Estructura Del E1
Estructura Del E1
simultneas por multiplexacin por divisin de tiempo, se han creado y normas desplegado en todo el mundo. La Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones originalmente estandarizado el sistema E-carrier, que revis y mejor la tecnologa Tcarrier estadounidense anterior, y esto ha sido adoptado por la Unin de Telecomunicaciones Internacional de Telecomunicaciones Sector de Normalizacin. Este es ahora ampliamente utilizado en casi todos los pases fuera de los EE.UU., Canad y Japn.
Presentacin
Los estndares de E-carrier forman parte de la jerarqua digital plesicrona donde grupos de circuitos E1 pueden ser agrupados en enlaces de alta capacidad entre las centrales telefnicas. Esto permite que una red a los operadores ofrecer circuitos TDM entre los clientes. A diferencia de los sistemas de servicios de E-portadoras de datos de Internet asignar permanentemente la capacidad de voz/llamada de datos para toda su duracin. Esto asegura una calidad permanente, porque la transmisin llega con el mismo retardo y ancho de banda en todo momento. Esta es la esencia de la tecnologa de multiplexacin por divisin de tiempo. Circuitos E1 se han utilizado ampliamente en la telefona, comunicacin de datos y la sincronizacin de la SDH y redes mviles, sin embargo, el uso de TDM/E-Carrier est disminuyendo desde mediados de 1990, cuando ATM y fibra ptica comenz a ser utilizado, y despus de SDSL estuvo disponible en A mediados de 2000.
Estructura de la trama E1
Un enlace E1 opera ms de dos conjuntos separados de los cables de par trenzado sin blindaje general o usar coaxial. Una seal de pico voltios nominal 3 se codifica con pulsos usando un mtodo de evitar largos perodos sin cambios de polaridad. La velocidad de datos de lnea es 2,048 Mbit/s, que se divide en 32 intervalos de tiempo, cada uno se reparte 8 bits en turno. Por lo tanto cada intervalo de tiempo enva y recibe una muestra PCM de 8 bits, por lo general codificada de acuerdo con algoritmo de ley A, 8.000 veces por segundo. Esto es ideal para llamadas telefnicas de voz, donde la voz se muestrea a que la velocidad de datos y reconstruido en el otro extremo. Los intervalos de tiempo se numeran de 0 a 31. La trama E1 define un conjunto cclico de 32 intervalos de tiempo de 8 bits. El intervalo de tiempo 0 se dedica a la gestin de la transmisin y la ranura de tiempo 16 para la sealizacin, y el resto fueron asignados originalmente para el transporte de voz/datos. Las principales caractersticas del marco 2-Mbit/s se describen en la siguiente.
de la FAS. En su lugar, esta seal puede ser enviada en cuadros alternos. En este caso, TS0 se utiliza como la ranura de sincronizacin. Por consiguiente, el TS0 de el resto de las tramas est disponible para otras funciones, tales como la transmisin de las alarmas. Multitrama CRC-4 En el TS0 de marcos con FAS, el primer bit se dedica a realizar la suma de comprobacin de redundancia cclica. Se nos dice si hay uno o ms errores de bits en un grupo especfico de los datos recibidos en el bloque anterior de ocho marcos conocidos como submultiframe. El procedimiento CRC-4 El objetivo de este sistema es para evitar la prdida de sincronizacin debido a la aparicin coincidente de la secuencia de "0011011" en una ranura de tiempo que no sea el TS0 de un marco con FAS. Para implementar el cdigo de CRC en la transmisin de 2 marcos Mbit/s, una multitrama CRC-4 est construido, formado por 16 cuadros. stos se agrupan en dos bloques de ocho marcos llamados submultiframes, sobre las que una suma de comprobacin CRC o palabra de cuatro bits se ponen en las posiciones Ci de la