Simulacion Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

. Instituto Tecnolgico Superior De Ciudad Hidalgo.

Ingeniera Industrial

Simulacin

PROYECTO


Emma Yesenia

Elaborado por: 166-b:
Ana Mara Armas Sandoval.
Jos Manuel Cruz Martnez.
Tobas Espino Carbajal.
Alan Miguel Huerta Valdez.
Daniel Jimnez Medina




Ciudad Hidalgo Michoacn, Junio de 2014

INDICE
I. introduccin
II. Definicin del problema
III. Objetivo general
IV. Objetivos especficos
V. Justificacin
Incluir fotografas del sistema a analizar
VI. Obtencin de datos e informacin
VII. Identificacin de locaciones, entidades, recursos, procesos, etc.
VIII. Levantar una muestra de los diferentes comportamientos que se dan
el sistema (arribos, ensambles, procesos, operarios, redes etc.)
IX. Cuando sea necesario determinar a qu tipo de distribucin de
probabilidad se apegan los diferentes comportamientos del paso
anterior.
X. Elaboracin del Modelo en PROMODEL
XI. Anlisis de resultados
XII. Deben anexar tablas de datos y las grficas del modelo actual y
mejorado.
XIII. Propuesta de mejora al sistema
XIV. Conclusiones y recomendaciones
















INTRODUCCIN
En este proyecto aplicamos los conocimientos adquiridos de la materia de
simulacin, en una empresa ubicada en el Rincn de Dolores municipio de
Ciudad Hidalgo Michoacn.
Inox-hidalgo es la empresa dedicada a la fabricacin de productos en acero
inoxidable como, tinajas, braseros, etc. En general realizan cualquier artefacto
que sea pedido por los clientes.
Este tipo de material es muy duradero, adems de que su color es muy
atractivo y el cual te puede ayudar a horrar dinero, ya que no necesita estar
pintndose cada ao, como suele suceder con algn otro tipo de metales.
Nosotros llevaremos a cabo una simulacin en esta empresa con un software
conocido como ProModel, el cual nos permitir conocer el comportamiento de
la misma, como si fuera en el mundo real con el propsito de identificar,
mediante un anlisis de resultados cuales son los tiempos que una locacin o
una entidad tarden en procesar y ser procesadas, as como el tiempo que
tardan en esperar para que se contine el proceso, con el objetivo de poder
identificar cuellos de botella , mediante esto proponer posibles mejoras que
ayuden que el proceso se estandaric, es decir cerciorarse que la maquinaria o
el personal este trabajando de manera eficiente de acuerdo a la capacidad y
habilidades con las que cuenten ya sea cambiando una mquina de menos
capacidad por otra ms productiva y viceversa segn lo que se requiera, de
igual forma que pueda generar mayores ganancias a la empresa, porque se
estara reduciendo el stock de inventario, es decir que se fabriquen solo las
partes necesarias que se requieren para la elaboracin del producto.



















ANTECEDENTES HISTRICOS

Empresa familiar fundada en Junio del 2006, esta idea surgi debido a las
ganas de tener una empresa propia, ya que anteriormente se trabajaba en
Estados Unidos empresa dedicada a la fabricacin de plataformas de acero
inoxidable.

Actualmente Inox-hidalgo se encuentra ubicada en Avenida de los Dolores s/n,
colonia del Rincn de Dolores de Ciudad Hidalgo Michoacn, cuenta con redes
sociales donde el cliente puede conocer los distintos muebles de acero que
ofrece.

Los nmeros son:
Tel: 786-154-18-48 y Tel: (044) 786-101-31-33

Facebook: Inox-hidalgo


La maquinaria en la que actualmente se realizan cada una de las actividades
fue adquirida en Guadalajara, la cual es usada para realizar cortes, dobles,
soldaduras y pulidas.





























DEFINICIN DEL PROBLEMA

La empresa Inox-Hidalgo cuenta con la capacidad de cubrir su demanda, sin
embargo hay un cierto tiempo, que tanto la maquinaria como el recurso
humano se encuentra en tiempo ocio, es decir no se est aprovechando la
capacidad del recurso con el que se cuenta por lo que sus ventas se
encuentran por debajo del punto de equilibrio ya que aunque se cuenta con
capacidad los pedidos que tiene son pocos. Qu factores intervienen en la
demanda?

OBJETIVO GENERAL
Aplicar los conocimientos adquiridos en la materia, mediante una propuesta de
mejoramiento para el funcionamiento de un sistema real.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Aplicar el software de simulacin conocido como ProModel al proceso de la
empresa.
Analizar los resultados con base al software.
Proponer posibles mejoras que puedan ayudar a estandarizar el proceso.














