El documento habla sobre los aspectos formales de la escritura, incluyendo el uso correcto de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación. Explica que una escritura legible, pulcra y bien puntuada es importante para comunicar el mensaje de manera clara y efectiva. También destaca la importancia de respetar normas como el margen, la sangría y el uso apropiado de mayúsculas y minúsculas, así como signos como la coma, los puntos y los dos puntos.
El documento habla sobre los aspectos formales de la escritura, incluyendo el uso correcto de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación. Explica que una escritura legible, pulcra y bien puntuada es importante para comunicar el mensaje de manera clara y efectiva. También destaca la importancia de respetar normas como el margen, la sangría y el uso apropiado de mayúsculas y minúsculas, así como signos como la coma, los puntos y los dos puntos.
El documento habla sobre los aspectos formales de la escritura, incluyendo el uso correcto de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación. Explica que una escritura legible, pulcra y bien puntuada es importante para comunicar el mensaje de manera clara y efectiva. También destaca la importancia de respetar normas como el margen, la sangría y el uso apropiado de mayúsculas y minúsculas, así como signos como la coma, los puntos y los dos puntos.
El documento habla sobre los aspectos formales de la escritura, incluyendo el uso correcto de mayúsculas, minúsculas y signos de puntuación. Explica que una escritura legible, pulcra y bien puntuada es importante para comunicar el mensaje de manera clara y efectiva. También destaca la importancia de respetar normas como el margen, la sangría y el uso apropiado de mayúsculas y minúsculas, así como signos como la coma, los puntos y los dos puntos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
INTRODUCCION
La ortografa es la parte de la gramtica que nos ensea a escribir
correctamente. Es una normativa encargada de establecer las reglas que regulan el correcto uso de las palabras y de los signos de puntuacin en la escritura. Es conveniente tomar en cuenta y respetar los aspectos formales de la escritura para que la comunicacin escrita sea ms efectiva y que el mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen
En el presente trabajo hablar sobre los aspectos de la escritura, uso de la mayscula y la minscula y los signos de puntuacin.
ASPECTOS FORMALES DE LA ESCRITURA
El principal uso que damos al idioma es el de comunicarnos valindonos de l. Para que exista comunicacin es necesario contar con varios elementos: un emisor que transmita un mensaje y un receptor dispuesto a decodificar el mensaje.
Cuando la comunicacin se lleva a cabo por medio del lenguaje escrito, hay muchos factores que influyen en la comprensin del mensaje, como por ejemplo, la caligrafa.
Como este, existen otros factores que si bien a veces no imposibilitan la comunicacin, en ocasiones la dificultan. Uno de ellos es la ortografa. Un texto que presenta muchas faltas de ortografa, se hace muy difcil de leer, es confuso, a veces incomprensible; y esto perjudica la comunicacin.
Para que un escrito sea agradable a la vista y desear leerlo necesita una serie de reglas, llamadas Aspectos Formales de la Escritura. Estos son:
1. Que tenga una letra legible o entendible, lo cual supone que se pueda leer con facilidad. Rasgos uniformes en cuanto a su tamao y espacios proporcionados entre las letras y dems estructuras. 2. Pulcritud o aseo al escribir 3. Que tenga una buena y bonita presentacin 4. Que se use sangra o sea el espacio en blanco que dejamos antes de comenzar a escribir 5. Que tenga margen derecho, izquierdo, superior e inferior 6. Evitar los errores de ortografa, supone una escritura correcta. Esto da categora a todo escrito 7. Que se haga el correcto uso de las maysculas y de las minsculas 8. Que se haga el correcto uso de los signos de puntuacin (punto, punto y aparte, dos puntos, coma, punto y coma, exclamacin e interrogacin)
USO DE LAS MAYSCULAS Y MINSCULAS
Se usa mayscula: - Al principio de un escrito, despus de punto y seguido, punto y aparte. - Cuando escribimos nombres propios y los nombres dados a animales, los nombres geogrficos. - Los atributos Divinos (Santo, Redentor, Monseor, Pastor, etc.) - Los sobrenombres. - Los ttulos de obras: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha." - Los ttulos de dignidades y autoridades (Secretaria, Gerente de Ventas, etc.) - Los nmeros romanos. - Los nombres de Instituciones. - Los nombres de las ciencias: Biologa, Psicologa, etc. - Generalmente, despus de dos puntos.