siguiente submultiframe. En el extremo receptor, el CRC de cada submultiframe se calcula localmente y se compara con el valor CRC recibidos en la siguiente submultiframe. Si stas no coinciden, uno o ms errores de bit se determina que se han encontrado en el bloque, y una alarma se enva de vuelta al transmisor, lo que indica que el bloque recibido en el otro extremo contiene errores. CRC-4 la alineacin de multitrama El extremo receptor tiene que saber que es el primer bit de la palabra CRC-4. Por esta razn, se necesita una multitrama VRC-4 palabra de alineacin. Obviamente, el receptor tiene que ser dicho dnde comienza la multitrama. La CRC-4 multitrama palabra de alineacin es la combinacin de conjunto "001011", que se introduce en los primeros bits de las tramas que no contienen la seal de FAS. Las ventajas del mtodo CRC-4 El mtodo CRC-4 se utiliza principalmente para proteger la comunicacin contra una palabra de alineacin de trama incorrecta, y tambin para proporcionar un cierto grado de control de la tasa de errores de bits, cuando este tiene valores bajos. Este mtodo no es adecuado para los casos en los que el BER es de alrededor de 10-3. Otra ventaja en el uso de la CDN es que todos los bits transmitidos se verifican, a diferencia de los sistemas que slo comprueban siete bits de cada 51 bits. Sin embargo, el cdigo CRC-4 no es totalmente infalible, ya que existe una probabilidad de alrededor de 1/16 de que se produzca un error y no ser detectado, es decir, que 6,25% de los bloques puede contener errores que no son detectadas por el cdigo. Errores de seguimiento El objetivo de los errores de seguimiento es comprobar continuamente la calidad de la transmisin sin perturbar el trfico de informacin y, en esa calidad no es del nivel requerido, tomando las medidas necesarias para mejorarlo. El trfico telefnico es de dos vas, lo que significa que la informacin se transmite en ambas direcciones entre los extremos de la comunicacin. Esto a su vez significa que dos canales de 2 Mbit/s y dos sentidos de transmisin deben ser considerados. La CRC-4 multitrama palabra de alineacin de slo ocupa seis de los ocho primeros bits de la TS0 sin FAS. Hay dos bits en cada segundo bloque o submultiframe, cuya tarea es indicar los errores de bloque en el otro extremo de la comunicacin. El mecanismo es el siguiente: Ambos bits tienen "1" como su valor por defecto. Cuando el otro extremo de la comunicacin recibe una Mbit/s marco 2 y detecta un bloque errnea, que pone un "0" en el E-bits que se corresponde con el bloque en el marco de ser enviado a lo largo de la trayectoria de retorno al transmisor. De esta manera, el extremo ms cercano de la comunicacin est informado de que un bloque errneo ha sido detectado, y ambos extremos tienen la misma informacin: uno del procedimiento de CRC-4 y el otro de los bits de E. Si el nmero de los marcos de la multitrama de 0 a 15, el bit E del cuadro 13 se refiere a la submultiframe que recib en el otro extremo, y el E-bits de trama 15 se refiere a la submultiframe II. Bits de Supervisin Los bits que estn en la posicin 2 del TS0 en la trama que no contiene el FAS se denominan bits de supervisin y se ponen a "1", para evitar la simulacin de la seal de FAS. NFASs - bits de reserva Los bits de la TS0 que no contienen la FAS en las posiciones 3 y 8 forman lo que se conoce como la seal de alineacin de trama o no NFAS. Esta seal se enva en cuadros alternos. El primer bit de los NFAS se utiliza para indicar que ha ocurrido una alarma en el otro extremo de la comunicacin. En funcionamiento normal, se pone a "0", mientras que un valor de "1" indica una alarma.
