Este documento resume los principales conceptos relacionados con la adolescencia. En particular, define la adolescencia como la etapa de transición entre la niñez y la adultead, en la que los individuos experimentan cambios físicos y emocionales. Explica los problemas más comunes que pueden afectar a los adolescentes, como problemas sociales, de salud y psicológicos. También describe los cambios físicos y emocionales que ocurren durante la pubertad y la importancia de la educación media-superior para los adolescentes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas6 páginas
Este documento resume los principales conceptos relacionados con la adolescencia. En particular, define la adolescencia como la etapa de transición entre la niñez y la adultead, en la que los individuos experimentan cambios físicos y emocionales. Explica los problemas más comunes que pueden afectar a los adolescentes, como problemas sociales, de salud y psicológicos. También describe los cambios físicos y emocionales que ocurren durante la pubertad y la importancia de la educación media-superior para los adolescentes.
Este documento resume los principales conceptos relacionados con la adolescencia. En particular, define la adolescencia como la etapa de transición entre la niñez y la adultead, en la que los individuos experimentan cambios físicos y emocionales. Explica los problemas más comunes que pueden afectar a los adolescentes, como problemas sociales, de salud y psicológicos. También describe los cambios físicos y emocionales que ocurren durante la pubertad y la importancia de la educación media-superior para los adolescentes.
Este documento resume los principales conceptos relacionados con la adolescencia. En particular, define la adolescencia como la etapa de transición entre la niñez y la adultead, en la que los individuos experimentan cambios físicos y emocionales. Explica los problemas más comunes que pueden afectar a los adolescentes, como problemas sociales, de salud y psicológicos. También describe los cambios físicos y emocionales que ocurren durante la pubertad y la importancia de la educación media-superior para los adolescentes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Trabajo integrador.
Por Loly Canul Escobedo.
1Qu es la adolescencia? R=Es la etapa que marca el proceso de transformacin del nio en adulto, es un perodo de transicin que tiene caractersticas peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jvenes de identidad y de una clara definicin, que ya no son totalmente nios, pero tampoco son adultos, son una especie de hbrido, con rasgos de adulto y resabios de nio. Por ejemplo un puberto de 14 aos, que sufre cambios fsicos y emocionales. 2Qu problemas pueden afectar al adolescente? R=Los adolescentes pueden sufrir diferentes tipos de problemas, como de sociales, de salud, psicolgicos, entre otros. Los problemas sociales son cuando el adolescente tiene conductas inapropiadas, tmidas, agresivas, etc. Por ejemplo el egocentrismo, encontrar fallas en la autoridad, la hipocresa, la indecisin, el sentido de pertenencia, tendencia a discutir, son algunos conflictos que desarrolla el adolescente con los dems. En la salud los problemas suelen ser por consumo de drogas como la marihuana, la cocana, el tabaco, el alcohol, las anfetaminas y otras sustancias que resultan nocivas. Tambin las enfermedades que sufren son de transmisin sexual. Por ejemplo la clamiditis, sfilis, gonorrea, VIH, todas son desagradables y hasta cierto punto, mortales. En lo psicolgico se encuentran las enfermedades que se crean con el tiempo como la bulimia y la anorexia, que afectan por que los pacientes crean una imagen errnea de s mismos, esto tambin va ligado a los problemas de salud. 3Qu cambios se presentan en la etapa de transicin de la niez a la adolescencia? R=Se presentan cambios fsicos y emocionales. En los cambios emocionales los adolescentes tienen frecuentes cambios de humor provocados por la liberacin de hormonas que da paso a los cambios fsicos, en los hombres se libera la testosterona y en las mujeres la progesterona. Ejemplo, los cambios que suelen presentarse son; en las mujeres cambios de voz, la menarquia, crecimiento de los senos, ensanchamiento de las caderas. En los varones cambios de voz, aparicin de vello pbico, facial, ensanchamiento de espalda. 