Peces de Colima
Peces de Colima
Peces de Colima
w
3243N
1600N
0138N
0500S
1820S
3700S
5500S
87D
87B
0600S
87A
1
0
5
0
0
W
Mapa 3. Zonas zoogeogrficas delimitadas por FAO (tomado de Chirichigno et al., 1982)
El grfico de la distribucin de tallas se realiz del Mapa 2 resume los tipos de arte usados en las
con informacin proveniente de todos los diferentes zonas de pesca en el estado.
muestreos realizados por personal del Programa Un trabajo sobre la caracterizacin del sistema
de Pesqueras Ribereas del CRIP-Manzanillo. Los de pesca riberea en Manzanillo, elaborado por
valores de produccin en toneladas corresponden Gonzlez-Becerril (1997), comprueba lo anterior y
a un lapso de 21 aos (1980 a 2000), y muestran hace una agrupacin de las artes, separando las de
grficamente el comportamiento de las capturas en buceo, otras a base de anzuelo y otras ms con
el tiempo. redes de enmalle. Seala que dentro de estos tres
grupos existen mltiples variantes y que no todas
ARTES DE PESCA se usan en la misma proporcin ni obtienen los
mismos rendimientos.
El arte ms comn en la regin es la lnea de mano
con dos o tres anzuelos. Siguen en frecuencia de
uso, la red agallera, el palangre, el arpn, el
IMPORTANCIA ECONMICA
curricn y el chinchorro playero. Garcia Boa et al.
Este punto se refiere al papel que las especies (1992) sealan 23 variantes en un tipo de arte de
representan, como producto comercial desde los pesca, la red agallera, detectadas en el estado de
puntos de vista local, regional o nacional. Las hay Colima. Concluyen que la diversidad en las artes de
que por su calidad tienen gran demanda, y se les pesca est en rel aci n con el ti po de
conoce como especies de primera y segunda alta; embar caci ones usadas, car act er st i cas
las de segunda y tercera clases tienen demanda geomorfolgicas de la regin y con la capacidad
local. La venta del producto se efecta econmica de los pescadores ribereos. El cuadro
PECES MARINOS CON VALOR COMERCIAL DE LA COSTA DE COLIMA
5
normalmente en las zonas de descarga o entero o no tiene mercado o slo cuesta de 6.00 a
directamente en playa donde arriban los 8.00 pesos el kilogramo. Algunas de estas especies
pescadores con sus embarcaciones. Muchas de tercera clase slo se usan como carnada, como
especies no llegan al mercado porque no tienen el barrilete, la sardina y el volador.
demanda; y algunas slo las consumen las familias La Tabla 1 muestra una columna con los
de pescadores. precios que se han recabado en la zona de
Es importante sealar que el total de la captura descarga a precio de playa, que siempre es menor
normalmente cubre la demanda local, que abarca el que el precio en el mercado, sobre todo para las
mercado, los restaurantes, los hoteles y los especies de primera, que suelen duplicar su precio
expendios particulares. Empero, en poca de alto en la poca de mayor demanda (cuaresma y
turismo no es suficiente la extraccin pesquera y se semana santa).
debe traer el pescado de Barra de Navidad o de
UTILIZACION Guadalajara. El caso opuesto ocurre en las
temporadas de bajo turismo, cuando el excedente
La eleccin de las especies de este catlogo se
de la localidad (aproximadamente 20% de la
relaciona con su constante frecuencia en las
captura) se transporta a Guadalajara.
capturas, su importancia desde el punto de vista
comercial y la demanda en el mercado.
PRESENTACION DEL PRODUCTO
El consumo humano directo es el destino de la
mayora de estas especies que no se someten a Por lo general el producto se conserva con hielo al
ningn proceso, salvo la congelacin, la desembarcarse para ser vendido. El de primera y
refrigeracin, el enhielado, o el fileteado (gamba) de segunda alta lo eviscera el pescador antes de
en pocas ocasiones. Esto se debe a que, en ser descargado. El de segunda y tercera se entrega
algunos casos, la magnitud de las capturas apenas entero. Las especies conocidas como puercos y
permite cubrir la demanda local. Por otra parte, botas, se filetean en el trayecto de regreso a playa.
cuando hay excedentes, la infraestructura y las A este filete se le llama gamba, y reporta buenos
condiciones econmicas del pescador no ingresos, pues el pescado entero no es comercial
favorecen otro tipo de proceso para lograr una debido a su aspecto desagradable.
