100% encontró este documento útil (1 voto)
882 vistas6 páginas

Puerto Irlanda

Este documento analiza las fuerzas del entorno que afectan a los puertos irlandeses, incluyendo factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos y medioambientales. Identifica la regulación, competencia y tecnología como los principales generadores de cambio. Finalmente, analiza escenarios optimistas, esperados y pesimistas sobre cómo la globalización y obsolescencia tecnológica podrían afectar la incertidumbre en el sector portuario irlandés.

Cargado por

mayrosvertiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
882 vistas6 páginas

Puerto Irlanda

Este documento analiza las fuerzas del entorno que afectan a los puertos irlandeses, incluyendo factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos y medioambientales. Identifica la regulación, competencia y tecnología como los principales generadores de cambio. Finalmente, analiza escenarios optimistas, esperados y pesimistas sobre cómo la globalización y obsolescencia tecnológica podrían afectar la incertidumbre en el sector portuario irlandés.

Cargado por

mayrosvertiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PUERTO DE IRLANDA 1

Alumna: Mayros Bresly Vertiz Blanco Orozco



Pgina 1


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS


TEMA: CASO PUERTO DE IRLANDA
DOCENTE: LIC. RUBN PEDRO NAVARRO PEA
MATERIA: COM-450
GRUPO: E
ALUMNA: VERTIZ BLANCO OROZCO MAYROS BRESLY
REGISTRO: 200966200
Santa Cruz 13 de octubre del 2014
PUERTO DE IRLANDA 2
Alumna: Mayros Bresly Vertiz Blanco Orozco

Pgina 2


1. Identifique las principales fuerzas del entorno que afecten a los
puertos irlandeses.
Movilidad social: Irlanda es una isla localizada al este de Europa que
requiere medios de transporte para integrarse totalmente a la unin
europea. Siendo estos puntos claves que facilitan el comercio y el
turismo.
Baja demografa: Irlanda es un pas que cuenta con 3.5 millones de
habitantes, cifra que es mnima en comparacin con los otros
integrantes de la Unin europea.
Estilo de vida: Con la finalidad de integrarse al mercado global
Irlanda ha visto conveniente re potenciar sus puertos.
Consumismo: Existe exoneracin de impuestos para los trabajadores
de los puertos.
Actividad: Los puertos constituyen puntos de conexin que facilitan
flujos comerciales y en menos medida los turismos.
Factores Polticas - legales:
o Poltica transporte: En Irlanda refleja mediante subvenciones
en infraestructuras claves. As mismo la legislacin portuaria
es antigua y presencia de leyes y regulaciones restrictivas, en
cuanto a las especificaciones tcnicas de los puertos, que
determinan el tamao de las embarcaciones.
o Poltica de gobierno: La industria presenta una liberalizacin
(iniciativa gubernamental), mediante la descentralizacin de
puertos, estos son autnomos. As mismo el deseo de
suprimir las ventas libres de impuestos (pasajes areos), el
gobierno tiende a aumentar la carga impositiva.
Legislacin del medio ambiente: Irlanda al ser integrante de la unin
europea debe cumplir parmetros para el cuidado del medio
ambiente.

PUERTO DE IRLANDA 3
Alumna: Mayros Bresly Vertiz Blanco Orozco

Pgina 3


Normativa laboral: La tercera parte de la remuneracin de los
empleados de los operadores lo conformaban artculos libres de
impuesto Regulacin de comercio exterior: el estado irlands
buscaba la creacin de empresas multinacionales hecho que
afectaba a los puertos ya que dicha empresas influan en las
decisiones que tomaba el estado. Dependencia de Gran Bretaa,
debido a que las decisiones sta repercuten en las estrategias a
seguir por Irlanda.
Factores econmicos Crecimiento: El PIB presenta un crecimiento a
una tasa importante, cercana al siete por ciento, con una tendencia
positiva. Ingreso per cpita: A precios de mercado de 1996 el ingreso
por persona ascenda a 1.5 dlares(12. 000 libras Irlandesas)
Ciclos econmicos: como es un pas globalizado, es permeable a las
crisis internacionales. As mismo tiene una dependencia econmica
de su comercio exterior y representa un lugar perifrico respecto al
centro de gravedad de la UE.
Tasa de Inflacin: Las tasas de inflacin se mantienen reguladas,
siempre que su crecimiento se mantenga sostenido.
Tipo de Cambio: las fluctuaciones cambiarias en funcin de la libra
irlandesa con el Euro son altas.
Factores tecnolgicos Gastos gubernamentales en investigacin:
Existe una gran preocupacin del gobierno por invertir en
investigacin, para mejorar la estructura del sector industrial en
especial el sector portuario ya que invertira 163 de libras para los
puertos irlandeses.
Inters del gobierno y la industria en el esfuerzo tecnolgico:
Presencia de regulaciones en especificaciones tcnicas, que
permiten estandarizar el servicio portuario a escalas mundiales.
Tasa de obsolescencia: Se observa una alta tasa de obsolescencia
en los puertos, debido servicios sustitutos al transporte martimo, no
es ms que el transporte areo (trminos de Rapidez).
PUERTO DE IRLANDA 4
Alumna: Mayros Bresly Vertiz Blanco Orozco

