Boletin Del Archivo General de La Nacion 112
Boletin Del Archivo General de La Nacion 112
Boletin Del Archivo General de La Nacion 112
– 201 –
SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA
Santo Domingo, D. N.
mayo-agosto 2005
Boletín del Archivo General de la Nación
Año LXVII - Volumen XXX - Número 112
Publicación cuatrimestral
Comité Editorial
Director
Roberto Cassá
Miembros
Raymundo González
Dantes Ortiz
Reynaldo Espinal
Alejandro Paulino
Foto de portada:
Publicaciones recientes del Archivo General de la Nación
Diagramación y portada: Cuesta-Veliz Ediciones
Impresión: Editora Búho.
Editorial
Hacia la renovación del Archivo General
de la Nación y la creación de un Sistema
Nacional de Archivos ............................................ 207
El campesinado dominicano
Por Roberto Cassá ..................................................... 213
– 207 –
208 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Determinantes inmemoriales
– 213 –
214 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
48 Para este autor los rasgos del carácter del campesinado domini-
cano, como expresión de su «estado degenerado» se sintetizan en im-
previsión, violencia y doblez. López, «La alimentación y las razas», en
Ensayos y artículos, pp. 34-35.
EL CAMPESINADO DOMINICANO 245
Compatriota y amigo:
– 263 –
264 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Por otro lado, conocidas del público son las ventajas que
derivan la sociedad en general y el comercio é industria
en especial, de esta clase de establecimientos. Nada
hay que presente el tráfico en todas sus manifestacio-
nes como los bancos de descuentos, y su importancia
ha llegado á tal magnitud, que no podrían, sin ellos,
existir los mercados extranjeros con el carácter de uni-
versidad que tienen en materias mercantiles. Ellos po-
nen en circulación valores estancados y promueven de
este modo el progreso del comercio y de la industria.
Ellos sirven para clasificar y revestir de mayor carácter
las casas de comercio, haciéndolas conocer por el públi-
co como merecen serlo, y por medio del descuento le
278 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Su deferente amigo.
M. C. GRULLÓN1
– 295 –
296 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
II
II
(Continuación)
III
(Artículo incidental)
IV
(Continuación)
Año 1789
935.- 10 enero.- Escritura de venta por la cual Pedro
Theyeria y Gabriela de Rojas, marido y mujer, vecinos
de Bayaguana, venden a Julián, Juana Victoria y Ana
Ortíz, vecinos de Los Llanos, una Caballería de tierra
situada en el lugar llamado Rancho de San Antón de
Thabila, en la suma de 230 pesos. Firmado por José
Mejía del Castillo, Alcalde Ordinario.
1-64
– 317 –
318 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1790
954.- 6 mayo.- Escritura de venta por la cual José Alvi-
no, vecino de Bayaguana, cede a Marcelo Santana cin-
cuenta y seis pesos de sitio en las monterías denomi-
nadas las Yeguadas en jurisdicción del Seybo. Firmado
por Damián Jiménez, Alcalde Ordinario.
1-79
Año 1791
961.- 27 enero.- Testamento de Manuel Villar, moreno
liberto, casado que fue con María Ponciano. Hecho en
presencia de testigos; José García y Salvador de la Rosa
en Ingenio Viejo. Firma el primer testigo.
6-29
Año 1792
969.- 17 abril.- Venta de terrenos: Hecha por Lizaro Pa-
dilla, vecino de Bayaguana, en el sitio de La Sierra, a
favor de Andrea Padilla, su hermana, ante al Alcalde
Ordinario Esteban de Aquino Rivera.
2-61
Año 1793
975.- 20 mayo.- Certificación expedida por José de He-
redia y Aguirre, en su condición de encargado de servi-
cio de hipotecas en que consta no estar afectada por
gravamen un suelo y paredes cerca de la Catedral.
30 bis-62
Año 1794
982.- 3 enero.- Testamento de Margaras de las Mercedes,
viuda de Marcelo Acebedo. Sin hijos. Deja sus bienes a
Domingo de Acebedo. Bayaguana. Testigo, José Mejía,
Francisco Calderón y Manuel de Olma. Manuel Sánchez,
Alcalde Ordinario.
4-63
Año 1795
993.- 7 febrero.- Testamento de María Rodríguez, natu-
ral de Santo Domingo y vecina de Bayaguana; casada
en primeras nupcias con Francisco Varela y en segun-
da con Domingo Díaz. Menciona su hijo y nietos.- Cons-
tituye una capellanía y nombra por ella a su sobrino
Fray José Rodríguez, religioso mercenario. Yerna de
Alonzo Mejía del Castillo. Testigos: Francisco Calde-
rón, Joaquín de Acosta y Nicolás Milchez. Alcalde Ordi-
nario, Juan Mejía.
