintla. Nuestra gloriosa Escuela Politcnica recibe al joven Teniente Gramajo Morales, como Instructor, por el ao de 1965, y posteriormente ya como Capitn, asciende a Ejecutivo de la Compaa de Caballeros Cadetes. Algunos aos despus, mientras entrena y comanda unidades de nuestro Ejrcito, como fuerzas de Paracaidistas, de fusileros, fuerzas especiales y como instructor en la Escuela Militar de Aplicacin de Armas y Servicios; encontramos en los aos 1973 y 1974 al Teniente Coronel Gramajo Morales, precisamente cuando la Escuela Politcnica celebra sus cien aos de existencia, como Comandante del Batalln de Caballeros Cadetes, posteriormente se desempea como oficial responsable del Entrenamiento y Operaciones a nivel de Zonas Militares as como tambin fue Jefe del Departamento Acadmico del Curso de Comando y Estado Mayor del Centro de Estudios Militares. Como Coronel se desempe en el puesto de Subdirector de la Escuela Politcnica en los aos 1978 y 1979., posteriormente actu como Ejecutivo y Comandante Zonas Militares, siendo de particular importancia su empleo como

Comandante del Cuartel General del Ejrcito donde es promovido a General de Brigada el 1 de octubre de 1984. Entre sus actividades en el campo diplomtico se destaca el haber sido Agregado Militar a la Embajada de Guatemala ante el Gobierno de la Repblica de El Salvador y posteriormente Agregado militar en la Embajada de Guatemala en Washington D. C., donde tambin desempe el cargo de Ministro Consejero. En el Estado Mayor de la Defensa Nacional ocupo varias posiciones a lo largo de su carrera militar tales como Jefe de Seccin, Jefe de Negociado, Director de Operaciones y ya como General de Brigada como Subjefe del Estado Mayor hasta alcanzar el puesto de Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, durante el periodo comprendido entre el 14 de enero de 1986 al 31 de enero de 1987. Alcanzando el cargo de Ministro de la Defensa Nacional el 1 de febrero de 1987, donde asciende a General de Divisin el 15 de septiembre de 1987 retirndose del servicio activo el 20 de mayo de 1990 Durante su fructfera carrera realiz los cursos correspondientes a la especialidad de Infantera, resaltando los siguientes: Curso Bsico de Infantera, Curso de Comandos (Ranger), Curso de Paracaidismo y Paracaidista Gua, en la Escuela de Infantera de Fort Benning, Estados Unidos de Norteamrica; Curso Avanzado de Infantera y Curso de Contrainsurgencia, en Fort Sherman, Zona de Canal, Repblica de Panam; con el grado de Mayor efecta Curso de Comando y Estado Mayor, en Fort Leavenworth, Estados Unidos de Norteamrica el 9 de junio de 1972; adems realiza el Curso de Estudios Superiores de Defensa Continental, en el Instituto Interamericano de Defensa durante 1976 y el Curso de Administracin de Decisiones de los Estados Unidos de Norteamrica en el ao 1982; adems obtuvo una Maestra en Ciencias de la Universidad de Harvard en Estados Unidos de Amrica. Durante su carrera militar obtuvo las distinciones siguientes: Medalla Militar Deportiva l Clase, Medalla al Mrito Intelectual, Cruz de Servicios Distinguidos, Cruz de Mrito Militar l Clase, Cruz de la Marina de Guerra, Medalla de Conducta l Clase; primeros puestos en concursos de tiro de pistola, adems por por sus habilidades en el Paracaidismo le permitieron alcanzar la distincin de Alas de Paracaidista Maestro. El General Gramajo fue Ministro de la Defensa durante el gobierno del Presidente Vinicio Cerezo, y en su condicin de tal elabor e implement la "Estrategia de Estabilidad Nacional", la cual, vista con la perspectiva del tiempo, constituy un paso de importancia para la solucin poltica de la confrontacin armada, que por tantos aos se produjo en nuestro pas.

Autor de varios ensayos histricos polticos tales como la tesis de la Estabilidad Nacional adems de promover la educacin en temas de seguridad y Defensa Nacional, siendo promotor de la creacin del Centro de Estudios Estratgicos Nacionales (ESTNA) y del libro De la Guerra a la Guerra, testimonio de su participacin en los procesos de transicin Democrtica y de Paz en el Pas, as como el libro Alrededor de la Bandera obra que desde el punto de vista del autor es: "Un anlisis praxiolgico del enfrentamiento armado en Guatemala". En 1995 fue candidato a presidente por el Frente de Unidad Nacional y posteriormente ya alejado de la vida oficial y publica, se dedico a la investigacin y anlisis histrico; participo en debates, foros, seminarios y grupos de estudio sobre la actualidad del pas, con nfasis en asuntos de seguridad, la modernizacin de la Institucin Armada, y el desarrollo poltico del Pas. El General Gramajo muri el viernes 12 de marzo de 2004, atacado por un enjambre de abejas africanizadas, en su granja de Santa Luca Milpas Altas, donde viva desde 1990.

REFERENCIAS
Gramajo M, Hctor (2003), ALREDEDOR DE LA BANDERA, Editorial NACCO NACIONAL, Guatemala, Centroamrica Samayoa C, Francisco (1990), EL ESTADO MAYOR Y SUS JEFES, en la coleccin Centenario del Estado Mayor, Editorial del Ejrcito, Guatemala, Centroamrica. WIKIPEDIA (2012), ALEJANDRO GRAMAJO, Publicacin Electrnica, disponible, http://en.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9ctor_Gramajo

También podría gustarte