Este documento presenta una obra de teatro titulada "Farsa de la Muerte" de Diego Sánchez de Badajoz. La obra presenta un diálogo entre un pastor, un viejo enfermo, un galán y la Muerte. El pastor y el viejo discuten sobre la vida y la muerte, mientras que el galán habla de su riqueza y juventud. Luego aparece la Muerte y mata primero al galán con una flecha y luego lucha con el viejo hasta que ambos caen muertos. El pastor concluye que aunque la
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas11 páginas
Este documento presenta una obra de teatro titulada "Farsa de la Muerte" de Diego Sánchez de Badajoz. La obra presenta un diálogo entre un pastor, un viejo enfermo, un galán y la Muerte. El pastor y el viejo discuten sobre la vida y la muerte, mientras que el galán habla de su riqueza y juventud. Luego aparece la Muerte y mata primero al galán con una flecha y luego lucha con el viejo hasta que ambos caen muertos. El pastor concluye que aunque la
Este documento presenta una obra de teatro titulada "Farsa de la Muerte" de Diego Sánchez de Badajoz. La obra presenta un diálogo entre un pastor, un viejo enfermo, un galán y la Muerte. El pastor y el viejo discuten sobre la vida y la muerte, mientras que el galán habla de su riqueza y juventud. Luego aparece la Muerte y mata primero al galán con una flecha y luego lucha con el viejo hasta que ambos caen muertos. El pastor concluye que aunque la
Este documento presenta una obra de teatro titulada "Farsa de la Muerte" de Diego Sánchez de Badajoz. La obra presenta un diálogo entre un pastor, un viejo enfermo, un galán y la Muerte. El pastor y el viejo discuten sobre la vida y la muerte, mientras que el galán habla de su riqueza y juventud. Luego aparece la Muerte y mata primero al galán con una flecha y luego lucha con el viejo hasta que ambos caen muertos. El pastor concluye que aunque la
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11
Farsa de la Muerte
Diego Snchez de Badajoz
[Nota preliminar: Edicin digital a partir de la Recopilacin de metro (Sevilla, 1554), segn la edicin facsmil de la Real Academia Espaola (Madrid, 1929) y cotejada con las ediciones crticas de Frida Weber de Kurlat (Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1968) y Miguel ngel Prez Priego (Madrid, Ctedra, 1985).] Son interlocutores quatro figuras: un PASTOR; un VIEJO, como enfermo y pobre, mal vestido; un GALN manebo y GENTILHOMBRE, bien ataviado; la MUERTE, que se puede hazer con una mscara como calaverna de finado, con su aljava a las espaldas llena de saetas y un arco en la mano con su harpn. Comiena a hablar el PASTOR el introito siguiente, que fue hecho para los cannigos de Badajoz porque se quexaron que les dixo en una farsa Dios mantenga. Compuesta por el bachiller Diego Snchez de Badajoz. Es una de las farsas que entran en su Recopilacin. Com privillegio. PASTOR Dios mantenga! Estoy mirando si supe habraros bien. Dios mantenga!, si mantin, mas, qu monta!, trabajando. Oh, cuerpo de San Herrando! 5 Quixrades que os dixera, para bivir sin cansera, que os mantenga Dios holgando? Esto es llo que yo reniego: querer llos hijos de Adn 10 sin sudor comer el pan, y grolla al cabo del juego. Veamos, cuerpo del ciego!, dirm'eis adnde se halla vencimiento sin batalla 15 o camino con sosiego. Sois cavalleros nombrados desta provechosa guerra que mos dio Dios en lla tierra para hermos coronados. 20 Baste caminar calados y vestidos tantos hatos, que pobres y sin apatos hueron llos primos pelrados! Bivi Christo hecho humano 25 hasta lla muerte en trabajo, y quier ac un espantajo, holgando, ser buen christiano! Entend, entend al villano, trepetalde bien la lengua, 30 por qu os dixe Dios mantenga: que os tenga Dios de su mano. Rebuelto en este pellejo, si me queris escuchar, sin sabello yo tomar 35 vos sabr dar un consejo: vosotros sois el espejo que acrala muestra tiniebra; pues si el espejo se aniebra, en qu se ver el conejo? 