4-67
– 331 –
332 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1611
1.- 24 diciembre.- Testamento de Elena de los Santos.
Testigos: Ana de Santiago, María Rodríguez, Luisa Núñez,
Agustina de Torres y el Vicario General, Juan Morque-
cho. Sebastián Hernández, escribano. (Documento muti-
lado en parte).
5-20
Año 1633
2.- Marzo-mayo.- Autos y diligencias en averiguación
de golpes y heridas por Pedro Hernández a una esclava
de Pedro de Medina, nombrada Magdalena, Escribano
Pedro Díaz Bravo.
4-1
Año 1665
3.- 21 septiembre.- Recibo otorgado por Juan Esteban
Sánchez en favor de Luis Rodríguez, de 25 pesos por
concepto de 8 yeguas y 1 caballo, vendidos por su padre
Miguel de Alomar al dicho Rodríguez. 1 hoj.
16-18
Año 1670
4.- 26 octubre.- Pedimento de Luís Rodríguez de que se
le dé testimonio de los documentos N° 16-46, de 19
septiembre, y N°16-47, de la misma fecha, y testimo-
FONDOS DEL ARCHIVO REAL DE HIGÜEY 333
Año 1685
5.- s. f.- Inventario de los bienes de la difunta Gregoria
Josefa, mujer que fue de Domingo Simón.
4-9
Año 1688
6.- 23 mayo.- Autos y diligencias en relación con una
petición de Francisco Solosa y Francisca María, hecha
por ellos y en nombre de los demás dueños de las mon-
terías y sabanas de Baiguá, encaminada a obtener que
Juan Guerrero de los Santos quite un corral que tiene
hecho en dichas sabanas, de que se originan perjuicios
a los demás dueños en sus ganados, y contestaciones.-
Alcalde Ordinario Juan del Castillo.(En el folio 2 hay
una lista de los dueños y una información a solicitud
de los peticionarios). 15 hoj.
9-16
Año 1693
7.- 26 enero.- Litis sostenida entre el Alférez Santiago
del Castillo y Regidor Juan Guerrero, por los bienes
que dejó la difunta María de la O, hermana de Guerrero
y mujer que fue del Alférez, con quien tuvo un hijo.
Alcalde Ordinario, Manuel Martín de Silva. 20 hoj. (Está
incompleto, falta el fallo).
13-70
Año 1694
8.- 17 mayo.- Autos y diligencias de embargo realizadas
por el Alcalde Ordinario, Luís Guerrero de Soto, contra
las personas de Luís Guerrero de la Fuente, Domingo
Cedeño y Beatriz de Sandoval, por ciertas cantidades
que deben a los bienes de Bartolomé Núñez. 3 hoj.
13-62
334 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1700
10.- 5 abril.- Testamento de Josefa de Frías, hija legíti-
ma de Fernando de Frías e Isabel Contreras. Otorgado
ante el Alcalde.
4-12
Año 1701
11.- 22 noviembre.- Carta de dote hecha por Matías
Rangel y su mujer en favor de su hija María de Ávila,
casada con Francisco de Villavicencio, en presencia de
los testigos Gonzalo Vásquez, Jerónimo de la Paz y Fran-
cisco de Soto. Domingo Cedeño de Ávila, Alcalde Ordi-
nario.
4-12
Año 1702
14.- 4 julio.- Autos de inventario, tasación y partición
de los bienes que quedaron por muerte de Salvador
Pérez, marido que fue de Juana Benito, obrados a peti-
ción de Luís Guerrero de la Fuente, hermano del di-
funto Alcalde Ordinario Francisco de Villavicencio. 14
hoj. (Está mutilado).
11-74
FONDOS DEL ARCHIVO REAL DE HIGÜEY 335
Año 1703
16.- 23 octubre.- Contestación entre Diego Sánchez y
Cristóbal Sánchez, sobrino y tío, sobre la tutela de la
menor Hipólita Martel, hermana de Diego. Autos por el
Alcalde Ordinario José de Trejo. 3 hoj.
9-13
Año 1706
18.- (Varias fechas).- Testamentaría de Felipe Santia-
go. Está el testamento; diligencias de los albaceas; una
reclamación de una hermana, Micaela Guerrero, de
tres caballos mansos. Inventario, almoneda, etc. Autos
por el Alcalde Ordinario Francisco de Villavicencio. (El
testamento fue hecho en el Seybo).