Los bits en las posiciones 4 a 8 son bits de reserva), y no tienen una sola aplicacin, pero puede ser utilizado en un nmero de maneras, segn lo decidido por la empresa de telecomunicaciones. De acuerdo con la Rec. UIT-T. G.704, estos bits se pueden usar en el punto especfico a las aplicaciones de punto, o para establecer un enlace de datos basado en mensajes para la gestin de las operaciones, el mantenimiento o la vigilancia de la calidad de transmisin, y as sucesivamente. Si no se utilizan estos bits de reserva en los NFAS, deben estar a "1" en los enlaces internacionales. NFAS - bit de alarma El mtodo utilizado para transmitir la alarma hace uso del hecho de que en los sistemas de telefona, la transmisin es siempre de dos vas). Dispositivos de multiplexacin/demultiplexacin estn instalados en ambos extremos de la comunicacin para la transmisin y recepcin de tramas. Una alarma debe ser enviada al transmisor cuando un dispositivo detecta ya sea un fallo de alimentacin o un fallo del codificador/decodificador, en su multiplexor, o cualquiera de los siguientes en su demultiplexor: prdida de la seal, la prdida de alineacin de trama, o un BER mayor que 10-3. La indicacin de alarma remota se enva en las NFAS de las tramas de retorno, con el bit 3 est configurado en "1". El transmisor entonces considera la gravedad es la alarma, y va en la generacin de una serie de operaciones, en funcin del tipo de condicin de alarma detectada. Sealizacin de canal Adems de la transmisin de la informacin generada por los usuarios de una red telefnica, sino que tambin es necesario transmitir informacin de sealizacin. Sealizacin se refiere a los protocolos que deben establecerse entre las bolsas para que los usuarios pueden intercambiar informacin entre ellos. Hay seales que indican cuando un usuario ha recogido el telfono, cuando l o ella puede comenzar a marcar un nmero, y cuando otras llamadas de abonados, as como las seales que permiten mantener el enlace de comunicaciones, etc. En el sistema de E1 PCM, informacin de sealizacin puede ser transmitido por dos mtodos diferentes: el mtodo de sealizacin de canal comn y el canal mtodo de sealizacin asociada. En ambos casos, el TS16 ranura de tiempo de la 2 Mbit/s trama bsica se utiliza para transmitir la informacin de sealizacin. Para la sealizacin CCS, mensajes de varios bytes se transmiten a travs del canal de 64 kbit/s proporcionado por el TS16 de la trama, con estos mensajes que proporcionan la sealizacin para todos los canales en el marco. Cada mensaje contiene informacin que determina el canal que est sealando. Los circuitos de sealizacin de acceso del canal de la TS16 64 kbit/s, y que tambin son comunes a todos los canales sealados. Hay diferentes sistemas de CCS que constituyen protocolos complejos. En la siguiente seccin, ya modo de ejemplo, el canal de sealizacin asociado se vea.
Grupo I contiene la FAS, con la secuencia "1111010000"; la A-bits; 200 T-bits de transporte de datos y; el S-bits. Grupos II y III contienen un bloque de cuatro bits y J-208 T-bits de transporte de datos. Grupo IV contiene un bloque de cuatro J-bits, a una cuadra de la I-bits, uno por cada afluente, y 204 T-bits. Para comprobar si Rbits se han utilizado, el J-bits se analizaron en cada uno de los grupos II, III, y IV. Lo ideal sera que la R bits no lleva informacin til sobre el 42,4% de las ocasiones. En otras palabras, este porcentaje es la probabilidad de la justificacin o la insercin de bits de relleno.
Grupo I contiene el FAS, con la secuencia "1111010000", el bit, 372 T-bits de transporte de datos y, el S-bit. Grupos II y III contienen un bloque de cuatro bits y J-380 T-bits de transporte de datos. Grupo IV contiene un bloque de cuatro J-bits, un bloque de bits de R-uno por cada tributario, y 376 T-bits. Para comprobar si Rbits se han utilizado, el J-bits se analizaron en cada uno de los grupos II, III, y IV. Lo ideal sera que el R-bits no lleva informacin til en 43,6% de las ocasiones.
