Aprovechamiento Del Hidrogeno Como Energetico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

APROVECHAMIENTO DEL

HIDROGENO COMO HIDROGENO COMO


ENERGETICO
ENERGIAS RENOVABLES, HIDROGENO Y
EL CAMBIO CLIMATICO
PALACIO DE MINERIA 5 SEPTIEMBRE 2007 PALACIO DE MINERIA, 5 SEPTIEMBRE 2007
RENOVABLES
MADERA, BIOMASA ,
HIDRULICA
GEOTERMICA
SOLAR, FOTOVOLTICA.
ELICA
MAREMOTRZ
NO RENOVABLES NO RENOVABLES.-
CARBN
PETRLEO Combustibles Fsiles
GAS NATURAL GAS NATURAL
NUCLEAR
Ventajas y Desventajas Ventajas y Desventajas
de las Energas Renovables de las Energas Renovables de las Energas Renovables de las Energas Renovables
Permiten la conservacin de recursos no Permiten la conservacin de recursos no- -renovables, evitan contaminacin. renovables, evitan contaminacin.
Su Su costo costo no depende no depende de los precios de de los precios de gas gas y petrleo, se busca independencia. y petrleo, se busca independencia.
Representan una fuente econmica de energa, es un recurso a ser aprovechado. Representan una fuente econmica de energa, es un recurso a ser aprovechado.
Generan menores impactos ambientales, son limpias y compatibles. Generan menores impactos ambientales, son limpias y compatibles.
Pueden ser motor de desarrollos regionales y de apoyo al PIB. Pueden ser motor de desarrollos regionales y de apoyo al PIB. Pueden ser motor de desarrollos regionales y de apoyo al PIB. Pueden ser motor de desarrollos regionales y de apoyo al PIB.
LIMITACIONES LIMITACIONES
Estn atadas a una determinada localizacin. Con el Hidrgeno se amplia su rea. Estn atadas a una determinada localizacin. Con el Hidrgeno se amplia su rea.
Disponibilidad no siempre firme, el Hidrgeno se dispone en otros momentos. Disponibilidad no siempre firme, el Hidrgeno se dispone en otros momentos.
El kwh suele ser ms caro que la energa convencional, la Curva de Aprendizaje aplica. El kwh suele ser ms caro que la energa convencional, la Curva de Aprendizaje aplica.
Amortizacin de inversin domina estructura de costos en primeros aos Nada es Gratis Amortizacin de inversin domina estructura de costos en primeros aos Nada es Gratis Amortizacin de inversin domina estructura de costos en primeros aos, Nada es Gratis. Amortizacin de inversin domina estructura de costos en primeros aos, Nada es Gratis.
Financiamiento complejo. Se estn abriendo nuevos Panoramas Financieros mundialmente. Financiamiento complejo. Se estn abriendo nuevos Panoramas Financieros mundialmente.
Produccin Petrolera Mundial Produccin Petrolera Mundial
50
Gas Non-con
G
30
40

n
,

G
b
o
Gas
Gas Natural Licuado
Petrleo Artico
20
P
r
o
d
u
c
c
i

Aguas Profundas
Pesados
Convencional
10
P
r
0
1930 1950 1970 1990 2010 2030 2050
Reservas Petroleras Mundiales Reservas Petroleras Mundiales
50
60
10
12
o
b
0
)
30
40
a