16-62
19.- 19 diciembre.- Venta de un pedazo de sabana otor-
gada por Domingo Cedeño de Ávila en favor de Luís
Guerrero de la Fuente, en precio de 110 pesos, ante el
Alcalde Ordinario, Bartolomé Núñez. 2 hoj. (Es un tes-
timonio y se dan los linderos).
16-62
Año 1707
20.- 27 agosto.- Testimonio del Inventario, cuentas, par-
tición y división de los bienes que quedaron por muerte
de la Sra. María de Trejo hechos en 1687; solicitado por
el Regidor Pedro Guerrero, para ver si en ellos se con-
336 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1708
21.- 28 noviembre.- Autos de inventarios y cuentas re-
lativas a los bienes que quedaron por muerte de Ma-
nuel Martir de Silva, marido que fué de María de la
Encarnación. Autos por el Alcalde Ordinario Manuel
Garda, y por Francisco de Villavicencio (incompleto).
6-44
Año 1709
22.- s. f. [Enero].- Acta del Cabildo de Higüey, toma de
posesión y juramento. Firman: Mateo de Quezada, Luis
Guerrero Bastardo, Luis Guerrero de la Fuente, José
de Trejo y Bartolomé Collado.
10-12
Año 1710
25.- 21 diciembre.- Escritura de venta de un pedazo de
tierra de monte nombrada la Totuma, cuyos linderos y
guardarrayas se indican, otorgadas por Pedro Guerrero
conjuntamente con su mujer, Juana Solano, en favor
del Capitán Francisco de Villavicencio, en precio 83
FONDOS DEL ARCHIVO REAL DE HIGÜEY 337
Año 1711
26.- 9 febrero.- Inventario y cuentas divisorias de los
bienes que dejaron a su muerte el Cabo de escuadra
Matías Rangel y María de Ávila, marido y mujer. Contie-
ne: pedimento del Capitán Francisco de Villavicencio,
marido de María de Ávila, hija de los mencionados; in-
ventario de bienes, y una información a pedimento de
Francisco Villavicencio, para averiguar el paradero de
los gananciales de su suegra, etc.- Autos por el Alcalde
Ordinario Antonio Cedeño Hermoso.
6-16
Año 1712
29.- 27 mayo.- Petición de Pedro Guerrero, por el y en
nombre de sus hermanos el Alférez Baltazar de Santana,
Juan Mauricio, y Gerónimo de Vargas, hijos legítimos
338 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1713
34.- Febrero.- Autos e Inventario y cuentas relativas a los
bienes que quedaron por muerte del Alférez Baltasar de
Santana, marido que fue de Andrea del Rosario. Iniciadas
en Higüey. Bernardo Guerrero, Alcalde Ordinario.
6-37
FONDOS DEL ARCHIVO REAL DE HIGÜEY 339
Año 1714
38.-4 abril.- Litis entre Domingo Cedeño y Andrea del
Rosario, por una punta de 30 puercos que le mató
Baltasar de Santana, hijo de Andrea, a Domingo Cedeño.
Alcalde Ordinario, Francisco de Villavicencio. 3 hoj.
13-61
Año 1715
42.- 18 abril.- Escritura de tributo y nueva imposición
otorgada por el alférez Esteban Garrido, doña María
Guerrero, doña Francisca de Ovando y el Alcalde de la
Santa Hermandad, Pedro del Castillo, por cien pesos
«recibidos en la forma en que están sobre unas tierras
de la sabana y monterías nombrados el Rancho», cape-
llanía instituida por la difunta Luisa del Castillo. La
venta es de cinco pesos. Testigos: Miguel Tomás de Melo;
Cabo de Escuadra, Juan Miguel y Tomás de Silva. Luis
Alonso del Castillo, Alcalde Ordinario. 4 hoj.
9-32
Año 1716
44.- 20 enero.- Inventario y cuentas relativas a los bie-
nes que a su muerte dejó Pedro del Castillo, marido
que fue de Isidora de las Mercedes. Autos por el Alcal-
de Ordinario Esteban Garrido.
6-14
FONDOS DEL ARCHIVO REAL DE HIGÜEY 341
Año 1718
52.- 6 mayo.- Inventario de los bienes del difunto Luis
Alonso y almoneda de los mismos por el Alcalde Ordi-
nario Pablo del Castillo.
9-88
Año 1719
55.- 31 mayo.- Escritos e información dada por Juan
Germán, marido de Lucía Guerrero; con reclamación
de media parte de las monterías de Baiguá, que perte-
necen a su mujer, Lucía, por herencia paterna. Está al
final la posesión dada de dicha media parte (22 pesos).