Grupo I contiene el FAS, con la secuencia "111110100000", el bit, 472 T-bits de transporte de datos y, el S-bit. Grupos II, III, IV, y V contienen un bloque de cuatro bits y J-484 T-bits de transporte de datos. Grupo VI contiene un bloque de cuatro J-bits, a una cuadra de la I-bits, uno por cada afluente, y 376 T-bits. Para comprobar si Rbits se han utilizado, el J-bits se analizaron en cada uno de los grupos II, III, IV, V, y VI. Lo ideal sera que la R bits no lleva informacin til sobre el 41,9% de las ocasiones.
Varios bits se utilizan en lugar de slo uno, para proporcionar una proteccin contra posibles errores en la transmisin. Al examinar los bits de control recibidos, si no todos tienen el mismo valor, se decidi que se enviaron con el valor de la mayora. Se puede observar que existe una dispersin de los bits de control que se refieren a un afluente que hace que se encuentran en grupos separados. Extendiendo los J-bits, reduce la probabilidad de errores que se producen en ellos, y una decisin equivocada est hecha en cuanto a si son o no se han utilizado como un bit de datos tiles. Si se toma la decisin equivocada, no slo hay un error en los datos de salida, sino tambin una hoja de un bit, es decir, la prdida o repeticin de un bit de informacin.
Glosario
Line - una conexin fsica E1 o T1 unidireccional Tronco - una conexin fsica E1 o T1 bidireccional
Niveles de jerarqua
La PDH en base a la velocidad de la seal E0 est diseado de manera que cada nivel superior puede multiplexar un conjunto de seales de nivel inferior. Enmarcada E1 est diseado para llevar a 30 o 31 E0 canales de datos adems de 1 o 2 canales especiales, todos los otros niveles estn diseados para llevar a 4 seales desde el nivel por debajo. Debido a la necesidad de bits de tara, y los bits de justificacin para dar cuenta de las diferencias de tipo entre las secciones de la red, cada nivel posterior tiene una capacidad mayor de lo que cabra esperar de simplemente multiplicando la tasa de seal de nivel inferior. Nota, porque se usa entrelazado de bits, que es muy difcil de demultiplexar afluentes de bajo nivel directamente, exigiendo que los equipos demultiplexar individualmente todos los niveles individuales hacia abajo para el que se requiere. Nota 1: Las denominaciones DS se utilizan en conexin con la jerarqua de Amrica del Norte solamente. Estrictamente hablando, un DS1 se los datos consignados en un circuito T1, y del mismo modo para un DS3 y T3, pero en la prctica los trminos se utilizan indistintamente. Nota 2: Hay otros tipos de datos en uso, por ejemplo, sistemas militares que operan en seis y ocho veces la tasa DS1. Al menos un fabricante tiene un sistema comercial que funciona a 90 Mbit/s, el doble de la tasa de DS3. Nuevos sistemas, que se aprovechan de las altas velocidades de datos ofrecidos por enlaces de comunicaciones pticas, tambin se despliegan o estn en desarrollo. Velocidades de datos ms altas ahora se consiguen a menudo mediante el uso de una red ptica sncrona o jerarqua digital sncrona. Nota 3: El DS3 se entrega nativa en un tronco de cobre. DS3 se puede convertir en una ejecucin de la fibra ptica cuando se necesita distancias ms largas entre los puntos de terminacin. Cuando un DS3 se entrega a travs de fibra sigue siendo una conexin troncal de tipo analgico en los puntos de terminacin. Cuando la entrega de datos a travs de un OC3 o mayor SONET se utiliza. Un DS3 transportado sobre SONET se encapsula en un STS-1 canal SONET. Un 3-link SONET OC contiene tres STS-1, y por lo tanto puede llevar a tres DS3s. Del mismo modo, OC-12, OC-48, y OC-192 puede llevar a 12, 48, y 192 DS3s respectivamente.