Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Propiedades Fsicas e Ingenieriles de los Suelos (PFIS 2013),
18 de septiembre 2013, Maestra en Ingeniera Geotcnica, Universidad Tecnolgica de Panam, Panam
1 Mineraloga de los Suelos ING. MIJAIL BERNAL H. Universidad Tecnolgica de Panam, Corregimiento de Ancn, Panam Facultad de Ingeniera Civil, Maestra en Ingeniera Geotcnica, Grupo:1MC211
Correo Electrnico: mijail.bernal@utp.ac.pa
En los suelos encontramos tres fases (gaseosa, lquida y slida), las cuales interaccionan entre s, originndose fuerzas, las cuales provocan diferentes reacciones y enlaces en las estructuras cristalinas de minerales que componen dichos suelos (ya sean gruesos o finos). Es de inters comprender con exactitud las tres fases para disminuir la incertidumbre que involucra el estudio de la mecnica de suelos. La Composicin mineralgica de los suelos, determina muchos factores de gran importancia en la Ingeniera Geotcnica; como lo son: la forma, tamao y propiedades de las partculas. En los suelos gruesos la forma y el tamao controlan su comportamiento mecnico; mientras que en los suelos formados por minerales arcillosos (caolinitas, illitas y momtmorillonitas) se distinguen propiedades importantes como: actividad electroqumica, forma (tubular, laminar, alargadas), alta plasticidad, capacidad de reaccin con el agua y bajo diferentes condiciones dependiendo del arreglo de su estructura cristalina etc; lo cual hace, que se puedan utilizar diferentes mtodos para identificar los minerales y los enlaces formados entre ellos, y de esta manera comprender mejor el comportamiento de suelos arcillosos ( 25% de fraccin fina).
Importancia de los minerales en las propiedades fsicoquimicas de los suelos. Los minerales que forman los suelos arcillosos poseen dos tipos bsicos de estructuras: el tetraedro de slice y el octaedro de almina. Cuando se forman las lminas repetitivas de estas estructuras, se generan fenmenos como el desequilibrio de cargas ocasionado por la sustitucin isomorfa o intercambio catinico. Una vez se producen estos desbalances, las estructuras cristalinas tratan de estabilizarse, ya sea: conservando la neutralidad, disminuyendo la repulsin entre sus iones o por empaquetamiento de tomos. Todos estos procesos juegan un papel de especial inters en el comportamiento fsico- qumico de los suelos (Estabilizacin de suelos).
Tipos de enlaces que forman la estructura atmica de los minerales. En los minerales que componen el suelo podemos encontrar enlaces primarios (figura.1) y enlaces secundarios que hacen que cada tipo de arcilla tenga sus propiedades bien definidas.
Propiedades Fsicas e Ingenieriles de los Suelos (PFIS 2013), 18 de septiembre 2013, Maestra en Ingeniera Geotcnica, Universidad Tecnolgica de Panam, Panam
2
http://googleschollar.com qcaenlaces.blogspot.com
Figura.1 Enlaces primarios en minerales Entre los enlaces primarios en los suelos tenemos: covalente, inicos y metlicos. Los enlaces secundarios ms conocidos en los minerales arcillosos son: Enlace de Hidrgeno (muy fuerte comn en la caolinita), enlaces de potasio (aparece en las illitas) y las fuerzas de Van der Waals (comn en las montmorillonitas. Los cristales que forman la fase slida de los suelos se pueden formar por fusin y solucin. Las estructuras cristalinas se agrupan en seis (6) sistemas, cada uno con ngulos y planos de falla definidos y caractersticas de simetra diferentes. Entre estos sistemas tenemos: sistema cbico, triclnico, monoclnico, hexagonal, tetragonal y ortormbico. Existen diferentes mtodos para determinar la estructura cristalina de minerales arcillosos, el ms usado es la difraccin de rayos x. Teora de la Doble Capa Difusa e interaccin qumica suelo-agua. Cuando a una arcilla se la pone en contacto con agua, alrededor de las partculas de arcilla comenzarn a flotar las molculas de agua polarizadas, en forma conjunta con los cationes.(Introduccin a algunas propiedades fundamentales de los suelos, Ing. Julio Roberto Nadeo). Este fenmeno origina deficiencia de cargas que aceleran los procesos de reaccin en las arcillas. Entre los mecanismos de interaccin suelo-agua tenemos: Enlaces de hidrgeno, hidratacin catinica, presin osmtica y atraccin dipolar; cada uno de los cuales afecta de diferentes maneras las propiedades fsico-qumicas de los suelos.
Referencias Apuntes suministrados va Moodle por el Ing. Deeyvid O. Sez. PhD/ Profesor del Curso. Mitchell, J. and Soga K. (2005). Fundamentals of Soil Behavior. Third Edition, Wiley & Sons, New Jersey. Holtz, R., Kovacs, W. y Sheahan, T. (2011). An Introduction to Geotechnical Engineering. Second Edition, Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ. Web-sites: http://www.ing.unlp.edu.ar/constr/g1/