Corrientes Colonizadoras de Argentina

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Los espaoles comenzaron la exploracin, conquista y colonizacin de sus

posesiones en Amrica, entre las cuales estaba la actual Repblica Argentina. Cmo y
cundo llegaron a este lugar?
En un primer momento se desarrollaron los viajes exploratorios de Juan Daz de
Sols, el espaol !ue lleg primero al Ro de la Plata, "ernando de #agallanes y
$ebastin Caboto, buscando el paso !ue comunicara el ocano Atlntico con el ocano
Pacfico y poder as% llegar a las &indias& 'Asia( y dar la vuelta al mundo.
Los espaoles tuvieron la base de operaciones en as Antillas y, desde all%,
salieron con sus )ombres a con!uistar todas las tierras en donde )ab%a metales
preciosos. *esde as Antillas +ueron )acia el sur, se encontraron con los incas, los
dominaron y +undaron el !irreinato del Per en lo !ue +ueron sus territorios.
En sus expediciones al sur, en la actual "oli#ia, descubrieron los yacimientos de
plata del cerro POTOS. ,nmediatamente iniciaron su explotacin y organizaron las
zonas de alrededor para abastecer a la gente !ue trabajar%a all%- la vida de los espaoles
e indgenas, el traslado del metal a $spaa y... .la de+ensa del territorio ante la posible
invasin de ingleses, franceses o portugueses/.
0en%an !ue organizar la explotacin y de+ensa de Potos y comenzaron a buscar y
trazar caminos !ue comunicaran el !irreinato del Per, el Atlntico y el Pacfico. 1or
ello es !ue se introdujeron en lo !ue )oy es la Repblica Argentina, ya !ue )ay una
salida al Atlntico y r%os !ue llegan muy cerca del cerro de la plata... Esta es la razn
del nombre del Ro de la Plata 'por!ue conduce )acia la plata del cerro de Potos(2 el
territorio se llama Argentina 'viene de la palabra &argentum&, !ue en el idioma latn
signi+ica plata( y !uiere decir &pa%s de la plata&.
Los espaoles llegaron por tres direcciones2 luc)aron contra los indgenas,
trazaron caminos y fundaron ciudades...
CORRIENTE DEL NORTE:
Las expediciones llegan desde el 3irreinato del 1er4 y +undan las siguientes
ciudades...
Jujuy - Salta - La Rioja - Santiago del Estero - Tucumn -
Crdoba
*esde el 1er4, Los espaoles avanzaron sobre el norte del actual territorio
argentino y +undaron la ciudad de 5arco. #s tarde +undaron $antiago del Estero y
desde all% organizaron la +undacin de $an #iguel de 0ucumn, Crdoba, $alta y $an
$alvador de 6ujuy. 5uscaban incorporar nuevos territorios para proteger las minas de
plata de 1otos% y lograr la comunicacin con el 7tlntico.
CORRIENTE DEL OESTE:
Las expediciones llegan desde el Pacfico y el actual %&ile y +undan las siguientes
ciudades...
1
Mendoza - San Juan - San Luis
Los espaoles pretend%an incorporar nuevos territorios, ya !ue no pod%an avanzar
)acia el sur a causa de la resistencia de los araucanos.
CORRIENTE DEL ESTE:
Las expediciones llegan desde $spaa o as Antillas por el ocano Atlntico y
+undan las siguientes ciudades...
Buenos ires - Santa !e - Corrientes - suncin del "araguay
*esde Espaa se organiz la expedicin de 1edro de #endoza. La corona
espaola se propon%a detener a los portugueses, !ue )ab%an llegado al brasil en el 89::.
En 89;< 1edro de #endoza +und la ciudad de 5uenos 7ires, primer sitio de instalacin
de los espaoles en el actual territorio argentino. 1osteriormente, en 89;=, los
lugartenientes de 1edro de #endoza se encaminaron )acia el >orte, por el r%o 1aran y
+undaron la ciudad de 7suncin.
#ientras tanto, en 5uenos 7ires se dan una serie de problemas vinculados con la
negativa de los abor%genes de la zona de someterse a trabajos obligatorios y a !ue los
espaoles no estaban dispuestos a trabajar la tierra. Esta situacin va a ocasionar !ue el
gobernador ,rala ordene el despoblamiento de la ciudad y sus )abitantes se dirigieron a
7suncin en 89?8.
*es 7suncin, 6uan de @aray, luego de +undar $anta "e y Corrientes llev a cabo
la segunda +undacin de 5uenos 7ires '89A:(. Los con!uistadores necesitaban
asegurarse una salida al 7tlntico.
2
#Corrientes colonizadoras de rgentina$%
En grupos de no ms de 3 analizamos...
1. Quines lle!aron a "a#o los !ia$es e%plora&orios al &erri&orio argen&ino'
2. Des"ri#an o#$e&i!os ( "ara"&er)s&i"as de "ada una de las "orrien&es
"olonizadoras del &erri&orio argen&ino.
3. Ela#oren un lis&ado de las "iudades *undadas por e%pedi"iones pro!enien&es
de +er, ( C-ile en el a"&ual &erri&orio argen&ino ( "olo.uen el a/o de
*unda"i0n de "ada una. Luego respondan1 Cules de ellas "on&in,an
e%is&iendo'
2. Reda"&en una #re!e -is&oria so#re la *unda"i0n de 3endoza
a4 5!erig6en .uin la *und01 en .u *e"-a1 .u lugar eligi0 ( por .u1 (
"ul es el origen del nom#re de la "iudad.
#4 Consigan planos an&iguos de la "iudad ( un plano a"&ual.
3
"4 +reparen un #re!e in*orme "on la in*orma"i0n .ue o#&u!ieron.
4

También podría gustarte