Alcalde Ordinario Jerónimo de Vargas. 9 hoj.
13-44
Año 1720
58.- 25 junio.- Expediente sobre petición de Juan Ran-
gel, marido de Gregoria Guerrero, encaminada a obte-
ner que se le entregue la legítima materna de su mu-
jer, que tiene en su poder Juan Mauricio, marido de la
difunta Ana Guerrero, madre de Gregoria.- Alcalde Or-
344 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1721
62.- 15 enero.- Escritura de tributo y nueva imposición,
otorgada por Nicolás Miguel. Hecha ante el Alcalde Or-
dinario Francisco Clavijo. 3 hoj.
9-31
Año 1722
66.- 13 febrero.- Pedimiento de Mercedes del Castillo
de que se le entregue un negrito de nombre Juan, de 4
a 5 años que figura entre los bienes de su difunto pa-
dre Santiago del Castillo, por el cual pagará sin dila-
ción los $100, en que fue avaluado. Domingo Cedeño,
Alcalde Ordinario. 1 hoj.
13-38
Año 1723
78.- 1 diciembre.- Oposición hecha por Luís Guerrero
de la Fuente y Jerónimo Guerrero de (Vargas) a la po-
sesión dada a Francisco Claudio en Mata Chalupa, por
no haber sido citados. Hay una información ofrecida
por los peticionarios. Incompleta. Uno de los testigos
informa sobre los linderos y guardarrayas. Autos por
Sebastián de Ortega, Alcalde Ordinario. 5 hoj. (en mal
estado).
9-17
348 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1725
80.- 1 enero.- Petición de Manuel Julia y Juan Romero,
como maridos de dos hijas de Maria de Olmos, para que
se llame «a montón los bienes de esta última», para ver
si les pertenece algo, porque tienen hijos. Auto por el
Alcalde Ordinario, Francisco Claudio. 1 hoj.
9-51
Año 1726
83.- 18 julio.- Donación de un cuarto de las monterías
de Baiguá, otorgada por Pedro de Herrera en favor de
Nocolasina de Altagracia, ante el Alcalde Ordinario, Juan
del Castillo. 1 hoj.
19-46
Año 1727
85.- 6 enero.- Documentos relativos a litis sostenida
entre Manuel Julián y Jerónimo de Bargas Guerrero,
por querella del primero contra el segundo, y daños
que le ocasiona en su propiedad. Alcalde Ordinario,
Francisco Villavicencio. 4 hoj.
13-7
Año 1728
92.- 9 agosto.- Auto de desalojo de la jurisdicción, notifi-
cado a Juan de las Nieves, vecino de la Aguada de Puerto
Rico, por los Alcaldes de la Santa Hermandad, Juan
Rengel y Cristóbal Sánchez. 1 hoj. fol. (V. el 13-57).
13-45
FONDOS DEL ARCHIVO REAL DE HIGÜEY 351
Año 1729
93.- 18 julio.- Inventario de los bienes del difunto Fran-
cisco Claudio Figueroa (puertorriqueño). Y averiguación
de gananciales de los bienes de su viuda Ana Dámaso.
Hecho por el Alcalde Ordinario, Juan Eugenio.
4-4
Año 1730
95.- 26 abril.- Venta de $100 del hato de la Ceyba, he-
cha por Geronimo Hernández a Gerónimo Guerrero de
Vargas, ante el Alcalde Ordinario Felipe Santiago. Tes-
tigos: Capitán Francisco de Villavicencio y Quezada,
Juan Germán de las Mercedes y Manuel Ravelo. 1 hoj.
13-47
Año 1731
100.- 5 febrero.- Escrito presentado por Gregorio de
Urtarte querellándose contra Juan Rengel, quien ha
dicho que le hurtó 2 bestias, (Respuesta del último).
Alcalde Ordinario, Juan Lorenzo. 2 hoj.
13-56
Año 1732
110.- 25 enero.- Pedimento de Juan Crisóstomo, de que
se le ponga en posesión de una parte y media parte que
heredó su mujer, Francisca María hija de Ana de Cepe-
da, de su abuelo Bartolomé Nuñez, en las monterias de
Anamuya. Solicita además citación de los demás due-
ños para ver si le venden. Respuesta al final. Alcalde
Ordinario, Felipe Santiago. 2 hoj.