presentacin diferente que le permita elevar el valor En la pesca riberea, los nicos procesos a
econmico y se beneficie. los que se somete el producto una vez
La cultura del consumo de pescado en esta desembarcado, son el enhielado o refrigerado y la
regin, como en gran parte del pas, gira en torno a congelacin, pues adems de que el escaso
un reducido nmero de especies, entre las que volumen de las capturas no permite otro tipo de
tienen preferencia las de primera clase. Por tal manejo, tan pronto llega a playa es adquirido por los
razn se hace necesario promover mayor difusin compradores y llevado a diferentes destinos:
de la gran diversidad de especies que tambin mercado, restaurantes, hoteles, etctera.
tienen alto valor nutricional aunque su costo sea
VALOR ECONOMICO Y CLASIFICACION COMERCIAL menor. De ah la importancia de encontrar los
mecanismos adecuados para impulsar la
Comnmente al consumidor le atraen los peces de produccin y comercializacin de productos a base
colores vivos y la carne blanca, como es el caso de de protena de pescado con estas especies.
los pargos y el huachinango o el robalo; a veces la El anlisis de datos de captura a lo largo de 21
sierra o el mero, que son las especies que ms se aos muestra que hay especies que no slo han
conocen pero que son las de mayor precio. En mantenido su poblacin, sino que la han elevado.
funcin de ello, todas las dems especies quedan Tal es el caso del ojotn, el pltano o platanito, el
catalogadas como de segunda o tercera clase, con jurel, el cocinero, el agujn, la sardina y el barrilete.
valor comercial inferior al de la primera categora, Lo anterior sugiere que debera investigarse cul
no obstante, su contenido protenico no es menor. sera el mejor sistema para proponer otra cultura de
Incluso, los pescadores aseguran que el sabor de alimentacin entre la poblacin e inducir nuevas
muchas especies econmicas es igual o mejor que alternativas de aprovechamiento de las especies
el de las de alto valor. de menor valor econmico, como una opcin para
La gamba de peces como el cochito, la bota, el suministro de alimento de alto valor nutritivo a las
el cirujano o la calandria, alcanza precios de 30.00 poblaciones marginadas.
pesos o ms por kilogramo, mientras que el pez
ELAI NE ESPI NO BARR, MI RNA CRUZ ROMERO Y ARTURO GARCI A BOA
6
Tabla 1. Especies incluidas en este catlogo
Nm. Nombre comn Familia Nombre cientfico Valor ($) Categora
por kg* comercial
Chile Elopidae Elops affinis 10.00 3
Macab Albulidae Albula nemoptera 8.00 2
Sardina crinuda Clupeidae Opisthonema libertate 1.00 3
Sardina machete Pristigasteridae Pliosteostoma lutipinnis 0.50 3
Sbalo Chanidae Chanos chanos 8.00 3
Cuatete Ariidae Ariopsis seemanii 6.00 3
Puro Synodontidae Synodus scituliceps 2.00 3
Agujn Belonidae Strongylura exilis 5.00 3
Pajarito Hemiramphidae Hemiramphus saltator 0.50 3
Volador picudo Exocoetidae Fodiator acutus rostratus 2.00 3
Volador Cypselurus callopterus 2.00 3
Trompeta Fistulariidae Fistularia commersonii 5.00 3
Clavador Holocentridae Myripristis leiognathus 1.00 3
Buzo Sphyraenidae Sphyraena ensis 10.00 2
Lisa Mugilidae Mugil curema 7.00 3
Barbilla Polynemidae Polydactylus approximans 8.00 3
Angelito o Diablito Triglidae Prionotus horrens 5.00 3
Robalo Centropomidae Centropomus nigrescens 40.00 1
Constantino Centropomus robalito 15.00 2