8
10
C
o
m
p
r
o
b
a
d
a
s
(
x
1
0
0
0
10
20
G
b
,

a
4
6
e
r
v
a
s

C
N
o

P
r
o
b
-10
0
2 R
e
s
e
y

N
-20 0
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000
Situacin de la Energa a Nivel Mundial Situacin de la Energa a Nivel Mundial
VAPOR VAPOR HIDROCARBUROS HIDROCARBUROS -- HIDRGENO HIDRGENO VAPOR VAPOR HIDROCARBUROS HIDROCARBUROS -- HIDRGENO HIDRGENO
HOY
2007
UMBRAL
UMBRAL
1880
2010
2007
2050
T I E M P O
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA DEL TECNOLOGIA DEL
TECNOLOGIA
DEL VAPOR
HIDROCARBURO HIDRGENO
I i M di l E 2004 2030
Necesidad de Inversin Total en Energa Mundial: $17 Billones (Dls)
Inversion Mundial en Energa, 2004-2030
Se requieren ms de $200 mil millones anuales para petrleo y gas
Carbn
2%
Petrleo
18%
Gas
18%
2%
Electricidad
62%
Fuente: IEA 2005
PROGRAMAS DE INVESTIGACIN
EN EL REA DEL PROYECTO GLOBAL DE CLIMA Y ENERGA
A FINES DE 2005 SE CONDUJ ERON PROYECTOS EN STANFORD Y OTRAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES:
7 HIDRGENO
6 COMBUSTIN AVANZADA
5 ENERGA SOLAR
4 ALMACENAMIENTO DE CO2
2 CAPTURA Y SEPARACIN DE CO2
2 BIOMASA
1 MATERIALES Y CATALIZADORES AVANZADOS
27 TOTAL 27 TOTAL
OTRAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES:
Centro de Investigaciones en Energa y Universidad Tecnolgica de Delft en Holanda,
Instituto Federal Tecnolgico de Zurich en Suiza, Institucin Carniege de Washington,
U i id d d M t U i id d d N G l d l S A t li l Universidad de Montana, Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia y el
Instituto de Investigacin de Tecnologa Innovadora para la Tierra, en Japn.
Cantidad de Vehculos Registrados
Mundo.- Creci mi ento Hi stori co Gl obal y Model o Esti mado
Datos 1990
Cantidad de Vehculos Registrados
Vehcul os
Regi strados per
capi ta
0.7
Estados
Vehculos
Privados
0.6
0.5
0.4
Italia
Estados
Unidos
Privados
0.3
0.2
0.1
Sud Africa Mexico
Grecia
Vehculos
Comerciales
0.1
0
$5,827.00 $18,054.00
A Dl ares de 1985 Ingreso Anual Bruto per capi ta
Bolivia
Sud Africa Mexico
Energas Energas No No Renovables Renovables
M d l 75% d l l i id d i d b ibl
gg
Necesidad de Diversificacin Energtica Necesidad de Diversificacin Energtica
Ms del 75% de la electricidad se genera a partir de combustibles
fsiles
Porcentajes de generacin elctrica por Porcentajes de generacin elctrica por
energtico primario, 2000
17%
3%
59%
4%
Hidrocarburos
Carbn
Nuclear
Hidrulica
59%
17%
Hidrulica
Geotrmica
22639 Trmi ca 22639 Trmi ca
9619 Hi drul i ca
2600 Carbn
Capacidad Instalada en Electricidad
(kw)
2600 Carbn
1365 Nucl ear
838 Geotrmi ca 838 Geotrmi ca
2 El i ca
S e n e r 2001
22639 Trmi ca 22639 Trmi ca
9619 Hi drul i ca
2600 Carbn
Capacidad Instalada en Electricidad
(kw)
2600 Carbn
1365 Nucl ear
838 Geotrmi ca 838 Geotrmi ca
2 El i ca
S e n e r 2001
20000 Trmi ca
Futuro (Prximos 5aos)(Kw)
20000 Trmi ca
10000 Hi drgeno
9619 Hi drul i ca 9619 Hi drul i ca
7000 El i ca
2600 Carbn 2600 Carbn
1365 Nucl ear
Clculos Propios
Se podr alcanzar esta meta?
Situacin Actual y Proyectos Futuros Situacin Actual y Proyectos Futuros
Necesidad de Necesidad de
Diversificacin Energtica Diversificacin Energtica
838 MW 838 MW
107MW 107MW
Geotrmicos Geotrmicos Hidralicos Hidralicos
9,619 MW 9,619 MW
1,693 MW 1,693 MW
5 MW 5 MW
1,575 MW 1,575 MW
Mini Mini- -hidrulicos hidrulicos
20 MW 20 MW
Elicos Elicos
20 MW 20 MW
8 MW 8 MW
ACUMULADOR
DE OTRAS
ENERGIAS
2 MW 2 MW
Elicos Elicos
690 MW 690 MW
30 MW 30 MW
Solar Hbrido Solar Hbrido
39 MW 39 MW
Biogs Biogs
10.8 MW 10.8 MW
Biomasa Biomasa
10 MW 10 MW
401 MW 401 MW
7.4 MW 7.4 MW
Mexi co.- Creci mi ento Hi stri co y Model o Esti mado
VEHICULOS
REGISTRADOS REGISTRADOS
per capi ta
0.7
0.6
ESTIMADO
0.5
0.4
0 3
HISTORICO
0.3
0.2
0.1
0
5725 5706 5395 5851 5641 6238 10,000 15,000 20,000 27,000
'80 '84 '88 '92 '00 '04
Dl ares de 1985 INGRESO ANUAL
M i L C d A di j Mexi co.- La Curva de Aprendi zaj e
Costo
($ /kwh)
Hidrgeno
Hidrgeno
($ /kwh)
Electrnica
Energa
g
en el futuro
?
Energa
Fotovoltica
Vehculos
Electrnica
?
Vehculos
Energa
Fotovoltica
0 Aero Espaci al Pl antas de Volumen Facturado ($)
Medi ci nas /Sal ud Emergenci a
Fotovoltica
HIDROCARBUROS GAS NATURAL
OTROS GASES: LICUADO PROPANO
HIDROCARBUROS LIGEROS
METANOL
(ELECTROLISIS)
Originada por Energa Hidrulica, Elica, Fotovoltica, etc.
AGUA (H2O)
TIERRA
(MICROBIOS)
BIOMASA
TIERRA
Transporte
Biomasa
Viento
Hidro
Alta eficiencia y
rentabilidad
Transporte
Hidro
Solar
Geotrmico
rentabilidad
Generacin
Distribuida
Nuclear
P t l
Emisiones cero
u
e
s
t
r
o