JUSTIFICACIN
Las empresas que se dedican a trabajar el acero inoxidable en la regin de
Ciudad Hidalgo son pocas debido a que su precio de adquisicin es alto y la
maquinaria que se utiliza para su proceso de fabricacin es muy costosa, ya
que esta cuenta con tecnologa que puede ayudar a facilitar el manejo de este
tipo de material.
El acero inoxidable es un metal brillante que hace ver los objetos terminados
agradables, adems que tiene el beneficio de no usar pintura debido a que no
se oxidan como ocurre con otro tipo de materiales, existen dos tipos de acero,
el que contiene de 0% a 31% de nquel es el ms recomendado para utensilios
de cocina aunque no es frecuente encontrar este tipo de porcentajes, pero al
no ser tan brillante dificulta su comercializacin.
El acero inoxidable con grandes porcentajes de nquel es mucho ms brillante
pero causar daos a la salud por lo que no se recomienda para utensilios de
cocina y su uso puede ser aplicado para objetos o piezas que no tengan que
ver con utensilio comestibles, el contar con estos tipos de aceros en una
empresa puede contribuir a que las personas puedan satisfacer la necesidad
que requieran y as mismo tener mayores ventas ya que se debe disponer de lo
que el cliente pida tanto al bienestar del consumidor como evitar el dao al
ambiente.
Es por ello que nos dimos a la tarea de realizar una investigacin acerca de
cmo se trabaja dentro de la empresa e identificar las anomalas existentes en
esta, y hacer le ver al propietario en donde se estn generando prdidas con el
propsito de sugerirle algunas mejoras que puedan serle de utilidad para hacer
ms eficiente el proceso y funcionamiento dentro de la misma que lo pueda
ayudar a generar mayores ganancias.









DESARROLLO
Para la elaboracin de un mueble de acero con usos de planchado y estufado
de carnes se requiere del proceso en el cual pasara por primera ocasin, la
lmina de acero pasa por la mesa de trabajo donde se leda el diseo
apropiado, una vez diseada la pieza entra a la maquina conocida como Cizalla
donde se leda el corte apropiado a las distintas piezas que son requeridas para
la elaboracin de este mueble con una duracin de 12hrs, ya que esta se
encuentra cortada es transportada y entra a la maquina dobladora done se le
dan la angulacin deseada con una duracin de 12hrs, una vez hecho esto es
transportada a otra mesa de trabajo donde es soldada con una herramienta
denomina como arpn con duracin de 12hrs, posteriormente es transportada
al rea del pulido donde tarda 12hrs, despus entra a el rea de ensamblado
donde se coloca todo lo relacionado a plomera como lo es la instalacin de
gas, los quemadores y las planchas con una duracin de 8hrs, ya para finalizar
es transportada a l almacn donde es empaquetad con duracin de 1hr, para
finalmente esperar ser adquirida por el cliente final.
















Proceso 1

Entidades
Mat_prim
Pieza
Prod_terminado

Llegadas
Entity Locations
Mat_prim tarima
Mat_prim Cortadora
Pieza Dobladora
Pieza Soldadora
Pieza Pulidora
Pieza Ins_gas
Pieza Empaquetado
Prod_terminado Almacen




Entity Location Operation Output Destinatio
n
Rule Mov
e
logic
Mat_prim Tarima Join 1
mat_prim
Mat_prim Cortadora First 5 Move
for 5
min
Mat_prim Cortadora Wait 16 hr Pieza Dobladora First5
Pieza Dobladora Join 1
mat_prim
Pieza Soldadora First 1 Move
wiht
opera
tor1
then
free
Pieza Soldadora Wait 12 hr Pieza Pulidora First 1
Pieza Pulidora Wait 12 hr Pieza Ins_gas First 1
Pieza Ins_gas Wait 8 hr Prod_term. Empaqueta
do
First 1
Pieza Empaquetado Wait 2 hr Prod_termina
do

almacen
First 1
Prod_termi
nado
Almacen Join 1
Prod_termina
do
Prod_termina
do
Exit First 1
Operacin 2
Entity Location Operation Output Destination Rule Move
logic
Mat_prima Estante Wait 5min Mat_prima Cortadora First 1 Move
for 5
min
Mat_prima Cortadora Wait 6hrs Pieza Dobladora First 5 Move
for 5
min
Pieza Dobladora Wait 6hrs Pieza Soldadora First 1 Move
for 5
min
Pieza Soldadora Wait 6hrs Pieza Pulidora First 1 Move
for 10
min
Pieza Pulidora Wait 6hrs Pieza Ins_gas First1 Move
for 10
min
Pieza Ins_gas Wait 4hrs Pieza Empaquetado First 1 Move
for 10
min
Pieza Empaquetado Wait 2hrs
Combine 2
Prod_termi
nado
Almacen First 1 Move
for 10
min
Prod_termi
nado
Almacen Wait 10min Prod_termi
nado
Exit First 1


Entidades
Name Speed (mpm) Starts
Mat_prima 50 Time Series
Pieza 50 Time Series
Piezaprod_terminado 50 Time Series

Llegadas
Entity Location Qty
Each
First
time
Occurrences Frequency Logic Disable
Mat_prima Estante 1 0 10 10 NO






Conclusin.
El uso de ProModel en la empresa Inox-Hidalgo fue de gran importancia para
poder analizar su proceso e identificar sus anomalas o fayas existentes en
dicha empresa, proponiendo mejoras en el funcionamiento del proceso.

En general a nosotros nos pareci un proyecto muy importante ya que pudimos
aplicar los conocimientos aprendidos en simulacin, analizando el
comportamiento de la empresa, para as tener un control acerca de cmo se
lleva a cabo el proceso constantemente, esto nos es de gran utilidad al
aplicarlo dentro de una empresa para poder verificar si es viable llevarla a
cabo, o en otro caso estar trabajando en una para analizar el desempeo que
tiene y as poder mejorar el proceso.

También podría gustarte