Jabn Serranidae Alphestes immaculatus 5.00 3
Cabrilla Epinephelus labriformis 8.00 2
Baqueta Epinephelus acanthistius 30.00 2 alta
Pintillo Epinephelus analogus 30.00 2
Viejita o mamey Paranthias colonus 10.00 2
Lucero Paralabrax auroguttatus 12.00 2
Candil Priacanthidae Pristigenys serrula 0.50 3
Jurel Carangidae Caranx caninus 3.00 3
Ojo de perra Caranx sexfasciatus 10.00 2
Cocinero Caranx caballus 3.00 3
Pantaln Caranx melampygus 15.00 2
Azul Caranx orthogrammus 5.00 3
Pmpano de hebra Caranx otrynter 15.00 2
Chocho chico Caranx vinctus 8.00 3
Chocho largo Hemicaranx leucurus 8.00 3
Chocho amarillo Gnathanodon speciosus 16.00 2
Pltano Decapterus muroadsi 3.00 3
Albacora Elagatis bipinnulata 10.00 2
Pia Oligoplites altus 8.00 3
Ojotn Selar crumenophtalmus 5.00 3
Tostn Selene brevoortii 5.00 3
Medregal Seriola rivoliana 25.00 2 alta
Piriri o pilili Seriola peruana 15.00 2
Palometa Trachinotus paitensis 14.00 2
Palmilla Trachinotus rhodopus 14.00 2
Catalina Chloroscombrus orqueta 1.00 3
Pmpano negro Uraspis helvola 15.00 2
Gallo Nematistiidae Nematistius pectoralis 10.00 2
Dorado Coryphaenidae Coryphaena hippurus 28.00 1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
PECES MARINOS CON VALOR COMERCIAL DE LA COSTA DE COLIMA
7
Nm. Nombre comn Familia Nombre cientfico Valor ($) Categora
por kg* comercial
49 Huachinango Lutjanidae Lutjanus peru 32.00 1
50 Lunarejo Lutjanus guttatus 32.00 1
51 Colmilln Lutjanus jordani 30.00 2 alta
52 Alazn Lutjanus argentiventris 30.00 2 alta
53 Listoncillo Lutjanus colorado 30.00 2 alta
54 Sanda Lutjanus inermis 15.00 2
55 Cuico o Rayito Lutjanus viridis 12.00 2
56 Mulato Lutjanus novemfasciatus 30.00 2 alta
57 Tecomate Hoplopagrus guntheri 20.00 2
58 Cherna Lobotidae Lobotes pacificus 25.00 2 alta
59 Malacapa Gerreidae Diapterus peruvianus 10.00 3
60 Mojarra plateada Eucinostomus argenteus 12.00 3
61 Charrita Eucinostomus currani 8.00 3
62 Rayada o mojarra rayada Gerres cinereus 15.00 3
63 Bacoco Haemulidae Anisotremus interruptus 15.00 2
64 Bacoco amarillo Anisotremus caesius 15.00 2
65 Guzga Haemulon sexfasciatum 12.00 2
66 Ronco chano Haemulon flaviguttatum 12.00 2
67 Ronco amarillo Haemulon steindachneri 10.00 2
68 Ronco rayado Microlepidotus brevipinnis 12.00 2
69 Rasposa Haemulon maculicauda 6.00 3
70 Burro Pomadasys leuciscus 12.00 2
71 Salmonete Xenichthys xanti 5.00 3
72 Berrugata Sciaenidae Umbrina xanti 12.00 2
73 Curvina Menticirrhus undulatus 15.00 2
74 Curvina negra Ophioscion vermicularis 15.00 2
75 Mojarrn Sparidae Calamus brachysomus 15.00 2
76 Chivo Mullidae Mulloidichthys dentatus 10.00 2
77 Chopa Kyphosidae Kyphosus analogus 5.00 3
78 Chopa rayada Kyphosus elegans 5.00 3
79 Zulema o salema Sectator ocyurus 12.00 2
80 Zopilote Ephippididae Chaetodipterus zonatus 10.00 3
81 Lora Scaridae Scarus perrico 12.00 2
82 Barbero Acanthuridae Acanthurus xanthopterus 12.00 3
83 Calandria Prionurus punctatus 10.00 3
84 Sierra Scombridae Scomberomorus sierra 20.00 2
85 Atn Thunnus alalunga 15.00 2 alta
86 Bonito Auxis thazard 5.00 3
87 Barrilete Euthynnus lineatus 1.00 3
88 Barrilete rayado Katsuwonus pelamis 1.00 3
89 Chula Sarda orientalis 12.00 2
90 Puerco negro Balistidae Sufflamen verres 10.00 3
91 Puerco blanco Balistes polylepis 10.00 3
92 Bota de altura Monacantidae Aluterus monoceros 10.00 3