40 Y tanbin, si el buy que cobra por comer toda lla parva puntea, brama y escarva, guay del pobre y de la pobra! Y si lla vara se dobra 45 y lla regra y el conps, penan llos que van detrs, mas, guay de quien haz lla obra! Ya me parece que os oyo atestarme de atrevido, 50 diziendo: El necio topido entienda en mondar su arroyo. Este coran me royo de llo que estoy maginando, que ciego tras ciego andando 55 todos mos imos al hoyo. Esto es llo que a m me pesa: que a falta de mayorales se pierden llos pegujales y se quema lla dehesa. 60 Haz el diabro lla presa en grandes porque se ciegan y en chicos porque reegan de verse hechos su mesa. Dios, qu'es necio aqu mi afn! 65 Soy como llos pedricones, que a llos que estn nos sermones rien con llos que no estn. Muestro huerte rabadn mi reilla no le toca; 70 ms, me falta a m la boca para loa tan galn. Qu chapadas artimaas de eslavn y pedernal que dan llunbre general 75 en pobrados y en montaas, que perhinchen llas entraas del que a de her magestad de Jess, y claridad con que lluzan llas Espaas! 80 No sabis en qu me hallo, que si llo quiero alabar es para nunca acabar: mijor es no comenallo; baste querello y amallo 85 y rogar a Dios por l, qu'escogido est por fiel, pues govierna el governallo. Aqu entra el VIEJO quexndose: VIEJO Oh, pobre viejo afligido, lazerias me tienen muerto! 90 Verdad es que estoy despierto con los males que he sufrido: estuve como dormido teniendo prosperidad, agora el adversidad 95 me muestra cmo he bivido. Abiv mi entendimiento la muerte de mi regalo, veo que el mundo es ms malo quanto nos da ms contento; 100 agora de nuevo siento que quanto he gozado en l a sido buelto con hiel y todo lo leva el viento. PASTOR Yo vos juro a Santis 105 que viene muy justo el nobre; luego, es santo el qu'es muy pobre, santo, por no poder ms. Di, santero, adnde vas? VIEJO Voyme, hermano, en fin, al fin. 110 PASTOR Ans haz cada ron. Yo s que lo hallars. Aqu entra la MUERTE con su aparato, y el PASTOR se escandaliza y anda huyendo, ascondindose detrs del VIEJO. PASTOR Dios me valgas, Jesuchristo, de tazaa tan terribre! Jess, Jess, Dios me libre! 115 Es la Muerte o el Entrechristo? Nunca tal visin he visto, tan luenga, seca y derecha. Prega a Dios que d la frecha en aqueste viejo listo! 120 MUERTE Desde el mayor al menor teman todos los humanos las saetas de mis manos con yervas de gran dolor, que papa ni emperador 125 no escapa, flaco ni fuerte, de m, que yo soy la Muerte que a todos pongo temor. Nadie se puede escapar de mis regurosos tranes; 130 no ay quien entienda mis lances: quando tengo de enclavar, salteo sin avisar a los alegres y tristes. PASTOR Que noramala venistes 135 si a todos eis de tragar! Huego y ravia en tal cabea y tales ojos y dientes! Quien te tuvier en las mientes, yo's digo que poco crea. 140 Oh, hi de pucha y qu piea, qu presencia y qu meneo! VIEJO Tal qual es yo la deseo. PASTOR Pues su dicha te acontea. MUERTE Guarda, gurdate, pastor! 145 PASTOR Muerto soy de aquesta hecha. MUERTE Viejo, guarda de mi flecha! PASTOR A se s, seor, seor! VIEJO Pobre y viejo y con dolor aborrezco aquesta vida; 150 de ti jams se me olvida y esto me tira el temor. MUERTE Cata que te enclavar! VIEJO Eso busco y eso quiero. PASTOR Di por qu, necio, grosero. 155 VIEJO Porque no me falta fe que si muero, bivir en otra vida sin muerte. PASTOR Ox, ahuera!, no me acierte. MUERTE Guarda! VIEJO No te temer, 160 porque a los buenos que hieres con tus saetas malditas ms bien les das que les quitas, que es contra lo que t quieres; no les tiras son lo que eres: 165 nada es tu generacin, no se halla tu creacin en todo quanto leyeres. MUERTE Pues si soy sin ser criada, luego dizes que soy Dios. 170 PASTOR Cagagita para vos, muerte malaventurada! VIEJO De culpa fueste engendrada y tu padre fue el pecado, y pues es nihil llamado, 175 t quedas hija de nada. PASTOR Ans, ans, Muerte maldita, con ese quiero yo verte! Crrese la triste Muerte, huerde, huerde, grita, grita! 180 Ese viejo sin penita te dar los braos llenos. Hija de nada y an menos, pero siempre mos visita! Aqu entra el GALN muy ufano, pasendose sin ver la MUERTE que est a un lado. GALN Oh, qu plazer sin escoria! 