Simón Bolívar nació en Venezuela en 1783. Luchó por la independencia de varios países sudamericanos como Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia. Derrotó a los españoles en batallas clave como Boyacá y Ayacucho. Creó la República de Gran Colombia pero sus esfuerzos de unificación fracasaron. Murió en 1830. Francisco de Paula Santander nació en Colombia en 1792. Luchó junto a Bolívar por la independencia y se desempeñó como vicepresidente de Gran Colombia. Más tarde tuvo desacuer
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas3 páginas
Simón Bolívar nació en Venezuela en 1783. Luchó por la independencia de varios países sudamericanos como Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia. Derrotó a los españoles en batallas clave como Boyacá y Ayacucho. Creó la República de Gran Colombia pero sus esfuerzos de unificación fracasaron. Murió en 1830. Francisco de Paula Santander nació en Colombia en 1792. Luchó junto a Bolívar por la independencia y se desempeñó como vicepresidente de Gran Colombia. Más tarde tuvo desacuer
Simón Bolívar nació en Venezuela en 1783. Luchó por la independencia de varios países sudamericanos como Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia. Derrotó a los españoles en batallas clave como Boyacá y Ayacucho. Creó la República de Gran Colombia pero sus esfuerzos de unificación fracasaron. Murió en 1830. Francisco de Paula Santander nació en Colombia en 1792. Luchó junto a Bolívar por la independencia y se desempeñó como vicepresidente de Gran Colombia. Más tarde tuvo desacuer
Simón Bolívar nació en Venezuela en 1783. Luchó por la independencia de varios países sudamericanos como Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia. Derrotó a los españoles en batallas clave como Boyacá y Ayacucho. Creó la República de Gran Colombia pero sus esfuerzos de unificación fracasaron. Murió en 1830. Francisco de Paula Santander nació en Colombia en 1792. Luchó junto a Bolívar por la independencia y se desempeñó como vicepresidente de Gran Colombia. Más tarde tuvo desacuer
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
1.
BIOGRAFA RESUMIDA DE SIMN BOLVAR
Imagen de Simn Bolvar. Foto: Archivo Life.
Simn Bolvar y Palacios naci en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolvar y la dama Mara Concepcin Palacios. Disfrut de una infancia privilegiada, pero cuando tena nueve aos de edad qued hurfano de padre y madre, vctimas de la tuberculosis. En su niez fue alumno de los ilustres Simn Rodrguez y Andrs Bello. En 1799, viaj a Espaa para completar su educacin.
Poco despus se cas con Mara Teresa del Toro, quien falleci en la luna de miel en Venezuela. Entonces, Simn Bolvar regres a Europa. En Austria se reencontr con Simn Rodrguez y juntos visitaron Roma. Estando en el Monte Sacro (15-8-1805) expres su anhelo de luchar por la libertad de su patria. Llegando a Venezuela se uni a los conspiradores patriotas, que en 1810 derrocaron al Capitn General Vicente de Emparan. Desde entonces se hizo protagonista de los principales sucesos y batallas por la Independencia de Nueva Granada, a la que bautiz como Repblica de Gran Colombia.
En 1823, lleg a Lima para luchar por la Independencia del Per. Al mando del Ejrcito Unido Libertador, logr las brillantes victorias de Junn y Ayacucho (1824). Permaneci en Lima hasta 1826 organizando la Federacin de los Andes, proyecto que unira a la Gran Colombia, Per y Bolivia. Retornando a Bogot no pudo superar los planes nacionalistas de Caracas y Quito. Lima y La Paz tambin se le sublevaron.
Decepcionado, acorralado por sus enemigos y enfermo de tuberculosis, Simn Bolvar renunci al poder en abril de 1830, y se retir a Santa Marta. Aqu se agrav su tisis pulmonar y falleci el 17 de diciembre de 1830.
PRINCIPALES OBRAS DE SIMON BOLIVAR
1. Logr la Independencia de Nueva Granada y fund la Repblica de La Gran Colombia (1819).
2. Contribuy decisivamente a la Independencia del Per con el triunfo de su Ejrcito Unido Libertador en las batallas de Junn y Ayacucho (1824).
3. Respald la independencia del Alto Per y el nacimiento de la Repblica de Bolivia (1825).
4. Convoc y reuni al Congreso de Panam (1825) para sentar las bases de integracin latinoamericana.
5. Organiz el proyecto de Federacin de los Andes para unir polticamente a Gran Colombia, Per y Bolivia.
6. Redact la Constitucin Vitalicia, base legal para la Federacin de los Andes.
LINEA DE TIEMPO VIDA DE SIMON BOLIVAR
- 1783: Nace en Caracas, Venezuela (24 de julio).
- 1805: Jura en el Monte Sacro (Roma) luchar por la Independencia de su patria.
- 1819: Gana la batalla de Boyac y se convierte en primer presidente de la Gran Colombia.
- 1822: Se entrevista en Guayaquil con don Jos de San Martn.
- 1824: Logra la Independencia del Per con las victorias de Junn y Ayacucho.
- 1828: Sufre la Conspiracin Septembrina en Bogot y Manuelita Senz le salva la vida.
- 1830: Fallece en Santa Martha, Colombia (17 de diciembre).
2. BIOGRAFIA DE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Biografa corta de Francisco de Paula Santander
Francisco de Paula Santander naci en Ccuta el 2 de abril de 1792. Sus padres fueron Agustn Santander y Manuela de Omaa. En 1810, cuando terminaba sus estudios de Derecho, estall la Guerra de Independencia, y se incorpor a las filas patriotas. Desde 1813 combati junto a Simn Bolvar. En 1819, particip en la decisiva batalla de Boyac.
En 1821, fue elegido vicepresidente de la Gran Colombia, y asumi el gobierno cuando el Libertador se dirigi al Per para luchar por su independencia. En diciembre del mismo ao promulg la Constitucin de Ccuta, y durante 5 aos Santander trabaj arduamente organizando el nuevo Estado.
En 1826, entr en conflicto con Simn Bolvar y, cuando en 1828 ste sufri un atentado, Santander fue acusado de ser el autor intelectual y fue condenado a muerte. Pero el Libertador le conmut la pena y lo envi al exilio en Europa. Aqu se imbuy de las ideas liberales en boga y trab amistad con importantes intelectuales, como Goethe y Shopenhauer.
En 1832, Santander fue elegido Presidente de Colombia, por lo que regres a patria y la gobern hasta 1837. En sus ltimos aos fue Senador de la Repblica. Falleci el 6 de mayo de 1840, vctima de una extraa enfermedad.