Pgina 4



2. Cuales constituyen los generadores de cambio y por qu?
Los factores que generan cambio en los Puertos Irlandeses son: con un
movimiento ms rpido son regulacin y competicin mientras que los de
movimientos ms lentos son tecnologa, clientes y globalizacin.
Regulacin: En concreto, es el ms influyente ya que se puedes cambiar
totalmente la naturaleza de una industria portuaria si se toma la decisin
correcta a nivel de poltica de estado. Competencia (lneas areas): Muchas
compaas son simplemente incapaces de adaptarse, como es evidente en
las industrias areas y de telecomunicaciones y otras industrias no
reguladas. Las empresas portuarias con la apertura de mercado y con la
poltica de cielo libre tiene como competencia principal al transporte areo,
por lo tal si no modifica servicios se ver problemas financieros y de
mercado. Tecnologa (Tasa de Obsolescencia): En el sector transporte uno
de principales atributos valorados son el tiempo en que se llegue de un
lugar a otro, en el caso de los puertos irlandeses es necesario investigar en
trminos de tiempo, servicios que puedan ser percibidos por los clientes en
trminos de satisfaccin y no solo buscar el incremento de la capacidad
frente al tiempo. Clientes (movilidad social): La apertura de mercado dada a
la integracin a la Unin europea donde existe el transito libre de todos los
habitantes fomenta como actividad principal el turismo y el comercio.
Globalizacin (unin europea): El ser integrante de la Unin europea hace
partcipe a Irlanda ingresar al mercado global por medio de instalacin,
creacin de empresas multinacionales que permitan desarrollar su actividad
industrial y de servicios.





PUERTO DE IRLANDA 5
Alumna: Mayros Bresly Vertiz Blanco Orozco

Pgina 5


3. Identifique las influencias del entorno ms importantes que presentan
incertidumbre.
Factores de incertidumbre:
Se identifica como tales la estabilidad poltica, globalizacin y
obsolescencia tecnolgica.
Escenarios: En funcin a los siguientes aspectos se crearan escenarios:
Del lado de la demanda: Crecimiento vigoroso de la demanda de
transporte. Protagonismo de la logstica como un factor clave para la
competitividad y crecimiento empresarial. Requerimiento de servicios de
transporte puerta a puerta frecuentes, rpidos, seguros y econmicos. Del
lado de la oferta: Nuevas generaciones de buques de alta capacidad y
concentracin progresiva de las compaas navieras. Aparicin y expansin
de operadores portuarios globales. Planes de expansin de los puertos
competidores.
En el plano regulador: Poltica europea de desarrollo sostenible del
transporte. Impulso de la inter modalidad y el transporte martimo de corta
distancia. Construccin de la Red Trans-Europea de Transporte, en la que
estarn los puertos plenamente integrados. Liberalizacin y aumento de la
competencia entre los servicios de transporte, incluidos los entra e inter
puertos. Variedad de productos y servicios a precios altos Competitividad
Desarrollo
Calidad superior: Alta especializacin del servicio Rentabilidad

Crecimiento: Integracin Alta eficiencia operativa. Alta variedad de
productos. Alianzas estratgicas.
Bsqueda de nuevos mercados. Influencia del Gobierno





PUERTO DE IRLANDA 6
Alumna: Mayros Bresly Vertiz Blanco Orozco

Pgina 6


En funcin a la globalizacin se presenta tres escenarios:
o Optimista: En lo que se refiere a la globalizacin los niveles de
desarrollo sigan incrementndose, lo que provoca un aumento del
PIB, ingreso per cpita, generacin de empleo, con una inflacin
controlada de acuerdo al desarrollo econmico de la nacin, sobre
el nivel estimado. La obsolescencia tecnolgica induce un desarrollo
de tecnologa de punta, aplicado a los procesos productivos (carga,
descarga, bodegaje, etc.) aumentado su cuota de mercado
(preferencia de compradores por este transporte).
o Esperado: En lo concerniente a la globalizacin, los niveles de
desarrollo se mantienen sostenibles en el tiempo, con un
crecimiento econmico positivo, lo que asegura un aumento en el
PIB, empleo, control de la inflacin, es decir, que se mantengan las
condiciones favorables de este momento. En la obsolescencia
tecnolgica se mantiene el desarrollo tecnolgico del mercado.
o Pesimista: En lo referente a la globalizacin no est preparada para
las crisis internacionales, lo que provoca un estancamiento de la
economa y un desorden interno de los niveles macro,
consecuentemente pierde competitividad, generando inestabilidad e
incertidumbre, que se traduce en altos niveles de inflacin,
desempleo, etc. En la obsolescencia tecnolgica al contar con
tecnologa obsoleta, provoca prdida de competitividad, que
paulatinamente va perdiendo su cuota del mercado, el sector
industrial decae, con un alto riesgo de desaparecer. Quedando slo
como componentes de ste los sustitutos.
Bibliografa:
www.buenastareas.com
www.google.com.bo

También podría gustarte