b
o
n
o
Petrleo
Carbn
Gas Natural
Emisiones cero
o cerca de cero
C
o
n

s
e
c
u
d
e

c
a
r
b
FOTO
VOLTAICA
REFOR
MACION
EOLICA
BIOMASA
ELECTRO
LISIS
ALTA
USO
INMEDIATO
GASEOSO
PANORAMA
BAJA
PRESION
PRESION
LICUADO
PANORAMA
BASICO
PRESION
RESIDEN
AGRICOLA
TUBO
TRANS
PORTE
RESIDEN
CIAL
VEHICULO
NACIONAL
NACIONAL
PORTE
INTER
NACIONAL
IMPORTADA
NACIONAL
REFORMACIN CATALTICA
CELDA (STACK)
GENERACIN Y GENERACIN Y
ABASTECIMIENTO
IN SITU
Perspectivas en la produccin de H Perspectivas en la produccin de H
22
Corto plazo Gas natural Corto plazo Gas natural
Economa basada en los
combustibles fsiles
Largo plazo Energas renovables
Economa del hidrgeno
D ll D ll t t bl t t bl Desarrollo s Desarrollo sustentable ustentable
Celda de Combustible
H
2
2H
+
+ 2e
-
O
2
+ 2H
+
+ 2e
-
H
2
O
H + O H O + Energa H
2
+ O
2
H
2
O + Energa
Dispositivo electroqumico que convierte la energa qumica
de reaccin directamente en energa elctrica mientras de reaccin directamente en energa elctrica, mientras
que se suministre combustible y oxidante a sus electrodos,
sin ms limitaciones que los procesos de degradacin o mal
funcionamiento de los componentes
INVERSOR
AC DC
OXGENO (AIRE)
INVERSOR
AC DC
INVERSOR
AC
INVERSOR
AC DC
OXGENO (AIRE) OXGENO (AIRE)
GAS RICO EN
HIDRGENO
Procesador
AGUA
COMBUSTIBLE
GAS RICO EN
HIDRGENO
GAS RICO EN
HIDRGENO
Procesador Procesador
AGUA AGUA
COMBUSTIBLE COMBUSTIBLE
PRECALENTAMIENTO PROCESADOR
CALOR
COGENERACIN
PRECALENTAMIENTO PROCESADOR
CALOR
COGENERACIN
PRECALENTAMIENTO PROCESADOR PRECALENTAMIENTO PROCESADOR
CALOR
COGENERACIN
Celda de
Combustible
Monocelda Varias Celdas
(Stack)
Sistema
Aplicaciones
Celdas de Combustible
A li i
Equipos electrnicos Generador Transporte Generador de
Aplicaciones
Celdas de Combustible
Aplicaciones
Equipos electrnicos
porttiles
Generador
residencial
y porttil
Transporte Generador de
potencia distribuida
Potencia
(W)
1 10 100 1k 10k 100k 1M 50M
(W)
Rango de
ALCALINA CARBONATOS FUNDIDOS
Rango de
aplicaciones
de los diferentes
tipos de celdas
de combustible
XIDOS SLIDOS
MEMBRANA INTERCAMBIO PROTONICO
de combustible
ACIDO FOSFRICO
METANOL DIRECTO
Aplicaciones Aplicaciones
Porttil Porttil
Membrana Intercambio Protnico (PEM) Membrana Intercambio Protnico (PEM)
Estacionaria Estacionaria
PEM PEM cido Fosfrico cido Fosfrico --
C b t F did C b t F did
y Metanol Directo y Metanol Directo
Carbonatos Fundidos Carbonatos Fundidos
xidos Slidos xidos Slidos
Aplicaciones
Transporte Transporte
Aplicaciones
Membrana Membrana
Intercambio Intercambio
Protnico (PEM) Protnico (PEM)
Alcalina Alcalina - - cido Fosfrico cido Fosfrico --
Carbonatos Fundidos Carbonatos Fundidos
xidos Slidos xidos Slidos xidos Slidos xidos Slidos
Escenarios mundiales hasta 2050
Proyecciones del estudio de la compaa Shell Proyecciones del estudio de la compaa Shell Proyecciones del estudio de la compaa Shell Proyecciones del estudio de la compaa Shell
Desarrollo Evolutivo Desarrollo Innovador
Ao Escenarios
2005 Vehculos hbridos Inters por las pilas de combustible celdas de combustible
2010 Fuerte crecimiento del gas Renovables en mercados especficos
(nichos). Avance en la distribucin de pilas
de combustible. Crecimiento del gas.
2015 Crisis del petrleo. Mayor abanico de
recursos
Crecimiento de las pilas de combustible
para transporte y usos estacionarios.
2020 Inseguridad en el suministro de gas Pilas de combustible alcanzarn el 25% de
l OCDE U d t l d i
Celdas d
Celdas de
la OCDE. Uso de petrleo de pizarras y
esquistos bituminosos.
Utilizacin de hidrgeno.
Fuerte incremento de renovables, incluidos
2030 Ralentizacin de nuevas plantas
nucleares. Nueva generacin de
los biocarburantes.
g
renovables
2040 Expansin de los biocarburantes
promovida por la escasez de petrleo
Expansin de la infraestructura de
hidrgeno.
Biocombustibles
Biocombustibles
Mercado Global de Celdas de Combustible
50
MERCADO GLOBAL DE CELDAS DE COMBUSTIBLE
35
40
45
50

