RP2101 FS0101 Fundamentos de Astronomía Grupo 4
RP2101 FS0101 Fundamentos de Astronomía Grupo 4
RP2101 FS0101 Fundamentos de Astronomía Grupo 4
-Bakulin, P; Kononovich, E; Moroz, V. (1987). Curso de Astronomía General. Moscú. Editorial Mir
V I I - TEMAS PARA EL TRABAJO FINAL: Moscú.
-Biro, S. (2009). La Mirada de Galileo (1th ed.). México D.F., México: La ciencia para todos.
-Burnhanm, R. (2002). Guía del cielo nocturno, Astronomía. Singapur. Editorial Blume.
El objetivo de la exposición final será ampliar y complementar los tema ya estudiados. Los
-Incer, J (2009). Manual de Astronomía (1th ed.). Managua, Nicaragua.
temas para la exposición final son los siguientes, cada grupo estará formado por 3 -Cardona, F. (2009). Mitología de las Constelaciones (1th ed.). Barcelona., EspañaEdiciones Brontes
integrantes. S.L.
-González, E y Gómez, P. (2007). Relatividad Especial sin Fórmulas (1th ed.). México D.F., México.
a) Arqueo astronomía. b) Auroras boreales y australes. -Hacyan, S. (2003). El Descubrimiento del Universo (3th ed.). México D.F., México: La ciencia para
c) Radio astronomía. d) Misión Juno. todos.
e) Estación espacial. f) Misión Maven a Marte. -Hacyan, S. (2002). Del Mundo cuántico al Universo en Expansión (2th ed.). México D.F., México: La
g) Trasbordador espacial. h) Cometas y lluvia de estrellas. ciencia para todos.
-Mendoza, J. (2010). Introducción a la Astronomía y a la Astrofísica. INAOE, Tonantzintla, Puebla.
i) Telescopios espaciales. j) Observatorios terrestres.
-Mendoza, J. (2013). Elementos de Astronomía observacional: La esfera celeste. INAOE, Tonantzintla,
k) Sistemas planetarios extra-solares. l) Nebulosas. Puebla.
ll) Lentes gravitacionales. m) Agujeros negros súper masivos. -Taliashvili, L (2003). Fundamentos de Astronomía. (Material compilado).
n) Galaxias activas. o) Cúmulos galácticos -Vorontsov, B. (1985). Problemas y Ejercicios Practicos de Astronomia (2thed.).Rusia, Moscú: Editorial
MIR.
V I I I - CRONOGRAMA:
Web site:
Fecha Actividad http://planetario.ucr.ac.cr
Viernes 31 de Marzo, Hora Salida 4:00 pm Gira al Irazú http://cinespa.ucr.ac.cr
Martes 4 de Abril 1º Examen corto* http://www.nasa.gov/
Martes 18 de Abril 1º Parcial http://impact.ese.ic.ac.uk/ImpactEffects/
Viernes 12 de Mayo 2º Examen corto* http://www.esa.int/esaCP/index.html
Martes 23 de Mayo 2º Parcial http://www.spacetelescope.org/
Viernes 9 de Junio 3º Examen corto* http://voyager.jpl.nasa.gov/
Martes 13 de Junio, entrega del trabajo escrito de la investigación por mediación virtual. http://www.eso.cl/paranal.php
Viernes 23 de Junio Defensa - trabajos finales. (a, b, c, d, e) http://soho.esac.esa.int/
http://www.space.unibe.ch/stereo/
Martes 27 de Junio Defensa - trabajos finales. (f, g, h, i, j)
http://www.astrored.com
Viernes 30 de Junio Defensa - trabajos finales. (k, l, ll, m, n, o)
http://heavens-above.com
Viernes 7 de Julio 3º Parcial http://www.mreclipse.com
Martes 11 de Julio Entrega de resultados http://sohowww.nascom.nasa.gov
Martes 18 de Julio Ampliación http://www.astrofotos.com.es/
http://www.bbc.co.uk/news/
Feriados: Semana Santa 10 de Abril al 14 de Abril.
* Los exámenes cortos tendrán una duración de 20 min, darán inicio a las 5:00 pm; a partir
de las 5:20 min, dará inicio la lección regular.
RP 2101/FS0101. Fundamentos de Astronomía
I - Semestre 2017
Notas: ¿Cómo llegar al planetario? 400 Este y 100 Norte de Radio “U”
- La ausencia a un examen debe justificarse a la lección siguiente a la aplicación de la Visite la Página: http://planetario.ucr.ac.cr
prueba, por escrito; además sólo habrá reposición para el primer y segundo examen.
1. Portada (3%)
2. Índice (3%)
3. Introducción
3.1 Resumen (100 palabras) (8%)
3.2 Objetivos (General y específicos) (5%)
4. Marco Teórico (Desarrollo de los temas de la investigación, imágenes, cuadros (si son
necesarios) y noticias recientes del tema a investigar; con citas bibliográficas de
acuerdo con APA) (30%)
5. Conclusiones del trabajo (5%)
6. Referencias bibliográficas mínimo 5 (libros, paginas Internet), (de acuerdo con APA) (6%)
Fecha de entrega trabajo escrito en formato pdf: Martes 13 de Junio del 2017
SUBTOTAL: (60%)