Se escribe con minscula, a no ser que inicien escrito (considerando lo mencionado arriba):
- Los das de la semana - Los meses del ao (en fechas pueden ir con mayscula) - Las estaciones del ao - Los puntos cardinales (a menos que stos se abrevien)
SIGNOS DE PUNTUACION
Son herramientas de la escritura occidental surgidas con el objeto de hacer ms entendible un texto. Se utilizan, principalmente, para indicar pausas.
Los signos de puntuacin sirven para - Estructurar el texto. - Delimitar las frases y los prrafos. - Hacer nfasis en las ideas principales - Ordenar las ideas secundarias - Eliminar ambigedades.
En la escritura es imposible escribirlo todo al mismo tiempo, es necesario separar las ideas, jerarquizarlas y ponerlas en orden. Los signos de puntuacin nos indican pausas obligatorias, supremaca de una frase sobre otra, y nos ayudan a interpretar y aclarar expresiones.
La puntuacin vara segn el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie de cumplir con ciertas normas mnimas y de evitar errores generalmente considerados como inaceptables. De ah la importancia de conocer y aplicar las normas bsicas de la puntuacin.
Los diferentes signos de puntuacin son:
La Coma (,) Corresponde con una breve pausa que se hace al hablar, la cual determina el sentido de la oracin.
El Punto y Coma (;) Se utiliza para separar oraciones cuyos contenidos tienen proximidad. En resumen, el punto y coma sirve para separar oraciones largas, semejantes en serie.
El Punto (.) Representa una pausa en el habla. Existen dos clases de punto: 1. El punto y aparte, que se usa al final de un prrafo 2. El punto y seguido, que se usa cuando terminada una oracin, seguimos tratando el mismo asunto.
Los Dos Puntos (:) Tiene como finalidad llamar la atencin sobre lo que se escribe a continuacin: - Antes de una cita textual. - Antes de una enumeracin. - Antes del saludo o encabezamiento de una carta.
Puntos Suspensivos (...) Se colocan cuando la oracin debe quedar incompleta, y el sentido suspenso. Tambin cuando se omite una parte de un texto
Los Parntesis ( ) Signo ortogrfico en el que suele encerrarse una oracin aclaratoria, sin enlace con los dems miembros del periodo, cuyo sentido interrumpe, pero no altera.
Guin Mayor (_) Sirve para separar elementos intercalados en una oracin, representa un grado mayor de separacin que las comas.
Guin Menor (-) Se utiliza para dividir las palabras en silabas y al final de rengln o lnea.
Comillas (") Signo ortogrfico que se usa al principio y al fin de una palabra o frase sobre la que se desea llamar la atencin, bien para indicar que es copia literal de otro escrito. Si abarcan toda la frase, el punto queda incluido en ella. Se utiliza para enmarcar los nombres de barcos, aviones, productos comerciales, instituciones y otros.
CONCLUSIONES
Los aspectodss formales de la escritura son de gran ayuda a la hora de redactar textos escritos, ya que los mismos permiten darle un mejor aspecto al texto, darle sentido a lo que se escribe, resaltar lo ms importante de cada prrafo, ordenar adecuadamente el texto, y darle la entonacin adecuada a las palabras.
Los textos deben permitirnos leer con facilidad, por lo que la letra y el mensaje deben ser claros y ordenados. Si un texto es escrito a mano, la letra debe tener un buen trazo y bien formada para que pueda ser comprendida y genere inters en el lector
El texto tiene que tener una buena presentacin, limpieza, espaciado y orden requeridos. Debe respetarse el espacio o sangra al inicio de cada prrafo. El margen debe estar presente en el documento.
Emplear el uso de las maysculas y minsculas. Las minsculas las usamos en los nombres comunes y si no estn despus de un punto. Las maysculas las usamos en los nombres propios, al comenzar una oracin y despus de un punto
Los signos de puntuacin desempean en la escritura una labor parecida a la de las seales de trnsito. Si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quera decir.