l
a
r
e
s
25
30
35
B
i
l
l

n
e
s

d
e

d

Total
Estacionario
Transporte
10
15
20
P
r
o
y
e
c
c
i

n

Portatiles
0
5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Ao
Fuente: PwC y FCC, 2002
PARQUES EOLICOS COSTA FUERA
OBTENIENDO ENERGIA SIN MOLESTAR
Traslado de una paleta hacia el
centro de montaje de los
rotores rotores
Montaje
de un
rotor
ALTA TECNOLOGIA
Traslado del rotor
hacia su ubicacin
en mar abierto
Ms de 4,000
aerogeneradores aerogeneradores
operando, con
una capacidad
d i de generacin
cercana a los
6,000 Mw
Hidrolizador productor del
Hidrgeno Hidrgeno,
utiliza la electricidad proveniente de
Pneles Solares y de
Aerogeneradores g
Almacenamiento de
Hidrgeno
en Cilindros de Acero
GENERACIN DE ELECTRICIDAD
GENERACIN DE ELECTRICIDAD A
PARTIR DEL HIDRGENO, EN
CELDA DE COMBUSTIBLE
POR EL VIENTO O FOTOVOLTICA
CELDA DE COMBUSTIBLE
RESULTADO:
TRANSPORTE
LIMPIO Y EFICAZ
PALM SPRINGS.- Autobuses impulsados con
CELDAS DE COMBUSTIBLE para Hidrgeno CELDAS DE COMBUSTIBLE, para Hidrgeno.
SITUACIN DEL HIDROGENO EN SITUACIN DEL HIDROGENO EN
MEXICO MEXICO MEXICO MEXICO
1. NO HAY UN PROGRAMA NACIONAL DEL HIDRGENO
2. NO HAY REGULACIN, NI NORMATIVIDAD
3. AUTOCONSUMO Y POCA VENTA AL MERCADO
4. EXISTE MUCHO INTERES PERO SE DESCONOCE DEL
TODO LO QUE ES EL HIDRGENO
5. HAY QUE CREAR UNA MENTALIDAD HACIA LA
ECONOMA DEL HIDRGENO
6. MXICO SE EST QUEDANDO
PROYECTO DEL HIDROGENO PROYECTO DEL HIDROGENO
EN MEXICO EN MEXICO EN MEXICO EN MEXICO
1. ECONOMA DEL HIDRGENO EN MXICO
2. PLAN NACIONAL DEL HIDRGENO
SUBPROYECTOS
3. PROYECTO DE GENERACION ELECTRICA
4. PROYECTO DE TRANSPORTE
EVITAR QUEDARNOS
ESTRATEGIA QUE DEBE
CUMPLIR EL PLAN
D d ? Dnde estamos?
A dnde queremos ir?
Cmo queremos
hacerlo?
VEHICULOS IMPULSADOS POR HIDROGENO
Y CELDAS DE COMBUSTIBLE
Carrito de Golf Impulsado con
Celda de Combustible, en
Palm Springs Palm Springs
Motoneta Elctrica para Motoneta Elctrica para
Adaptarla a Celda de Combustible
VEHICULOS IMPULSADOS POR HIDROGENO
Y CELDAS DE COMBUSTIBLE
Automvil Impulsado con Celda
de Combustible, en Palm Springs
Automvil Elctrico para ser Automvil Elctrico para ser
Impulsado con Celda de
Combustible
ENTIDADES PARTICIPANTES ENTIDADES PARTICIPANTES
Autobs con motor a combustion
Conversin autobs a hidrgeno
interna Diesel
Opciones para la
conversin
2.-Motor elctrico y celda
