La definición, rango dinámico y profundidad de color son características importantes de las cámaras digitales. La definición se refiere a la cantidad de fotositos en el sensor, donde más fotositos permite más detalle. El rango dinámico es la diferencia entre las sombras más oscuras y las luces más brillantes que puede captar el sensor. La profundidad de color depende de la cantidad de bits que puede representar cada píxel, donde más bits permite más tonos de color.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas5 páginas
La definición, rango dinámico y profundidad de color son características importantes de las cámaras digitales. La definición se refiere a la cantidad de fotositos en el sensor, donde más fotositos permite más detalle. El rango dinámico es la diferencia entre las sombras más oscuras y las luces más brillantes que puede captar el sensor. La profundidad de color depende de la cantidad de bits que puede representar cada píxel, donde más bits permite más tonos de color.
La definición, rango dinámico y profundidad de color son características importantes de las cámaras digitales. La definición se refiere a la cantidad de fotositos en el sensor, donde más fotositos permite más detalle. El rango dinámico es la diferencia entre las sombras más oscuras y las luces más brillantes que puede captar el sensor. La profundidad de color depende de la cantidad de bits que puede representar cada píxel, donde más bits permite más tonos de color.
La definición, rango dinámico y profundidad de color son características importantes de las cámaras digitales. La definición se refiere a la cantidad de fotositos en el sensor, donde más fotositos permite más detalle. El rango dinámico es la diferencia entre las sombras más oscuras y las luces más brillantes que puede captar el sensor. La profundidad de color depende de la cantidad de bits que puede representar cada píxel, donde más bits permite más tonos de color.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Ciclo lectivo 2012
Profesor: Claudio Morales
Definicin / Rango Dinmico / Profundidad de Color Definicin La estructura del chip sensor de una cmara fotografa digital, como ya vimos previamente, se caracteriza por ser una retcula de celdas sensibles a la luz, llamadas fotositos. Cada fotosito tiene la capacidad de captar luz y la cmara posee un procesador que codifica y guarda esa informacin en una sucesin de unos y ceros. Luego esta retcula de representaciones de luz capturada por una cmara digital, se transforma en una imagen digital, donde la informacin de luz que corresponde a cada fotosito es transformada en informacin de luz que define a cada pixel. De ac se puede definir que la capacidad de tener mejor definicin viene determinada por el nmero de fotositos del sensor, a mayor cantidad de estos, mayor capacidad de definir detalles. Por lo tanto mayor calidad. Basados en lo anterior, podramos establecer como norma terica, (a igualdad de los dems factores que inciden en la calidad de una imagen), que va a ser mejor una cmara con ms cantidad de fotositos que otra con menor cantidad. Pero esto est en relacin con el uso (Internet, offset, copia fotogrfica, etc) y con el tamao final, que va a tener esta fotografa. Y en fotografa digital el tamao del archivo crece mucho en relacin a la cantidad de pixeles que se generan, y esto dispara en forma importante las necesidades del equipo necesario para su proceso. En el ejemplo, vemos un detalle de la imagen tomada en distintas resoluciones, observemos como a menor cantidad de pixeles, menor calidad de imagen, incluso se llega a notar el pixel. (es lo que llamamos Pixelacin). Resolucin: Por resolucin entendemos a la cantidad de pixeles por pulgada que decidimos darle a una fotografa. Una misma imagen puede tener distintas resoluciones, tomemos como ejemplo una imagen cuadrada de 600 x 600 pxeles, si la vamos a imprimir a 2,5 cm de largo (1 Pulgada), tendremos una imagen de 600 dpi, en cambio si la imprimimos a 5 cm (2"), tenemos una imagen que tiene ahora 300dpi, si lo hacemos a 10cm (4") la misma imagen tiene ahora 150dpi, y si finalmente decido llevarla a 15 metros voy a tener una imagen de 1dpi. Como podemos deducir, el tamao fsico de salida de la imagen, est relacionado, en forma inversa, con la cantidad de dpi, (siempre refirindonos a un mismo archivo digital) Y la resolucin necesaria, est ligada, en un aspecto por la capacidad que tiene un determinado aparato para reflejar los detalles de