Este documento presenta la unidad 1 del bloque 2 sobre el mundo en que vivimos. La unidad cubre temas como el universo y sus componentes como galaxias, estrellas y planetas. También describe el sistema solar incluyendo al sol, planetas, asteroides y cometas, asi como los movimientos de la tierra y la luna y su relación con las estaciones. Además, explica conceptos como los paralelos, meridianos y coordenadas geográficas para localizar puntos en la tierra.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas
Este documento presenta la unidad 1 del bloque 2 sobre el mundo en que vivimos. La unidad cubre temas como el universo y sus componentes como galaxias, estrellas y planetas. También describe el sistema solar incluyendo al sol, planetas, asteroides y cometas, asi como los movimientos de la tierra y la luna y su relación con las estaciones. Además, explica conceptos como los paralelos, meridianos y coordenadas geográficas para localizar puntos en la tierra.
Este documento presenta la unidad 1 del bloque 2 sobre el mundo en que vivimos. La unidad cubre temas como el universo y sus componentes como galaxias, estrellas y planetas. También describe el sistema solar incluyendo al sol, planetas, asteroides y cometas, asi como los movimientos de la tierra y la luna y su relación con las estaciones. Además, explica conceptos como los paralelos, meridianos y coordenadas geográficas para localizar puntos en la tierra.
Este documento presenta la unidad 1 del bloque 2 sobre el mundo en que vivimos. La unidad cubre temas como el universo y sus componentes como galaxias, estrellas y planetas. También describe el sistema solar incluyendo al sol, planetas, asteroides y cometas, asi como los movimientos de la tierra y la luna y su relación con las estaciones. Además, explica conceptos como los paralelos, meridianos y coordenadas geográficas para localizar puntos en la tierra.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
UNIDAD 1:CC: Sociales El universo. BLOQUE 2.
EL MUNDO EN QUE VIVIMOS
Contenidos Criterios de evaluacin Estndares de aprendizaje CO!E"ENCIAS 1. El universo: estrellas, constelaciones y galaxias. 1.1.Describir las caractersticas principales del Sistema solar identifcando diferentes tipos de astros y sus caractersticas =Describe las caractersticas, componentes y movimientos del sistema solar, identifcando el Sol en el centro del sistema solar y localiando los planetas seg!n su proximidad. =Describe cmo es y de qu forma se origin el universo y explica sus principales componentes, identificando galaxia, estrella, planeta, satlite, asteroide y cometa. = Describe las caractersticas, componentes y movimientos del sistema solar, identificando el Sol en el centro del sistema solar y localizando los planetas segn su proximidad. = Define y representa el movimiento de traslacin terrestre, el e!e de giro y los polos geogr"ficos y asocia las estaciones del a#o a su efecto combinado. = $xplica el da y la noc%e como consecuencia de la rotacin terrestre y como unidades para medir el tiempo. = Define la traslacin de la luna identificando y nombrando las fases lunares. = $xplica las distintas representaciones de la &ierra, planos, mapas, planisferios y globos terr"queos. = 'ocaliza diferentes puntos de la &ierra empleando los paralelos y meridianos y las coordenadas geogr"ficas =(ealiza traba!os y presentaciones a nivel individual y grupal que suponen ". Descripci#n del universo y enumeraci#n de sus componentes ".1.$ocaliar al planeta %ierra y la luna en el sistema solar, explican do sus caractersticas, movimientos y consecuencias &. El sistema solar: Sol, planetas, asteroides y cometas. &.1.Describe y defne los elementos 'ue componen el sistema solar. &.".(nalia e interpreta un gr)fco del sistema solar. &.&.*dentifca los planetas seg!n su proximidad al Sol. +. *nterpretaci#n de un gr)fco del sistema solar. 4.1. Describe cmo es y de qu forma se origin el universo y explica sus principales componentes, identificando galaxia, estrella, planeta, satlite, asteroide y cometa 5. $os movimientos de la %ierra y la $una ,.1. $xplica el da y la noc%e como consecuencia de la rotacin terrestre y como unidades para medir el tiempo. ,.". Define la traslacin de la luna identificando y nombrando las fases lunares -. Descripci#n de los movimientos de traslaci#n y rotaci#n de la %ierra y su relaci#n con las estaciones y con la sucesi#n da.noc/e $as estaciones. 0.1 Describe el movimiento de traslaci#n de la %ierra. 0." *ndica la duraci#n del movimiento de traslaci#n de la %ierra y explica la relaci#n entre este y las estaciones del a1o. 2. 3econocimiento de las fases de la $una y explicaci#n del origen de los eclipse ).*(econoce la 'una como satlite de la &ierra y diferencia sus fases. ).+$xplica el origen de los eclipses 0. $as capas de la %ierra: carac4tersticas b)sicas ,.*(econoce las partes de las que est" formada la tierra. 5. $ocaliaci#n de diferentes puntos de de la %ierra en globos terr)'ueos y planisferios ,.*.$xplica las distintas representaciones de la &ierra, planos, mapas, planisferios y globos terr"queos la bsqueda, seleccin y organizacin de textos de car"cter geogr"fico, social e %istrico =-anifiesta autonoma en la planificacin y e!ecucin de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones 10. .onceptos de paralelos, meridianos y coordenadas geogr"ficas. /.* Define paralelos y meridianos y asocia los paralelos con la latitud y los meridianos con la longitud. /.+ 0dentifica los principales meridianos y paralelos de la &ierra, as como los %emisferios en los que la dividen 11. 6%traba7os de investigaci#n sencillos y pe'ue1os proyectos siguiendo las fases de identifcaci#n del ob7etivo, planifcaci#n, elaboraci#n y valoraci#n del resultado 10.1. (ealiza traba!os y presentaciones a nivel individual y grupal que suponen la bsqueda, seleccin y organizacin de textos de car"cter geogr"fico, social e %istrico **. 1utonoma y responsabilidad en la planificacin y realizacin de las acciones y tareas. . 11.1. 8anifesta autonoma y responsabilidad en la planifcaci#n y realiaci#n de las acciones y tarea *+. (econocer los avances de la ciencia en el estudio del universo y de la &ierra, valorando la importancia del conocimiento cientfico y su aplicacin en la vida cotidiana de las personas. 1".1Explica 'u9 es un telescopio espacial y las venta7as 'ue tiene frente a los telescopios terrestres. 1".". *dentifca un planetario como un lugar 'ue simula el cielo nocturno en el interior de una c!pula semiesf9rica. 1".&. :alora la curiosidad /umana y la importancia de los avances cientfcos para profundiar en el conocimiento del universo. ; A"E#IA$ES CU##ICU$A#ES % #ECU#SOS DID&C"ICOS: EDIDAS DE A"ENCI'N A $A DI(E#SIDAD ; 8aterial de elaboraci#n propia. ; 3es!menes del tema, refueros y ampliaci#n. ; <lanisferios ; 8apas ; :ideos relacionados con el tema. (daptaci#n de la unidad a los niveles de cada alumno. =ibliografa y enlaces de ampliaci#n. 8ateriales bibliogr)fcos para el traba7o por proyectos )OEN"O DE $A $EC"U#A: $ectura inicial de la unidad $ectura de te*tos relacionados con la unidad. #eco+idos co,o docu,entacin ane*a. Di-erentes teor.as so/re el universo.