4Qu es la pubertad? R=La pubertad es el tiempo en el cual las caractersticas fsicas y sexuales de un nio maduran y se presenta debido a cambios hormonales, se llega a la madurez sexual. Ejemplo, Se presentan los cambios hormonales que muestran los rganos sexuales secundarios y comienzan a aparecer barros, cambios de voz, etc. 5Por qu es importante la educacin media-superior en los adolescentes? R=Por qu en la universidad se amplan los conocimientos, se expanden los horizontes, ofrecen nuevas maneras de pensar, adems es ms fcil conseguir un trabajo bien pagado. La desercin escolar, en algunos casos implica un fracaso escolar, ya que el alumno que abandona sus estudios si no lo es por causas pasajeras (por ejemplo, un viaje o una enfermedad suya o familiar) difcilmente retomar sus estudios. En la mayora de los casos, es justamente una historia de fracasos escolares lo que determina que el alumno se desmotive, y ya no quiera concurrir ms a las aulas. A esto se suma la falta de contencin familiar y la baja autoestima. En el mejor de los casos quien deja el colegio, aprender un oficio o conseguir algn trabajo no calificado, y en la peor de las situaciones no tendr ninguna ocupacin, con grave riesgo personal y social. Por ejemplo Un adulto joven que busca trabajo pero desert en la universidad no podr encontrar un trabajo en el que le paguen una buena cantidad ya que necesita su certificado de estudios, en cambio un joven graduado podr encontrar un buen trabajo ya que termin sus estudios. 6Segun Erikson, Cul es la principal tarea de esta etapa de la vida? Identidad VS confusin de la identidad, para convertirse en un adulto que puede desempear un rol en la vida. La virtud que sale a flote es la de La fidelidad. Ejemplo- Los nios desarrollan las habilidades necesarias para triunfar en la sociedad, ahora os adolescentes necesitan encontrar como usarlas. 7Segun Marcia, Qu es la crisis? Un periodo de toma de decisiones consientes y el compromiso es una inversin personal en una ocupacin o sistema de creencias. Ejemplo- Cuando un joven sienta cabeza y comienza a tomar las decisiones ms convenientes para s mismo de acuerdo a la ideologa que el posee.
8Cmo se manifiesta la sexualidad en un adolescente? Por medio de *La masturbacin, que es una autoestimulacin, donde el individuo experimenta nuevas sensaciones al tocarse, es la primera experiencia sexual y se presenta en varias culturas. *La orientacin sexual es parte de cada persona, y consiste en la atraccin emocional, intelectual, fsica y sexual que una persona siente por otra. La orientacin sexual es el resultado de un proceso en el que intervienen mltiples factores, como el gnero, la familia, la cultura, la personalidad, etc. y se desarrolla a lo largo de toda la vida de la persona, es decir, las personas se dan cuenta en diferentes momentos de sus vidas si son heterosexuales, homosexuales o bisexuales. Ejemplo, un joven que desde pequeo se da cuenta que le agradan ms las personas del mismo sexo. 9Cules son los aspectos sociales del desarrollo de la adolescencia? Estos puntos son muy importantes porque los jvenes son repercutidos por el comportamiento de los dems. La familia, los grupos y sociedad de consumo ejercen una presin en el adolescente, imponiendo prototipos de perfeccin que cambian su identidad sana por una identidad superficial e imitadora que supuestamente le da el mejor nivel para ser aceptado, y ante todo para poder tener xito en las relaciones personales y sociales. La relacin con los padres, relacin con los hermanos, con los compaeros, con los amigos, maestros, y con gente mayor. Ejemplo la manera en la que los jvenes emplean su tiempo y con quien, si el joven tiene una buena relacin con sus padres este puede abrirse ms a un mundo normal, ya que los padres son la primera interaccin social. 10 Por qu existen problemas en la adolescencia? Mayormente estos problemas se originan por una falta de comunicacin con los padres y falta de valores en los adolescentes. Ejemplo, El embarazo y la delincuencia 11- Qu es lo que afirma Schaie? R= Que el desarrollo intelectual est relacionada con el reconocimiento que las personas hacen de lo importante y significativo en sus vidas. Ejemplos, Etapa adquisitiva (infancia adolescencia), Etapa de los logros (ltimos aos de adolescencia, 20 a 30 aos), responsabilidad (final de los 30 y principios de los 60), ejecutiva (30 a 40aos hasta la edad adulta intermedia), etapa de reintegracin (edad adulta tarda).