13-52
Año 1733
116.- 7 febrero.- Acta de la entrega hecha a Nicolás
José Cayetano, marido de Agustina Santiago, hija de
Cristobal Sánchez, de los bienes que por muerte de
este último correspondieron a Agustina.- Testigos: Fran-
cisco de Villavicencio, Juan Eugenio y Manuel Ravelo.
2.hoj.
9-85
Año 1734
118.- abril.- Testamentaría de Gerónimo Hernández,
hijo de Gerónimo Hernández y María del Pozo (está el
testamento hecho ante el Cura Vicente Muñoz Blaca, e
inventario de bienes, autorizado por el Alcande Ordina-
rio Juan Eugenio Villavicencio).
6-35
Año 1735
120.- Febrero.- Testamentaría del regidor don Sebas-
tián de Ortega, hijo legítimo de don Juan de Trejo y
doña Isabel de Frías. (Declarada en su testamento sus
herederas universales a sus sobrinas Francisca y
Juan). Autos por el Alcalde Ordinario don Domingo
Cedeño.
6-39
Año 1736
122.- 24 enero.- Testamento de María de Olmos, Otor-
gado en presencia de los testigos: Capitán Alonso Cas-
tillo, José de Valles y Cristóbal Morón y ante el Alcalde
Ordinario Pablo del Castillo. 1 hoj.
9-21
Año 1737
125.- (Sin fecha).- Inventario de los bienes de don Fran-
cisco de Villavicencio.
4-6
Año 1738
126.- 7 enero.- Escritura de Censo y tributo otorgada
por el Capitán Juan del Castillo, como principal deu-
dor, y el teniente José Guerrero. como fiador. 58 pesos
de principal, cuyos réditos 2 pesos 7 reales y 1 tercio,
se destinan a una capellanía de misas por el alma de
la difunta María de Ávila. Testigos: Pablo del Castillo,
Manuel Ravelo y Domingo Cedeño. Hecha ante el Al-
calde Ordinario, Felipe Santiago. 2 hoj.
9-30
358 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1739
135.- 20 abril.- Petición de Luis Guerrero de la Fuente
de que se emplace a Tomas Rijo para que comparezca,
en Santo Domingo ante el Capitán General y su Tribu-
nal, a fin de buscar la mejor composición en la litis que
sostienen. Autos provistos por Gregorio de Urtarte.
4-22
360 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Año 1740
143.- 15 marzo.- Información hecha a solicitud de Agus-
tina Santiago, viuda de José Nicolás Cayetano, acerca
de la inexistencia de bienes de su difunto esposo. Tes-
tigos presentados: Manuel Ravelo, Manuel López y Juan
Lorenzo de Santa Ana. Juan Crisóstomo, Alcalde ordi-
nario.
4-17
– 365 –
Propuesta de Desarrollo Trienal
del Archivo General de la Nación
(2005-2008)
Objetivo
– 367 –
368 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Anexo
Nuevo edificio
Tecnología de la digitalización
A. Centro de cómputos
B. Escáneres
C. Software
D. Formato de ficheros
E. Respaldos
Digitalización
• Un director.
• Dos operadores informáticos, uno por turno.
• Dos historiadores, uno por turno.
• Dos archiveros, uno por turno.
• Un asistente administrativo.
Segunda indexación
Fondo
Sub-fondo (en caso de existir)
Serie
Caja o legajo
Fólder
Signatura
Título
Tipología
Medidas
Estado en tinta, papel, etc.
Número de hojas
Fecha o fechas extremas
Lugar
Remitente
Destinatario
Contenido
Microfilmación
Asesoría internacional
Centro de cómputos
y otros equipamientos informáticos US$ 741,000
Servidores y NAS 215,000
78 PCs con sus monitores 121,000
Backups para 100 TB por 30 años 410,000
(Véase anexo de Datel)
UPS 33,000
(Véase anexo de Datel)
Escáneres y cámaras 700,000
Digitalización 915,000
A salarios mensuales de 15,000 pesos.
30 operadores de escáneres
16 operadores de control de calidad,
división de imágenes y control final
15 operadores de OCR
Microfilmación 370,000
Imponderables y componentes
no contemplados de 10% 516,500
Periodo de prueba
Capacitación
Ley de archivos
Restauración
Recursos
– 411 –
412 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Títulos Ejemplares
Total procesados
y no procesados 8,095 12,358
Libros enfermos 31
Conclusiones
ALEJANDRO PAULINO R.
Director Departamento de Biblioteca
4 de julio de 2005
Un comentario…
Gobierno rescata
Archivo General de la Nación*
Por Rafael Núñez
– 421 –
422 BOLETÍN DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
– 429 –