185 Oh, qu descanso tan alto! De nada me hallo falto, en todo tengo vitoria; dame gran plazer y gloria la gran linaje do vengo 190 y las riquezas que tengo que deleitan mi memoria. Tengo fuera y hermosura, juventud y ligereza, ingenio, maa y destreza; 195 favoreme ventura, del todo bivo en dulura. Huelga, mi alma, pues tienes tantas riquezas y bienes para bivir en hartura. 200 T, mi carne muy querida, no pases un rato malo, goza siempre con regalo de quanto el mundo combida; para cien aos de vida 205 jams te podr faltar comer, bever y holgar y deleites sin medida. PASTOR Contento vien el galn. VIEJO En ruin mundo se encarna. 210 PASTOR No le falta son la sarna, como a nosotros el pan. GALN Qu dize el necio patn? Asco me toma de verte. VIEJO Diz que temis de la muerte, 215 que tanbin muri Roldn. GALN Muerte yo? Si no te mato... VIEJO Sacarm'eis de mala vida. PASTOR Veisla, veisla, la garrida, con su arco y aparato! 220 GALN Ay, triste! PASTOR Cogis el hato? GALN Oh, vlgame Jesuchristo! Oh, que nunca tal he visto! MUERTE Avis de dexar el pato. GALN Oh, dxame confesar 225 y pedir a Dios perdn! MUERTE No es esa mi condicin, ya se te pas el vagar. PASTOR Ha, noramala! urrar! MUERTE Tom! GALN Ay, triste, cuitado! 230 La Muerte me a salteado! PASTOR Andar, andar a pagar. Cay muerto el GALN con la saetada que le dio la MUERTE, la qual pone otra luego en el arco, y pasase el VIEJO diziendo a la MUERTE: VIEJO Oh, Muerte llena de daos, que a los ms seguros matas y a quien te llama dilatas 235 con mill trabajos estraos!; son tus lazos tan tacaos que a los alegres enlazas y a los tristes amenazas y dexas bivir mill aos. 240 PASTOR A todos da mala suerte. VIEJO Qual es ella, tal reparte. MUERTE Viejo, triste, guarte, guarte! VIEJO No pienses qu'e de temerte, antes quiero acometerte 245 por huir tus embaraos. PASTOR A los braos, a los braos! VIEJO Ha, triste, maldita Muerte! sese el VIEJO con ella a los braos y lucha, y dize el PASTOR ayudndole a su tiempo: PASTOR Jess, Jess, Dios me valga! El vejazo, hi de pucha, 250 cmo lucha, cmo lucha! Ha, duna sarnosa galga, vaya fuera, salga, salga! Ayudalle he, qu'es muy fuerte; arqueamos con la Muerte, 255 ay, que me entall una nalga! VIEJO Aqu, aqu, fieles christianos, a esta lucha que tenemos! Aqu, aqu!, no descuidemos ni la soltemos de manos, 260 que los braos soberanos ya domaron a esta yerta; no mata sin quedar muerta, y los buenos, muy ufanos, Cayeron el VIEJO y la MUERTE juntos. No paresen ms. Queda diziendo el PASTOR: PASTOR De ambos hu la cada, 265 ay, ay, ay, ay, y dxeme agora a m! Ella vene y es vencida, l muri para esta vida: no le dolr ms la potra, 270 y ella para en la otra queda muerta y consumida. Ha la gala, gala honrada de los huertes albailes! Tambin luchan los gentiles 275 con esta hija de nada. Vida es harto trabajada la que bive nuestro vando, pero ansinas, trabajando, se gana lla descansada. 280 Cierto est que es provechosa este arte de edificar para el mundo conservar, necesaria y muy honrosa. Yo creo que no ay otra cosa 285 en todos nuestros servicios que honre ms que hedificios a la gente valerosa. Tempros, casas y ciudades, torres, villas y castillos, 290 puentes y mil caramillos que hazen comunidades: no quedan frailes ni abades ni legos que no se esmeren en fabricar lo que quieren 295 para sus auturidades. Es arte de gran esmero, no se tenga por ruin por aver sido Can el que hedific primero; 300 porque, en fin, Dios verdadero nos muestra mill bienes cralos por manos de algunos malos, como hizo en el madero. Villancico La vida nos da la muerte, 305 y por eso quien la olvida tiene olvido de la vida. Copla El que la vida nos dio por darla tom la muerte, por eso el hombre despierte 310 a morir por quien muri. Quien la muerte aborreci, pues con ella Dios combida, tiene olvido de la vida. La vida nos da la muerte, 315 y por eso quien la olvida tiene olvido de la vida. FIN
Instant ebooks textbook Antologia del desarrollo psicologico del nino en edad preescolar Anthology of psychological development in Preschooler Spanish Edition Luis Quintanar download all chapters