de combustible
1.-Motor de combustin
interna a hidrgeno
95%
Del pasaje que se transporta en Mxico, lo hace por autobs
PRUEBAS REALIZADAS
EN CIUDAD Y EN CARRETERA
CARACTERSTICAS A DETERMINAR DE LAS
RUTAS
Distancia
Coordenadas Geogrficas
Altitud sobre el Nivel del Mar
Temperatura Ambiente
Presin Baromtrica
Humedad Relativa
Pruebas de recorridos en cercanas
1.- RUTA MXICO-PUEBLA
16-FEB-2006
TERMINAL DE
AUTOBUSES
PONIENTE,TAPO
METRO PANTITLAN
TALLERES
ADO
MEXICO-SUR
IXTLACIUATL
CALZADA
MEXICO -
ZARAGOZA
CENTRAL AUTOBUSES DE
PUEBLA, CAPU
POPOCATEPETL
TERMINAL DE
AUTOBUSES
PONIENTE,TAPO
CENTRAL AUTOBUSES DE
PUEBLA, CAPU
,
INSTRUMENTACIN
DESCRIPCION DE LOS INSTRUMENTOS DESCRIPCION DE LOS INSTRUMENTOS
GPS, Global Position System.
Sensor ptico para Velocidad
Medidor de Flujo del Combustible. Fluid In
Osciloscopio
Mdulos de Adquisicin de Datos
CPU Computadora de a Bordo
Termmetro de Bulbos Seco y Mojado Termmetro de Bulbos Seco y Mojado
Barmetro
Torre de Ingeniera CCCF descubierta
Apilamiento de celdas
BIOMASA
Saldaa, 2004 Saldaa, 2004
Produccin de H2
PRODUCCIN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE ENERGAS RENOVABLES E HIDRGENO
TESIS QUE PARA OBTENER EL TTULO DE INGENIERO ELCTRICO Y ELECTRNICO PRESENTARON:
JESS ANTONIO SERRANO GARCA
Uso de hidrgeno como combustible
JESS ESTEBAN ROSAS MEDELLN
JUAN MARCOS MOLINA MARTNEZ
Sistemas de Generacin Distribuida con energas renovables
complementados con produccin de hidrgeno
Basados en la importancia de generar proyectos que
impulsen el uso del hidrgeno como combustible limpio en
Mxico, se realiz el diseo de una central Eoloelctrica en
l Ci d d d R T li id d d
Realizacin: Enero 2005J unio 2006
3
la Ciudad de Reynosa Tamaulipas, con una capacidad de
20.4 MW conectada al Sistema Elctrico Nacional en 138 kV.
Adems cuenta con una estacin de llenado con
generacin de hidrgeno para usar en automviles.
El dimensionamiento fue basado en datos facilitados por
Diseo: Estacin de llenado
con produccin de
hidrgeno
Produccin diaria: 96 kg =
1,080 Nm =41,040 scf
personal de la Universidad Autnoma de Tamaulipas,
quienes continan realizando mediciones de viento.
Diseo: Central Eoloelctrica 20.4 MW
24 aerogeneradores Gamesa G-58. 850 kW c/u.
Factor de Planta 30%
Muchas gracias! Muchas gracias!

También podría gustarte