una imagen fotogrfica, y por el otro por la distancia a la que se ver la imagen. Finalmente y antes de continuar con otros anlisis no olvidemos que: Cada pxel es homogneo, y representa solo a su color. Rango Dinmico Es la diferencia entre la densidad mxima (sombras mas densas) y la densidad mnima (altas luces mas intensas) que puede tomar un medio de registro (ptica - pelcula/sensor) Mientras mayor sea este, mayor ser la capacidad para detectar pequeos cambios de diferencias en los niveles de luminosidad que existan desde las partes mas brillantes de la escena hasta sus zonas mas oscuras. Un bajo rango dinmico nos dar como resultado perdida de detalles, o en las sombras o en las luces, la escala luminosa no es continua (saltos que se traducen en manchas) y las reas saturadas presentan un solo valor. Se miden en unidades de densidad, veamos unos ejemplos: DIAPOSITIVA = 4,0 NEGATIVO COLOR = 2,8 Papel Fotogrfico = 2,2 Revistas Impresas = 2,0 Peridicos = 1,8 Sensores = 4,5 En todos los casos estamos hablando de condiciones ptimas de calidad. Profundidad de Color El otro parmetro a tener en cuenta en una cmara es el de la profundidad de color. sta, depende, de dos factores, uno es la capacidad de cada celda de captar distintas intensidades de luz, y el otro depende del software y el hardware de la cmara para que la traduzca a dgitos binarios. O sea, que en cada celda de la retcula que forma un sensor, existe la posibilidad de manejar distinta cantidad de informacin. Esta podra ser de: 1bit: Capacidad de representacin mnima, luz o no luz, blanco o negro, representado por un cero o un uno. En el caso de la figura analizamos los cuatro primeros pixeles de izquierda a derecha y al codificarlo digitalmente tendramos que escribir:1000. O sea que el primer pixel tendra informacin de color Blanco, y los otros tres negro.
2 bits: En este caso tenemos cuatro opciones, 11 blanco, 00 negro, 10 gris claro y 01 gris oscuro, trasladndolo al ejemplo tendramos: 11100100
3 bits: En este caso nos manejamos con 8 opciones: blanco 111, negro 000, gris casi blanco 110, gris muy claro 100, gris claro 101, gris casi negro 001, gris muy oscuro 010, gris oscuro 011, entonces la representacin sera 111 101 010 000
4 bits: Las opciones son 16 tonos, o sea Blanco, Negro y 14 tonos de grises, aqu cada pixel est representado por cuatro dgitos por ejemplo el negro sera 0000, un gris medio 0010, con lo cual el numero binario que representa a la imagen sera 1111 1001 0100 0000
5 bits: Blanco Negro y 30 tonos, cada pixel necesita un nmero de 5 dgitos para ser representado 11111 00101 01010 00000
6 bits: Blanco, negro y 62 tonos de grises, en dgitos: 111111 001010 101101 000000
12 bits: 4096 tonos; 111111111111 101010101100 1001010010000 000000000000 16 bits: 65536 tonos y la representacin digital de estos primeros cuatro pixeles sera 111111111111111 101010101101110 1100100100010000 000000000000000 Muchos nmeros no?, por eso y porque el ojo no distingue una diferencia menor a 1/200 es que, en los programas editores de imgenes, como photoshop, est estandarizado el uso de los 8 bits. No obstante, cuando se va a trabajar la imagen en un programa de edicin como photoshop, cada proceso de modificacin hecho con curvas, niveles, balance de color, saturacin, desaturacin, etc, va a producir una degradacin de la imagen, por eso la captura en ms de 8 bits es aconsejable, porque despus de las correcciones necesarias, y al pasar el archivo a 8 bits, este tendra la misma calidad 1 que si no se hubiera hecho ninguna modificacin. Como observamos en el desarrollo de la cantidad de bits con respecto a la cantidad de tonos, con cuanto mas bits trabajemos, ms cantidad de dgitos necesitamos para representar esa imagen, y ms requerimiento de hardware necesitaremos, tanto de proceso como de almacenamiento. Pero, estamos hablando de tonos de gris, o sea una imagen en escala de grises, lo que los fotgrafos llamamos una foto blanco y negro, para hablar de una imagen en color tenemos que multiplicar todo esto por 3 canales, uno para color primario, Rojo, Verde y Azul. O sea que para obtener una imagen en color, estamos hablando de 8 bits por color, 8 x 3 = 24 bits.
1 Se est hablando de correcciones medias, en caso de requerir grandes correcciones, estas modificaran tanto la imagen que al pasar el archivo a 8 bits, este tendra una importante merma en cuanto a la calidad de reproduccin de color, observndose principalmente una reduccin de tonos (llamada posterizacin)