12Qu es la madurez del pensamiento? Es cuando una persona puede combinar lo objetivo de lo subjetivo, ayuda a las personas tengan en cuenta sus propias experiencias y sentimientos. Ejemplo, una persona es madura de poder combinar lo real con lo hipottico para poder tomar decisiones formales y a la vez ayudar a elegir a otras personas. Como un joven que sabe lo que quiere estudiar y a la vez sabe lo que le conviene estudiar y combina estos 2 elementos. 13Segun Gilligan Cul es el principal dilema de una mujer? Es el conflicto entre ella y los dems, Las mujeres se moveran en lo contextual, en la responsabilidad por los dems, en las relaciones y en una concepcin global y no slo normativa de la moral. Ejemplo- el instinto maternal nos da un claro ejemplo de lo que se refiere esta teora, ya que la madre se preocupa por el hijo ms que por ella misma. 14A qu se refiere el comienzo de una carrera? Al comienzo laboral de los jvenes cuando en la edad adulta obtienen su primer empleo de tiempo completo y este est ligado a todos los aspectos del desarrollo. Ejemplo- Un joven que termina su carrera aplica sus conocimientos. 15Cules son los niveles de desarrollo moral de la mujer? Ante estas deficiencias, Gilligan realiz un nuevo estudio en el cual los sujetos eran mujeres y los dilemas que se proponan eran cuestiones reales, como el aborto. El resultado fue el descubrimiento de un modelo tico diferente al propugnado por Kohlberg. Si ste propugnaba como modelo de desarrollo moral una tica de la justicia, en los estudios de Gilligan sali a la luz la tica del cuidado.
16 Qu decisiones se toman en la edad adulta temprana? Independizarse, el matrimonio, la cohabitacin, la paternidad, encontrar un trabajo, y en ciertas ocasiones el divorcio. Un ejemplo de estas decisiones es cuando una persona se autorrealiza, puede ser gradundose, encontrando una pareja, casndose, teniendo una familia, emprendiendo sus anhelos, para todo esto se necesita una planeacin y tener una estimacin de a qu edad quieren realizar todo.
17Cul es la teora triangular del amor? Es una muestra de conceptualizacin muy interesante, segn este enfoque el amor tiene 3 componentes: pasin, intimidad y compromiso. Ejemplos, los patrones de amor. No existe el amor Tres caras ausentes Gusto Compuesto por la intimidad Encaprichamiento Pasion Amor vaco Compromiso Amor romntico Intimidad y pasin. Amor fatuo Pasion y compromiso Amor compaeros Intimidad y compromiso Amor consumado Amor Primer nivel Atencin al Yo para asegurar la supervivencia: el cuidado de s misma. Transicin Consideracin del planteamiento del primer nivel como egosta. Segundo nivel Conexin entre el Yo y los otros por medio del concepto de responsabilidad: la atencin a los dems y la relegacin de s misma a un segundo plano. Transicin Anlisis del desequilibrio entre autosacrificio y cuidado, reconsideracin de la relacin entre el Yo y los otros. Tercer nivel Inclusin del Yo y de los otros en la responsabilidad del cuidado. Necesidad de equilibrio entre el poder y el cuidado de s misma, por una parte, y el cuidado a los dems por la otra.
18 Por qu permanecen solteros algunos jvenes? Por miedo al compromiso, para tener mas libertad, por beneficios econmicos, sociales y fsicos. Ejemplo, una joven estudiante de derecho que prefiere estar sola para concentrarse en sus estudios y que los ingresos sean meramente para ella. 19 Qu es la cohabitacin? Es cuando 2 personas que mantienen relaciones sexuales e ntimas deciden vivir juntas a pesar de que est ausente el compromiso. Ejemplo- Juan y Lucia llevan una relacin abierta desde hace ms de 5 aos pero por miedo a un divorcio deciden nicamente vivir juntos sin el compromiso de un matrimonio. 20Qu es la paternidad? es un concepto que procede del latn paterntas y que refiere a la condicin de ser padre. Esto quiere decir que el hombre que ha tenido un hijo (biolgico o no) y accede a la paternidad. Ejemplo- Andrs y su esposa son estriles as que han decidido adoptar y a pesar de que no es su hijo biolgico ambos han adoptado el rol de padres.